Laboral
Este año Querétaro ya suma más de 27,000 nuevos empleos

De enero a julio de 2023, en la entidad se crearon 27,477 empleos formales que están inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El acumulado de los primeros siete meses representa a 81% de los 33,933 puestos de trabajo que se incorporaron en todo 2022.
También refleja un incremento anual de 3.6% en relación con los 26,520 trabajadores inscritos en el lapso enero-julio del año anterior.
El primer trimestre del año reportó la mayor incorporación de trabajadores al IMSS, en enero se crearon 6,068 empleos, en febrero 7,539, en marzo 5,225, en abril 1,528, en mayo 4,858, en junio 992 y en julio 1,267 puestos.
En promedio se han sumado 3,925 empleos mensuales en este año, ligeramente por encima del promedio mensual de 3,788 empleos en los primeros siete meses del año anterior.
Hasta julio de 2023, el estado registró 690,086 puestos de trabajo dados de alta en el IMSS, experimentando un crecimiento de 5.3% (34,890 empleos) respecto a los 655,196 puestos laborales de igual mes de 2022.
De los 27,477 empleos incorporados al IMSS, de enero a julio, 64.4% (17,689) son puestos permanentes y 35.6% (9,788) son empleos eventuales.
Los trabajos permanentes registraron el crecimiento más importante, debido a que escaló de 16,080 empleos de este tipo acumulados de enero a julio de 2022 a 17,689 en igual tramo de 2023, reportando un crecimiento anual de 10% (1,609 nuevos puestos).
En contraste, los empleos eventuales decrecieron 6.2% (-652 empleos), entre los 10,440 generados en los primeros siete meses del año anterior a los 9,788 que se crearon en el año en curso.
No obstante, en julio de 2023 el estado contabilizó un total de 123,189 empleos eventuales, que reflejaron un crecimiento de 7.2% en relación con los 114,869 de julio del año previo.
Mientras que el número total de empleos permanentes ascendió a 566,897 trabajadores inscritos hasta julio de este año, un incremento de 4.9% respecto a los 540,327 de julio de 2022.
Al corte del primer semestre, la industria de la transformación se mantiene como el principal empleador del estado, al incorporar a 35.7% de los trabajadores formales; en seguida se encuentra el rubro de servicios para empresas, personas y el hogar que representa a 19.6%; así como el comercio que contribuye con 16.6 por ciento.
Continúa la industria de la construcción que agrupa 9.2% de los empleos formales; los servicios sociales y comunales con 8.9%; el transporte y las comunicaciones con 5.9%; la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca con 3.2%; con la menor participación, la industria eléctrica, captación y suministro de agua aporta 0.6% y las industrias extractivas 0.3%, con base en registros del IMSS.
Justicia
Transformación Sindical y Niels Cortes: dejan claro que el dinero es más importante que los trabajadores.

Transformación Sindical, encabezado por Niels Cortés, sigue demostrando que su interés principal no es el bienestar de los trabajadores, sino la rentabilidad de su familia y la de el mismo. A pesar de las numerosas quejas y del evidente rechazo de la base laboral, Cortés se niega a reconocer la pérdida de respaldo, acusando a cualquiera en vez de asumir su responsabilidad, también persiste en sus prácticas abusivas que ponen en riesgo la estabilidad laboral de cientos de empleados.
Una de las principales quejas de los trabajadores es la imposición de cuotas sindicales exageradas y desproporcionadas. Lejos de representar un beneficio para los trabajadores, estos pagos sólo sirven para llenar los bolsillos de Niels, sus allegados y su familia, sin que haya una retribución real en términos de protección laboral para los verdaderos trabajadores, no tienen defensa de derechos o mejoras en las condiciones de trabajo. «Sabemos que a sus afiliados los obligan a pagar cuotas altísimas y, cuando necesitan apoyo, Transformación Sindical dice que no hay dinero», denuncia un trabajador de Martinrea.
Además del tema económico, Transformación Sindical ha demostrado una total falta de interés en garantizar la estabilidad de los empleados. En lugar de pelear por mejores contratos o defender a los trabajadores ante despidos injustificados, el sindicato ha optado por una actitud pasiva que favorece a los patrones en lugar de a la clase obrera. «No queremos un sindicato que solo está para quitarnos dinero y que ni siquiera lucha por nuestros derechos», afirman los inconformes.
Ya son muchas quejas como éstas, en las cuales la desesperación de Niels Cortés es más que evidente. Pero lo peor de todo es que en lugar de reconocer su fracaso y dar paso a un cambio necesario, el taquero ha optado por descalificar a quienes lo cuestionan y aferrarse al cargo a toda costa. Esta estrategia, lejos de ayudarlo, ha generado aún más rechazo entre los trabajadores, quienes exigen se vaya para siempre de Martinrea.
Las protestas y manifestaciones contra Transformación Sindical han ido en aumento, demostrando que los trabajadores no están dispuestos a seguir tolerando los abusos de una dirigencia que solo ve por sus propios intereses. Mientras Niels Cortés continúe con su negativa de aceptar la realidad, Transformación Sindical seguirá perdiendo legitimidad hasta quedar completamente aislado, sino es que ya lo está.
Industria
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea

