Conecta con nosotros

Empresas

Petco agudiza su olfato durante la pandemia

Publicado

en

Federico Bernaldo de Quirós, CEO Grupo Gigante.

A casi 9 años de su llegada a México, Petco se consolida como la marca líder del sector.

Durante 2021 se registró un crecimiento a doble dígito en sus ventas, gracias a la consolidación de ventas omnicanal.

Ofrecer un cuidado integral para las mascotas ha sido la clave del éxito para Petco.

Desde la llegada de Petco a México en 2013, la empresa líder encontró en el país un mercado lleno de bondades, con consumidores en búsqueda de consejos para el cuidado de sus mejores amigos.

Te puede interesar: Orquesta Filarmónica de Querétaro dará su primer concierto del año.

Conversando con Federico Bernaldo de Quirós, CEO de Grupo Gigante, aseguró que: “Petco encontró en México un enorme mercado en crecimiento, que requería más que solo alimento para las mascotas, requería de un lugar que ofreciera un cuidado integral para los mejores amigos del hombre, en dónde no solo encontraran alimento de calidad, también ropa, cuidado veterinario, aseo y juguetes, requería de un acompañamiento para cuidar y consentir a los otros miembros de la familia”.

Bajo el concepto “Sí no es bueno para las mascotas, no es bueno para el negocio”, Petco ofrece alimentos libres de ingredientes artificiales que pudieran ser dañinos para su salud, además de crear una experiencia desde el ingreso a la tienda, los colaboradores – amantes de los animales – escuchan las necesidades de los clientes y sus mascotas tales como el tamaño, grado de actividad, etapa de vida, todo esto para dar la mejor recomendación de entre los más de 7 mil productos disponibles.

PETCO agudiza su olfato durante la pandemia
PETCO agudiza su olfato durante la pandemia

“Los consumidores buscaban consejos para consentir a los miembros de cuatro patas de la familia”.

Te recomendamos leer: Querétaro será sede de la base espacial mexicana.

2021 un año de oportunidades

Durante 2021 se llevó a cabo la apertura de 20 tiendas, sumando al final de ese año un total de 108 sucursales. Además de la remodelación de Petco Miramontes, 71 Petco y 37 Petco Express; logrando así, tener presencia en 24 estados de la República y en la Ciudad de México.

Apertura de Tienda No. 100
Apertura de Tienda No. 100

Durante casi 22 meses de pandemia y confinamiento, Petco apuntaló su posición de mercado. Con crecimiento a doble dígito por medio del impulso a sus ventas omnicanal, entre las que se encuentran: Petco App con el 30% de ventas; Petco Easy Buy, que tuvo un crecimiento del 168%; llamadas directas del cliente a las tiendas; Whatsapp y Club Petco, que actualmente cuenta con más de 3 millones de miembros, 2.7 millones de seguidores en Facebook, 207 mil en Instagram y 45 mil en Tik Tok.

En junio del 2021 Petco festejó la adopción número 60 mil, celebrando la oportunidad de dar hogar a aquellos perros y gatos que por diversas razones están en búsqueda de una familia.

Bajo la filosofía “Primero Adopta”, Petco ha impulsado campañas de adopción en conjunto con diversas organizaciones civiles que apoyan esta causa, más de 50 centros de adopción, rescatistas, voluntarios y redes veterinarias. Además, cada tienda ha destinado parte de su infraestructura a estas organizaciones, para que las familias interesadas en adoptar tengan una convivencia previa con los animales y lleven a cabo el proceso de adopción de la mascota.

Bernaldo de Quirós destacó el enorme trabajo y responsabilidad que conllevan las adopciones. “Se trata de hacer feliz a las familias y a las mascotas, son actualmente más de 65 mil perros y gatos que han encontrado un hogar gracias a estos procesos de adopción”.

Te compartimos: Secretaría de Cultura de Querétaro anuncia creación de nuevo centro en Tolimán.

Cada año se realiza la campaña ‘Redondea un hogar’, en la que gracias a las donaciones de los clientes y nuevamente, en coordinación con asociaciones civiles, se recaudan fondos para realizar esterilizaciones masivas para perros y gatos, pues el 70% de esta población en México se encuentra en situación de calle.

