Conecta con nosotros

Gobierno

Opinión. Amenazas para doblar a políticos

Publicado

en

En la grabación se escucha claramente cómo lo intimidó Manuel Velasco; amenazas a “Alito tibiamente”

Ningún delincuente reconoce sus delitos, salvo detención “in fraganti”. El presidente de la República jamás reconocerá que ordenó a su secretario de Gobernación, presionar al dirigente nacional del PRI, para “doblarlo”. Seguramente Alejandro Moreno tendrá tras de sí, la comisión de actos ilegales; sin embargo, tienen derecho a la garantía de audiencia. 

También te recomendamos: https://queretaro247.com/2022/05/25/queretanos-no-estan-satisfechos-con-el-servicio-de-agua-potable-apenas-el-30-5-de-los-queretanos-dijo-tener-un-servicio-de-calidad-dice-encuesta-del-inegi-contento-con-la-seguridad-solo-el-42/

La campaña de desprestigio iniciada por Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, no es casual; gobernadora a quien, en su tiempo, los medios de comunicación ventilaron sus corruptelas cuando fue senadora de la República. Nadie la acusó y hoy gobierna su Estado. 

Layda Sansores, violando todo procedimiento legal, se regodea y regocija dando a conocer audios por medio de los cuales pretende evidenciar corruptelas del dirigente del PRI. Curiosamente en tiempos de campañas electivas en 6 estados. Les pesó que “Alito” no haya apoyado la iniciativa de reforma eléctrica. Los morenistas van por todo, sin importar la comisión de evidentes delitos. Viven de la política: “peccata minuta”. AMLO ya piensa en el dinero de su jubilación. 

Alejandro Moreno, revira y evidencia la coacción a que es sometido. También dio a conocer una grabación sobre una plática telefónica que sostuvo con el senador del Verde Ecologista y exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, aquel que entregaba miles de pesos a los hermanos de AMLO en bolsas de papel. López Obrador, calificó de “apoyos del pueblo” a las “donaciones”. No reconoció que tanto él como sus hermanos cometieron ilícitos. 

En la grabación se escucha claramente cómo lo intimidó Manuel Velasco; amenazó a “Alito tibiamente”. El senador cumplía una orden del secretario de Gobernación, quien a su vez ejecutaba la orden del presidente de la República: convencer al priista para que votara por la iniciativa de reforma. Acto eminentemente delincuencial. El presidente de la República lo niega. Tonto sería reconocer que dio la orden de amenazar. 

Lo mismo podemos decir de exfuncionarios y de actuales servidores públicos. Nadie reconoce sus delitos, salvo prueba en contrario. La amenaza, la intimidación es común su uso como un “arma política”; o el premio cuando se doblan, como ha sucedido con exgobernadores que entregaron a Morena el poder en sus estados. Parece que nadie escapa a las presiones de un Presidente de la República. Incluso los empresarios son parte del juego cuando deben “pagar”. La cena de los tamales de “chipilines” es un claro ejemplo de la corrupción. Nadie reconoce sus delitos.  

Fuente: El Universal

Gobierno

Evacúan a 120 habitantes de El Marqués por severas inundaciones.

Publicado

en

Por

El director de Protección Civil del municipio de El Marqués, Alejandro Vázquez Mellado Larracoechea, informó que unas 120 personas han sido trasladadas desde los fraccionamientos Los Héroes y Hacienda La Cruz, debido a severos anegamientos causados por las lluvias de los últimos días.

Aunque la acumulación de agua en esas zonas superó el metro de altura, aunque no fue necesario activar refugios temporales ni se presentaron rescates.

“El flujo como tal no representó un riesgo por un tema de caudal, sino de anegamiento. Estuvimos hasta un incremento de más de 1.20 metros en esta zona. Ha sido necesaria la extracción de las personas, más no el rescate de las mismas”, señaló el funcionario.

Detalló que la operación se llevó a cabo con apoyo de unidades de Policía Estatal, patrullas de Protección Civil y tres camiones de transporte escolar del municipio.

“En este momento la prioridad es extraer a las personas de sus domicilios para que puedan continuar con sus actividades laborales, privilegiando su integridad física”, puntualizó.

Vázquez Mellado añadió que, por las condiciones actuales, la carretera estatal 200 permanece cerrada para vehículos medianos y compactos desde el fraccionamiento Los Héroes hasta Marqués del Río. También está cerrado el bulevar Chichimequillas hacia la carretera estatal 500 debido a daños estructurales en un puente.

Como ruta alterna, se habilitó la brecha conocida como El Lagartijero, en un solo sentido, y se regula el tránsito según el flujo vehicular.

“Exhortamos a automovilistas a extremar precauciones, considerar tiempos adicionales y atender las indicaciones de tránsito”, dijo.

Sobre el origen de esta contingencia, el titular de Protección Civil mencionó que se investigan las causas de la afectación en uno de los nuevos fraccionamientos, ya que no se había presentado este nivel de acumulación de agua anteriormente.

“Protección Civil y Desarrollo Urbano ya investigan estas causas”, indicó.

 

Continue Reading

Gobierno

Querétaro destaca entre los cinco estados con menor incidencia de trabajo infantil.

Publicado

en

Por

De acuerdo con datos del INEGI, la entidad se ubica en la quinta posición nacional con menor incidencia de trabajo infantil. La diputada Leonor Mejía atribuyó este logro a los programas sociales impulsados por gobiernos panistas

Querétaro ocupa el quinto lugar nacional con menor incidencia de trabajo infantil, según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así lo destacó la diputada local Leonor Mejía, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado.

Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la legisladora subrayó que este avance es resultado de políticas públicas implementadas por administraciones estatales y municipales encabezadas por el Partido Acción Nacional, las cuales han priorizado el bienestar de la infancia.

Programas como el Transporte Escolar Gratuito, las Becas Educativas, los Centros de Día, las Ludotecas, los Preescolares del DIF y el programa municipal “El Extra” han sido diseñados para mantener a niñas, niños y adolescentes en las aulas y alejados de actividades laborales que vulneren sus derechos.

La diputada señaló que el enfoque humanista de estas administraciones ha contribuido a reducir la necesidad de que las familias involucren a sus hijas e hijos en actividades económicas. Esto ha permitido generar condiciones que favorezcan el desarrollo integral de la niñez en un entorno más seguro.

Mejía recordó que el trabajo infantil puede provocar consecuencias graves en la salud física y emocional de quienes lo padecen, entre ellas accidentes, enfermedades, estrés, depresión, baja autoestima, aislamiento social y riesgo de abusos.

Ante este panorama, reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas y reformas legislativas que fortalezcan el marco de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en coordinación con las instituciones responsables de su cuidado.
La legisladora aseguró que desde el Congreso continuará trabajando para que ninguna niña o niño en Querétaro vea limitado su desarrollo por razones económicas, y para que cada menor pueda ejercer plenamente su derecho a la educación, la salud y la protección.

Continue Reading

Gobierno

Sistema hídrico El Batán tendrá inversión menor a 10 mil millones de pesos: Comisión Estatal de Aguas.

Publicado

en

Por

El gobernador Mauricio Kuri dijo que todos los legisladores ya cuentan con la iniciativa para analizar el proyecto

 

El proyecto hídrico sistema El Batán costará menos de 10 mil millones de pesos, dio a conocer Luis Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA); sobre el tema, el gobernador Mauricio Kuri González dijo que es mentira que los legisladores no conozcan el proyecto, pues afirmó que ya les fue entregada la iniciativa.

El vocal ejecutivo de la CEA explicó que la propuesta que se entregó a la Legislatura busca que se apruebe que el proyecto se ejecute a través de una asociación público-privada, la desincorporación de bienes inmuebles del gobierno estatal en beneficio de la CEA, la viabilidad financiera y las garantías que pudieran ejercerse para el proyecto. Además, aclaró que las cifras que se mencionan en el proyecto de más de 10 mil millones de pesos son inversiones a futuro.

“El proyecto, financieramente, va a costar poco menos de 10 mil millones de pesos, ese es el costo de lo que realmente va a ser el capital. Las otras cantidades que mencionan son corridas financieras en el tiempo, o sea, a largo de muchos años, se tiene que presentar así a los diputados porque así lo marca la ley que se tiene que presentar, pero no quiere decir que el costo sea ese, para nada”, comentó.

Asimismo, aclaró que con dicho proyecto no se privatizará el agua, ni se contempla endeudar al estado; incluso, subrayó que tampoco implicará un incremento en el cobro del servicio de agua potable en la entidad.

“Y la tercera, la más importante, el recibo no subirá de costo. Como está pagando ahorita la gente, con ese mismo dinero va a alcanzar para pagar lo que haya que pagar, entonces, resumo, no se privatiza, no es deuda, y el recibo no va a subir de costo para las y los queretanos”, enfatizó.

Ante las críticas de la oposición sobre el proyecto en torno al agua que se utilizará, Vega Ricoy conminó a las personas a actualizarse en tecnología y detalló que, por ejemplo, este martes tuvieron un acercamiento con cerca de 30 ambientalistas, liderados por Enrique Uribarren, para presentar el proyecto; asimismo, resaltó que el estado no impulsaría un proyecto que no sea viable ni ambientalmente, ni para la salud, ni financieramente.

“Esos detractores que están ahorita hablando sin saber, porque ni siquiera conocen el proyecto a fondo, pues me encantaría que primero se informaran un poquito mejor y después emitieran su opinión. Estamos totalmente abiertos, un servidor, la Comisión Estatal de Aguas, para platicar con ellos, esas personas que están haciendo declaraciones en medios sin conocimiento, pues los invito amablemente a que se acerquen con un servidor, podamos tener un diálogo”, puntualizó.

En tanto, el gobernador Mauricio Kuri González aseguró que el proyecto no costará más de 30 mil millones de pesos y reiteró el llamado a no pensar en temas partidistas, si no a futuro. Expuso que es necesario pensar a largo plazo e implementar tecnologías para obtener agua de calidad y dotar a la ciudadanía del vital líquido.

El mandatario señaló que “no se vale destruir, nada más por destruir”, sino construir para dotar del servicio a la ciudadanía; además, argumentó que no hubiera presentado dicho proyecto si no contara con el aval de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien previamente autorizó el proyecto.
“No, no va a costar eso, la obra cuesta mucho menos, pero es una obra que está financiada mixta, ahora, si ellos tienen forma de conseguir los recursos, adelante. Es mentira, ya está abierto, desde ayer ya lo tienen abierto, ya lo tienen todos y ya está abierto, está disponible para todos, si no que no voten, estarían locos en votar algo que no conocen. A partir de hoy saldrá la gente de finanzas, la gente de la CEA, la gente técnica a explicar el proyecto”, enfatizó.

Continue Reading

Lo Más Visto