Conecta con nosotros

Cultura

Orquesta Filarmónica de Querétaro dará su primer concierto del año

Publicado

en

Orquesta Filarmónica de Querétaro dará su primer concierto del año. Foto: Donna Oliveros | Diario de Querétaro

En compañía de la Banda de Música del Estado, el Coro Municipal Santiago de Querétaro, el Coro Piu Allegro y el Coro del Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez, la agrupación se presentará este 13 de enero en el Teatro Metropolitano

Los músicos de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ya están listos para reunirse de nuevo con su público; el próximo 13 de enero celebrarán su primer concierto del año, que tendrá lugar en el Teatro Metropolitano a las 20:00 horas.

En la sala de conciertos estarán acompañados por la Banda de Música del Estado, el Coro Municipal Santiago de Querétaro, el Coro Piu Allegro y el Coro del Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez, que este 2022 cumple 130 años de existencia.

De acuerdo con el director invitado, Jesús Almanza este año será especial porque la OFEQ también cumple años, tres décadas para ser precisos, y aunque aún no hay un panorama claro sobre quién tomará la batuta de manera oficial, se avizoran conciertos de aniversario, incluyendo uno que podría replicar la primera presentación de la orquesta en 1992.

Te puede interesar: Secretaría de Cultura de Querétaro anuncia creación de nuevo centro en Tolimán.
Orquesta Filarmónica de Querétaro dará su primer concierto del año. Foto: Donna Oliveros | Diario de Querétaro
Orquesta Filarmónica de Querétaro dará su primer concierto del año. Foto: Donna Oliveros | Diario de Querétaro

“Nos estarán acompañando para iniciar el año con muy buena vibra y para iniciar también la celebración de los 30 años de la orquesta que me parece que se hará a lo largo del año”,

refirió el director.

Para el primer concierto de este 2022 tienen preparado un programa con música de la familia Strauss, con piezas que “se hicieron para celebrar determinados eventos importantes en la vida cultural vienesa”, afirmó Almanza.

Te recomendamos leer: 2021: Un gran año para el cine, se consolida industria en Querétaro.

Además se incluyen composiciones del austrohúngaro Von Suppé; el estadounidense Leroy Anderson; el italiano Giuseppe Verdi y el ruso Tchaikovsky.

Al igual que el tradicional Concierto de Año Nuevo de Viena, celebrado por primera vez en 1939, se interpretará el vals El Danubio azul y Pizzicato Polka de los Strauss y se pondrá en los instrumentos la Obertura Poeta y Campesino de Suppé; Bugler’s Holiday de Anderson; Va pensiero de Verdi y Obertura 1812 de Tchaikovsky, entre otras más.

“Iniciamos con la pieza La fiesta de las trompetas (Bugler’s Holyday ), una obra muy festiva, y cerraremos con la Obertura 1812 que celebra el triunfo de los rusos sobre el ejército francés en una batalla que hubo, en la que se va a escuchar una banda al inicio y La Marsellesa [himno nacional de Francia], así como campanas al vuelo y cañonazos. También habrá polcas vienesas que son principalmente para bailar y celebrar”,

detalló.

Nueva normalidad en la sala de conciertos

Aunque la OFEQ regresó a su sede oficial en octubre pasado, Jesús Almanza informó que las presentaciones seguirán realizándose con aforo reducido y solo alrededor de 40 músicos –de los 70 que la integran–, estarán en la sala de conciertos.

Compartió que actualmente están a la espera de que vuelva a cambiar el escenario de movilidad en el estado, debido a que ha sido difícil programar sus próximos conciertos y retomar tanto el proceso de elección de un nuevo director, como de instrumentistas faltantes.

Sin embargo, pese a las limitaciones operativas celebró que lograron cerrar el 2021 con boletos agotados en varios conciertos, por lo que confían en que el panorama mejorará pronto para todos los músicos: “eso demuestra que la gente está ávida de eventos culturales y de música en su vida”.

Los boletos para el primer concierto de año de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro solo podrán comprarse en línea a través de la página: https://filarmonicadequeretaro.pagatusboletos.com/

El costo es de 160 pesos por persona, y de 110 para estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente.

Fuente: Diario de Querétaro.

Cultura

Por incumplir normativa, clausuran bares en Querétaro

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 19 de mayo de 2025.- Tres bares del municipio de Querétaro fueron clausurados este fin de semana por no respetar los horarios de cierre establecidos y presentar irregularidades en su documentación, según informó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. Carlos Alcaraz reiteró que estos operativos son permanentes y se realizan en coordinación con varias dependencias municipales. “El operativo interinstitucional de supervisión es permanente. Se continúa trabajando de manera destacada en el municipio de Querétaro”, señaló el funcionario. Asimismo, indicó que se ha reforzado la vigilancia mediante una aplicación municipal que permite monitorear en tiempo real el cumplimiento del cierre de establecimientos. El objetivo, dijo, es mantener el orden y la seguridad en los espacios de esparcimiento nocturno, y asegurar que todos los negocios operen conforme a la ley.

Continue Reading

Cultura

Nueva York conmemora la Semana del Diseño con una exposición llena de creatividad e innovación.

