Conecta con nosotros

Empresas

En Querétaro, empresas recibirán apoyo económico gracias a subprogramas del Gobierno

Publicado

en

Por medio de los seis subprogramas, que integran el Programa de Desarrollo Económico del estado, se prevé llegar a entre 200 y 300 empresas durante este año, explicó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

En 2023, a través de este modelo se autorizaron apoyos para alrededor de 300 micros, pequeñas, medianas y grandes empresas asentadas en la entidad.

“Vamos a estar trabajando conforme al presupuesto, lo que buscamos no es tanto lo que gastemos, sino a cuántos (proyectos) apoyemos, entonces hemos visto que todos (los subprogramas) tienen una meta específica, estimamos poder apoyar a 200 a 300 empresas en general, micro, pequeñas y medianas, ese sería el objetivo”, expuso.

Los subprogramas que se desarrollarán este año son el de Fomento a la Inversión y Generación de Empleo, el de Competitividad de las Empresas, el de Desarrollo de Tecnología e Innovación, el de Fortalecimiento Regional, el de Apoyo a Sectores Económicos y se agrega el nuevo subprograma de Desarrollo de Proveedores.

Durante la presentación oficial del programa, expuso que para este año se generó un solo programa para hacer más eficiente el proceso de solicitud, del cual derivaron los diversos subprogramas.

Entre las iniciativas que tiene mayor demanda -enlistó- están los incentivos para sectores económicos, de fortalecimiento regional y para la competitividad; en tanto, el programa de desarrollo tecnológico está focalizado a ramas especializadas.

El subsecretario de Desarrollo Económico de la Sedesu, Genaro Montes Díaz, destacó que a través de este modelo de apoyos se buscan generar competencia económica, productividad y condiciones para que las empresas, los clústeres y las universidades accedan a estos apoyos.

“Hace unos años estaba dividido (el programa), el año pasado se integró en un sólo programa de desarrollo económico, cada uno necesita características diferentes para tener este tipo de apoyos, económicos, de infraestructura, a través de centros de trabajo, de laboratorios, de centros de investigación”, ahondó.

Subprogramas 2024

A través del subprograma de Fortalecimiento Regional se brindarán apoyos de 5,000 a 60,000 pesos, a comercios, misceláneas, negocios de artes, de la transformación y empresas encabezadas por mujeres.

Con el subprograma para Fomentar la Inversión y Generar Empleo se prevé incidir en generar y conservar empleos; en 2023 se apoyaron 27 iniciativas con un monto total de 52 millones de pesos.

Mientras que con el Apoyo a Sectores Económicos se brindarán apoyos de hasta dos millones de pesos para mercados, tianguis e industria minera.

Por medio del subprograma de Desarrollo de Tecnología e Innovación se prevé impulsar el uso de nuevas tecnologías en las empresas; y a través del subprograma de Desarrollo de Proveedores se pretende promover las capacidades productivas para formar parte de las cadenas de suministro. En estos dos esquemas el apoyo consiste en aportar hasta 50% del costo del proyecto que se ingrese.

Y para impulsar la competitividad de las mipymes se prevé favorecer la creación de empleos formales, la profesionalización de los emprendedores y otros instrumentos.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

En la 30 edición de Juguetón IKEA reafirmó su compromiso social con los pequeños

Publicado

en

Por

La marca sueca donó $50 por cada peluche que adquirieron sus clientes, con la meta de recaudar más de 2 mil juguetes

Por primera ocasión IKEA, la marca sueca líder en muebles y decoración para el hogar, se une al Juguetón 2025, la campaña de colecta y entrega de juguetes más grande del mundo, que este año está celebrando su 30 aniversario. En sus 29 años de vigencia, esta campaña creada por Grupo Salinas, TV Azteca y liderada por Jorge Garralda, ha logrado impactar a más de 331 millones de niños con el apoyo del público televidente, instituciones y empresas líderes en el país. En su 30ª edición, IKEA reafirma su compromiso con la comunidad, al sumarse para repartir más de 2 mil 700 juguetes de sus diferentes colecciones y así regalar sonrisas a los pequeños en situación vulnerable a lo largo de toda la República Mexicana.
La marca sueca anunció que por cada juguete adquirido en sus tiendas, donaría $50 pesos, con la meta de lograr una contribución total de $200 mil pesos. La suma recaudada se destinó a la compra de más de 2 mil 700 peluches entre búhos, astronautas, marcianos y osos que se entregaron a través del Juguetón. Esta acción buscó no solo incentivar a sus clientes a unirse a la causa, sino también inspirar a otras empresas y organizaciones a ser parte del cambio positivo en la vida de los más pequeños. “En IKEA, creemos firmemente que cada niño merece una infancia llena de alegría y posibilidades. Ser parte del Juguetón nos llena de orgullo y refuerza nuestra visión de crear un mejor día para las personas, especialmente para los pequeños, quienes a través de los juegos logran fortalecer sus habilidades sicomotrices y sus vínculos”, comentó Fernanda Ocampo, Manager de Recursos Humanos para IKEA México. Con esta iniciativa, IKEA invita a sus clientes a ser parte del cambio, no solo en este Día de Reyes, sino a lo largo de todo el año, visitando sus tres tiendas de Oceanía, Puebla y Guadalajara y contribuyendo a las diferentes acciones sociales que trae en marcha, como ayuda al Bosque de Aragón o la remodelación de la casa MAMA en Guadalajara. De esta manera la empresa sueca mantiene vigente su principio de ayuda a quien más lo necesita. Para conocer más información sobre estas iniciativas de índole social, visita las redes sociales de IKEA México, a través de Instagram, Facebook, X y TikTok. Fuente: Industrias México
Continue Reading

