Conecta con nosotros

Querétaro

Las mejores atracciones y lugares que visitar en Querétaro

Publicado

en

Cancún Lugar De Crecimiento Turístico Y Económico; Lugares Para Visitar En Mérida; inversiones inmobiliarias; crecimiento turístico; estado de Querétaro; Ciudad de México; UNESCO; Secretaría de Turismo

El estado de Querétaro es un excelente lugar por su agradable clima, los paisajes que te brinda, la ubicación geográfica es ideal para poder ir de vacaciones, principalmente su capital, Santiago de Querétaro, que es una de las ciudades más bonitas de nuestro país. También cuenta con el añadido de contar con una historia tan rica que te envuelven, dándole así y valor extra, además de sr un plus para el turismo, y por ende, una derrama económica importante.

¿Por qué Querétaro es tan atractivo para visitar?

Uno de los principales atractivos que te ofrece ésta ciudad es su ubicación geográfica, esto ayuda a los visitantes de la Ciudad de México y Zona Metropolitana ya que se encuentra aproximadamente a 3 horas del centro del país en coche. Además de que es un lugar que tiene fácil conexión con otros estados de la república.

El área geográfica de Querétaro es de 12,000 km2, siendo una extensión importante de territorio donde se pueden tener una variedad de climas que tiene para ofrecer, desde selvas tropicales hasta valles centrales, siendo estos paisajes diversos lo que le da un gran atractivo para los visitantes.

Otra de las facilidades por las cuales la gente va a turistear a sus pueblitos mágicos es la cercanía que tienen con el aeropuerto de Santiago de Querétaro que se encuentra a 34 kilómetros, siendo la principal entrada a los puntos importantes de la ciudad, además de contar con conexiones internacionales creando conexiones alrededor del mundo, además de las rutas a algunas ciudades de los Estados Unidos como Houston y Dallas.

Ante la amplia gama de lugares a los que puedes acudir, te contamos algunos de las principales atracciones para que elijas la que más se ajuste a tu tiempo.

Cancún Lugar De Crecimiento Turístico Y Económico; Lugares Para Visitar En Mérida; inversiones inmobiliarias; crecimiento turístico; estado de Querétaro; Ciudad de México; UNESCO; Secretaría de Turismo

También puedes leer: Cancún Lugar De Crecimiento Turístico Y Económico

Turismo con historia

Si algo es característico de Querétaro es la riqueza cultural que tiene gracias a los acontecimientos históricos para nuestro país. También cuenta con monumentos bellos que son catalogados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Entre ellos se encuentran las misiones franciscanas de la Sierra Gorda y el Camino Real de Tierra Adentro.

Una de las paradas que debes hacer de manera obligada es la del centro de la ciudad, ya que ir a dar una vuelta es como regresar el tiempo y sentir que estás viviendo historia. De igual manera puedes encontrar el Cerro de las Campanas, un lugar que tiene una gran historia ya que ahí fue donde se dio el triple fusilamiento que le dio fin al gobierno de los extranjeros en México con la caída de la intervención francesa.

Otra de las atracciones que deben visitar es la Casa de la Corregidora, donde se daban las famosas reuniones clandestinas que fueron pieza fundamental para que el rumbo de la nación tomara un nuevo camino. Actualmente encuentras el Teatro de la República y la Plaza de Armas.

Turismo cultural

La cultura es otro de los factores principales de Querétaro. En la ciudad puedes visitar los diferentes museos que recogen contenido histórico, artístico y tradicional, algunos de ellos son: el Museo de Restauración de la República, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Fantasmas y Leyendas de Querétaro, el Museo Casa de la Zacatecana y el Museo de la Ciudad, entre otros.

También es ideal recorrer algunas de las galerías para conocer de cerca las distintas expresiones artísticas de la región. En la ruta pueden estar La Casa Queretana de las Artesanías y las galerías Balneario, Libertad y Laberynto.

Turismo y religión

La arquitectura de las iglesias y templos con los que cuenta Querétaro son fascinantes para quienes los visitan, siendo la Catedral de Querétaro una de las más visitadas por la combinación de los estilos barroco y neoclásico. Otras iglesias que son de las más visitadas son la Basílica del Soriano, El Templo de Santa Clara, el Santuario de Schoenstatt y los templos y exconventos de San Agustín y San Francisco.

En la capital del estado también podrás encontrar el Museo de Arte Sacro, aquí podrás ver el enfoque religioso que le dan los artistas con su toque personal. De igual manera podrás visitar las cinco misiones franciscanas, algunas de las construcciones históricas que son el claro ejemplo del estilo barroco mestizo que se encuentra en América Latina.

Comida turística

La cocina tradicional que caracteriza a Querétaro no tiene igual por la diversidad de sabores que implementan en sus comidas, siendo la Sierra Gorda y la del semidesierto las que, según los turistas y gente de la localidad, son de las que más se pueden disfrutar por la fusión de ingredientes que le dan ese toque único para quien lo consume.

Otro placer que puedes degustar en Querétaro son los vinos y quesos que encuentras en las diferentes productoras y haciendas que tienen a lo largo y ancho del estado, pudiendo contratar un tour donde te llevarán a los mejores sitios para poder consumir dichas delicias.

Todo esto lo podrás encontrar en los municipios de Tequisquiapan, San Juan del Río y Ezequiel Montes, los principales lugares para poder realizar un sin fin de actividades que tengan relación con el vino, como recorridos por algunos festivales que les darán una probada de esta exquisita bebida, además de algunas otras actividades.

Turismo de Conciencia Ecológica

Como ya se había mencionado anteriormente, la naturaleza es algo que se puede disfrutar de una excelente manera en el estado, es por eso que te mencionamos algunos lugares donde podrás tener un contacto directo y una excelente experiencia:

  • Cadereyta es un Pueblito Mágico que tiene como algunos de sus principales atractivos los jardines botánicos, en donde podrás encontrar una gran cantidad de cactus y suculentas, además de toda la flora que tiene la zona. Como actividades más importantes se puede aventar de una paracaídas y sobrevolar en una avioneta.
  • Mompaní es un lugar donde toda la flora y fauna es un excelente lugar para que las aves que habitan ahí vayan y se refugien. Se tiene un registro de aproximadamente 113 tipos de aves, siendo el 61.7% de la región y que es un excelente lugar para disfrutar.
  • La Corregidora y la Pirámide de El Gran Cué tiene lugar a 20 minutos de la capital de Querétaro y que es recordada porque en la antigüedad era una zona donde se ubicaban los toltecas y algunos chichimecas. También se le conoce como Pirámide de El Pueblito.
  • Uno de los puntos que más se visita en la zona de la Sierra Gorda, además de Puente de Dios, es la de Pinal de Amoles que tiene una forma de roca atravesada de manera natural por las aguas del Río Escanela que está rodeada por pequeños pozos de agua cristalina para que se puedan dar un chapuzón.
  • Si lo tuyo es el acampar la Isla Tzibantzá es el lugar indicado para relajarse, situado en medio de la Presa Zimapán y que cuenta con una gran cantidad de cabañas, parecidas a un safari, además de albercas, restaurantes y zonas verdes. De igual manera tiene áreas para pescar, hacer un recorrido por los manantiales que tiene y realizar un poco de natación.
Cancún Lugar De Crecimiento Turístico Y Económico; Lugares Para Visitar En Mérida; inversiones inmobiliarias; crecimiento turístico; estado de Querétaro; Ciudad de México; UNESCO; Secretaría de Turismo

También puedes leer: Lugares Para Visitar En Mérida

Querétaro y su turismo

Cada año, el estado de Querétaro tiene una gran cantidad de turistas, tanto extranjeros como dentro de la república mexicana, siendo las cifras del 2019 que registraron 2,520.719 de visitantes, lo que representa una alza en los números con respecto a los años de antes.

A pesar de los altas cifras, la pandemia por covid-19 trajo una baja en el 2020. Pero una vez que ha pasado la cuarentena y las medidas de salubridad han sido menos estrictas, la ciudad ha intentado regresar a los números tenían en años anteriores, esto lo intentan realizando algunas modificaciones para el mejoramiento de la entrada a la ciudad. Una de las principales actualizaciones se darán en el Aeropuerto Internacional de Querétaro mejorando la infraestructura y las vías de acceso para acrecentar las conexiones con el tráfico internacional y nacional.

Alta Temporada

Los meses de las vacaciones que se dan en enero, junio, julio y el mes de diciembre son las que representan el mayor número de turistas que ingresan al estado ya que, en casi todo el planeta, son los días que suelen otorgar las empresas para que sus trabajadores tengan un tiempo de descanso. Siendo el clima una de las principales razones por las que Querétaro recibe a una gran cantidad de visitantes.

¿Diversidad en los turistas queretanos?

Si algo llama la atención de los que van al estado de Querétaro es el hecho de que suelen ser, por lo general, familias, ya sean mexicanas o extranjeras. Sin embargo, según reportes de la Secretaría de Turismo (Sectur), el promedio de edad de los turistas.

Por otra parte, las nacionalidades más comunes en Querétaro que llegan de visita son provenientes de Japón, Argentina, Colombia, Brasil, Canadá y Cuba. Además de que suelen buscar lugares para alojarse que cuenten con capacidades grandes en las habitaciones, aparte de que tengan una excelente ubicación o que sea céntrica.