Publicado

en

Por

NUEVA YORK, EU, 16 de mayo de 2025,- Nueva York se transforma en un epicentro de innovación y creatividad con la celebración de la Semana del Diseño 2025, que se lleva a cabo del 15 al 21 de mayo. Este evento anual, conocido como NYCxDESIGN, reúne a diseñadores, artistas y entusiastas de todo el mundo para explorar las últimas tendencias en diseño, arquitectura y arte. La edición 2025 marca la 13 entrega de la Semana del Diseño en Nueva York, y se distingue por poner en el centro valores clave como la sostenibilidad y la inclusión, en línea con su lema de este año El diseño es para todos. A lo largo de los cinco distritos de la ciudad se desarrollan más de 190 actividades que celebran la creatividad en todas sus formas.  La programación incluye desde exposiciones y recorridos por estudios de diseño, hasta instalaciones inmersivas, charlas con líderes de la industria y talleres abiertos al público, reafirmando el papel del diseño como una herramienta accesible y transformadora para la vida cotidiana. Uno de los eventos principales es la Feria Internacional de Muebles Contemporáneos (ICFF), que se celebra en el Javits Center y presenta a más de 600 marcas de más de 35 países. La feria destaca por su enfoque en el diseño centrado en el ser humano y multisensorial.  En Brooklyn, el barrio de Dumbo se ha designado como un nuevo distrito de diseño, albergando exposiciones como «Outside/In» en la Galería Lyle, que explora la identidad de la comunidad de diseño, y «Innerwoven» en el Standard East Village, que celebra la artesanía de mujeres negras artistas.
A lo largo de los años, diseñadores latinos también han dejado su huella en la escena neoyorquina. El diseñador colombiano Alberto Mantilla, participante frecuente de la semana y creador del icónico set de sal y pimienta Hug, expuesto durante años en la tienda de diseño del MoMA, reconoce el valor de la Semana del Diseño como una vitrina clave. Sin embargo, también destaca los desafíos que enfrentan muchos diseñadores latinos para visibilizar su talento en una ciudad tan competitiva como Nueva York. “La Semana del Diseño es una vitrina inmensa para nuestros diseñadores, hay mucho talento en América Latina. Después del show de Milán, Nueva York es uno de los escenarios más relevantes. Pero para muchos, especialmente los que vienen de países como Colombia, participar sigue siendo un reto enorme por los altos costos que implica; algunos países latinoamericanos como México o Brasil cuentan con más apoyo institucional o programas que promueven el diseño, pero en Colombia todavía no hay un respaldo claro que facilite ese acceso”, dice Mantilla. En ese contexto latinoamericano, una de las propuestas que destaca es “Mind & Hands”, una exposición presentada en la tienda de diseño FLOU, en SoHo, que reúne obras de tres artistas colombianos. Sus piezas exploran la intersección entre el arte, la artesanía y el diseño contemporáneo, llevando la narrativa latinoamericana a la escena global y reafirmando el valor del trabajo hecho a mano como una expresión cultural profundamente vigente.

Además, el Design Pavilion vuelve este año con una instalación interactiva en Hudson Yards, realizada en colaboración con Lexus. La propuesta invita al público a experimentar con la luz y el espacio para crear ambientes personalizados, generando una conexión sensorial con el diseño contemporáneo. En esa misma zona, se suma un recorrido arquitectónico guiado que, durante una hora, lleva a los visitantes por las principales obras del área, al tiempo que revela cómo ha transformado su paisaje urbano a lo largo de los años. La Semana del Diseño de Nueva York 2025 no solo celebra la excelencia en el diseño, también promueve el diálogo sobre cómo el diseño puede abordar desafíos sociales y ambientales. Con una programación diversa y accesible, el festival reafirma el papel del diseño como una herramienta poderosa para la transformación y la inclusión.

Continue Reading

Cultura

Querétaro participará como estado invitado en el Festival México en Playa del Carmen

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 14 de mayo de 2025.- El Municipio de Querétaro, a través de su Secretaría de Cultura, será el invitado especial en la primera edición de México en Playa del Carmen, un festival nacional que se llevará a cabo del 24 al 31 de mayo, en donde se presentará lo mejor del arte, la música, tradiciones y gastronomía queretana, esto ante públicos tanto locales como internacionales. Este proyecto cultural surge tras la firma de un convenio de colaboración entre el Municipio de Querétaro y la Ciudad de Playa del Carmen, esto con el objetivo de establecer acciones conjuntas para la promoción de la identidad cultural queretana en nuevos espacios, a través de eventos, exhibiciones y expresiones artísticas. Durante la rueda de prensa realizada en Playa del Carmen, la Secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, Dani Salgado, destacó que esta participación marcará un precedente en los intercambios culturales del país: “Me da muchísimo gusto estar aquí en representación del presidente municipal de Querétaro, el Mtro. Felipe Fernando Macías, en esta rueda de prensa con motivo de un evento que marcará un hito en la vida cultural de nuestros municipios: la Semana de Querétaro, primera edición del programa México en Playa del Carmen 2025. Nos llena de orgullo anunciar que será Querétaro el primer estado invitado en esta gran celebración nacional. Querétaro ha recibido esta distinción con enorme entusiasmo, convencido de que la cultura rompe barreras, fomenta la paz y transforma a las comunidades”, expresó.

Durante la semana del evento, se presentarán agrupaciones musicales como Madera Viva, Korazound, Blues la Conexión y el Trío Huapango Gorrión Huasteco. Mientras que en el ámbito escénico, se contará con espectáculos de Circo Teatro, Atabal Teatro y el entrañable Teatrito La Carcajada. Además de contar con actividades dirigidas al público infantil, con cuentacuentos y la presentación de Los Banyasos. Además, el Colectivo de Artes Plásticas de Querétaro, exhibirá obras visuales; se ofrecerán muestras gastronómicas y artesanales; y se contará con la participación del Ballet Folclórico Municipal y las voces concertistas que representan el talento vocal de Querétaro. Con esto la administración municipal reafirma su compromiso por promover el talento local y sus tradiciones más allá de sus fronteras, promoviendo la diversidad cultural como vía para el diálogo, la convivencia y el desarrollo comunitario.

Continue Reading

Lo Más Visto