Conecta con nosotros

Industria

En Querétaro el Nearshoring impulsa la instalación de nuevas empresas

Publicado

en

La tendencia a relocalizar la proveeduría (nearshoring) incide en la expansión de los centros de producción y en la instalación de nuevas empresas, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

Tan sólo este año se han confirmado 26 ampliaciones de empresas, que en suma -explicó- representan capitales por 14,000 millones de pesos.

Las ampliaciones se concentran en las industrias automotrizaeroespacial, metalmecánica, de alimentos y manufactura en general, puntualizó el secretario. Estas inversiones por ampliación incorporarán 7,000 nuevos empleos en el estado.

Las ampliaciones representan 50.9% de los 51 proyectos de inversión que se han concretado en el estado (26 ampliaciones y 25 nuevos proyectos) y que en conjunto representan capitales por 30,000 millones de pesos y 14,000 puestos de trabajo.

“Hemos concretado son 51 proyectos de inversión, de los cuales 25 son nuevas inversiones y 26 son ampliaciones, mucho tiene que ver con la relocalización, lo que identifico es que esos 26 son motivo de la relocalización, no han sido nuevas instalaciones, pero son empresas que han decidido ampliar para atender nuevos mercados”, dijo el funcionario.

Un ejemplo, refirió, es Gerresheimer -fabricante para el sector farmacéutico- que en octubre inició la ampliación de sus operaciones en el estado, con la construcción de una nueva nave operativa para la producción de jeringa de vidrio tipo 1.

A las ampliaciones se suman los 25 proyectos de nuevas inversiones, en los que también influye la reubicación

“Así estamos teniendo muchas empresas que están ampliando sus capacidades para atender nuevos mercados y por otro lado tenemos a las nuevas empresas, 25, que han llegado porque están relocalizando para abrir nuevas instalaciones para instalar nuevos mercados, como el caso de Abbot que va a estar fabricando elementos de electrofisiología, para atender el mercado de Estados Unidos y Sudamérica”, externó.

En el interés por invertir en el estado sobresalen empresas chinas, entre ellas una que recientemente confirmó que se instalará en Querétaro, adelantó el secretario estatal.

Ahondó que hay un importante interés de empresas automotrices por operar en la región, debido al aumento de contenido regional que demanda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y a las barreras comerciales que tienen las firmas asiáticas para ingresar a Estados Unidos, por lo que optan por arribar a México.

En tanto, disponer de superficie industrial es uno de los puntos en los que se refleja el nearshoring; tan sólo en lo que va del año la dependencia ha autorizado alrededor de 200 hectáreas de uso industrial, por medio de las manifestaciones de impacto ambiental.

La superficie autorizada se localiza principalmente en los municipios de El Marqués, Colón, San Juan del Río, Querétaro y Corregidora.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral

Publicado

en

Por

Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral

En el ámbito laboral, la estabilidad y el bienestar de los trabajadores son fundamentales para construir un entorno de confianza y progreso. Sin embargo, personajes como Niels Cortés y su facción, Transformación Sindical, parecen empeñados en destruir esa armonía a través de una estrategia conocida: la difusión de chismes malintencionados.

En las últimas semanas, Cortés ha intensificado su campaña de desinformación, esparciendo rumores que buscan alarmar a los trabajadores y generar divisiones. Su modus operandi es claro: utilizar mentiras y medias verdades para captar adeptos y desacreditar a quienes realmente trabajan por los intereses de la clase obrera. Pero los trabajadores ya han vivido esto anteriormente y han dejado de creer en Cortés. Se ha identificado el método de engaño que caracteriza a Transformación Sindical, una organización que se alimenta del conflicto y la desestabilización.

Cortés, quien se presenta como un «defensor de los derechos laborales», ha demostrado ser todo lo contrario. Sus acciones no buscan mejorar las condiciones de los trabajadores, sino utilizarlos como peones en su juego político. Los rumores que difunde carecen de sustento y solo buscan crear incertidumbre sobre la seguridad laboral y los derechos adquiridos. Esto no solo es irresponsable, sino también peligroso.

Los trabajadores se han mostrado unidos para rechazar estas prácticas tóxicas. La historia ha demostrado que la división solo beneficia a quienes quieren explotar nuestras debilidades. Y los trabajadores han dicho «no» a las mentiras de Niels Cortés y su grupo de desestabilizadores. Transformación Sindical no tiene cabida en una sociedad que valora el trabajo honesto y el progreso colectivo.

La verdadera defensa de los derechos laborales se construye con acciones, no con rumores. Mientras Transformación Sindical se dedica a sembrar dudas, otros sindicatos están negociando mejores salarios, condiciones de trabajo y beneficios para sus miembros. ¿Por qué seguir permitiendo que Cortés y su grupo intenten frenar el progreso?