Si alguna vez hubo dudas sobre la falta de seriedad y capacidad de Niels Cortés y Transformación Sindical, hoy han quedado completamente despejadas. Sus recientes declaraciones y promesas son tan absurdas que ya no generan ni indignación, sino carcajadas. Lo que comenzó como una estrategia para captar seguidores ahora es un espectáculo de mentiras que se volvió ridículo.
El desespero de este del taquero Niels y su grupo por entrar a Martinrea es tanto que han recurrido a ofrecer condiciones laborales que ni en el mejor de los sueños serían posibles. Hablan de beneficios extraordinarios, aumentos salariales irreales y mejoras que simplemente no tienen fundamento. Pero lo más cómico es que lo hacen con una seguridad total, como si de verdad creyeran sus propias mentiras.
En los últimos días, trabajadores de la empresa han comentado con ironía las ocurrencias de Cortés y su equipo, quienes parecen creer que con solo prometer algo ya se hará realidad. No es raro escuchar a empleados burlándose de sus discursos inflados, pues han quedado como un chiste andante dentro de Martinrea. Es evidente que no saben de lo que hablan y que su única intención es confundir a los trabajadores para ganar poder dentro de la empresa.
La pregunta es: ¿hasta cuándo seguirán con esta farsa? Porque si bien al inicio podrían haber engañado a algunas personas, pero hoy su credibilidad está en el suelo. Nadie cree en sus promesas vacías ni en sus intentos por vender una imagen de líderes cuando lo único que buscan es servirse a sí mismos.
Los trabajadores de Martinrea han dejado claro que no necesitan ilusiones ni discursos falsos con promesas vacías o que dan hasta risa escuchar. Necesitan líderes serios, con conocimiento real de la industria y propuestas alcanzables alguien con los pies en la tierra y no un taquero alucinado. Pero Transformación Sindical y su líder Niels Cortés están muy lejos de representar algo así. En su afán por tomar el control, han perdido completamente la brújula y se han convertido en el hazmerreír del sector.
Así que, si Niels Cortés y su grupo creen que pueden seguir engañando a la gente, más vale que piensen dos veces. Porque ya no son vistos como una opción, sino como un mal chiste que solo provoca risa y lástima. Y eso, en el mundo sindical, es lo peor que les puede pasar.
Empresas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea

La desesperación y la falta de escrúpulos tienen nombre y apellido: Niels Cortés. El taquero que presume ser el líder sindical de Transformación Sindical vuelve a protagonizar un intento vergonzoso por sembrar el caos en Martinrea, lanzando acusaciones falsas sobre una supuesta contaminación dentro de la planta. Sin pruebas, sin fundamento y sin pensar en las consecuencias, Cortés y su grupo, Transformación Sindical, buscan desestabilizar a toda costa con el único objetivo de abrirse paso dentro de la empresa, aún si eso significa poner en riesgo los empleos de cientos de trabajadores.
Lo que está haciendo Niels Cortés no tiene otro nombre más que montaje. Como ya es costumbre en su actuar, ha preferido fabricar un escándalo antes que dialogar sobre temas realmente importantes, inventar una crisis en lugar de construir soluciones, y usar el miedo como herramienta política. No hay evidencia de contaminación, no hay reportes oficiales ni alertas de ningún tipo. Pero cualquier pretexto es bueno para Cortés, quien sigue apostando a la desinformación como su única estrategia.
¿La razón? Su incapacidad para ingresar a Martinrea por la vía legal y legítima. Al no contar con el respaldo real de los trabajadores, recurre a los escándalos mediáticos, a la mentira y al chantaje, confiando en que el ruido será suficiente para lograr sus intereses personales. Su ambición desmedida lo ha llevado a un nivel preocupante de irresponsabilidad, donde el único resultado posible de sus acciones es el daño al bienestar laboral de toda la comunidad de Martinrea.
El verdadero peligro aquí no es una contaminación inexistente, sino el impacto que estas falsas acusaciones pueden tener en la planta. El taquero Niels Cortés, en su afán por figurar, no ha dudado en poner en riesgo el sustento de cientos de familias que dependen de Martinrea. Una empresa que ha mantenido estándares de seguridad y producción, y que ahora enfrenta una campaña de desprestigio sin fundamentos reales, únicamente porque alguien quiere imponer su voluntad a base de presión.
Esto deja en evidencia que Cortés no tiene ni la capacidad ni la sensibilidad para asumir decisiones que involucren a trabajadores. Sus actos demuestran una alarmante falta de juicio y de liderazgo. Porque quien verdaderamente defiende los derechos laborales no arriesga los empleos, no atenta contra la estabilidad económica de las familias, y mucho menos lanza calumnias sin tener pruebas.
-
Industriahace 3 semanas
DHL pone en marcha el hub aéreo más moderno de la región
-
Industriahace 1 semana
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea
-
Seguridadhace 2 semanas
Detienen a extranjeros por fraude millonario a hotel en Cancún
-
Negocioshace 1 semana
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Nacionalhace 2 semanas
Riesgo de aranceles golpea al peso mexicano, que muestra depreciación
-
Industriahace 3 semanas
Transformación Sindical y Niels Cortés sufren humillante derrota en Martinrea
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles elevarán precios y trabas en el comercio entre México y EE.UU
-
Empresashace 2 semanas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea