Educación
Piden en Querétaro no retroceder a clases presenciales

La Vocera del Movimiento “Abre mi Escuela” en Querétaro, María Fernanda Lizama Ortega, realizó un llamado a las autoridades en materia educativa, con el fin de no retroceder en los avances hacia un regreso a clases presenciales de los alumnos, particularmente de educación básica.
La activista aseguró que ya existen mecanismos en la entidad que han permitido un retorno gradual a las clases en las aulas, por lo que dijo confiar en que la forma en que se regresó en agosto de 2021 seguirá teniendo resultados positivos contra la pandemia de COVID-19.
Te puede interesar: Para 2050, se planea mitigar 5.2% de CO2 en Querétaro.
“Es una realidad que estamos entrando en una cuarta ola y que los contagios seguramente se van a multiplicar en los próximos días y semanas. Sin embargo, creemos que después de todo el trabajo que se ha hecho en el último semestre, ya se conoce cómo se debe de trabajar, como los niños tienen que cuidarse y cómo las familias debemos comportarnos”,
resaltó.
Y es que se dio a conocer que este lunes 3 de enero, día marcado en el calendario escolar para retomar el ciclo escolar, 10 estados de la república han determinado postergar el regreso a clases presenciales por el aumento de casos de coronavirus.
En este sentido, Lizama Ortega aseguró que han sido mínimos los contagios de COVID-19 en las escuelas de Querétaro, lo cual ayuda a garantizar que no se vuelva a un confinamiento escolar.
“Este es otro de los puntos clave por los cuales sí vale la pena regresar. Los contagios de las escuelas han sido mínimos, se han registrado sólo dos brotes de agosto para acá. En las escuelas privadas se han logrado mantener con protocolos sencillos; esa es la manera en la que vamos a poder salir”,
argumentó.
Te recomendamos leer: Regresará a Querétaro Festival Oxímoron.
No obstante, reconoció que en la entidad sí se registraron escuelas donde se decidió empezar las clases de manera virtual, para dejar un periodo considerable en aislamiento, derivado de las celebraciones de Navidad y Fin de Año.
“Empiezan el día de mañana, estuvimos en contacto con más familias en estas fiestas, por lo que nos vamos a tener que guardar siete días; y la próxima semana ellos podrán regresar de manera segura; muchos están haciendo lo mismo”,
consideró.
A pesar de este escenario, Fernanda Lizama señaló que este año se deberá lograr que todos los niños y niñas regresen a su educación presencial.
Fuente: Radio Rotativo.
Educación
Kuri exhorta a avanzar con la Ley para proteger a menores en redes sociales.

El gobernador Mauricio Kuri González pidió que la Ley Kuri sea aprobada a la brevedad, incluso si se acepta reducir de 14 a 13 años la edad mínima para el uso de redes sociales. La propuesta forma parte de una estrategia nacional para proteger a menores de edad ante el uso descontrolado de plataformas digitales.
“Yo estaría de acuerdo si eso nos ayuda para pasar rápido ya la ley”, sostuvo.
“No se está violando el derecho a nadie, al contrario, los estamos cuidando y protegiendo”, aseguró.
El mandatario comparó el uso temprano de redes sociales con otras prácticas prohibidas en menores, como portar armas o consumir alcohol.
“Como decir que le estás violando el derecho a un menor por tener arma o tener alcohol. Aquí es un tema muy preocupante”, señaló, y agregó que la pornografía digital es una de las adicciones más difíciles de detectar en menores.
Sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, iniciativa en análisis a nivel federal, el gobernador reconoció que puede haber sectores más afectados que otros, particularmente el de la construcción.
“Dependiendo del sector, creo yo. Hay sectores que los puede golpear más”, opinó.
Aunque la medida puede ser positiva en estados con alta formalidad laboral como Querétaro, Kuri advirtió que en entidades con altos niveles de informalidad puede no tener el mismo impacto.
Reafirmó que su administración siempre respaldará medidas que aumenten la productividad sin afectar a los trabajadores.
Educación
Baja actualización en Tarifa Unidos: sólo 36% de estudiantes completó el trámite