Las preferencias para el hospedaje

El tema de dónde pasar las noches en su estadía en la ciudad es un tema que siempre importa al momento en que se decide a donde ir. Es por eso que los establecimientos que proporcionan este tipo de servicios suelen dar promociones para que los escojan y los contraten. Es por eso que te mencionamos los más comunes en Querétaro.

  • HOTELES Y HOTELES BOUTIQUE
    Querétaro cuenta con una gran variedad de hoteles que abarcan un amplio margen de precios que se pueden acomodar a sus bolsillos en distintas ubicaciones, desde los lugares más rurales, hasta en la zona de la capital con hoteles de las cadenas más prestigiosas. Se estima que son más de 500 hoteles los que se tienen registrados a lo largo del estado.
  • DEPARTAMENTOS
    Una de las nuevas tendencias para los alojamientos son los departamentos, los cuales se encuentran en aplicaciones móviles y que suelen tener una buena ubicación y que te dan los servicios normales, cocina, comedor, baños completos y demás.
  • CAMPAMENTOS
    Éstas son una gran opción si lo que quieres hacer es tener un contacto más directo con la naturaleza, aprovechar para tener momentos de tranquilidad con el silencio de las áreas verdes en cabañas de madera para salir de la rutina y respirar el aire limpio.

Invertir en Querétaro ¿Es buena idea?

El crecimiento que ha tenido la ciudad en todo aspecto ha sido un foco para que algunos inversionistas pongan la mirada y realizar inversiones inmobiliarias, ya sea para contar un lugar de descanso para cuando quieras tomar unos días fuera de la rutina.

Aunque no se puede tener un condominio sólo para ratos, ya que mientras no se esté en uso diario, se puede usar para renta o alojamiento en las diversas plataformas que brindan dicho servicio y que puede generar un ingreso extra a la cartera. Además ayuda a que la ciudad tenga un crecimiento turístico al tener mayor gama de lugar para hospedarse en la ciudad.

Fuente: Quadratín.

Industria

DHL pone en marcha el hub aéreo más moderno de la región

Publicado

en

Por

DHL Express, proveedor de servicios de mensajería y paquetería, finalizó la ampliación de hub aéreo que instaló en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ); consolidándose como el más avanzado de la compañía en América Latina.

Este jueves la firma inauguró las nuevas instalaciones en las que invirtió 120 millones de dólares para ampliar, modernizar y automatizar el centro de operaciones aéreas.

Las nuevas instalaciones tienen alrededor de 30,000 metros cuadrados. Esta unidad tiene una capacidad para manejar 41,000 envíos por hora y cuenta con 44 líneas automatizadas para el transporte de mercancías, de acuerdo con información de la empresa.

Mediante esta ampliación, DHL Express triplicó su capacidad operativa en la entidad e introdujo tecnología automatizada de vanguardia.

El aeropuerto de Querétaro se ha convertido en un punto estratégico para las operaciones nacionales e internacionales de la empresa; con esta ampliación fortalece su presencia en la región, donde buscará brindar servicio a pymes y atender las demandas de la relocalización.

El director general de DHL Express México, Antonio Arranz, recordó que en 2010 fueron la primera empresa de mensajería y paquetería en instalar su hub en el AIQ.

“Desde entonces, apostamos por la entidad que ahora ocupa un lugar clave en nuestra red de operaciones, no sólo a nivel nacional sino también internacional. Esta inversión es una muestra del compromiso y confianza que tenemos en el estado y en el potencial de México para el sector logístico a nivel mundial”, declaró.

Querétaro, de acuerdo con la firma, tiene una ubicación estratégica que es clave en su consolidación como epicentro logístico.

El CEO de DHL Express, John Pearson, destacó que Querétaro es un hub de comercio, además de una región fértil para la inversión manufacturera y de conexiones logísticas.

En febrero el AIQ registró 7,000 toneladas de carga, colocándose como el cuarto aeropuerto con mayor volumen, precisó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; agregó que la ampliación de DHL incidirá tanto en el desarrollo económico local como regional.

La obra de ampliación integra casi 15,000 metros cuadrados de bodega, 13,300 metros cuadrados de patio, entre otras características, explicó el director general de Terminal Logistics Kapital, Luis Felipe Rivas Villanueva.

Este jueves, el gobernador Mauricio Kuri González realizó el encendido simbólico del mecanizado del hub, con este acto se inauguraron las instalaciones.

Punto logístico

Desde el hub aéreo de Querétaro, DHL Express opera 12 vuelos nacionales al día (tanto llegadas como salidas), vinculando a la entidad con Mérida, Cancún, Monterrey, Ciudad Juárez, Mazatlán, Cabo San Lucas, Torreón, Hermosillo, Chihuahua, Villahermosa, Culiacán y Tijuana; en total, son 33 ciudades interconectadas.

