Movilidad
Accidentes de tránsito provocan 64% de muertes violentas en Querétaro

Del total de muertes violentas en el estado de Querétaro, el 64 por ciento fueron ocasionadas por accidentes vehiculares, es decir que, en la entidad, hay una mayor probabilidad de morir por un incidente automovilístico a ser víctima de un homicidio doloso ya que seis de cada 10 muertes están relacionadas con hechos de tránsito.
Hasta el corte del mes de mayo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad reportó que hubo 211 muertes violentas en Querétaro, de las cuales,136 restantes fueron ocasionadas por accidentes vehiculares.
Con base en dichas cifras, se obtuvo un promedio de 34 fallecimientos mensuales, por lo que, de continuar así, al finalizar el año, podrían reportarse un total de 408 muertes ocasionadas por incidentes automovilísticos.
Para el vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Sergio Olvera León, el diseño de las vialidades en el estado de Querétaro y la falta de restricciones de velocidad han sido los causantes de los accidentes automovilísticos.
Durante 2022, la avenida 5 de Febrero fue la séptima vialidad más peligrosa para transitar en el país ya que se reportaron velocidades superiores a lo establecido por la ley. A nivel estatal, avenida Zaragoza, Constituyentes, Fray Junípero Serra y boulevard Bernardo Quintana fueron las vialidades más peligrosas.
Sin embargo, comentó que hay zonas de la ciudad como el Centro Histórico en el que no se reportan ese tipo de percances, principalmente, porque las calles no fueron diseñadas para alcanzar velocidades superiores a los 80 kilómetros por hora.
“Las vialidades hay que diseñarlas de manera que los autos no alcancen esas velocidades, hay que evitar en lo posible el error humano”, señaló.
Además, puntualizó la necesidad de que las autoridades realicen un trabajo exhaustivo al momento de emitir las licencias de conducir ya que las evaluaciones escritas y prácticas no han garantizado el adecuado manejo de los conductores.
Ante la mala atención de las agencias del ministerio público, las funerarias y los gestores de seguridad vial, surgió, hace 25 años, en León, Guanajuato la Asociación de Familiares de Atropellados, una agrupación que se encuentra en 27 estados y que se dedica a prevenir los percances viales.
Para su presidente, Juan Velázquez Sandoval después de la pandemia por Covid-19, los accidentes vehiculares incrementaron en el mundo.
Sin embargo, en el estado de Querétaro se ha logrado identificar que las principales causas de los accidentes son el desconocimiento de las vialidades y la falta de programas permanentes de prevención vial.
En primer lugar, detalló que la entidad se ha caracterizado por ser una zona de paso para quienes se dirigen hacia el norte o el centro del país; sin embargo, muchas de estas personas desconocen las vialidades y terminan generando percances viales, como los que se registran diariamente en la carretera 57.
Además, el estado se ha caracterizado por la falta de programas permanentes de prevención vial, ya que en la mayoría de los casos se implementan un par de días y después dejan de ser vigentes.
“Son programas que aparecen por unos ocho, diez días, toman una foto y lo hacen de repente con algunas supervisiones y después se olvidan”, señaló.
Por lo tanto, puntualizó que se tienen que implementar políticas públicas en todos los municipios y en todos los niveles educativos. “Los percances viales y atropellamientos ocurren en cualquier edad”, agregó.
Movilidad
Acumulación de desechos bloquea drenaje y agrava inundaciones tras fuertes lluvias

