Clima
Fin de semana en Querétaro tendrá calor y lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este fin de semana, el clima en el estado de Querétaro se mantendrá caluroso arriba de los 30 grados Celsius con chubascos por las tardes. Dicho clima, prevén que impere todo el fin de semana.
Pese a las lluvias en varias partes del país, prevalece un ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso por lo que se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California; de 40 a 45 grados Celsius en Chihuahua, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Así como de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas.
El SMN pronostica lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Jalisco y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Colima, Guerrero, Michoacán y Nayarit; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Campeche, Durango, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
También habrá intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur.
Clima en Querétaro para el fin de semana
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
El SMN vigila la evolución y trayectoria de las zonas de baja presión mencionadas; a las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la primera de ellas con 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se ubicó aproximadamente a 565 kilómetros al sur de Playa Pérula, Jalisco, y se desplaza hacia el oeste-noroeste.
Asimismo, durante esta mañana se formó la segunda zona de baja presión, aproximadamente a 630 km al sur de la desembocadura del Río Suchiate, en los límites de la frontera de México con Guatemala; tiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y de 70 por ciento en siete días. Se mueve hacia el oeste.
Clima
Sin afectaciones por helada y caída de agua nieve

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que hasta el momento no se tiene reporte de alguna afectación, ni condición de riesgo a la población debido a la helada y caída de agua nieve en algunos puntos de la zona serrana del estado de Querétaro.
No obstante, reportó que se cuenta en total con 21 espacios en los municipios serranos, así como en las partes altas de la entidad, como Amealco y San Joaquín, que pueden ser habilitados como refugios temporales, con capacidad para albergar a tres mil 99 personas.
Agregó que no se tiene registro de traslado de personas, ni de ocupación de alguno de dichos
espacios.
Javier Amaya, reportó que la mañana de este 22 de enero, en los municipios de Jalpan, Pinal de Amoles y San Joaquín se tuvo registro de temperaturas de -2 grados centígrados, mientras que en la zona metropolitana y centro de la entidad, se registró 3 grados centígrados como mínima.
Precisó que se mantiene monitoreo constante sobre las condiciones de clima y las dventualidades que puedan registrase, con el apoyo de las coordinaciones municipales de protección civil.
También, hizo un llamado a la población en general a seguir las recomendaciones preventivas, para evitar algún riesgo por la exposición a las bajas temperaturas y en caso de cualquier situación de emergencia, reportar inmediatamente a la línea única 911.
Hay que recordar que en todo el estado se cuenta con un total de 87 espacios que puedan ser
habilitados como refugios temporales, con capacidad para brindar refugio a 11 mil 200
personas.
Clima
Observatorio de Movilidad alerta sobre islas de calor

El Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro, a través de su vocero Sergio Olvera León, advirtió sobre la necesidad de aumentar el arbolado urbano en la ciudad y señaló que la falta de árboles en diversas zonas contribuye al fenómeno conocido como «islas de calor».
Explicó que este fenómeno se produce cuando el calor del sol llega al suelo sin elementos naturales que lo contengan, sumado al calor emitido por el asfalto y los automóviles, lo que incrementa la temperatura en la vía pública y genera malestar entre la población.
“Los beneficios de un buen arbolado en la ciudad son incontables y sería una excelente señal de que en nuestro municipio combatir el cambio climático es una prioridad. Hoy Querétaro es una isla de calor”, apuntó.
De acuerdo con Olvera León, la falta de árboles es particularmente preocupante en el centro de Querétaro, donde el perímetro comprendido entre las avenidas Zaragoza, Tecnológico, Universidad y Circunvalación presenta tramos con muy poco arbolado.
Si bien se han identificado áreas con mayor densidad de árboles, como algunas zonas de las avenidas Tecnológico y Universidad, la mayoría de las calles carecen de vegetación suficiente para mitigar el calor.
“Realizamos algunas mediciones y el termómetro marcaba 27 grados en los sitios arbolados y a un costado, ahí donde no hay árboles y sólo adoquín o asfalto, la temperatura en el piso subió hasta los 47 grados centígrados: 20 grados de diferencia, temperatura similar a muchos de los lugares más calientes del país”, externó, refirió Olvera León
Destacó que los árboles que predominan en las zonas arboladas del centro no son especies endémicas de la región, como el laurel de la India o el eucalipto, los cuales tienen un alto consumo de agua.
Refirió que este tipo de especies, aunque estéticas, no son ideales para una ciudad que enfrenta problemas de abastecimiento hídrico. Por el contrario, sugirió que se promueva la plantación de especies nativas como el mezquite o el huizache, adaptadas a las condiciones climáticas y de suelo de Querétaro.
Clima
Levantan declaratoria de emergencia por sequía en Querétaro

Debido a las lluvias que se han presentado en el estado, lo cual ha sido de mucho beneficio para el campo y la ganadería, quedó levantada la declaratoria de emergencia por la sequía que aquejaba a ambos sectores productivos, informó el gobernador, Mauricio Kuri González.
“Lo que he hablado con los agricultores y ganaderos es que hasta este momento las lluvias han sido muy positivas y podríamos decir que ya se levanta la emergencia. Tenemos en este momento algunas presas al cien por ciento, sobre todo la presa que está en la Sierra, como la de Jalpan, pero, por ejemplo, la presa Constitución está muy por debajo de lo que podría ser”, indicó.
El gobernador mencionó que el paso de algunos ciclones ha ocasionado que esto cause un efecto importante en la región al traer algunas precipitaciones que han permitido el aumento de nivel en algunas presas de la entidad.
“Esperamos que pasen muchos meses de lluvias, ya que se esperan 42 ciclones importante cuando ahora llevamos dos o tres. Estamos muy confiados en que podamos tener las presas llenas para los próximos meses”, afirmó Kuri González.
Sobre el tema, el reporte actual de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), indica que, a partir del miércoles, en la Sierra se esperan lluvias dispersas de entre el 60 y 70 por ciento, aunque la situación será de manera similar en el resto de la entidad.
-
Justiciahace 2 semanas
Transformación Sindical y Niels Cortes: dejan claro que el dinero es más importante que los trabajadores.
-
Seguridadhace 4 semanas
Detienen a extranjeros por fraude millonario a hotel en Cancún
-
Industriahace 3 semanas
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea
-
Nacionalhace 4 semanas
Riesgo de aranceles golpea al peso mexicano, que muestra depreciación
-
Negocioshace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Nacionalhace 3 semanas
Aranceles elevarán precios y trabas en el comercio entre México y EE.UU
-
Nacionalhace 2 semanas
Plan económico de Sheinbaum busca blindar a México contra aranceles extranjeros
-
Empresashace 4 semanas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea