Medio Ambiente
4 municipios de Querétaro están en sequía extrema

Las condiciones de sequía empeoraron en la última quincena de junio, cuando cuatro municipios del estado pasaron a sequía extrema, de acuerdo con registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Entre el 15 y 30 de junio, Amealco de Bonfil, localizado al sur del estado, pasó de sequía moderada a sequía extrema. Mientras que Corregidora, Huimilpan y Querétaro -municipios metropolitanos- avanzaron de sequía severa a extrema en el lapso de 15 días.
La entidad no reportaba municipios en sequía extrema desde el 31 de mayo del 2021, hace dos años y un mes, cuando Amealco de Bonfil estaba en esa clasificación.
La sequía extrema se caracteriza por pérdidas mayores en cultivos y pastos; aunado a que el riesgo de incendios forestales es extremo. Y, debido a la escasez del agua, se generalizan las restricciones en su uso.
Para medir el impacto de la sequía, la Conagua establece cuatro categorías: la sequía moderada, la sequía severa, la sequía extrema y la sequía excepcional.
Al 30 de junio, seis municipios más se colocaron en sequía severa: Colón, El Marqués, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán.
En la sequía severa hay probables pérdidas en cultivos o pastos; además de un alto riesgo de incendios; y es común la escasez de agua, se deben imponer restricciones en el uso del agua.
En tanto, seis municipios se colocaron en sequía moderada: Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes, Peñamiller y San Joaquín.
Cuando hay sequía moderada se presentan algunos daños en los cultivos y pastos; el riesgo de incendios es alto; y hay bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, por ello se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.
Jalpan de Serra y Landa de Matamoros, ambos de la zona serrana, cerraron junio en circunstancias anormalmente secas, pero 15 días antes no reportaban algún tipo de afectación.
Cuando un territorio está anormalmente seco significa que presenta una condición de sequedad, que no es una categoría de sequía, pero que se presenta al inicio o al final de una sequía.
De los 18 municipios, 16 (88.9%) concluyeron junio con algún grado de sequía, debido a que sólo dos se encontraban en condiciones anormalmente secas. No obstante, 15 días antes, al 15 de junio eran 14 los municipios en sequía (77.8%).
Al finalizar junio, expone la Conagua, todo el territorio reportó algún tipo de afectación: 26.3% estaba en condiciones anormalmente secas, 32% en sequía moderada, 34.9% en sequía severa y 6.8% sequía extrema.
Por tanto, es uno de los diez estados cuyo 100% de su territorio está entre condiciones anormalmente secas y con algún grado de sequía.
Frente a la sequía que experimenta el estado, podría ser hasta agosto cuando las lluvias sean regulares, debido a que está en curso la canícula, período de 30 a 40 días, de acuerdo con el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Querétaro (CEPCQ), Javier Amaya Torres.
A la canícula, expone el SMN, se le conoce como una sequía intraestiva o sequía de medio verano, que consiste en una disminución de la precipitación pluvial durante los meses de julio y agosto.
Medio Ambiente
Querétaro vive su mejor comienzo de año en términos de sequía en el último lustro

Medio Ambiente
Entre marzo y abril sera el registro de mascotas en la capital queretana

