Movilidad
Legisladores federales se oponen licitación de autobuses en Querétaro

En derivo del anuncio de la compra de autobuses de diesel en Querétaro, legisladores federales se posicionan al respecto
El Movimiento Nacional Transportista (MNT), indicó el diputado federal Armando Contreras Castillo presentará un exhorto al Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, con el objetivo de suspender la licitación que pretende realizar para la compra de 120 autobuses exclusivamente a diesel, los cuales cubrirán la ruta del nuevo corredor urbano de la capital, ya que violenta el estado de Derecho al incumplir la ley ambiental y de movilidad tanto estatal como federal.
Indicó que dichas unidades promoverán el uso de combustibles fósiles contaminantes, desplazando con este concurso el uso de gas natural.
Por su parte, el presidente y vicepresidente de la MNT, Ignacio Rodríguez Mejía y Ángel Morales Zamorano, se reunieron con varios legisladores, entre ellos Contreras Castillo, para exponerles la solicitud de sus representados en el estado de Querétaro, con el fin de poner en evidencia el grave daño que habrá para la salud de la población y el económico para los transportistas.
Esta decisión administrativa del gobierno encabezado por Mauricio Kuri ocurre cuando la ciudad de Querétaro es la que más avances ha logrado en términos ambientales, ya que 70 por ciento del transporte ha logrado transitar a energías limpias, como es el gas natural, por lo que Morales Zamorano dijo que se debe parar esa licitación ahora, antes de que haya daños a la salud de la población.
Calificó que es de extrañar que en los términos de la licitación la solicitud se aleje de las energías limpias menos contaminantes y se prefiera a los combustibles fósiles como el diesel, por lo que dicha licitación hace presumir arreglos ilegales en contra de la salud de los queretanos, en específico de Gerardo Cuanalo Santos, director general de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), a quien Rodríguez Mejía señaló de carecer de experiencia alguna en movilidad.
Por su parte, el senador Gilberto Herrera Ruiz, representante popular de Querétaro, dijo que los camiones que usarán en el corredor 5 de Febrero deben usar gas natural por todos los beneficios que su utilización encierra, tanto para la salud como para la economía de los transportistas.
Indicó que Cuanalo ha puesto como excusa para comprar los autobuses a diesel que pierden potencia y el desgaste de los motores y falta de refacciones son la clave para evitar los impulsados a gas natural, sin embargo, el exgobernador Francisco “Pancho” Domínguez retó al funcionario a que sólo les den mantenimiento a las unidades para que funcionen como es debido.
Rodríguez Mejía y Morales Zamorano expresan que, además del daño que esta compra podría sumar al medio ambiente, un factor muy importante a considerar desde el punto de vista de sus agremiados está en la economía, donde existe una diferencia sustancial entre el costo de uno y otro combustible, dejando en el aire una posible acción ilegal en la licitación.
“Uno de los mayores problemas que nos hemos encontrado en las reuniones con todos nuestros compañeros transportistas en el país es la forma de cubrir los gastos de operación y mantenimiento de las unidades; y todos, sin excepción, se quejan de los altos costos de la gasolina y el diesel, que les reduce sus márgenes de ganancia para poder dar el servicio en condiciones dignas”, finalizó Rodríguez Mejía.
Movilidad
Querétaro asegura legalidad y certidumbre para avanzar con el Tren México-Querétaro.

El secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, afirmó que el proyecto del Tren México-Querétaro cuenta con certeza jurídica en prácticamente todo el trazo estatal y se trabaja de manera coordinada con los municipios involucrados, como San Juan del Río, para asegurar que no haya interrupciones legales.
“No vamos a permitir que se lleven a cabo interrupciones por conflictos legales, eso vamos a tener que trabajarlo con diálogo, con consenso”, aseguró.
Carlos Alcaraz explicó que ya se firmó un convenio con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y que se mantiene una colaboración permanente con los ingenieros militares a cargo de la obra.
“Es la institución más seria de infraestructura que puede haber en el país (…) ellos ya están trabajando con toda la certeza”, subrayó.
Indicó que las afectaciones en predios son mínimas y han sido consensadas con los propietarios.
“Hay un gran derecho de vía, hay condiciones y porque son mínimas las afectaciones y sobre todo son consensadas. No es un tema en que esté el proyecto atropellando ningún derecho”, afirmó.
En el caso de San Juan del Río, donde se encuentran algunos de los terrenos ejidales más amplios del país, el funcionario aseguró que existe disposición de diálogo.
“Quizás el caso de San Juan del Río porque entendamos que es el gran ejido del país, pero repito, hay consenso y hay acuerdos”, mencionó.
Sobre la ubicación de la estación en la capital, Carlos Alcaraz puntualizó que se trata de una decisión exclusiva del gobierno federal.
“Ese es un proceso que sigue el gobierno de la República, que es únicamente una decisión de la señora Presidenta”, indicó, y añadió que el estado brindará apoyo en cualquiera de las determinaciones que se tomen.
Movilidad
Arranca modernización de semáforos en principales avenidas de Querétaro capital.

