Gobierno
Reemplacamiento en Querétaro: lo bueno, lo malo y lo feo
El reemplacamiento que se realiza actualmente, se suma a una serie de impuestos que están siendo efectuados en este mes de enero
Apenas inició el 2022 y el Gobierno del Estado de Querétaro decretó un nuevo impuesto, declarado el 23 de diciembre del 2021 en el periódico la Sombra de Arteaga, que consiste en pagar el reemplacamiento vehicular de 2 mil 330 pesos para autos particulares.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, declaró que es necesario realizar el reemplacamiento por seguridad jurídica y patrimonial de la ciudadanía.
A continuación te decimos los pros y contras en torno al tema que ha provocado la indignación de gran parte de la sociedad.
Lo bueno
- Las placas contarán con un sistema altamente efectivo, que consta de elementos de seguridad que pueden ser consultados por la ciudadanía y elementos que sólo la autoridad podrá verificar para mantener los automóviles en regla.
- Ante los casos de duplicidad en las placas del estado es necesario ordenar el padrón y dar certeza jurídica de los automóviles a sus dueños.
- De enero a marzo existirá un descuento del 30 por ciento en el reemplacamiento de vehículos, por lo que el precio será de mil 630 pesos.
- A diferencia de otras entidades en las que se hacen reemplacamientos periódicamente, las placas del estado no serán cambiadas otra vez en este sexenio.
Lo malo
- Al haber sido declarado el 23 de diciembre del año pasado, la población en general no contemplaba iniciar el año con este nuevo pago de impuesto, que se suma a colegiaturas, fiestas decembrinas, tenencia y refrendo vehícular.
- Además, las personas que residen en los municipios de Tequisquiapan, Huimilpan, Corregidora y Cadereyta se enfrentarán al aumento en su pago predial; este aumento representa el incremento del 5, 10, 12 y 7 por ciento respectivamente.
- La aceleración de precios para este año 2022 alcanzó un 7.1 por ciento, de acuerdo con los datos de Banxico, por lo cual, los gastos en insumos básicos serán mayores a los realizados a lo largo del 2021, situación que complica el pago de reemplacamiento.
- El pago de los 2 mil 330 pesos por las nuevas placas representará el trabajo de 13 días para las personas con el salario mínimo en la entidad.
- Para las personas que están pensando en adquirir un vehículo nuevo, al costo de las placas se suma el incremento al Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), pues para este 2022 aumentará aproximadamente 6 por ciento.
Lo feo
- Querétaro es el estado en donde más caro sale realizar el reemplacamiento a nivel nacional con el costo de 2 mil 330 pesos.
- El costo del refrendo subirá en febrero pues la UMA verá un incremento a partir de dicho mes; actualmente se encuentra en 89.62 pesos.
- Los descuentos serán aplicados dependiendo del lugar en donde se pague el reemplacamiento, si se hace en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez se aplicará el 15 por ciento sin importar que entre en la fecha vigente de descuentos; en caso de realizarse en línea o bancos se tendrá el 30 por ciento.
- Las placas viejas perderán su vigencia en julio del 2021, lo que dará pie a multas en los automóviles que no hayan realizado el reemplacamiento antes de esta fecha.
Estados más caros
- Querétaro – $2,330 (2022)
- Sinaloa – $2,323 (2018)
- San Luis Potosí – $1,961 (2021)
- Jalisco – $1,951 (2021)
- Yucatán – $1,775 (2020)
Estados más baratos
- Tamaulipas – $400 (2022)
- Chihuahua – $600 (2022)
- Ciudad de México – $804 (2022)
- Estado de México – $844 (2022)
- Coahuila – $870 (2022)
Fuente: am.
Gobierno
Policía turística reforzará la atención a visitantes
Con el propósito de mejorar la experiencia de los turistas en la ciudad de Querétaro, la Secretaría de Turismo municipal implementará un programa de capacitación para la policía turística en 2025.
Mariana Ortiz Cabrera, titular de la dependencia, informó que los elementos recibirán formación en tres fases: de enero a abril, de mayo a agosto y de septiembre a noviembre. Estas sesiones incluirán un curso diseñado por el cronista municipal, enfocado en monumentos históricos y sitios emblemáticos de la ciudad.
“Es importante que los elementos conozcan los principales monumentos y sitios históricos para que puedan orientar a los turistas adecuadamente”, señaló Ortiz Cabrera.
La capacitación también se extenderá a otros sectores mediante el programa de embajadores turísticos, con el objetivo de consolidar el servicio en los puntos más visitados del primer cuadro de la ciudad.
Durante la temporada decembrina, Querétaro recibió más de 310,000 turistas noche, con una ocupación hotelera promedio de entre 60% y 65%, alcanzando picos de 70% en fechas clave como el 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero. Ortiz Cabrera destacó que la derrama económica estimada fue de 1,506 millones de pesos.
La secretaria subrayó la importancia de estas cifras para el posicionamiento del municipio como destino turístico.
“Querétaro se consolidó como la segunda ciudad de interior, sin playa, con mayor porcentaje de ocupación hotelera, sólo después de Chihuahua”, destacó.
En cuanto a la atención de incidencias reportadas por visitantes, Ortiz Cabrera mencionó que se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Movilidad para atender temas como señalización vial y reforzar la iluminación y limpieza en el centro histórico. Además, se evalúa la reactivación de un programa que facilite el pago de infracciones a turistas durante los fines de semana.
