Movilidad
Legisladores federales se oponen licitación de autobuses en Querétaro
En derivo del anuncio de la compra de autobuses de diesel en Querétaro, legisladores federales se posicionan al respecto
El Movimiento Nacional Transportista (MNT), indicó el diputado federal Armando Contreras Castillo presentará un exhorto al Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, con el objetivo de suspender la licitación que pretende realizar para la compra de 120 autobuses exclusivamente a diesel, los cuales cubrirán la ruta del nuevo corredor urbano de la capital, ya que violenta el estado de Derecho al incumplir la ley ambiental y de movilidad tanto estatal como federal.
Indicó que dichas unidades promoverán el uso de combustibles fósiles contaminantes, desplazando con este concurso el uso de gas natural.
Por su parte, el presidente y vicepresidente de la MNT, Ignacio Rodríguez Mejía y Ángel Morales Zamorano, se reunieron con varios legisladores, entre ellos Contreras Castillo, para exponerles la solicitud de sus representados en el estado de Querétaro, con el fin de poner en evidencia el grave daño que habrá para la salud de la población y el económico para los transportistas.
Esta decisión administrativa del gobierno encabezado por Mauricio Kuri ocurre cuando la ciudad de Querétaro es la que más avances ha logrado en términos ambientales, ya que 70 por ciento del transporte ha logrado transitar a energías limpias, como es el gas natural, por lo que Morales Zamorano dijo que se debe parar esa licitación ahora, antes de que haya daños a la salud de la población.
Calificó que es de extrañar que en los términos de la licitación la solicitud se aleje de las energías limpias menos contaminantes y se prefiera a los combustibles fósiles como el diesel, por lo que dicha licitación hace presumir arreglos ilegales en contra de la salud de los queretanos, en específico de Gerardo Cuanalo Santos, director general de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), a quien Rodríguez Mejía señaló de carecer de experiencia alguna en movilidad.
Por su parte, el senador Gilberto Herrera Ruiz, representante popular de Querétaro, dijo que los camiones que usarán en el corredor 5 de Febrero deben usar gas natural por todos los beneficios que su utilización encierra, tanto para la salud como para la economía de los transportistas.
Indicó que Cuanalo ha puesto como excusa para comprar los autobuses a diesel que pierden potencia y el desgaste de los motores y falta de refacciones son la clave para evitar los impulsados a gas natural, sin embargo, el exgobernador Francisco “Pancho” Domínguez retó al funcionario a que sólo les den mantenimiento a las unidades para que funcionen como es debido.
Rodríguez Mejía y Morales Zamorano expresan que, además del daño que esta compra podría sumar al medio ambiente, un factor muy importante a considerar desde el punto de vista de sus agremiados está en la economía, donde existe una diferencia sustancial entre el costo de uno y otro combustible, dejando en el aire una posible acción ilegal en la licitación.
“Uno de los mayores problemas que nos hemos encontrado en las reuniones con todos nuestros compañeros transportistas en el país es la forma de cubrir los gastos de operación y mantenimiento de las unidades; y todos, sin excepción, se quejan de los altos costos de la gasolina y el diesel, que les reduce sus márgenes de ganancia para poder dar el servicio en condiciones dignas”, finalizó Rodríguez Mejía.
Movilidad
Capufe pide bendición a sacerdote contra bloqueos, accidentes e inseguridad
Reportan que sobre la autopista México-Querétaro personal de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) pidió a un sacerdote su bendición contra bloqueos, accidentes e inseguridad.
Esto debido a que la autopista México-Querétaro se ha convertido en una de las carreteras federales más circuladas y por lo tanto con mayores índices de diferentes hechos de tránsito.
Bajo este contexto es que un sacerdote habría acudido a bendecir cierto tramo de la autopista México-Querétaro para evitar problemas en ella.
El personal de Capufe llevó al sacerdote Miguel Ángel Carrillo Nieto a la autopista México-Querétaro para que diera su bendición contra bloqueos, accidentes e inseguridad.
Desde el kilómetro 145 a la altura de Palmillas en San Juan del Río, Querétaro, hasta la caseta de Tepotzotlán con los límites del Estado de México.
Esto con el objetivo de brindar protección a los automovilistas. El sacerdote usó agua bendita que estuvo rociando por este tramo de la autopista México-Querétaro.
Por su parte el sacerdote durante el acto hizo un llamado a los conductores para que manejen con precaución, sea prudentes, obedezcan las señales de tránsito, además de que respeten los límites de velocidad.
También en la ceremonia religiosa resaltó la importancia de la prevención como complemento.
Autopista México-Querétaro: por esta razón Capufe pidió la bendición de un sacerdote contra bloqueos, accidentes e inseguridad
De acuerdo con personal de Capufe, la razón para la que decidió pedir la bendición de un sacerdote contra bloqueos, accidentes e inseguridad fue porque con esta iniciativa espiritual esperan reducir el número de siniestros.
Adicionalmente de garantizar un viaje seguro a los conductores que transitan por la autopista México-Querétaro.
El sacerdote que dio su bendición para la autopista México-Querétaro es originario de la comunidad de Soyaniquilpan, Estado de México, que está ubicada a una hora y media de la capital de Querétaro.
Según el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales del Instituto Mexicano de Transporte (IMT) en la autopista México-Querétaro se informaron de hasta 211 accidentes en su último reporte.
Gobierno
Transportistas México-Querétaro en Protesta por Adeudos del Tren Maya
Contratistas de diversos estados que laboraron en el Tramo 7 del Tren Maya, cerraron las vialidades de la México-Pachuca y la México-Querétaro para exigir el pago de las obras realizadas en el primer aniversario de la obra insignia de la Cuarta Transformación.