La modernización de semáforos en la capital se iniciará en 10 vialidades primarias del municipio de Querétaro, en las que transitan cerca de 500 mil personas, informó Pedro Ángeles Luján, secretario de movilidad de la capital.
Lo anterior, como parte de las acciones que emprenderá la administración municipal para contrarrestar los apagones que dejan sin operar los semáforos en la capital.
El funcionario comentó que en el municipio se cuenta con 296 intersecciones semaforizadas, por lo que la primera intervención será en las vías primarias, donde transita el mayor número de personas.
Agregó que en las 10 vialidades primarias que se intervendrán se cuenta con 102 cruces, los cuales incluyen 57 semáforos de transporte y 99 peatonales; en este sentido, externó que se está analizando que los semáforos cuenten con baterías u otra tecnología que permita que estén funcionando de 3 a 5 horas, en tanto se recupera la energía eléctrica.
“Se está planteando que cuenten con baterías o UPS para que cuando se vaya la luz estos semáforos puedan estar en funcionamiento de 3 a 5 horas, que es la parte que nos está pegando”, añadió.
Reiteró que se está realizando un levantamiento de las necesidades de infraestructura en las 10 vías principales, para posteriormente revisar el tema económico y poner en marcha la modernización.
“Por supuesto, tendríamos que hacer algunas pruebas piloto para que esto pudiera estar funcionando de manera correcta, es la instrucción que tenemos del presidente que todo lo que se implemente se haga la erogación de gasto público, para que tenga una funcionalidad de los ciudadanos”, agregó.
Ángeles Luján destacó que el 90% de la falta de semáforos tiene que ver con falta de energía eléctrica y el 10% con hechos de tránsito ya sea en el semáforo o cerca de la zona.
Movilidad
Anuncian cierres en el Centro Histórico por Marcha del Orgullo LGBT+ este sábado.

Las calles del primer cuadro de la ciudad de Querétaro tendrán afectaciones viales este sábado 14 de junio debido a la realización de la Marcha del Orgullo y Dignidad LGBT+, que celebrará su novena edición.
El operativo se aplicará de las 15:30 a las 19:00 horas y contemplará cierres en avenidas y accesos principales al Centro Histórico.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía el uso de vías alternas como calle Ignacio Pérez, avenida Constituyentes, avenida Corregidora Norte, avenida Epigmenio González y Boulevard Bernardo Quintana, con el objetivo de evitar retrasos o conflictos de tránsito durante el evento.
Esta será la novena edición de la marcha en la capital queretana. El lema de este año es “Contra el odio y desigualdad, orgullo y dignidad”, con el que se busca visibilizar a la población LGBT+ en el estado y denunciar situaciones de discriminación en distintos ámbitos sociales.
El punto de partida será el Jardín Guerrero, donde desde el mediodía se instalará un mercadito de empresaries LGBT+ y módulos de salud. Estos ofrecerán pruebas gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis B. El arranque del contingente está programado para las 16:30 horas.
El recorrido contempla el siguiente trayecto: salida desde el andador Francisco I. Madero, vuelta por Ignacio Allende Norte, paso por avenida Universidad, cruce por calle Corregidora, incorporación a avenida Ignacio Zaragoza, vuelta hacia Manuel Acuña y llegada a Plaza Fundadores, donde se desarrollará un evento artístico como parte del cierre de la jornada.
Durante el paso del contingente, las vialidades incluidas en el recorrido tendrán cierres temporales o parciales conforme avance la marcha. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal y elementos de tránsito estarán a cargo del operativo y del resguardo de las y los participantes.
-
Desarrollohace 4 semanas
Acceso al agua, prioridad del PAN: respaldan continuidad del proyecto El Batán
-
Desarrollohace 3 semanas
Actividad restaurantera registra crecimiento del 2.5%, informa Alarcón
-
Saludhace 1 semana
Querétaro modifica logística ante falta de medicamentos en IMSS-Bienestar.
-
Climahace 1 semana
Destinan 40 millones en Querétaro para acciones de prevención de riesgos: Kuri.
-
Desarrollohace 1 mes
Anuncian rehabilitación de 12 kilómetros de la Carretera 57 en El Marqués.
-
Empresashace 4 semanas
Eduardo Castillo: el líder sindical que convirtió a Transformación Sindical en una red de extorsión y abuso
-
Deportehace 4 semanas
Atletas universitarios de Guanajuato brillan y rompen récords en Universiada Nacional
-
Desarrollohace 4 semanas
Kuri asegura que el proyecto El Batán quedará en manos del próximo gobierno estatal