Industria
En producción de moldes, Querétaro podría ser referente nacional
La entidad se perfila como un referente en la industria de moldes, al contribuir con casi 40% del valor de la producción nacional, expuso el presidente para América de la Asociación Internacional de Herramientas Especiales y Mecanizado (Istma, por su sigla en inglés), Eduardo Medrano.
Por tanto, el valor de la producción local equivale a aproximadamente 240 millones de dólares de los 600 millones de dólares a los que asciende la producción nacional, ahondó el también cofundador de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT).
En particular, el industrial destacó el papel relevante que tiene el estado en la manufactura de moldes de inyección.
“En valor es grande (la participación de Querétaro) porque aquí tenemos una alta concentración de empresas de manufactura de moldes de inyección particularmente, hay otros herramentales y me voy a centrar en la parte de moldes de inyección. (…) Querétaro en valor representa más de 40% de la producción en México, que se estima de alrededor de 600 millones de dólares como producción de herramentales”, precisó
Respecto al volumen de producción, estimó, la entidad participa con aproximadamente 35% de la producción nacional.
Ante el impacto que tendrá el nearshoring en la industria, agregó, se pronostica que en los próximos cinco años prácticamente se duplique la producción nacional de moldes, avanzando del valor actual de 600 millones de dólares al año a 1,500 millones de dólares.
El objetivo es que en el próximo lustro, México logre producir al menos entre 20 y 25% de los moldes que demanda el país.
Por tanto, México tiene el reto de fortalecer la cadena de producción de moldes, debido a que en la actualidad importa casi 90% de los moldes que demanda y solo 10% se produce en el país.
“La estimación de hace un par de años en función de tendencias de la industria hablaba de un crecimiento de doble dígito de 10 o 20% anual, pero hay que reconocer que no necesariamente impacta a empresas que producen Moldes como producto final, sino que esto impacta de manera diversificada a talleres que producen el producto final, pero también a la fábrica que pone su propio taller de moldes”, expuso.
En la actualidad, las empresas de inyección de plásticos optan por la estrategia de establecer su propio taller de moldes, ya sea para contar con áreas de mantenimiento, para hacer cambios de ingeniería o incluso para producir sus propios moldes.
Por tanto, se espera que el crecimiento que tendrá el sector impactará tanto en las empresas que producen el molde como un producto final, así como a las compañías que se diversifican e instalan sus talleres.
La directora general de Hasco México, proveedor para la construcción de moldes, Daniela Calderón, dijo que va en aumento el número de empresas que están sumando una nave industrial para instalar un taller de moldes, con la finalidad de satisfacer el autoconsumo, pero también para exportar.
Frente al crecimiento que experimenta la industria, tanto el estado como en general el país tiene el desafío de contrarrestar la escasez de personal. La directiva explicó que aun cuando Querétaro es uno de los 10 estados con más planteles educativos, el nivel de egresados es mínimo.
En este contexto, representantes de la industria anunciaron que el estado será nuevamente la sede de Meximold 2023, exposición y encuentro de negocios dedicado a todos los aspectos del ciclo de vida de un molde, desde el diseño hasta la manufactura y mantenimiento.
El evento se realizará el 11 y 12 de octubre en el Querétaro Centro de Congresos; está dirigido a proveedores de manufactura de moldes, manufactura aditiva, mantenimiento de moldes, moldeo y transformación de plásticos, para exhibir sus productos y prestar sus servicios al mercado.
Empresas
Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral
En el ámbito laboral, la estabilidad y el bienestar de los trabajadores son fundamentales para construir un entorno de confianza y progreso. Sin embargo, personajes como Niels Cortés y su facción, Transformación Sindical, parecen empeñados en destruir esa armonía a través de una estrategia conocida: la difusión de chismes malintencionados.
En las últimas semanas, Cortés ha intensificado su campaña de desinformación, esparciendo rumores que buscan alarmar a los trabajadores y generar divisiones. Su modus operandi es claro: utilizar mentiras y medias verdades para captar adeptos y desacreditar a quienes realmente trabajan por los intereses de la clase obrera. Pero los trabajadores ya han vivido esto anteriormente y han dejado de creer en Cortés. Se ha identificado el método de engaño que caracteriza a Transformación Sindical, una organización que se alimenta del conflicto y la desestabilización.
Cortés, quien se presenta como un «defensor de los derechos laborales», ha demostrado ser todo lo contrario. Sus acciones no buscan mejorar las condiciones de los trabajadores, sino utilizarlos como peones en su juego político. Los rumores que difunde carecen de sustento y solo buscan crear incertidumbre sobre la seguridad laboral y los derechos adquiridos. Esto no solo es irresponsable, sino también peligroso.
Los trabajadores se han mostrado unidos para rechazar estas prácticas tóxicas. La historia ha demostrado que la división solo beneficia a quienes quieren explotar nuestras debilidades. Y los trabajadores han dicho «no» a las mentiras de Niels Cortés y su grupo de desestabilizadores. Transformación Sindical no tiene cabida en una sociedad que valora el trabajo honesto y el progreso colectivo.