Empresas

Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral

Publicado

en

Por

Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral

En el ámbito laboral, la estabilidad y el bienestar de los trabajadores son fundamentales para construir un entorno de confianza y progreso. Sin embargo, personajes como Niels Cortés y su facción, Transformación Sindical, parecen empeñados en destruir esa armonía a través de una estrategia conocida: la difusión de chismes malintencionados.

En las últimas semanas, Cortés ha intensificado su campaña de desinformación, esparciendo rumores que buscan alarmar a los trabajadores y generar divisiones. Su modus operandi es claro: utilizar mentiras y medias verdades para captar adeptos y desacreditar a quienes realmente trabajan por los intereses de la clase obrera. Pero los trabajadores ya han vivido esto anteriormente y han dejado de creer en Cortés. Se ha identificado el método de engaño que caracteriza a Transformación Sindical, una organización que se alimenta del conflicto y la desestabilización.

Cortés, quien se presenta como un «defensor de los derechos laborales», ha demostrado ser todo lo contrario. Sus acciones no buscan mejorar las condiciones de los trabajadores, sino utilizarlos como peones en su juego político. Los rumores que difunde carecen de sustento y solo buscan crear incertidumbre sobre la seguridad laboral y los derechos adquiridos. Esto no solo es irresponsable, sino también peligroso.

Los trabajadores se han mostrado unidos para rechazar estas prácticas tóxicas. La historia ha demostrado que la división solo beneficia a quienes quieren explotar nuestras debilidades. Y los trabajadores han dicho «no» a las mentiras de Niels Cortés y su grupo de desestabilizadores. Transformación Sindical no tiene cabida en una sociedad que valora el trabajo honesto y el progreso colectivo.

La verdadera defensa de los derechos laborales se construye con acciones, no con rumores. Mientras Transformación Sindical se dedica a sembrar dudas, otros sindicatos están negociando mejores salarios, condiciones de trabajo y beneficios para sus miembros. ¿Por qué seguir permitiendo que Cortés y su grupo intenten frenar el progreso?

Es momento de hacerles frente. Los trabajadores no caeremos en el juego de los chismes. Sabemos quiénes están de nuestro lado y quiénes solo buscan dividirnos. Niels Cortés y Transformación Sindical pueden intentar lo que quieran, pero no permitiremos que sus mentiras pongan en riesgo nuestro futuro.

Continue Reading

Empresas

Niels Cortés Traiciona a los extrabajadores de Martinrea, abandonándolos en el peor momento

Publicado

en

Por

Niels Cortés Traiciona a los extrabajadores de Martinrea, abandonándolos en el peor momento

Niels Cortés y Transformación Sindical han demostrado que las palabras no valen nada cuando no van respaldadas por acciones y esa ha sido una de las insignias de Transformación Sindical y Niels Cortes. Tras el paro ilegal en Martinrea, que dejó a trabajadores sin empleo y en la calle, el sindicato de Cortés prometió ayudar a los despedidos a encontrar trabajo. Hoy, esas promesas resultan ser una mentira más en el historial de un liderazgo sindical que parece más preocupado por su imagen que por las personas que dice representar.

Los ex trabajadores de Martinrea enfrentan una cruda realidad: las empresas de la región se niegan a contratarlos, marcándolos como «revoltosos». ¿Y qué hace Niels Cortés para ayudar a quienes alguna vez prometió hacerlo? Nada. En lugar de cumplir con su compromiso, el sindicato ha optado por lavarse las manos y decirles que «sigan intentando» o que esperen hasta el próximo año, como si las necesidades de estas familias pudieran posponerse.

«Nos dejaron solos. Solo fueron discursos para calmar las aguas. Mientras ellos están cómodos en sus oficinas, nosotros no tenemos cómo mantener a nuestras familias,» denunció uno de los despedidos.

La incapacidad de Transformación Sindical para ofrecer una solución efectiva no solo ha expuesto la falta de liderazgo de Cortés, sino que ha convertido a los despedidos en víctimas de un doble abandono: por parte de las empresas y de quienes debían defenderlos. Este episodio refleja el colapso de la credibilidad de Niels y Transformación Sindical que lejos de luchar por sus agremiados, los ha utilizado como moneda de cambio para aparentar poder.

Mientras las familias de los despedidos enfrentan deudas, hambre y desesperación, Cortés sigue prometiendo un futuro mejor… para otro día. El presente, sin embargo, muestra el verdadero rostro de un líder que no tiene respuestas ni voluntad para enfrentar las consecuencias de sus actos. ¿Cuánto tiempo más podrán sostenerse sus mentiras?

Continue Reading

Lo Más Visto