Por último, Bernaldo de Quirós destacó: seguiremos invirtiendo en el mercado de mascotas en México. Esta intención va en consonancia con un estudio de “Edge by Ascential”, el cual prevé que, en América del Norte, el mercado de mascotas aumente su valor de 225 a 281 mil millones de dólares para 2023.

Fuente: México 24 siete.

Empresas

Colusión judicial en Jalisco y Chihuahua: el caso Evangelina López Guzmán destapa el lado oscuro del sistema

Publicado

en

Por

Colusión judicial en Jalisco y Chihuahua: el caso Evangelina López Guzmán destapa el lado oscuro del sistema

El expediente judicial de Evangelina López Guzmán se ha convertido en un símbolo de cómo el poder político y económico puede manipular el sistema judicial, dejando en pausa indefinida el derecho a la justicia.

Un caso que exhibe la corrupción judicial en México

El caso de Evangelina López Guzmán es un ejemplo contundente de corrupción judicial y de cómo una red de abogados influyentes, con profundos vínculos políticos, puede prolongar un litigio durante años. Lo que debería ser un procedimiento claro para reconocer derechos legítimos se ha transformado en un laberinto legal diseñado para desgastar física y emocionalmente a la demandante.

Abogados de alto perfil y tácticas de dilación

El expediente involucra a figuras de gran peso político y mediático, incluyendo a:

  • Eduardo Romero Ramos: señalado por promover recursos para invalidar pruebas clave, retrasando deliberadamente el proceso judicial.
  • Diego Fernández de Cevallos: político y abogado panista que habría utilizado su influencia para conseguir resoluciones judiciales favorables a la contraparte, frenando por meses el avance del caso.
  • Marco Antonio del Toro Carazo: reconocido por defender a personajes como Elba Esther Gordillo y Javier Duarte, experto en litigios de alto perfil con estrategias que frenan resoluciones definitivas.
  • Fernando Gómez-Mont Urueta: ex Secretario de Gobernación, señalado por usar tecnicismos procesales, objeciones y prórrogas como herramienta para evitar el fallo final.
  • Luis Alfonso Cervantes Muñiz: acusado de presentar escritos de desistimiento en nombre de Evangelina sin su autorización, lo que podría implicar delitos y violaciones éticas graves.

Colusión judicial en Jalisco y Chihuahua

Testimonios y documentos señalan un patrón de colusión entre abogados, jueces y autoridades en los estados de Jalisco y Chihuahua. Los amparos que favorecen a la contraparte se resuelven con rapidez, mientras que los que benefician a Evangelina sufren retrasos inexplicables. Esta doble vara judicial fortalece la percepción de que el proceso no busca justicia, sino proteger intereses particulares.

La estrategia del desgaste biológico

Cada mes que pasa sin una sentencia firme aumenta la posibilidad de que Evangelina López Guzmán, por su edad y salud, no logre ver el final de su lucha legal. Esta táctica, descrita por analistas como una apuesta cínica al desgaste biológico, refleja cómo el sistema puede ser manipulado para doblegar a quienes no tienen los recursos para sostener litigios interminables.

Más que un caso personal: un problema estructural

El caso de Evangelina no es un hecho aislado. Es un espejo de cómo la corrupción en el Poder Judicial de México, combinada con la influencia política y económica, erosiona la confianza ciudadana y convierte la justicia en un privilegio para pocos. Mientras los litigios de alto perfil sean utilizados como campo de batalla para proteger intereses de élite, y no para resolver controversias con imparcialidad, México seguirá enfrentando un El caso Evangelina López Guzmán debe ser un llamado de atención para revisar los mecanismos de transparencia, control y sanción en el Poder Judicial. Si no se enfrenta este patrón de corrupción y colusión, la justicia en México seguirá atrapada en un laberinto de influencias que beneficia a quienes pueden pagar su manipulación, dejando a la ciudadanía sin un

Continue Reading

Empresas

Isaías González y la huelga que podría golpear más a los trabajadores que a la empresa

Publicado

en

Por

La tensión crece en Alpura ante la posibilidad de que Isaías González Cuevas, líder de la CROC, lleve a los trabajadores a un paro. Aunque se presenta como una medida de defensa laboral, en la práctica significaría que miles de familias se quedarían sin ingresos de un día para otro. Y sin un fondo de resistencia, la pregunta es quién pondrá el pan en la mesa mientras dure el conflicto.

En la calle, la preocupación es tangible. Padres y madres de familia hacen cuentas para saber cómo sobrevivirían, especialmente con el regreso a clases encima. La idea de pasar semanas sin cobrar genera más miedo que esperanza. Aun así, el dirigente no ha detallado cómo pretende salvaguardar el bienestar de quienes asegura proteger.

El contraste es evidente: González Cuevas no sufrirá las consecuencias de su decisión. Con propiedades, negocios y un hotel en Los Cabos, su estilo de vida seguirá intacto. En cambio, para los trabajadores, una huelga significaría endeudarse o dejar de cubrir necesidades básicas.

En este escenario, la medida parece más una jugada política que un acto de solidaridad sindical. Una apuesta en la que el líder arriesga poco y los empleados lo arriesgan todo. El tiempo dirá si esta amenaza es una estrategia de negociación o un paso que podría costar demasiado caro a quienes sostienen día a día la operación de Alpura.

Continue Reading

Empresas

La doble moral del discurso de Transformación Sindical

Publicado

en

Por

Las malas noticias no se detienen cuando se trata de Transformación Sindical y Eduardo Castillo, afiliarse a un sindicato debería representar una oportunidad de defensa, respaldo y progreso para los trabajadores. Sin embargo, en el caso de Transformación Sindical, la realidad es tristemente todo lo contrario. Bajo el liderazgo de Eduardo Castillo, esta organización se ha convertido en un ejemplo claro de lo que ocurre cuando el poder sindical se utiliza para fines personales y no para servir a sus agremiados. El costo es alto, pero el rendimiento, es nulo.

Los testimonios de trabajadores afiliados a Transformación Sindical coinciden en un punto clave: las cuotas son costosas, pero los beneficios inexistentes. Se habla de descuentos obligatorios, sin que exista claridad sobre el destino de esos recursos. A cambio, no se reciben apoyos jurídicos eficientes, prestaciones extras, ni representación real ante los trabajadores.

Muchos de esos trabajadores afirman que cuando requieren el respaldo del sindicato, este brilla por su ausencia. Y las solicitudes se siguen acumulando, los casos se ignoran y las respuestas son evasivas. En lugar de representar una fuerza de negociación, Transformación Sindical no cumple con lo que tanto promete a los trabajadores.

Otra de las grandes quejas es no operar con transparencia, la estructura de Transformación Sindical es cerrada y arbitraria. Las decisiones se toman desde arriba y sin consultar a las bases, y que decir los informes sobre el uso del dinero simplemente no existen. Los agremiados no tienen acceso a balances financieros, ni conocen el destino de las cuotas que se les exigen.

Eduardo Castillo, su líder, ha construido un aparato que le permite concentrar el control y silenciar las críticas. Quienes se atreven a cuestionar son señalados, ignorados o incluso presionados para abandonar el sindicato. La participación democrática es una simulación; lo que prevalece es una cultura de sumisión y obediencia ciega.

El caso de Transformación Sindical es una advertencia sobre el tipo de sindicatos que no deben prosperar. Sindicatos que han olvidado su esencia: proteger, representar y dignificar al trabajador. Bajo la gestión de Eduardo Castillo, esta organización ha perdido todo sentido social y se ha convertido en una maquinaria para exprimir a los trabajadores sin darles nada a cambio.

Afiliarse a Transformación Sindical, hoy por hoy, no es una decisión inteligente. Es firmar un contrato con la desilusión. Es pagar por silencio, por abandono, por simulación. Y es momento de que los trabajadores pongan un alto.

Continue Reading

Lo Más Visto