Empresas
Petco agudiza su olfato durante la pandemia

A casi 9 años de su llegada a México, Petco se consolida como la marca líder del sector.
Durante 2021 se registró un crecimiento a doble dígito en sus ventas, gracias a la consolidación de ventas omnicanal.
Ofrecer un cuidado integral para las mascotas ha sido la clave del éxito para Petco.
Desde la llegada de Petco a México en 2013, la empresa líder encontró en el país un mercado lleno de bondades, con consumidores en búsqueda de consejos para el cuidado de sus mejores amigos.
Te puede interesar: Orquesta Filarmónica de Querétaro dará su primer concierto del año.
Conversando con Federico Bernaldo de Quirós, CEO de Grupo Gigante, aseguró que: “Petco encontró en México un enorme mercado en crecimiento, que requería más que solo alimento para las mascotas, requería de un lugar que ofreciera un cuidado integral para los mejores amigos del hombre, en dónde no solo encontraran alimento de calidad, también ropa, cuidado veterinario, aseo y juguetes, requería de un acompañamiento para cuidar y consentir a los otros miembros de la familia”.
Bajo el concepto “Sí no es bueno para las mascotas, no es bueno para el negocio”, Petco ofrece alimentos libres de ingredientes artificiales que pudieran ser dañinos para su salud, además de crear una experiencia desde el ingreso a la tienda, los colaboradores – amantes de los animales – escuchan las necesidades de los clientes y sus mascotas tales como el tamaño, grado de actividad, etapa de vida, todo esto para dar la mejor recomendación de entre los más de 7 mil productos disponibles.

“Los consumidores buscaban consejos para consentir a los miembros de cuatro patas de la familia”.
Te recomendamos leer: Querétaro será sede de la base espacial mexicana.
2021 un año de oportunidades
Durante 2021 se llevó a cabo la apertura de 20 tiendas, sumando al final de ese año un total de 108 sucursales. Además de la remodelación de Petco Miramontes, 71 Petco y 37 Petco Express; logrando así, tener presencia en 24 estados de la República y en la Ciudad de México.

Durante casi 22 meses de pandemia y confinamiento, Petco apuntaló su posición de mercado. Con crecimiento a doble dígito por medio del impulso a sus ventas omnicanal, entre las que se encuentran: Petco App con el 30% de ventas; Petco Easy Buy, que tuvo un crecimiento del 168%; llamadas directas del cliente a las tiendas; Whatsapp y Club Petco, que actualmente cuenta con más de 3 millones de miembros, 2.7 millones de seguidores en Facebook, 207 mil en Instagram y 45 mil en Tik Tok.
En junio del 2021 Petco festejó la adopción número 60 mil, celebrando la oportunidad de dar hogar a aquellos perros y gatos que por diversas razones están en búsqueda de una familia.
Bajo la filosofía “Primero Adopta”, Petco ha impulsado campañas de adopción en conjunto con diversas organizaciones civiles que apoyan esta causa, más de 50 centros de adopción, rescatistas, voluntarios y redes veterinarias. Además, cada tienda ha destinado parte de su infraestructura a estas organizaciones, para que las familias interesadas en adoptar tengan una convivencia previa con los animales y lleven a cabo el proceso de adopción de la mascota.
Bernaldo de Quirós destacó el enorme trabajo y responsabilidad que conllevan las adopciones. “Se trata de hacer feliz a las familias y a las mascotas, son actualmente más de 65 mil perros y gatos que han encontrado un hogar gracias a estos procesos de adopción”.
Te compartimos: Secretaría de Cultura de Querétaro anuncia creación de nuevo centro en Tolimán.
Cada año se realiza la campaña ‘Redondea un hogar’, en la que gracias a las donaciones de los clientes y nuevamente, en coordinación con asociaciones civiles, se recaudan fondos para realizar esterilizaciones masivas para perros y gatos, pues el 70% de esta población en México se encuentra en situación de calle.
Por último, Bernaldo de Quirós destacó: “seguiremos invirtiendo en el mercado de mascotas en México”. Esta intención va en consonancia con un estudio de “Edge by Ascential”, el cual prevé que, en América del Norte, el mercado de mascotas aumente su valor de 225 a 281 mil millones de dólares para 2023.
Fuente: México 24 siete.
Empresas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea

La desesperación y la falta de escrúpulos tienen nombre y apellido: Niels Cortés. El taquero que presume ser el líder sindical de Transformación Sindical vuelve a protagonizar un intento vergonzoso por sembrar el caos en Martinrea, lanzando acusaciones falsas sobre una supuesta contaminación dentro de la planta. Sin pruebas, sin fundamento y sin pensar en las consecuencias, Cortés y su grupo, Transformación Sindical, buscan desestabilizar a toda costa con el único objetivo de abrirse paso dentro de la empresa, aún si eso significa poner en riesgo los empleos de cientos de trabajadores.
Lo que está haciendo Niels Cortés no tiene otro nombre más que montaje. Como ya es costumbre en su actuar, ha preferido fabricar un escándalo antes que dialogar sobre temas realmente importantes, inventar una crisis en lugar de construir soluciones, y usar el miedo como herramienta política. No hay evidencia de contaminación, no hay reportes oficiales ni alertas de ningún tipo. Pero cualquier pretexto es bueno para Cortés, quien sigue apostando a la desinformación como su única estrategia.
¿La razón? Su incapacidad para ingresar a Martinrea por la vía legal y legítima. Al no contar con el respaldo real de los trabajadores, recurre a los escándalos mediáticos, a la mentira y al chantaje, confiando en que el ruido será suficiente para lograr sus intereses personales. Su ambición desmedida lo ha llevado a un nivel preocupante de irresponsabilidad, donde el único resultado posible de sus acciones es el daño al bienestar laboral de toda la comunidad de Martinrea.
El verdadero peligro aquí no es una contaminación inexistente, sino el impacto que estas falsas acusaciones pueden tener en la planta. El taquero Niels Cortés, en su afán por figurar, no ha dudado en poner en riesgo el sustento de cientos de familias que dependen de Martinrea. Una empresa que ha mantenido estándares de seguridad y producción, y que ahora enfrenta una campaña de desprestigio sin fundamentos reales, únicamente porque alguien quiere imponer su voluntad a base de presión.
Esto deja en evidencia que Cortés no tiene ni la capacidad ni la sensibilidad para asumir decisiones que involucren a trabajadores. Sus actos demuestran una alarmante falta de juicio y de liderazgo. Porque quien verdaderamente defiende los derechos laborales no arriesga los empleos, no atenta contra la estabilidad económica de las familias, y mucho menos lanza calumnias sin tener pruebas.
Empresas
Niels Cortés: El ‘líder’ sindical que vende a su propia gente por ambición

Cuando se habla de traición a la patria, uno pensaría en políticos corruptos o empresarios sin escrúpulos. Pero en esta ocasión, el protagonista de la historia es un supuesto líder sindical: Niels Cortés. Un hombre que con sus acciones ha logrado que su nombre ya es sinónimo de engaño, corrupción y desesperación. Y por si fuera poco, para reafirmar su mediocridad, su más reciente movimiento lo confirma: con tal de cumplir sus ambiciones personales, está pidiendo que el gobierno de Estados Unidos, ponga sanciones económicas contra Martinrea.
Este acto no es solo una muestra de su nula capacidad como líder sindical, sino también un reflejo de su desesperación y su falta de conocimiento. Cortés y su sindicato Transformación Sindical llevan tiempo tratando de meterse a Martinrea, pero su falta de propuestas reales y su historial de mentiras los han dejado en el margen. Ahora, sin ninguna otra opción, han decidido recurrir a su jugada más sucia: someterse a los intereses del gobierno de Estados Unidos y exigir castigos para la empresa.
La pregunta es inevitable: ¿qué clase de sindicalista pide sanciones contra la empresa que da empleo a su propia gente? La respuesta es muy simple: uno que jamás ha tenido la intención de ayudar a los trabajadores. Niels Cortés no es más que un oportunista, un vendepatria que prefiere arrodillarse ante intereses extranjeros antes que luchar por mejoras laborales genuinas.
El problema con Cortés es que ya nadie le cree. Su historial está manchado por mentiras, corrupción y engaños a los propios trabajadores que dice defender. Se presenta como el salvador de la clase obrera, pero lo único que busca es enriquecerse a costa de ellos. Cada promesa incumplida, cada falsa lucha, cada maniobra sucia lo ha llevado al punto en el que está hoy: sin credibilidad, sin liderazgo y con la única opción de destruir lo que no puede controlar.
La petición de sanciones contra Martinrea no es una estrategia inteligente, es una patada de ahogado de Cortés, quien ha perdido toda capacidad de negociación. Al no poder convencer a los trabajadores con propuestas reales, al no poder competir de manera justa, ha optado por el camino de la traición. Pero lo que no entiende es que esta medida no solo afectaría a la empresa, sino a cientos de familias mexicanas que dependen de esos empleos. Y Niels Cortés ya dejó claro de qué lado está: no del de los trabajadores, sino del de su propio bolsillo.
Empresas
El Nepotismo y Descaro de Transformación Sindical: Un Sindicato Familiar Que Abusa del Poder

