Conecta con nosotros

Justicia

En Querétaro madres buscadoras fueron agredidas por la Fiscalía

Publicado

en

Madres buscadoras de personas desaparecidas en Querétaro denunciaron la agresión que vivieron a manos de presuntos elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, durante el plantón que realizaron en las instalaciones.

Según se aprecia en diferentes videos, y conforme a las palabras de las madres buscadoras, los presuntos trabajadores de la Fiscalía las desalojaron con violencia de las inmediaciones de la dependencia estatal de Querétaro.

Ello luego de que la mañana del pasado lunes 21 de agosto, Madres Buscadoras de la Búsqueda Nacional en Vida bloquearon la Fiscalía de Querétaro para exigir acceso a Centros de Readaptación Social (Cereso) y al registro del Servicio Médico Forense (Semefo).

Pues, según expusieron algunas de ellas, desde hace cerca de tres meses enviaron escritos a las autoridades para poder ingresar a dicha información y realizar labores de rastreo e identificación; no obstante, no tuvieron respuesta.

Madres buscadoras reciben agresiones por personal de la Fiscalía de Querétaro

Conforme a lo expuesto por las madres buscadoras, cerca de las 22:00 horas del lunes 21 de agosto, más de 100 funcionarios de la Fiscalía de Querétaro irrumpieron el plantón que colocaron luego de no tener respuesta de las autoridades.

En primer momento, se suscitó un apagón del alumbrado público y un camioneta blanca tipo pick up aprovechó para aventarse contra las casas de campaña colocadas minutos antes, en donde descansaban niños y adultos mayores, de quienes se desconoce su estado de salud tras el hecho.

Posteriormente, llegaron más vehículos de donde salieron supuestos miembros de la Policía de Investigación, quienes se negaron a identificarse, y, según las declaraciones de las madres buscadoras, arremetieron a golpes contra hombres y mujeres que colocaron las casas de campaña.

Luego de ello, personal que estaba dentro de las instalaciones de la Fiscalía de Querétaro salió y con amenazas y empujones retiraron a la madre buscadora que cuidaba del acceso; no obstante, las activistas aseguran que jamás les negaron la salida peatonal a los trabajadores del lugar.

En un escrito de las madres buscadoras también se señala que sus celulares fueron destrozados por los elementos de la Fiscalía y que recibieron amenazas para no denunciar los hechos, por lo que expresaron su temor ante posibles represalias en su contra.

“Soy del estado soy la anfitriona de Querétaro y ahora temo por mi vida, la de mi familia, compañeras y compañeros que están acá, la realidad es que son las practicas del 68, de un halconazo, estas practicas miserables, crueles, cobardes de una Fiscalía, de un Fiscal General.”

Madres buscadoras exigen al gobierno de Querétaro garantizar su seguridad
Por los hechos, las madres buscadoras exigen al Gobierno de Querétaro, encabezado por Mauricio Kuri, y al Fiscal del estado, Alejandro Echeverría Cornejo, garantizar su seguridad.

Además, acusaron que sus actos de represión y violencia comprueban “a los colectivos y a las víctimas de este país que Querétaro, la Fiscalía y servicios periciales algo esconden”.

Por lo que también pidieron el acceso a las instalaciones de Gobierno para realizar labores de búsqueda de personas desparecidas y realizar las investigaciones correspondientes por la agresión que vivieron.

“Abran las investigaciones correspondientes para que las agresiones a manos de funcionarios de la Fiscalía no queden impunes”.

MADRES BUSCADORAS DE LA BÚSQUEDA NACIONAL EN VIDA
Por último, responsabilizaron al Gobierno de Querétaro de cualquier daño que pudiesen sufrir ellas y las familias de las madres buscadoras.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Justicia

Dan prisión preventiva a un anexado por maltrato

Publicado

en

Por

Un hombre que se encontraba en aparente rehabilitación y que golpeaba y tenía privado de la libertad a otro sujeto anexado en el centro de rehabilitación Renacimiento 24 horas, fue detenido y vinculado a proceso, informó la Fiscalía de Querétaro.

La dependencia dijo que los hechos ocurrieron el 6 de abril del año 2023, cuando familiares de la persona afectada acudieron al centro de rehabilitación contra las adiciones de alcoholismo y drogadicción, ubicado en la colonia Jardines del Sol, en el municipio de Querétaro, y se percataron que presentaba signos de violencia.

Por tales hechos, acudieron a Fiscalía a interponer la denuncia correspondiente. Policías de Investigación del Delito (PID) al recabar indicios sobre lo que ocurría en dicho inmueble, presentó los datos de prueba ante un juez y en su audiencia inicial logró que fuera vinculado a proceso penal.