La verdadera defensa de los derechos laborales se construye con acciones, no con rumores. Mientras Transformación Sindical se dedica a sembrar dudas, otros sindicatos están negociando mejores salarios, condiciones de trabajo y beneficios para sus miembros. ¿Por qué seguir permitiendo que Cortés y su grupo intenten frenar el progreso?
Es momento de hacerles frente. Los trabajadores no caeremos en el juego de los chismes. Sabemos quiénes están de nuestro lado y quiénes solo buscan dividirnos. Niels Cortés y Transformación Sindical pueden intentar lo que quieran, pero no permitiremos que sus mentiras pongan en riesgo nuestro futuro.
Empresas
Niels Cortés Traiciona a los extrabajadores de Martinrea, abandonándolos en el peor momento
Niels Cortés y Transformación Sindical han demostrado que las palabras no valen nada cuando no van respaldadas por acciones y esa ha sido una de las insignias de Transformación Sindical y Niels Cortes. Tras el paro ilegal en Martinrea, que dejó a trabajadores sin empleo y en la calle, el sindicato de Cortés prometió ayudar a los despedidos a encontrar trabajo. Hoy, esas promesas resultan ser una mentira más en el historial de un liderazgo sindical que parece más preocupado por su imagen que por las personas que dice representar.
Los ex trabajadores de Martinrea enfrentan una cruda realidad: las empresas de la región se niegan a contratarlos, marcándolos como «revoltosos». ¿Y qué hace Niels Cortés para ayudar a quienes alguna vez prometió hacerlo? Nada. En lugar de cumplir con su compromiso, el sindicato ha optado por lavarse las manos y decirles que «sigan intentando» o que esperen hasta el próximo año, como si las necesidades de estas familias pudieran posponerse.
«Nos dejaron solos. Solo fueron discursos para calmar las aguas. Mientras ellos están cómodos en sus oficinas, nosotros no tenemos cómo mantener a nuestras familias,» denunció uno de los despedidos.
La incapacidad de Transformación Sindical para ofrecer una solución efectiva no solo ha expuesto la falta de liderazgo de Cortés, sino que ha convertido a los despedidos en víctimas de un doble abandono: por parte de las empresas y de quienes debían defenderlos. Este episodio refleja el colapso de la credibilidad de Niels y Transformación Sindical que lejos de luchar por sus agremiados, los ha utilizado como moneda de cambio para aparentar poder.
Mientras las familias de los despedidos enfrentan deudas, hambre y desesperación, Cortés sigue prometiendo un futuro mejor… para otro día. El presente, sin embargo, muestra el verdadero rostro de un líder que no tiene respuestas ni voluntad para enfrentar las consecuencias de sus actos. ¿Cuánto tiempo más podrán sostenerse sus mentiras?
Empresas
Niels Cortés y Transformación Sindical usan a extrabajadores para difundir rumores que buscan desestabilizar la tranquilidad de Martinrea
En un acto desesperado por ganar relevancia, Niels Cortés y Transformación Sindical han recurrido a una nueva y despreciable táctica: usar a extrabajadores como “Fercho Lara” para difundir rumores y chismes que solo buscan desestabilizar la tranquilidad de Martinrea.
Esta estrategia no es sorprendente viniendo de Cortés, un líder sindical que ha demostrado en múltiples ocasiones que está dispuesto a sacrificar la estabilidad laboral y el bienestar de los trabajadores con tal de avanzar su agenda personal. Ahora, con el apoyo de figuras que ya no forman parte de la empresa, lanza un ataque directo a la paz laboral, generando incertidumbre y tensión en un momento donde lo que más se necesita es unidad.
Lo más alarmante de esta situación es el cinismo de Transformación Sindical. En lugar de buscar el progreso para los trabajadores, prefieren sembrar discordia con información manipulada y falsedades. Niels Cortés ha mostrado que no le importa poner en riesgo los empleos y la estabilidad de cientos de familias con tal de posicionarse como líder.
Pero los trabajadores de Martinrea no son ingenuos. Conocen bien el historial de Cortés y su equipo. Saben que esta no es una lucha por sus derechos, sino una maniobra desesperada de alguien que no tiene propuestas ni principios. Transformación Sindical intenta ganar seguidores apelando al miedo y la desinformación, pero los trabajadores están decididos a no caer en su trampa.
Es tiempo de actuar con firmeza. No podemos permitir que personajes como Niels Cortés y sus cómplices sigan utilizando tácticas sucias para desestabilizar la empresa. La unidad de los trabajadores será la clave para enfrentar estos ataques y proteger los empleos que tanto esfuerzo han costado construir.
-
Economíahace 3 semanas
Actualizarán costos de trámites del Registro Civil en Querétaro
-
Desarrollohace 4 semanas
Felifer Macías anuncia la creación de la Guardia Cívica
-
Gobiernohace 4 semanas
Las mañaneras de Claudia
-
Empresashace 4 semanas
Niels Cortés Traiciona a los extrabajadores de Martinrea, abandonándolos en el peor momento
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum busca consenso con Trump para abordar desafíos migratorios y económicos
-
Empresashace 7 días
Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral
-
Nacionalhace 4 semanas
Cárdenas Guillén Niega Acusaciones de Narcotráfico en México
-
Nacionalhace 1 mes
Trump Culpa a México y Canadá de Problemas Económicos por Migración