Conecta con nosotros

Industria

En Querétaro, Eaton invertirá de 85 millones de dólares para incrementar 50% de su capacidad

Publicado

en

Eaton, compañía de gestión de energía, incrementará 50% su capacidad de fabricación en Querétaro, a través de un proyecto de ampliación que involucra una inversión de 85 millones de dólares y 300 nuevos colaboradores.

La firma incrementará la capacidad de sus conectores de protección subterráneos, por tanto, ampliará su ubicación en 92,500 pies cuadrados.

El proyecto también contempla anexar nuevas prensas de inyección, así como equipo de manufactura, precisó la firma en un comunicado de prensa. La compañía pronostica colocar la primera piedra, del proyecto de expansión, a inicios del 2024.

De momento, en el centro de producción se fabrica equipo para líneas de energía subterránea, incluyendo conectores y apartarrayos.

Con esta inversión, la empresa suma inversiones recientes por 750 millones de dólares en la región de Norteamérica.

En este contexto, la firma está incrementando el suministro de transformadores y reguladores de voltaje, además de ensambles eléctricos, subestaciones, paneles de control e interruptores.

Al confirmar el anuncio de inversión, el presidente de la región de las Américas del sector eléctrico de Eaton, Mike Yelton, declaró que la ampliación responde al interés de la firma por cubrir el aumento en la demanda de servicios eléctricos en el continente.

«Estamos encantados de ampliar nuestras operaciones para satisfacer la creciente demanda de empresas de servicios eléctricos en toda América”, agregó el directivo.

También pronunció que las soluciones que generan desde Querétaro resultan esenciales para impulsar una energía confiable y resiliente.

Eaton se define como una empresa inteligente de gestión de energía. Ante las tendencias mundiales que indican un aumento en electrificación y digitalización, trabaja en acelerar la transición hacia energías renovables.

Información de la firma expone que tienen más de 96,000 trabajadores y cuenta con negocios en más de 175 países.

Durante este año, en el estado se han concretado 26 inversiones de ampliación de empresas, que en conjunto aportarán 14,000 millones de pesos en inversión y 7,000 vacantes, de acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

En total, van 51 proyectos de inversión, entre nuevas instalaciones y ampliaciones, que acumulan 30,000 millones de pesos en inversiones y 14,000 nuevos empleos formales. Con estas cifras, el estado ya superó el total de inversiones que se concretaron a lo largo del 2022, con base en los proyectos reportados por la Sedesu.

Industria

Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea

Publicado

en

Por

Transformación Sindical: una fábrica de mentiras bajo Niels Cortés

Si alguna vez hubo dudas sobre la falta de seriedad y capacidad de Niels Cortés y Transformación Sindical, hoy han quedado completamente despejadas. Sus recientes declaraciones y promesas son tan absurdas que ya no generan ni indignación, sino carcajadas. Lo que comenzó como una estrategia para captar seguidores ahora es un espectáculo de mentiras que se volvió ridículo.

El desespero de este del taquero Niels y su grupo por entrar a Martinrea es tanto que han recurrido a ofrecer condiciones laborales que ni en el mejor de los sueños serían posibles. Hablan de beneficios extraordinarios, aumentos salariales irreales y mejoras que simplemente no tienen fundamento. Pero lo más cómico es que lo hacen con una seguridad total, como si de verdad creyeran sus propias mentiras.

En los últimos días, trabajadores de la empresa han comentado con ironía las ocurrencias de Cortés y su equipo, quienes parecen creer que con solo prometer algo ya se hará realidad. No es raro escuchar a empleados burlándose de sus discursos inflados, pues han quedado como un chiste andante dentro de Martinrea. Es evidente que no saben de lo que hablan y que su única intención es confundir a los trabajadores para ganar poder dentro de la empresa.

La pregunta es: ¿hasta cuándo seguirán con esta farsa? Porque si bien al inicio podrían haber engañado a algunas personas, pero hoy su credibilidad está en el suelo. Nadie cree en sus promesas vacías ni en sus intentos por vender una imagen de líderes cuando lo único que buscan es servirse a sí mismos.

Los trabajadores de Martinrea han dejado claro que no necesitan ilusiones ni discursos falsos con promesas vacías o que dan hasta risa escuchar. Necesitan líderes serios, con conocimiento real de la industria y propuestas alcanzables alguien con los pies en la tierra y no un taquero alucinado. Pero Transformación Sindical y su líder Niels Cortés están muy lejos de representar algo así. En su afán por tomar el control, han perdido completamente la brújula y se han convertido en el hazmerreír del sector.

Así que, si Niels Cortés y su grupo creen que pueden seguir engañando a la gente, más vale que piensen dos veces. Porque ya no son vistos como una opción, sino como un mal chiste que solo provoca risa y lástima. Y eso, en el mundo sindical, es lo peor que les puede pasar.

Continue Reading

Empresas

Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea

Publicado

en

Por

El Juego Sucio de Niels Cortés y Transformación Sindical para llamar la atención

La desesperación y la falta de escrúpulos tienen nombre y apellido: Niels Cortés. El taquero que presume ser el líder sindical de Transformación Sindical vuelve a protagonizar un intento vergonzoso por sembrar el caos en Martinrea, lanzando acusaciones falsas sobre una supuesta contaminación dentro de la planta. Sin pruebas, sin fundamento y sin pensar en las consecuencias, Cortés y su grupo, Transformación Sindical, buscan desestabilizar a toda costa con el único objetivo de abrirse paso dentro de la empresa, aún si eso significa poner en riesgo los empleos de cientos de trabajadores.