Es momento de hacerles frente. Los trabajadores no caeremos en el juego de los chismes. Sabemos quiénes están de nuestro lado y quiénes solo buscan dividirnos. Niels Cortés y Transformación Sindical pueden intentar lo que quieran, pero no permitiremos que sus mentiras pongan en riesgo nuestro futuro.

Continue Reading

Empresas

Niels Cortés Traiciona a los extrabajadores de Martinrea, abandonándolos en el peor momento

Publicado

en

Por

Niels Cortés Traiciona a los extrabajadores de Martinrea, abandonándolos en el peor momento

Niels Cortés y Transformación Sindical han demostrado que las palabras no valen nada cuando no van respaldadas por acciones y esa ha sido una de las insignias de Transformación Sindical y Niels Cortes. Tras el paro ilegal en Martinrea, que dejó a trabajadores sin empleo y en la calle, el sindicato de Cortés prometió ayudar a los despedidos a encontrar trabajo. Hoy, esas promesas resultan ser una mentira más en el historial de un liderazgo sindical que parece más preocupado por su imagen que por las personas que dice representar.

Los ex trabajadores de Martinrea enfrentan una cruda realidad: las empresas de la región se niegan a contratarlos, marcándolos como «revoltosos». ¿Y qué hace Niels Cortés para ayudar a quienes alguna vez prometió hacerlo? Nada. En lugar de cumplir con su compromiso, el sindicato ha optado por lavarse las manos y decirles que «sigan intentando» o que esperen hasta el próximo año, como si las necesidades de estas familias pudieran posponerse.

«Nos dejaron solos. Solo fueron discursos para calmar las aguas. Mientras ellos están cómodos en sus oficinas, nosotros no tenemos cómo mantener a nuestras familias,» denunció uno de los despedidos.

La incapacidad de Transformación Sindical para ofrecer una solución efectiva no solo ha expuesto la falta de liderazgo de Cortés, sino que ha convertido a los despedidos en víctimas de un doble abandono: por parte de las empresas y de quienes debían defenderlos. Este episodio refleja el colapso de la credibilidad de Niels y Transformación Sindical que lejos de luchar por sus agremiados, los ha utilizado como moneda de cambio para aparentar poder.

Mientras las familias de los despedidos enfrentan deudas, hambre y desesperación, Cortés sigue prometiendo un futuro mejor… para otro día. El presente, sin embargo, muestra el verdadero rostro de un líder que no tiene respuestas ni voluntad para enfrentar las consecuencias de sus actos. ¿Cuánto tiempo más podrán sostenerse sus mentiras?

Continue Reading

Empresas

Niels Cortés y Transformación Sindical usan a extrabajadores para difundir rumores que buscan desestabilizar la tranquilidad de Martinrea

Publicado

en

Por

Niels Cortés y Transformación Sindical usan a extrabajadores para difundir rumores que buscan desestabilizar la tranquilidad de Martinrea

En un acto desesperado por ganar relevancia, Niels Cortés y Transformación Sindical han recurrido a una nueva y despreciable táctica: usar a extrabajadores como “Fercho Lara” para difundir rumores y chismes que solo buscan desestabilizar la tranquilidad de Martinrea.

Esta estrategia no es sorprendente viniendo de Cortés, un líder sindical que ha demostrado en múltiples ocasiones que está dispuesto a sacrificar la estabilidad laboral y el bienestar de los trabajadores con tal de avanzar su agenda personal. Ahora, con el apoyo de figuras que ya no forman parte de la empresa, lanza un ataque directo a la paz laboral, generando incertidumbre y tensión en un momento donde lo que más se necesita es unidad.

Lo más alarmante de esta situación es el cinismo de Transformación Sindical. En lugar de buscar el progreso para los trabajadores, prefieren sembrar discordia con información manipulada y falsedades. Niels Cortés ha mostrado que no le importa poner en riesgo los empleos y la estabilidad de cientos de familias con tal de posicionarse como líder.

Pero los trabajadores de Martinrea no son ingenuos. Conocen bien el historial de Cortés y su equipo. Saben que esta no es una lucha por sus derechos, sino una maniobra desesperada de alguien que no tiene propuestas ni principios. Transformación Sindical intenta ganar seguidores apelando al miedo y la desinformación, pero los trabajadores están decididos a no caer en su trampa.

Es tiempo de actuar con firmeza. No podemos permitir que personajes como Niels Cortés y sus cómplices sigan utilizando tácticas sucias para desestabilizar la empresa. La unidad de los trabajadores será la clave para enfrentar estos ataques y proteger los empleos que tanto esfuerzo han costado construir.

Continue Reading

Lo Más Visto