De forma adicional, opera diariamente un vuelo internacional que conecta al estado con el hub de Cincinnati, en Estados Unidos.

Con la expansión del hub también se sumarán nuevas rutas tanto aéreas como terrestres, con el propósito de agilizar las entregas entre el Bajío y el centro con el sur y el norte de México.

Continue Reading

Empresas

Con notario público presente, avanza la elección sindical en Martinrea Querétaro

Publicado

en

Por

Con notario público presente, avanza la elección sindical en Martinrea Querétaro

En las plantas Martinrea 1 y 2, ubicadas en el Parque Industrial Querétaro, ha comenzado el proceso de votación para la renovación del Comité Sindical. Esta elección es un evento crucial para los trabajadores, quienes buscan una representación efectiva que defienda sus derechos y mejore sus condiciones laborales.

Para garantizar la transparencia y legalidad del proceso, la votación cuenta con la supervisión de la Licenciada Alejandra García Quiroz, notaria pública número 60. Su labor consiste en dar fe del cumplimiento de la normatividad electoral y asegurarse de que la jornada transcurra sin irregularidades.

Desde las primeras horas de este martes, los trabajadores han acudido a las urnas instaladas dentro de las instalaciones de la empresa. La participación ha sido constante, reflejando el interés de los empleados en elegir a su nueva dirigencia sindical. La jornada ha transcurrido con orden y bajo la supervisión de observadores y representantes de las diferentes planillas, quienes están atentos a cada paso del proceso.

Expectativas y propuestas clave en la elección

En las semanas previas, los candidatos presentaron sus propuestas a los trabajadores, abordando temas de gran relevancia como aumentos salariales, mejoras en las condiciones laborales y la defensa de los derechos sindicales. La elección ha generado una gran expectativa entre los empleados, quienes confían en que el nuevo comité impulse mejoras significativas en su entorno laboral.

El proceso de votación se desarrolla en un ambiente de respeto y equidad, permitiendo que los trabajadores ejerzan su derecho sin presiones. La importancia de este evento radica en que una representación sindical adecuada puede influir directamente en la calidad de vida laboral de los empleados, su estabilidad económica y su bienestar general.

Transparencia y legalidad en el escrutinio

La votación concluirá al final de la jornada laboral, momento en el que se procederá al conteo de votos. Este proceso será realizado en presencia de los representantes de las distintas planillas participantes, así como de la notaría pública, quien garantizará que el escrutinio se lleve a cabo conforme a la normatividad vigente.

Las autoridades estatales han reiterado su compromiso con la equidad y transparencia en los procesos sindicales, subrayando la importancia de que los trabajadores puedan ejercer su voto libremente y sin interferencias externas. En un contexto en el que la participación sindical es clave para la estabilidad laboral, la elección del nuevo comité sindical en Martinrea representa un paso importante para el fortalecimiento de los derechos laborales en la empresa.

Este proceso es fundamental para el futuro de las relaciones laborales dentro de Martinrea, una de las principales proveedoras de la industria automotriz en la región.

Continue Reading

Clima

Sin afectaciones por helada y caída de agua nieve

Publicado

en

Por

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que hasta el momento no se tiene reporte de alguna afectación, ni condición de riesgo a la población debido a la helada y caída de agua nieve en algunos puntos de la zona serrana del estado de Querétaro.

No obstante, reportó que se cuenta en total con 21 espacios en los municipios serranos, así como en las partes altas de la entidad, como Amealco y San Joaquín, que pueden ser habilitados como refugios temporales, con capacidad para albergar a tres mil 99 personas.

Agregó que no se tiene registro de traslado de personas, ni de ocupación de alguno de dichos
espacios.

Javier Amaya, reportó que la mañana de este 22 de enero, en los municipios de Jalpan, Pinal de Amoles y San Joaquín se tuvo registro de temperaturas de -2 grados centígrados, mientras que en la zona metropolitana y centro de la entidad, se registró 3 grados centígrados como mínima.

Precisó que se mantiene monitoreo constante sobre las condiciones de clima y las dventualidades que puedan registrase, con el apoyo de las coordinaciones municipales de protección civil.

También, hizo un llamado a la población en general a seguir las recomendaciones preventivas, para evitar algún riesgo por la exposición a las bajas temperaturas y en caso de cualquier situación de emergencia, reportar inmediatamente a la línea única 911.

Hay que recordar que en todo el estado se cuenta con un total de 87 espacios que puedan ser
habilitados como refugios temporales, con capacidad para brindar refugio a 11 mil 200
personas.

Continue Reading

Lo Más Visto