Conecta con nosotros

Querétaro

Terapias de conversión fueron prohibidas en Querétaro

Publicado

en

Querétaro se convirtió en el estado número 14 en prohibir las terapias de conversión y sancionar con hasta seis años de prisión a quienes impartan, apliquen, financien u obliguen a cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio, esfuerzo o acciones para “reprimir el libre desarrollo de la personalidad respecto a la orientación sexual o identidad y expresión de género”.

En el Congreso del estado se modificó la ley para prohibir estas prácticas consideradas como tortuosas y tipificar las llamadas “terapias de conversión” como un delito. En caso de que las víctimas de estas terapias sean niñas, niños o adolescentes, la pena será de cuatro a 12 años de prisión.

“A quien imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamientos, terapias, servicios, esfuerzos o acciones para reprimir el libre desarrollo de la personalidad respecto a la orientación sexual o identidad y expresión de género se le impondrán de dos a seis años de prisión, una multa de 250 a 2000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización y de cincuenta a cien horas de trabajo en favor de la comunidad”, establece la nueva legislación.

La reforma aprobada y que adiciona el artículo 142 TER al Código Penal de Querétaro, inició su proceso de redacción en mayo de 2022 cuando las organizaciones civiles Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, Yaaj México, Caifaj, y SOS Discriminación, y sobrevivientes de los también llamados Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la identidad de Género (ECOSIG), se reunieron para elaborar el texto.

En junio de 2022 la iniciativa fue ingresada a la Oficialía de Partes por los legisladores Armando Sinecio, Yasmín Albellán y Paul Ospital, en donde fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia integrada por tres representantes del Partido Acción Nacional, quienes el pasado 23 de abril la votaron a favor y así pasó al pleno en donde fue votada a favor por los 25 integrantes de la LX Legislatura.

“Se entiende por tratamientos, terapias, servicios, esfuerzos o aquellas acciones cualquiera que sea su denominación, consistentes en sesiones psicológicas, psiquiátricas, métodos o tratamientos que tengan por objeto anular, obstaculizar, reprimir o menoscabar la expresión o identidad de género, así como la orientación sexual de la persona, en las que se emplea violencia física, moral o psicoemocional, mediante tratos crueles, inhumanos o degradantes que atenten contra la dignidad humana”, se explica en la ley.

De las 32 entidades federativas, únicamente 14 sancionan y tipifican estas prácticas consideradas tortuosas y discriminatorias de las personas LGBTTTI.

Los congresos que ya legislaron en la materia son de la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Baja California Sur, Yucatán, Zacatecas, Colima, Jalisco, Baja California, Puebla, Hidalgo, Sonora, Nuevo León, y Querétaro.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno

Policía turística reforzará la atención a visitantes

Publicado

en

Por

Con el propósito de mejorar la experiencia de los turistas en la ciudad de Querétaro, la Secretaría de Turismo municipal implementará un programa de capacitación para la policía turística en 2025.

Mariana Ortiz Cabrera, titular de la dependencia, informó que los elementos recibirán formación en tres fases: de enero a abril, de mayo a agosto y de septiembre a noviembre. Estas sesiones incluirán un curso diseñado por el cronista municipal, enfocado en monumentos históricos y sitios emblemáticos de la ciudad.

“Es importante que los elementos conozcan los principales monumentos y sitios históricos para que puedan orientar a los turistas adecuadamente”, señaló Ortiz Cabrera.

La capacitación también se extenderá a otros sectores mediante el programa de embajadores turísticos, con el objetivo de consolidar el servicio en los puntos más visitados del primer cuadro de la ciudad.

Durante la temporada decembrina, Querétaro recibió más de 310,000 turistas noche, con una ocupación hotelera promedio de entre 60% y 65%, alcanzando picos de 70% en fechas clave como el 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero. Ortiz Cabrera destacó que la derrama económica estimada fue de 1,506 millones de pesos.  

La secretaria subrayó la importancia de estas cifras para el posicionamiento del municipio como destino turístico.

“Querétaro se consolidó como la segunda ciudad de interior, sin playa, con mayor porcentaje de ocupación hotelera, sólo después de Chihuahua”, destacó.

En cuanto a la atención de incidencias reportadas por visitantes, Ortiz Cabrera mencionó que se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Movilidad para atender temas como señalización vial y reforzar la iluminación y limpieza en el centro histórico. Además, se evalúa la reactivación de un programa que facilite el pago de infracciones a turistas durante los fines de semana.

Continue Reading

Economía

Decreta Protección Civil saldo blanco en Querétaro tras festividades navideñas

Publicado

en

Por

Francisco Ramírez Santana, director de Protección Civil del municipio de Querétaro, informó que las celebraciones de Nochebuena y Navidad transcurrieron sin incidentes mayores en la capital del Estado de Querétaro logrando un saldo blanco gracias a la coordinación de autoridades municipales, estatales y federales.

