Conecta con nosotros

Educación

Querétaro mantiene su postura respecto a entrega de libros de texto

Publicado

en

A menos de una semana de que inicie el nuevo ciclo escolar en el nivel básico, la situación ha tomado un giro importante con relación a la entrega o no de los libros de texto gratuito. Al menos en el estado de Querétaro la postura del gobernador Mauricio Kuri González, es apegarse a lo que determine un juez tras el amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

El pasado lunes 14 de agosto fue contundente al mencionar que por ahora está detenida la entrega de los libros en el estado de Querétaro en tanto que un juez no indique lo contrario. Al momento aclaró que las autoridades educativas del estado ya tienen listo el material complementario, el cual está basado en lecto-escritura, matemáticas y ciencias.

“No hemos tenido ninguna presión al respecto, cada estado es soberano y estamos haciendo cada quien lo que nos corresponde. Yo creo que lo que tengo que hacer es ser responsable, no politizar lo que no debo politizar en un tema tan trascendental como es la educación de nuestros hijos”, afirmó.

Una semana antes, Raúl Iturralde Olvera, coordinador de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), anunció que el Gobierno del estado de Querétaro tiene listo un “Plan B” que consiste en utilizar el material de apoyo escolar que se vio durante la pandemia.

“Si por alguna situación jurídica, derivada del amparo interpuesto por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) no se pudieran utilizar los libros de texto gratuito, porque fuera una orden del juez, entonces se trabajaría con material de apoyo como se trabajó a distancia. Ya tenemos esa experiencia, en donde hicimos materiales de apoyo”, indicó.

Con relación a la cantidad de libros que deben ser asignados al estado de Querétaro, dijo que de los 2 millones 700 mil libros que le corresponden el 40 por ciento ya estaba en los almacenes, aunque aclaró que la SEP les notificó que en la primera semana de clases se tendría el 70 por ciento del material, para luego complementarlo el 9 de septiembre a más tardar.

“Sí me han llegado algunos comentarios preliminares, no hay aún conclusiones. Me dicen que tiene algunas ventajas y que les ven posibilidades de trabajar, sobre todo por asunto de que vincula la enseñanza y los conocimientos a su entorno más próximo para poder trabajar de manera más sociable”, argumentó.

Mientras tanto, la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) de Querétaro, en voz de su presidenta, Izar Zaymin López Bustamante, descartó el jueves 3 de agosto hacer un pronunciamiento sobre el contenido de los libros de texto gratuito, en tanto no los tengan físicamente en sus manos para hacer un análisis.

“Quienes tienen autoridad sobre el tema son los profesores, porque al fin y al cabo es su herramienta de trabajo. Entonces lo primero que necesitamos es tenerlos en nuestras manos para sentarnos con los maestros y analizar a fondo de qué tratan los temas en los libros”, afirmó.

Ante la polémica suscitada, el gobernador, Mauricio Kuri, se pronunció porque sean los mismos padres de familia quienes decidan sobre el contenido de los libros de texto gratuito, al referirse a la Comisión de Expertos creada para el análisis del material que por ahora está frenado al haber un amparo interpuesto a nivel federal.

Con relación a la parte jurídica, aseguró que si hay un juez que determine que no se pueden distribuir, no se van a entregar.

“Yo creo que es un momento de sensatez, de no arrebatos y de ver exactamente qué es, porque lo que estamos lastimando o apoyando sería el tema de los niño que son, sin duda, nuestro mayor activo”, añadió.

Por lo pronto, este martes 22 de agosto una representación de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) se apostó en Palacio de Gobierno para entregarle un documento al gobernador, con la intención de abrir una cita y así exponerle su negativa para que sean entregados los libros.

Educación

El Campus de la UAQ en Ezequiel Montes estará operativo en 2026

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro.- Hasta el próximo año podría comenzar operaciones el nuevo campus de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en el municipio de Ezequiel Montes, así lo anunció la rectora Silvia Amaya Llano. Detalló que el proyecto se construirá en varias etapas sobre un terreno donado hace dos años. Además, recordó que el alcalde Iván Reséndiz señaló anteriormente que los recursos recaudados en la Feria del municipio se destinarían a apoyar la obra.

Como parte de la primera fase, se contempla la apertura de la Escuela de Bachilleres y la Escuela de Artes y Oficios, con una inversión estimada de 50 millones de pesos. “De entrada anunciamos que vamos a aperturar la Escuela de Bachilleres allá en Ezequiel Montes y la Escuela de Artes y Oficios como primera etapa”, precisó Amaya, al señalar que el conjunto de edificios tendrá un diseño armonizado, aunque no todos serán exclusivamente para uso universitario. La rectora también informó que se está evaluando qué licenciaturas podrían ofrecerse en este nuevo campus, con el fin de responder a las necesidades educativas de la región. El desarrollo de esta sede busca ampliar la cobertura de la UAQ y acercar oportunidades académicas a más jóvenes del semidesierto queretano.

Continue Reading

Educación

La SEP pone en marcha nuevo sistema para equivalencias y revalidaciones, informa Mario Delgado

Publicado

en

Por

OAXACA, Oax. 8 de mayo de 2025.- Para facilitar el ingreso de trámites relacionados con el tránsito académico y el reconocimiento de estudios de las y los estudiantes dentro del Sistema Educativo Nacional (SEN), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció el inicio del Sistema de Equivalencia y Revalidación de Estudios (SERE), el cual operará a través del sitio oficial sere.sep.gob.mx. Esta iniciativa mencionó en un comunicado, da seguimiento a la estrategia nacional de digitalización de trámites y servicios de la Administración Pública Federal, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Cabe señalar que, como lo establece el Acuerdo 16/04/25, signado por el titular de la SEP y publicado el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el SERE no modifica las condiciones normativas del trámite, sino que facilita la presentación de documentos, el análisis al interior de la SEP y la entrega de resoluciones a las y los solicitantes.

Continue Reading

Educación

Cadetes de formación inicial PoEs conocen las funciones del vehículo Rhino

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 8 de mayo de 2025.- Alumnas y alumnos que inician su Formación Inicial para integrarse a las filas de la Policía Estatal, conocieron el Complejo de Seguridad Rhino, particularmente las áreas de capacitación policial y creación de estrategias operativas.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, les dio la bienvenida a esta etapa en la que comenzarán a prepararse con honor, lealtad y servicio para adquirir las herramientas y conocimientos que les permitirán, al finalizar el año, convertirse en Policías Estatales para sumarse a defender Querétaro.

Continue Reading

Lo Más Visto