Economía
Decreta Protección Civil saldo blanco en Querétaro tras festividades navideñas
Francisco Ramírez Santana, director de Protección Civil del municipio de Querétaro, informó que las celebraciones de Nochebuena y Navidad transcurrieron sin incidentes mayores en la capital del Estado de Querétaro logrando un saldo blanco gracias a la coordinación de autoridades municipales, estatales y federales.
En el marco del operativo implementado por instrucciones del presidente municipal, se trabajó de manera conjunta con diversas dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Como parte de estas acciones, se retiraron más de dos toneladas de pirotecnia en distintos puntos de la capital, incluyendo Santa Rosa Jáuregui, Lomas de Casablanca, San José El Alto y el Centro Histórico.
“Estos artificios pirotécnicos representan un alto riesgo para la integridad de las personas, el medio ambiente y las mascotas. El material retirado ya está resguardado y será destruido en los primeros días de enero con apoyo de la Sedena”, precisó Ramírez Santana.
Durante las festividades, Protección Civil atendió seis incendios menores en viviendas y predios baldíos, así como fugas de gas tanto en la vía pública como en domicilios particulares. Todos los incidentes fueron controlados sin complicaciones mayores.
El operativo de pirotecnia continuará reforzándose los días 30 y 31 de diciembre, mientras se prevé la realización de quemas autorizadas bajo estrictas medidas de seguridad en Santa Rosa Jáuregui.
“Tuvimos también un conato de incendio en casa habitación, en la colonia El Campanario, con el tema de la cena navideña. Sin embargo, sin ninguna complicación mayor. En Paseos de San Miguel tuvimos otro incendio en predio baldío. Predios baldíos en Los Juncos, en la colonia Bolaños y en Juriquilla. Algunas fugas de gas en San Pablo, Las Haciendas y Hacienda Mompani”, explicó.
Finalmente, el director agradeció a la ciudadanía por atender las recomendaciones y destacó que el trabajo preventivo permitió que los habitantes y visitantes de Querétaro disfrutaran de las festividades de manera segura.
Economía
Tiene proyectos en cartera por 86,955 millones de pesos en Queretaro
La entidad cierra el año con una cartera de 53 proyectos de inversión por 86,955 millones de pesos, de acuerdo con registros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).
Es un cúmulo de proyectos con interés por instalarse en la entidad, pero que todavía no se concretan; en caso de materializarse, representarían 17,737 puestos de trabajo, precisó el secretario de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero.
“Hay 53 proyectos en cartera que podrían, si concretamos esos 53 proyectos, podrían generar 17,000 empleos y, de concretarse los 53, serían 86,000, casi 87,000 millones de pesos de inversiones”, apuntó.
Al tener de base esa cartera, ahondó, la entidad arrancará 2025 con buenas expectativas de crecimiento; hay proyectos que se buscará gestionar durante el siguiente año.
La cantidad de proyectos que están en cartera coincide con el número de inversiones que se concretaron este 2024: 53 proyectos que representaron 32,132 millones de pesos y 15,730 empleos nuevos.
“Es decir, arrancamos el año con muy buenas perspectivas de crecimiento, por lo menos, lo mismo que este año que ya es un buen arranque; en ese sentido iremos viendo cuántos (proyectos) más se siguen sumando a la cartera”, precisó.
Los proyectos que están en cartera son de las industrias aeronáutica, de alimentos y bebidas, automotriz, electrodomésticos, electrónicos, plástico, médico, de tecnologías de información y de servicios, así como del sector energético.
Y se trata de capitales mexicanos, también de Estados Unidos, de Alemania, de China, de Países Bajos, de Francia, de Canadá, de Austria, de Corea, de Italia, de India, de España, de Costa Rica y de Japón.
Entre las inversiones concretadas en el 2024 está la inversión de 940 millones de pesos para la planta Siemens Kaizen, donde la empresa producirá paneles para el control de la electrificación de diversas industrias; así como Poenix Contact, que anunció 1,080 millones de pesos y 700 empleos, para instalar una planta de producción de conectores, cables y sensores.
También destaca Diehl Aviation con 900 millones de pesos y 500 empleos, para producir interiores de avión; aunado a los proyectos de Safran que amplió su presencia en el estado para el ensamble final del motor LEAP 1A.
Ocupación industrial de 95%
En paralelo a los proyectos de inversión y la demanda de suelo para uso fabril, la superficie industrial del estado registra una absorción de 94 a 95%, reportando una disponibilidad de aproximadamente 5%, precisó el secretario estatal.
A esa superficie se sumarán proyectos en desarrollo, debido a que hay alrededor de cuatro a cinco parques industriales en construcción; agregó que la oferta industrial se está ampliando, aunado a que el estado cuenta con casi 5,000 hectáreas desarrolladas para uso industrial.
-
Economíahace 3 semanas
Actualizarán costos de trámites del Registro Civil en Querétaro
-
Desarrollohace 1 mes
Felifer Macías anuncia la creación de la Guardia Cívica
-
Gobiernohace 4 semanas
Las mañaneras de Claudia
-
Empresashace 4 semanas
Niels Cortés Traiciona a los extrabajadores de Martinrea, abandonándolos en el peor momento
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum busca consenso con Trump para abordar desafíos migratorios y económicos
-
Empresashace 7 días
Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral
-
Nacionalhace 4 semanas
Cárdenas Guillén Niega Acusaciones de Narcotráfico en México
-
Nacionalhace 1 mes
Trump Culpa a México y Canadá de Problemas Económicos por Migración