La Secretaría de Bienestar Animal del municipio de Querétaro prevé iniciar entre marzo y abril el registro de mascotas en la capital, a través de la colocación de un chip subcutáneo que permitirá su identificación y localización en caso de extravío, informó Lennyz Meléndez Chacón, titular de la dependencia.
“El tema del registro de mascotas sí se va a retomar dentro del proyecto de las esterilizaciones. También se va a hacer entrega de chip y con estos vamos a tener el registro, que se complementará con el del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies”, explicó la funcionaria.
El chip, que tiene el tamaño de un grano de arroz, se colocará de manera subcutánea con una jeringa especial. No causa dolor ni molestias a las mascotas y permitirá que, con un lector, se identifique el número de registro asociado al propietario del animal.
Meléndez Chacón detalló que el proceso aún está en análisis y que “todavía no tengo fecha de arranque del proyecto, estamos evaluando lo que tiene que pasar, si es que igualmente tiene que pasar por Cabildo y demás”. Sin embargo, confirmó que el objetivo inicial es registrar a 15 mil mascotas en una primera etapa.
La meta final del programa podría duplicarse, pues se espera alcanzar hasta 30 mil registros, dependiendo de la respuesta de la ciudadanía.
“Lo ideal sería llegar a 30 mil, pero vamos a ver cómo responde la sociedad a este proyecto”, mencionó la secretaria de Bienestar Animal.
El registro de mascotas es un proyecto que fue anunciado en la administración pasada y que responde a reformas al reglamento municipal en materia de bienestar animal. El objetivo es contar con mecanismos de identificación y empadronamiento de los animales de compañía, alineados con la Ley Estatal de Protección, Cuidado y Control Animal.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, en la capital queretana se contabilizan al menos 300 mil caninos, por lo que este programa busca ofrecer un método tecnológico viable para facilitar su identificación y cuidado.
Infraestructura y Vivienda
Estas es la lista de colonias afectadas el día de hoy por el corte de agua
La Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) informó que este jueves 10 de octubre se programó un corte de agua que afectará al menos a 9 colonias
La Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) informó que este jueves 10 de octubre se programó un corte de agua que afectará al menos a 9 colonias.
De acuerdo con la autoridad, la disminución de agua ocurrió debido a la reparación de una fuga en la avenida Revolución, cerca de la intersección con Prolongación Bernardo Quintana.
Lista de colonias afectadas por el corte de agua del 10 de octubre en Querétaro
Te presentamos cuáles son las colonias afectadas por el corte de agua en Querétaro, que inicia el 10 de octubre del 2024.
-
- El Rocío
- Bosques del Sol
- Puertas del Sol 1 y 2
- Plaza Sendero
- La Luna
- El Sol Tintero
- Rinconada El Sol
- Centro Comercial El Sol
- Framboyanes
¿Cuándo regresa el agua en Querétaro?
El corte comenzará a las 6 de la mañana y se espera que el servicio se restablezca durante la noche del mismo jueves.
Buscan garantizar el servicio 24/7 de agua en Querétaro
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció en el mes pasado que la zona metropolitana contará con tres sistemas: el Acueducto II; el sistema de pozos, distribuido en varias partes del territorio; y el sistema El Batán, que va a estar en la zona sur.
Precisó que todo estará comunicado vía el Acuaférico. Con este proceso, agregó, se garantiza el servicio y su continuidad las 24 horas, siete días a la semana para los siguientes 30 años.
También proporcionó detalles sobre la reforma a los artículos 74, 75 y 117 de la Ley que regula la prestación de los servicios de agua, misma que fue ajustada por petición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El funcionario estatal señaló que la reforma implica que ante escasez extrema o una emergencia que impida suministrar el servicio normal, a cada habitante de la casa, por cada día, se le garantizarán 50 litros de agua para su consumo.
Adicionalmente, añadió, ante el atraso del pago del recibo de agua hasta por dos meses, que lleve a la limitación del servicio, se entregarán los mismos 50 litros diarios por cada habitante de la casa, con continuidad del servicio.
-
Industriahace 3 semanas
DHL pone en marcha el hub aéreo más moderno de la región
-
Industriahace 6 días
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea
-
Seguridadhace 2 semanas
Detienen a extranjeros por fraude millonario a hotel en Cancún
-
Negocioshace 1 semana
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Nacionalhace 2 semanas
Riesgo de aranceles golpea al peso mexicano, que muestra depreciación
-
Industriahace 3 semanas
Transformación Sindical y Niels Cortés sufren humillante derrota en Martinrea
-
Empresashace 2 semanas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea
-
Nacionalhace 7 días
Aranceles elevarán precios y trabas en el comercio entre México y EE.UU