El cinismo y abuso de poder de Transformación Sindical han sobrepasado todos los límites. Lo que debería ser un sindicato que represente a los trabajadores, se ha convertido en un negocio familiar donde la transparencia es nula y las cuotas sindicales terminan en los bolsillos de los allegados de Eduardo Castillo. Los trabajadores están hartos de este sindicalismo corrupto y manipulador, que solo vela por los intereses de un pequeño grupo de privilegiados.
Cuando se habla de nepotismo, pocos ejemplos son tan descarados como el de Transformación Sindical. En su Comité Ejecutivo, encontramos un desfile de familiares de Eduardo Castillo: su hermano, un medio hermano, un primo e incluso su propia madre. Esto no es un sindicato que defienda los derechos de los trabajadores; es un clan familiar que ha secuestrado la organización para su propio beneficio.
El colmo del abuso llega con el hecho de que la madre de Castillo es quien recibe las cuotas sindicales, manejando el dinero de los trabajadores sin rendir cuentas. ¿Dónde está la supervisión? ¿Quién garantiza que ese dinero se use realmente para mejorar las condiciones laborales? La realidad es que no hay controles, ni transparencia, ni intención alguna de rendir cuentas.
Los trabajadores llevan alegando desde hace tiempo que no quieren un sindicato familiar que no entiende sus necesidades y que ni siquiera se preocupa por conocer el trabajo que realizan día a día. Los integrantes del comité sindical de Transformación Sindical no han pisado las líneas de producción, no han compartido las jornadas extenuantes, ni han enfrentado los retos del día a día en las empresas. Sin embargo, están ahí, cobrando y beneficiándose de los sacrificios de los trabajadores.
Transformación Sindical suma a su lista de fechorías, el nepotismo y abuso de poder usando el sindicato como una caja para enriquecerse sin esfuerzo. ¿Dónde están las mejoras salariales? ¿Dónde está la defensa de los derechos laborales? No existen, porque el único objetivo de Eduardo Castillo y su círculo familiar es perpetuar su dominio y seguir exprimiendo a los trabajadores.
El caso de Transformación Sindical es un reflejo de lo que está mal en el sindicalismo en México: líderes que no representan a los trabajadores, redes de nepotismo descarado y el desvío de fondos sin consecuencias. Pero los trabajadores ya no están dispuestos a seguir tolerando este abuso.
Es hora de alzar la voz y exigir un sindicato real, uno que no sea un negocio familiar, sino una organización genuina que defienda a los trabajadores y luche por sus derechos. El nepotismo y la corrupción deben terminar.
-
Industriahace 3 semanas
DHL pone en marcha el hub aéreo más moderno de la región
-
Industriahace 5 días
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea
-
Seguridadhace 2 semanas
Detienen a extranjeros por fraude millonario a hotel en Cancún
-
Negocioshace 1 semana
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Industriahace 3 semanas
Transformación Sindical y Niels Cortés sufren humillante derrota en Martinrea
-
Nacionalhace 2 semanas
Riesgo de aranceles golpea al peso mexicano, que muestra depreciación
-
Empresashace 2 semanas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea
-
Nacionalhace 6 días
Aranceles elevarán precios y trabas en el comercio entre México y EE.UU