De acuerdo con los manifestantes, los adeudos en algunos casos superan los 100,000 pesos.
Los transportistas exigen la intervención del gobierno federal para el pago “inmediato” e “íntegro” de los servicios prestados a la Secretaría de la Defensa (Sedena) por la construcción del Tren Maya.
En la México-Pachuca el cierre a la circulación inició alrededor de las siete de la mañana a la altura de la escultura El Vigilante. Por su parte el bloqueo de transportistas que afecta también a la autopista México-Querétaro es a la altura del kilómetro 043+000.
El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México, llamó a los automovilistas a tomar precauciones por los bloqueos. A través de su cuenta de X, informó que también se registran afectaciones en la Caseta Tepotzotlán.
Alternativas viales para este lunes
Como vía alterna, las autoridades recomiendan el Corredor Vía Morelos para quien se dirija a la zona norte de la CDMX.
Movilidad
Accidentes paralizan por más de 20 horas la autopista México-Querétaro
Desde la tarde del miércoles 20 la autopista México-Querétaro se encuentra parcialmente detenida, con avance lento en ambas direcciones, según reportes de usuarios y de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).
Capufe mantiene la alerta vial por carga vehicular en la autopista que, hasta las 14:00 horas, registraba una fila de nueve kilómetros en dirección a la Ciudad de México y carga vehicular en la salida a Teoloyucan, con una fila de 10 kilómetros.
?? CARGA VEHICULAR ??#AutMéxicoQuerétaro, Plaza de Cobro Tepotzotlán. Continúa carga vehicular, sin reporte de incidente. En la zona se registran 9 km de fila aproximadamente en dirección CDMX. Toma tus precauciones.
— CAPUFE (@CAPUFE) November 21, 2024
¿Qué provocó el colapso de la México-Querétaro?
Pasadas las 15:00 horas del miércoles 20 se registró un accidente en el kilómetro 96, dirección Querétaro, lo que provocó el cierre total de la circulación.
??CIERRE DE CIRCULACIÓN??#AutMéxicoQuerétaro, km 96, dirección Querétaro. Cierre a la circulación por atención de accidente (choque por alcance entre tracto camiones). Toma tus precauciones. Para más información llama al 0?7?4?. — CAPUFE (@CAPUFE) November 20, 2024
A la par de este accidente, Capufe reportó dos más: uno en el kilómetro 50, dirección Ciudad de México, y uno en el kilómetro 48, dirección Querétaro, ambos provocaron un cierre parcial de la circulación durante una hora.
Derivado del primer accidente en el kilómetro 96, dirección Querétaro, a las 20:00 horas del miércoles, Capufe reportó una carga vehicular de seis kilómetros de fila en ambos sentidos en la caseta de cobro Tepotzotlán.
Capufe y Guardia Nacional Carreteras informaron que el accidente del kilómetro 96, dirección Querétaro, fue solucionado pasadas las 21:00 horas del miércoles y, tras seis horas de mantenimiento, registraba una fila de 37 kilómetros.
?? CARGA VEHICULAR ??#AutMéxicoQuerétaro, km 96, dirección Querétaro. El accidente ha sido atendido. En la zona se registran 37 km de fila aproximadamente. Unidades de @GN_Carreteras y CAPUFE, realizan operativo de vialidad. Maneja con precaución. — CAPUFE (@CAPUFE) November 21, 2024
La carga vehicular por este accidente se extendió hasta las 9:00 horas de este jueves, generando 18 horas de circulación lenta, aunado a esto, a las 7:30 horas se registró un accidente en el kilómetro 75, dirección Querétaro, lo que provocó una reducción de carriles y provocó mayor carga vehicular en la autopista.
?? CIERRE PARCIAL DE CIRCULACIÓN ??#AutMéxicoQuerétaro, km 75, dirección Querétaro. Reducción de carriles por atención de accidente (choque por alcance). En la zona se registra carga vehicular intensa. Maneja con precaución — CAPUFE (@CAPUFE) November 21, 2024
A las 11:00 horas de este jueves, Capufe reportó una carga vehicular en la caseta de cobro Tepotzotlán, “sin reporte de incidente”, con una fila de 11 kilómetros dirección Querétaro y 10 kilómetros dirección Ciudad de México.
Sumando a la carga vehicular que se acumuló durante la noche del miércoles y la mañana del jueves, a la una de la tarde, Capufe informó que del kilómetro 186 al 194, dirección Querétaro, se registraba reducción de carriles por mantenimiento, lo que haría aún más lenta la circulación.
?? CARGA VEHICULAR??#AutMéxicoQuerétaro, del km 186 al km 194, dirección Querétaro. Continúa reducción de carriles por labores de mantenimiento. En la zona se registran 13 km de fila aproximadamente. Maneja con precaución. — CAPUFE (@CAPUFE) November 21, 2024
La carga vehicular en la autopista México-Querétaro ha provocado circulación lenta en la autopista Chamapa-Lechería, que reporta una fila de dos kilómetros en la incorporación a la autopista.
-
Economíahace 2 semanas
Actualizarán costos de trámites del Registro Civil en Querétaro
-
Desarrollohace 4 semanas
Felifer Macías anuncia la creación de la Guardia Cívica
-
Gobiernohace 4 semanas
Las mañaneras de Claudia
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum busca consenso con Trump para abordar desafíos migratorios y económicos
-
Empresashace 4 semanas
Niels Cortés Traiciona a los extrabajadores de Martinrea, abandonándolos en el peor momento
-
Empresashace 5 días
Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral
-
Nacionalhace 4 semanas
Cárdenas Guillén Niega Acusaciones de Narcotráfico en México
-
Desarrollohace 1 semana
Circularidad genera ahorros de 1,173 millones de pesos en Querétaro