En el marco del operativo implementado por instrucciones del presidente municipal, se trabajó de manera conjunta con diversas dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Como parte de estas acciones, se retiraron más de dos toneladas de pirotecnia en distintos puntos de la capital, incluyendo Santa Rosa Jáuregui, Lomas de Casablanca, San José El Alto y el Centro Histórico.

“Estos artificios pirotécnicos representan un alto riesgo para la integridad de las personas, el medio ambiente y las mascotas. El material retirado ya está resguardado y será destruido en los primeros días de enero con apoyo de la Sedena”, precisó Ramírez Santana.

Durante las festividades, Protección Civil atendió seis incendios menores en viviendas y predios baldíos, así como fugas de gas tanto en la vía pública como en domicilios particulares. Todos los incidentes fueron controlados sin complicaciones mayores.

Decreta Protección Civil saldo blanco en Querétaro tras festividades navideñas.
Decreta Protección Civil saldo blanco en Querétaro tras festividades navideñas.

El operativo de pirotecnia continuará reforzándose los días 30 y 31 de diciembre, mientras se prevé la realización de quemas autorizadas bajo estrictas medidas de seguridad en Santa Rosa Jáuregui.

“Tuvimos también un conato de incendio en casa habitación, en la colonia El Campanario, con el tema de la cena navideña. Sin embargo, sin ninguna complicación mayor. En Paseos de San Miguel tuvimos otro incendio en predio baldío. Predios baldíos en Los Juncos, en la colonia Bolaños y en Juriquilla. Algunas fugas de gas en San Pablo, Las Haciendas y Hacienda Mompani”, explicó.

Finalmente, el director agradeció a la ciudadanía por atender las recomendaciones y destacó que el trabajo preventivo permitió que los habitantes y visitantes de Querétaro disfrutaran de las festividades de manera segura.

Continue Reading

Gobierno

Salen más casos como el de Marilyn Cote y la Fiscalía de Querétaro realiza detenciones

Publicado

en

Por

Querétaro vincula a proceso a falsa cirujana estética, la comparan con Marilyn Cote. Crédito: Fiscalía General de Querétaro /Marilyn Cote.

En México, el caso de Marilyn Cote se viralizó por todos los medios digitales, es por ello que su situación detonó la investigación de otras condiciones similares a la usurpación de profesiones. Como ejemplo de ello, se dio a conocer la detención de una mujer cirujana que ejercía de manera ilícita en la entidad de Querétaro.

La Fiscalía General del Estado emitió la aprehensión de una mujer que realizaba cirugías estéticas sin contar con una cédula profesional que la acreditará como una especialista capacitada en el tema. Al caso se suman 14 carpetas de investigación y una vinculación a proceso, en Querétaro.

A través de un comunicado expedido por la Fiscalía General de Querétaro, el 20 de noviembre se compartió la detención de una mujer identificada como María Milagros “N”, que operaba en la entidad en un consultorio estético, quien fue vinculada a proceso por la usurpación de profesiones. De acuerdo a la información expedida, las autoridades correspondientes, además de la Policía de Investigación del Delito (PID), realizaron la detención por las denuncias presentadas en contra de la “cirujana”.

Como parte de las acusaciones, la mujer fue denunciada por realizar cirugías estéticas, esto sin contar con una cédula profesional que la acreditara como médico. Asimismo, se comunicó que la involucrada presentaba documentación falsa para la realización de los procedimientos de belleza ilícitos; la orden de aprehensión pudo realizarse gracias a las demandas obtenidas por la apertura de dos carpetas de investigación.

En dichas demandas, dos personas usuarias externaron que fueron víctimas de los delitos de usurpación de profesiones y lesiones dolosas, bajo la dirección de la persona detenida. No obstante, estos no fueron los únicos agravios que se asentaron frente a las autoridades, pues conforme a las declaraciones, María Milagros “N” estaría acusada de realizar procedimientos quirúrgicos que presentaron complicaciones por una mala práctica médica, de al menos 7 incidentes denunciados.

Querétaro vincula a proceso a falsa cirujana estética, la comparan con Marilyn Cote. 
Crédito: Fiscalía General de QuerétaroQuerétaro vincula a proceso a falsa cirujana estética, la comparan con Marilyn Cote. Crédito: Fiscalía General de Querétaro

De los 7 casos mencionados, la mujer detenida ya cuenta con 14 carpetas de investigación en su contra, por lo que se invita denunciar en caso de haber sido víctima o conocer de un caso. Por lo que la Fiscalía General se encuentra en la búsqueda de diligencias, esto tras el cateo en dos inmuebles de operación que ejercía en la plaza Q7001 y en el Fraccionamiento Zen Life II.

A unas horas de la detención suscitada por la PDI, la Fiscalía General de Querétaro dio a conocer que la mujer que se hacía pasar como médico estético fue vinculada a un proceso por los delitos de usurpación de profesiones y lesiones dolosas. El juez a cargo de la medida cautelar determinó prisión preventiva justificada, por lo que la acusada deberá permanecer en el penal de San José del Alto, esto mientras se desarrolla la investigación.

Continue Reading

Lo Más Visto