Clima
Lluvias para el fin de semana en Querétaro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que este fin de semana, el clima en el estado de Querétaro presentará con lluvias de hasta 50 milímetros. En la entidad no se prevé cambios en su temperatura.
A nivel nacional se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Zacatecas.
Así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila.
Las precipitaciones mencionadas serían originadas por las bandas nubosas del huracán Hilary, situado al sur de la Península de Baja California, en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior y el paso de la onda tropical número 23 sobre el Istmo de Tehuantepec.
Las lluvias de fuertes a intensas podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, y ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de Las Palomas, Baja California.
En otro tema, se estiman temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California; de 40 a 45 grados en Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, el norte Veracruz, Tabasco y Yucatán.
Debido a las altas temperaturas pronosticadas se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente.
Clima
Lluvias no disipan el riesgo: continúa la alerta por incendios forestales en Querétaro

Querétaro, Qro. – A pesar de las recientes lluvias registradas en distintos puntos del estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que persiste la alerta por incendios forestales debido a las altas temperaturas y la presencia de material seco en zonas boscosas.
Las precipitaciones han sido irregulares y no han logrado mitigar por completo las condiciones propicias para la propagación del fuego, especialmente en áreas de la Sierra Gorda y el semidesierto queretano. Según autoridades, la humedad en el suelo aún no es suficiente para reducir el riesgo de manera significativa.
“Las lluvias recientes han sido beneficiosas, pero no han sido generalizadas ni constantes. Todavía hay regiones con vegetación muy seca, y por eso mantenemos la alerta y los protocolos de vigilancia”, explicó Javier Amaya, director de Protección Civil estatal.
Durante lo que va del año se han registrado más de 50 incendios forestales en Querétaro, con un saldo de más de 1,200 hectáreas afectadas. Las autoridades hicieron un llamado a la población a evitar fogatas, quemas agrícolas no controladas y arrojar colillas de cigarro en zonas naturales.
Asimismo, brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios comunitarios se mantienen en estado de alerta para atender de manera inmediata cualquier siniestro, sobre todo ante la posibilidad de que el clima cálido regrese con fuerza en las próximas semanas.
La ciudadanía puede reportar cualquier columna de humo o fuego al número de emergencias 911, para una atención oportuna.
Clima
Kuri acepta culpa por inundación en Paseo 5 de Febrero.

Mencionó que es él quien debe dar la cara a pesar de que pudo haberse tratado de una omisión por parte del personal operativo
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, asumió su responsabilidad luego de las inundaciones que se presentaron en días pasados en algunos tramos de Paseo 5 de Febrero. Mencionó que a pesar de que pudo haberse tratado de una omisión por parte del personal operativo, él es quien debe dar la cara ante la población.
“Me aviento esa responsabilidad, aunque haya sido mi gente la que no fue a revisar que funcionara bien el cárcamo para echarlo a andar. Hay que estar más al pendiente y nos queda esa enseñanza”, expresó Kuri González
Con relación a otras de las inundaciones que se realizaron en esa arteria vial, el gobernador mencionó que fue a la altura de la empresa Tremec, sobre lo cual indicó que el Gobierno del estado no tiene intervención alguna.
“Una sí me la como, porque fue culpa nuestra porque uno de los cárcamos no se revisó antes. En eso tienen razón, pero estamos muy pendientes para que no vuelva a suceder y estén en buen funcionamiento”, expresó.
El gobernador indicó que por ahora lo más importante es que Paseo 5 de Febrero ya no se inunda como sucedía anteriormente. Esto es, afirmó, que en general han dado resultados los trabajos que se realizaron.
“Hay que recordar cómo se inundaba toda esa zona de 5 de Febrero, pero ahora ya no se inunda; no se han presentado problemas, como anteriormente sucedía”, argumentó Mauricio Kuri.
Clima
Pronostican evento de Norte intenso en las costas del Golfo de México

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo de 2025.- Para este viernes, el frente frío número 42 se desplazará sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán. Esto originará lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Oaxaca; puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Chiapas y Tabasco; así como chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán y el Valle de México. El Servicio Meteorológico Nacional reporta que una masa de aire frío asociada al frente originará un refrescamiento de las temperaturas sobre el norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, así como evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, condición que se extenderá hacia la costa de Tabasco, istmo y golfo de Tehuantepec durante la madrugada del sábado. Por su parte, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental aunado a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en estados de la Mesa del Norte y el occidente del país. Por su parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se localizará en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste y oeste) y Oaxaca (suroeste y sur), condición que se extenderá a los estados de Nayarit (centro y norte), Sinaloa (sur y centro), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Chihuahua (suroeste).
-
Gobiernohace 1 mes
El programa “Acción por tu Salud” ha impactado positivamente a más de 5 mil queretanos
-
Finanzashace 4 semanas
China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales
-
Deportehace 3 semanas
Sin penales ni expulsiones, América no logra superar al Toluca.
-
Desarrollohace 7 días
Acceso al agua, prioridad del PAN: respaldan continuidad del proyecto El Batán
-
Economíahace 1 mes
Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”
-
Querétarohace 2 semanas
Querétaro escala al puesto 13 en percepción de seguridad a nivel nacional: INEGI.
-
Deportehace 3 semanas
Asamblea de Dueños da luz verde a la venta del Club Gallos.
-
Culturahace 4 semanas
Por incumplir normativa, clausuran bares en Querétaro