Como medida cautelar el sujeto enfrenta prisión preventiva justificada por los delitos de privación de la libertad personal calificada y lesiones dolosas, así como dos meses para la investigación complementaria.

Continue Reading

Empresas

Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral

Publicado

en

Por

Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral

En el ámbito laboral, la estabilidad y el bienestar de los trabajadores son fundamentales para construir un entorno de confianza y progreso. Sin embargo, personajes como Niels Cortés y su facción, Transformación Sindical, parecen empeñados en destruir esa armonía a través de una estrategia conocida: la difusión de chismes malintencionados.

En las últimas semanas, Cortés ha intensificado su campaña de desinformación, esparciendo rumores que buscan alarmar a los trabajadores y generar divisiones. Su modus operandi es claro: utilizar mentiras y medias verdades para captar adeptos y desacreditar a quienes realmente trabajan por los intereses de la clase obrera. Pero los trabajadores ya han vivido esto anteriormente y han dejado de creer en Cortés. Se ha identificado el método de engaño que caracteriza a Transformación Sindical, una organización que se alimenta del conflicto y la desestabilización.

Cortés, quien se presenta como un «defensor de los derechos laborales», ha demostrado ser todo lo contrario. Sus acciones no buscan mejorar las condiciones de los trabajadores, sino utilizarlos como peones en su juego político. Los rumores que difunde carecen de sustento y solo buscan crear incertidumbre sobre la seguridad laboral y los derechos adquiridos. Esto no solo es irresponsable, sino también peligroso.

Los trabajadores se han mostrado unidos para rechazar estas prácticas tóxicas. La historia ha demostrado que la división solo beneficia a quienes quieren explotar nuestras debilidades. Y los trabajadores han dicho «no» a las mentiras de Niels Cortés y su grupo de desestabilizadores. Transformación Sindical no tiene cabida en una sociedad que valora el trabajo honesto y el progreso colectivo.

La verdadera defensa de los derechos laborales se construye con acciones, no con rumores. Mientras Transformación Sindical se dedica a sembrar dudas, otros sindicatos están negociando mejores salarios, condiciones de trabajo y beneficios para sus miembros. ¿Por qué seguir permitiendo que Cortés y su grupo intenten frenar el progreso?

Es momento de hacerles frente. Los trabajadores no caeremos en el juego de los chismes. Sabemos quiénes están de nuestro lado y quiénes solo buscan dividirnos. Niels Cortés y Transformación Sindical pueden intentar lo que quieran, pero no permitiremos que sus mentiras pongan en riesgo nuestro futuro.

Continue Reading

Justicia

Niels Cortés y su estrategia de uso de Extrabajadores para Sembrar División

Publicado

en

Por

Niels Cortés y su estrategia de uso de Extrabajadores para Sembrar División

En el ámbito laboral, la estabilidad y la tranquilidad son esenciales para el desarrollo de cualquier industria. Sin embargo, últimamente hemos sido testigos de cómo ciertas figuras, como Niels Cortés, han optado por estrategias cuestionables para intentar ganar adeptos a su causa. Una de estas tácticas incluye recurrir a extrabajadores de Martinrea, entre ellos Fercho Lara, para difundir chismes y rumores que buscan alterar la paz laboral.

Estos intentos de desinformación no son nuevos. La Transformación Sindical, liderada por Niels Cortés, parece estar apostando por un camino donde las mentiras y los rumores son utilizados como herramientas principales para captar la atención de los trabajadores. En lugar de construir un diálogo basado en hechos y soluciones reales, optan por sembrar desconfianza entre los empleados, lo que pone en riesgo no solo la estabilidad de las empresas, sino también el bienestar de las familias que dependen de esos empleos.

El caso de Fercho Lara es un ejemplo claro de cómo se manipula la narrativa para favorecer intereses particulares. Como extrabajador de Martinrea, su participación en la propagación de rumores ha sido ampliamente criticada por los trabajadores actuales, quienes ven estas acciones como un intento desesperado por desestabilizar el entorno laboral. En lugar de contribuir al crecimiento y mejora de las condiciones laborales, estas personas se enfocan en generar caos.

Los trabajadores han comenzado a expresar su inconformidad ante estas estrategias divisorias. “No necesitamos que nos vengan a contar historias de quienes ya no forman parte de nuestra empresa. Estamos aquí para trabajar y mejorar nuestras condiciones, no para escuchar chismes”, comentó un empleado de Martinrea.

Es fundamental que los trabajadores mantengan la unidad y no se dejen influenciar por rumores infundados. La estabilidad laboral y el bienestar de todos dependen de un ambiente de confianza, transparencia y respeto. Las tácticas de la Transformación Sindical no pueden prevalecer si los trabajadores eligen informarse y mantenerse unidos frente a estos intentos de desestabilización.

Continue Reading

Lo Más Visto