Pese a los esfuerzos por mantener el beneficio del programa Tarifa Unidos, apenas el 36 por ciento de los estudiantes que lo utilizan ha realizado la actualización de datos requerida, informó el Instituto Queretano del Transporte (IQT).
El director de la dependencia, Gerardo Cuanalo Santos, detalló que de los más de 128 mil beneficiarios registrados, únicamente cerca de 46 mil han completado el proceso de actualización en la plataforma correspondiente. Esta cifra representa un riesgo para la permanencia del apoyo, ya que es necesario mantener el padrón vigente y actualizado para evitar irregularidades.
“Estamos preocupados por la baja respuesta. Hemos hecho campañas en redes sociales, visitas a escuelas y coordinación con instituciones educativas, pero aún así los estudiantes no han acudido en el volumen esperado”, lamentó el funcionario.
El programa Tarifa Unidos permite a los estudiantes acceder a tarifas preferenciales en el transporte público del estado, pero uno de los requisitos es renovar anualmente su inscripción. Este año, el proceso se ha facilitado con una plataforma digital, pero la participación ha sido menor a la proyectada.
El IQT hizo un nuevo llamado a los estudiantes a ingresar a la página oficial y completar el proceso antes de que concluya el periodo de actualización, advirtiendo que quienes no lo hagan podrían perder el beneficio hasta el siguiente ciclo escolar.
Además, Cuanalo Santos mencionó que se está evaluando la posibilidad de extender el plazo, aunque dependerá de la respuesta de los usuarios en los próximos días.
Educación
El Campus de la UAQ en Ezequiel Montes estará operativo en 2026

QUERÉTARO, Qro.- Hasta el próximo año podría comenzar operaciones el nuevo campus de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en el municipio de Ezequiel Montes, así lo anunció la rectora Silvia Amaya Llano. Detalló que el proyecto se construirá en varias etapas sobre un terreno donado hace dos años. Además, recordó que el alcalde Iván Reséndiz señaló anteriormente que los recursos recaudados en la Feria del municipio se destinarían a apoyar la obra.
Como parte de la primera fase, se contempla la apertura de la Escuela de Bachilleres y la Escuela de Artes y Oficios, con una inversión estimada de 50 millones de pesos. “De entrada anunciamos que vamos a aperturar la Escuela de Bachilleres allá en Ezequiel Montes y la Escuela de Artes y Oficios como primera etapa”, precisó Amaya, al señalar que el conjunto de edificios tendrá un diseño armonizado, aunque no todos serán exclusivamente para uso universitario. La rectora también informó que se está evaluando qué licenciaturas podrían ofrecerse en este nuevo campus, con el fin de responder a las necesidades educativas de la región. El desarrollo de esta sede busca ampliar la cobertura de la UAQ y acercar oportunidades académicas a más jóvenes del semidesierto queretano.
-
Desarrollohace 4 semanas
Actividad restaurantera registra crecimiento del 2.5%, informa Alarcón
-
Saludhace 2 semanas
Querétaro modifica logística ante falta de medicamentos en IMSS-Bienestar.
-
Climahace 2 semanas
Destinan 40 millones en Querétaro para acciones de prevención de riesgos: Kuri.
-
Gobiernohace 4 semanas
Sistema hídrico El Batán tendrá inversión menor a 10 mil millones de pesos: Comisión Estatal de Aguas.
-
Economíahace 4 semanas
Imposición de aranceles amenaza el crecimiento de la industria nacional
-
Economíahace 4 semanas
Kellanova refuerza su presencia en México con nueva planta de Pringles en Querétaro
-
Movilidadhace 4 semanas
Anuncian cierres en el Centro Histórico por Marcha del Orgullo LGBT+ este sábado.
-
Empresashace 4 semanas
Transformación Sindical: cuando el que debería defenderte se convierte en amenaza