Lo que está haciendo Niels Cortés no tiene otro nombre más que montaje. Como ya es costumbre en su actuar, ha preferido fabricar un escándalo antes que dialogar sobre temas realmente importantes, inventar una crisis en lugar de construir soluciones, y usar el miedo como herramienta política. No hay evidencia de contaminación, no hay reportes oficiales ni alertas de ningún tipo. Pero cualquier pretexto es bueno para Cortés, quien sigue apostando a la desinformación como su única estrategia.

¿La razón? Su incapacidad para ingresar a Martinrea por la vía legal y legítima. Al no contar con el respaldo real de los trabajadores, recurre a los escándalos mediáticos, a la mentira y al chantaje, confiando en que el ruido será suficiente para lograr sus intereses personales. Su ambición desmedida lo ha llevado a un nivel preocupante de irresponsabilidad, donde el único resultado posible de sus acciones es el daño al bienestar laboral de toda la comunidad de Martinrea.

El verdadero peligro aquí no es una contaminación inexistente, sino el impacto que estas falsas acusaciones pueden tener en la planta. El taquero Niels Cortés, en su afán por figurar, no ha dudado en poner en riesgo el sustento de cientos de familias que dependen de Martinrea. Una empresa que ha mantenido estándares de seguridad y producción, y que ahora enfrenta una campaña de desprestigio sin fundamentos reales, únicamente porque alguien quiere imponer su voluntad a base de presión.

Esto deja en evidencia que Cortés no tiene ni la capacidad ni la sensibilidad para asumir decisiones que involucren a trabajadores. Sus actos demuestran una alarmante falta de juicio y de liderazgo. Porque quien verdaderamente defiende los derechos laborales no arriesga los empleos, no atenta contra la estabilidad económica de las familias, y mucho menos lanza calumnias sin tener pruebas.

Continue Reading

Industria

DHL pone en marcha el hub aéreo más moderno de la región

Publicado

en

Por

DHL Express, proveedor de servicios de mensajería y paquetería, finalizó la ampliación de hub aéreo que instaló en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ); consolidándose como el más avanzado de la compañía en América Latina.

Este jueves la firma inauguró las nuevas instalaciones en las que invirtió 120 millones de dólares para ampliar, modernizar y automatizar el centro de operaciones aéreas.

Las nuevas instalaciones tienen alrededor de 30,000 metros cuadrados. Esta unidad tiene una capacidad para manejar 41,000 envíos por hora y cuenta con 44 líneas automatizadas para el transporte de mercancías, de acuerdo con información de la empresa.

Mediante esta ampliación, DHL Express triplicó su capacidad operativa en la entidad e introdujo tecnología automatizada de vanguardia.

El aeropuerto de Querétaro se ha convertido en un punto estratégico para las operaciones nacionales e internacionales de la empresa; con esta ampliación fortalece su presencia en la región, donde buscará brindar servicio a pymes y atender las demandas de la relocalización.

El director general de DHL Express México, Antonio Arranz, recordó que en 2010 fueron la primera empresa de mensajería y paquetería en instalar su hub en el AIQ.

“Desde entonces, apostamos por la entidad que ahora ocupa un lugar clave en nuestra red de operaciones, no sólo a nivel nacional sino también internacional. Esta inversión es una muestra del compromiso y confianza que tenemos en el estado y en el potencial de México para el sector logístico a nivel mundial”, declaró.

Querétaro, de acuerdo con la firma, tiene una ubicación estratégica que es clave en su consolidación como epicentro logístico.

El CEO de DHL Express, John Pearson, destacó que Querétaro es un hub de comercio, además de una región fértil para la inversión manufacturera y de conexiones logísticas.

En febrero el AIQ registró 7,000 toneladas de carga, colocándose como el cuarto aeropuerto con mayor volumen, precisó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; agregó que la ampliación de DHL incidirá tanto en el desarrollo económico local como regional.

La obra de ampliación integra casi 15,000 metros cuadrados de bodega, 13,300 metros cuadrados de patio, entre otras características, explicó el director general de Terminal Logistics Kapital, Luis Felipe Rivas Villanueva.

Este jueves, el gobernador Mauricio Kuri González realizó el encendido simbólico del mecanizado del hub, con este acto se inauguraron las instalaciones.

Punto logístico

Desde el hub aéreo de Querétaro, DHL Express opera 12 vuelos nacionales al día (tanto llegadas como salidas), vinculando a la entidad con Mérida, Cancún, Monterrey, Ciudad Juárez, Mazatlán, Cabo San Lucas, Torreón, Hermosillo, Chihuahua, Villahermosa, Culiacán y Tijuana; en total, son 33 ciudades interconectadas.

De forma adicional, opera diariamente un vuelo internacional que conecta al estado con el hub de Cincinnati, en Estados Unidos.

Con la expansión del hub también se sumarán nuevas rutas tanto aéreas como terrestres, con el propósito de agilizar las entregas entre el Bajío y el centro con el sur y el norte de México.

Continue Reading

Lo Más Visto