La acumulación de basura en rejillas, drenajes y cárcamos fue el principal detonante de las severas anegaciones registradas la noche del jueves 3 de julio en Querétaro, tras una lluvia extraordinaria que superó incluso los registros del 2021, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres.
“El problema que tuvimos, por lo que se anegó el paso bajo, el deprimido de aquí de San Diego, es porque las bombas se atascaron con tanta basura”, detalló el funcionario, quien subrayó que las autoridades no pudieron reactivar el sistema de desagüe por la obstrucción total del mecanismo. La situación obligó al despliegue de bombas externas para el retiro del agua estancada.
Los reportes oficiales indicaron encharcamientos en al menos 10 puntos críticos de la Zona Metropolitana, incluyendo los pasos a desnivel de 5 de Febrero y Pasteur, Av. Zaragoza, Paseo Constituyentes, Av. Peñuelas y Carretera a Tlacote, además de vialidades colapsadas en zonas como Pueblo Nuevo, Jardines de la Hacienda, Santa María Magdalena y Lomas de Casa Blanca.
La Coordinación Estatal de Protección Civil también atendió dos vehículos varados en el paso inferior de Pasteur y rescató a una persona atrapada en la Carretera 57, a la altura de Lomas de Casa Blanca.
“Sí tuvimos muchas afectaciones en toda la ciudad, en toda la zona metropolitana, que se están atendiendo”, aseguró Amaya Torres.
Además del taponamiento del sistema pluvial, se detectó el desprendimiento de un tramo del Dren El Arenal, en una zona que será intervenida por el municipio, debido al arrastre acelerado de agua en áreas erosionadas, según confirmó el propio funcionario.
Para este viernes y sábado, se esperan lluvias ligeras a moderadas, con menor intensidad respecto a la jornada anterior.
“Nada que ver con lo de ayer, que fue una caída extraordinaria de lluvia”, señaló Amaya.
Las autoridades estatales y municipales reiteraron el llamado a la ciudadanía para no tirar basura en la vía pública y atender las recomendaciones de Protección Civil, a fin de evitar mayores riesgos durante la temporada de lluvias.
Movilidad
Arrancan trabajos en la México–Querétaro; reducirán carriles en este punto clave

Desde este viernes 4 de julio y hasta el 16 de agosto se realizarán las obras de rehabilitación estructural del kilómetro 193 al 197 de la carretera México – Querétaro con dirección a Querétaro.
Así lo anunciaron el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), quienes serán los encargados de la obra.
Los trabajos de la obra los realizarán en horario diurno y nocturno, por lo que pidieron a la población prever sus tiempos de traslado, manejar con precaución y disminuir la velocidad antes de llegar a la zona en reparación.
Además, mencionaron que con las obras buscan mejorar la conectividad, reducir tiempos de traslado, aumentar la seguridad vial y permitirán a las personas usuarias llegar a su destino de manera segura.
Movilidad
Querétaro asegura legalidad y certidumbre para avanzar con el Tren México-Querétaro.

El secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, afirmó que el proyecto del Tren México-Querétaro cuenta con certeza jurídica en prácticamente todo el trazo estatal y se trabaja de manera coordinada con los municipios involucrados, como San Juan del Río, para asegurar que no haya interrupciones legales.
“No vamos a permitir que se lleven a cabo interrupciones por conflictos legales, eso vamos a tener que trabajarlo con diálogo, con consenso”, aseguró.
Carlos Alcaraz explicó que ya se firmó un convenio con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y que se mantiene una colaboración permanente con los ingenieros militares a cargo de la obra.
“Es la institución más seria de infraestructura que puede haber en el país (…) ellos ya están trabajando con toda la certeza”, subrayó.
Indicó que las afectaciones en predios son mínimas y han sido consensadas con los propietarios.
“Hay un gran derecho de vía, hay condiciones y porque son mínimas las afectaciones y sobre todo son consensadas. No es un tema en que esté el proyecto atropellando ningún derecho”, afirmó.
En el caso de San Juan del Río, donde se encuentran algunos de los terrenos ejidales más amplios del país, el funcionario aseguró que existe disposición de diálogo.
“Quizás el caso de San Juan del Río porque entendamos que es el gran ejido del país, pero repito, hay consenso y hay acuerdos”, mencionó.
Sobre la ubicación de la estación en la capital, Carlos Alcaraz puntualizó que se trata de una decisión exclusiva del gobierno federal.
“Ese es un proceso que sigue el gobierno de la República, que es únicamente una decisión de la señora Presidenta”, indicó, y añadió que el estado brindará apoyo en cualquiera de las determinaciones que se tomen.
-
Desarrollohace 1 mes
Actividad restaurantera registra crecimiento del 2.5%, informa Alarcón
-
Saludhace 3 semanas
Querétaro modifica logística ante falta de medicamentos en IMSS-Bienestar.
-
Climahace 3 semanas
Destinan 40 millones en Querétaro para acciones de prevención de riesgos: Kuri.
-
Movilidadhace 4 semanas
Anuncian cierres en el Centro Histórico por Marcha del Orgullo LGBT+ este sábado.
-
Economíahace 1 mes
Kellanova refuerza su presencia en México con nueva planta de Pringles en Querétaro
-
Empresashace 4 semanas
Transformación Sindical: cuando el que debería defenderte se convierte en amenaza
-
Industriahace 2 semanas
Transformación Sindical: Un sindicato que destruye lo que debería proteger
-
Desarrollohace 5 días
Arranca QroTaxi con la entrega de sus primeras 300 unidades en Querétaro