Conecta con nosotros

Clima

Pronóstico del clima para Querétaro indica llovizna y frío

Publicado

en

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el clima en el estado de Querétaro presentará intervalos de chubascos de hasta 25 milímetros y se espera que se mantenga un paisaje con nublados. No se tiene previsto que el termómetro rebase los 25 grados Celsius durante el día.

El frente frío No. 11 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país, masa de aire polar que impulsa el frente frío genera ambiente frío a muy frío en en centro del país incluyendo el estado de Querétaro.

Clima en el municipio de Querétaro

Se espera cielo nublado, 70% de probabilidad de precipitaciones, temperatura mínima de 07ºC, máxima de 15ºC y rachas de viento de hasta 30km/h.

Clima en México

A nivel nacional, se esperan lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Oaxaca y el sur de Veracruz.

Así como precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán, debido al frente frío número 11.

Las lluvias de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento, y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Se pronostica que, la masa de aire polar asociada al frente mantendrá el ambiente muy frío en zonas altas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, con temperaturas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, el pronóstico indica temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius para Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Guerrero, así como en las costas de Chiapas y Oaxaca.

Finalmente, en la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado y ambiente matutino de frío a muy frío, y cálido en la tarde. Habrá viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h. Se prevé caída de aguanieve o nieve en La Malinche, Pico de Orizaba y Sierra Negra.

https://www.facebook.com/pcmqro/posts/662053212778178?ref=embed_post
Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Continúan labores para reabrir la carretera 100 tras deslave.

Publicado

en

Por

Las labores de limpieza en la carretera estatal 100, a la altura del kilómetro 45+300 en la comunidad de San Antonio de la Cal, municipio de Tolimán, continúan en marcha con el objetivo de liberar la vialidad tras el deslave ocurrido a inicios de semana.

El gobernador del estado Mauricio Kuri González llevo a cabo una supervisión de las labores, por personal de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), la Coordinación Estatal de Protección Civil y elementos de la Policía Estatal.

Desde el pasado lunes, cuadrillas trabajan en el retiro de más de nueve mil metros cúbicos de material que obstruyen el paso en la vía que conecta El Colorado con Higuerillas, una ruta de importancia para la movilidad hacia la Sierra Gorda queretana. Las autoridades informaron que, si las condiciones meteorológicas son favorables, se espera concluir los trabajos a más tardar el viernes 28 de junio.

Durante un recorrido por la zona afectada, el gobernador se reunió con los equipos operativos desplegados para atender la emergencia provocada por las lluvias recientes y verificar que se esté trabajando con los protocolos correspondientes para garantizar la seguridad vial.

El deslave obligó al cierre parcial de la carretera, lo que ha generado afectaciones en el tránsito vehicular, especialmente para quienes se trasladan entre las comunidades rurales del semidesierto y la capital queretana. Por ello, se han implementado acciones coordinadas para acelerar los trabajos y restablecer la conectividad de manera segura.

En el lugar también estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como los responsables de la CEI y la Coordinación Estatal de Protección Civil. Las dependencias estatales mantienen un monitoreo constante en la zona para prevenir nuevos incidentes.

Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre las condiciones de la vía, y a seguir las indicaciones del personal de seguridad y emergencia durante el periodo que duren los trabajos.

Continue Reading

Clima

Aislados por el agua: vecinos de El Marqués siguen incomunicados tras intensas lluvias del fin de semana.

Publicado

en

Por

Vecinos de el fraccionamiento Marqués del Río, ubicado a la altura de Los Héroes en el municipio de El Marqués, piden ayuda a las autoridades pues algunos permanecen atrapados dentro de su fraccionamiento y otros más han tenido que dormir en sus autos y en hoteles puesto que el acceso se encuentra aún bloqueado por el agua derivada de las lluvias de los últimos días.

De acuerdo con María Elena, vecina del fraccionamiento, algunas personas incluso no pueden salir a comprar víveres debido a que se encuentran atrapadas en sus hogares. Situación que se agrava cuando de personas de la tercera edad hablamos.

Ayer se reportó que la carretera estatal 200 presentaba encharcamientos por arriba de los 20 centímetros, con arrastre de materiales como tierra y piedras que bloquearon drenajes y drenes en puntos importantes de Los Héroes y libramiento noreste.

“Todos estamos preocupados por nuestras casas y no hay forma de movernos”, aseguran los vecinos, quienes añadieron que han estado intentando comunicarse con las autoridades para recibir más información y pedir ayuda ante la situación.

No obstante, aseguran que en la colonia siempre han tenido problemas tanto con el servicio de agua como con el drenaje, mismos que se agravan ante situaciones como las lluvias de los últimos días. Mientras tanto continúan a la espera de poder ingresar a sus hogares para realizar el recuento de los daños.

 

Continue Reading

Clima

Lluvias llenan cuatro presas en Querétaro; autoridades monitorean ríos Querétaro y Extoraz.

Publicado

en

Por

Cuatro presas del estado han llegado al 100 por ciento de ocupación en el estado, además que se vigilan los 13 principales cuerpos de agua que convergen en la zona metropolitana, informó la Coordinación de Protección Civil.

Las presas que se encuentran al 100% son El Carmen en El Marqués, Pirules en El Marqués, El Zapote en el municipio de Querétaro, y el Cajón también en El Marqués.
Detallaron que vigilan el río Querétaro por los escurrimientos que provienen de la zona norte y sur de El Marqués, el sur de Querétaro y Corregidora. Mientras que el Río Extoraz también tuvo un incremento del caudal en las últimas lluvias.

De acuerdo con la coordinación de Protección Civil del estado de Querétaro el nivel de las presas en el estado es del 40%. Las otras presas con mayores niveles son Jalpan de Serra con 73%, La Soledad en el municipio de Colón con 83%, y El Zorrillo en Huimilpan con el 70%.

En las presas y afluentes que realizan desfogues controlados están La Soledad en Colón, Panza del Diablo en El Marqués, y San Miguelito en Querétaro.

Además, informaron que tienen en monitoreo junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a 23 cuerpos de agua en el estado, y en conjunto con la coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA) en 13 principales cuerpos de agua que convergen en la zona metropolitana.

También informaron que Protección Civil mantienen en vigilancia en la infraestructura pluvial como drenes, bordos y cárcamos, la creciente de ríos, escurrimientos en vialidades como Paseo 5 de Febrero, avenida Universidad, Avenida Constituyentes, Libramiento Surponiente, Carretera 57, avenida Constituyentes y Avenida Bernardo Quintana.

Igualmente mantienen en vigilancia el dren Bolaños, Cimatario I y III, Dren de Menchaca, Dren El Arenal, Dren San Pedrito Peñuelas, Juriquilla, El Salitre, El Zapote, El Batán y Presa del Carmen.

Continue Reading

Lo Más Visto