Querétaro
Municipio de Querétaro usará 56.55 mdp para rehabilitar parques

Alejandra Haro, titular de Servicios Públicos señaló que los recursos se han aplicado en los parques de las siete delegaciones capitalinas
Este 2023, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de Querétaro destina 56.55 millones de pesos para la rehabilitación y mantenimiento de parques en las siete delegaciones municipales de la capital.
La titular de la dependencia, Alejandra Haro de la Torre, informó que en las últimas semanas, se inició con la rehabilitación de los parques 10 de Diciembre en la colonia de Valle de San José, y de las canchas Cristal, en la delegación Santa Rosa Jáuregui.
Ya terminaron el parque de la colonia La Aurora, en la delegación Felipe Carrillo Puerto, donde se intervinieron alrededor de 7 mil 500 metros cuadrados, y el parque de Playa Roqueta en la delegación Epigmenio González con más de 4 mil 200 metros cuadrados intervenidos.
También terminaron el parque de la colonia Palmas, con más de 2 mil 340 metros cuadrados rehabilitados, y el de la colonia Lomas del Valle primera sección, con más de 5 mil 750 metros cuadrados intervenidos.
Están por concluir el parque Benito Juárez, donde se rehabilitan más de 4 mil 360 metros cuadrados y tiene un 90% de avance, así como el parque canino de Avenida del Parque, con 310 metros cuadrados y un avance del 95%.
Empresas
Con notario público presente, avanza la elección sindical en Martinrea Querétaro

En las plantas Martinrea 1 y 2, ubicadas en el Parque Industrial Querétaro, ha comenzado el proceso de votación para la renovación del Comité Sindical. Esta elección es un evento crucial para los trabajadores, quienes buscan una representación efectiva que defienda sus derechos y mejore sus condiciones laborales.
Para garantizar la transparencia y legalidad del proceso, la votación cuenta con la supervisión de la Licenciada Alejandra García Quiroz, notaria pública número 60. Su labor consiste en dar fe del cumplimiento de la normatividad electoral y asegurarse de que la jornada transcurra sin irregularidades.
Desde las primeras horas de este martes, los trabajadores han acudido a las urnas instaladas dentro de las instalaciones de la empresa. La participación ha sido constante, reflejando el interés de los empleados en elegir a su nueva dirigencia sindical. La jornada ha transcurrido con orden y bajo la supervisión de observadores y representantes de las diferentes planillas, quienes están atentos a cada paso del proceso.
Expectativas y propuestas clave en la elección
En las semanas previas, los candidatos presentaron sus propuestas a los trabajadores, abordando temas de gran relevancia como aumentos salariales, mejoras en las condiciones laborales y la defensa de los derechos sindicales. La elección ha generado una gran expectativa entre los empleados, quienes confían en que el nuevo comité impulse mejoras significativas en su entorno laboral.
El proceso de votación se desarrolla en un ambiente de respeto y equidad, permitiendo que los trabajadores ejerzan su derecho sin presiones. La importancia de este evento radica en que una representación sindical adecuada puede influir directamente en la calidad de vida laboral de los empleados, su estabilidad económica y su bienestar general.
Transparencia y legalidad en el escrutinio
La votación concluirá al final de la jornada laboral, momento en el que se procederá al conteo de votos. Este proceso será realizado en presencia de los representantes de las distintas planillas participantes, así como de la notaría pública, quien garantizará que el escrutinio se lleve a cabo conforme a la normatividad vigente.
Las autoridades estatales han reiterado su compromiso con la equidad y transparencia en los procesos sindicales, subrayando la importancia de que los trabajadores puedan ejercer su voto libremente y sin interferencias externas. En un contexto en el que la participación sindical es clave para la estabilidad laboral, la elección del nuevo comité sindical en Martinrea representa un paso importante para el fortalecimiento de los derechos laborales en la empresa.
Este proceso es fundamental para el futuro de las relaciones laborales dentro de Martinrea, una de las principales proveedoras de la industria automotriz en la región.
Clima
Sin afectaciones por helada y caída de agua nieve

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que hasta el momento no se tiene reporte de alguna afectación, ni condición de riesgo a la población debido a la helada y caída de agua nieve en algunos puntos de la zona serrana del estado de Querétaro.
No obstante, reportó que se cuenta en total con 21 espacios en los municipios serranos, así como en las partes altas de la entidad, como Amealco y San Joaquín, que pueden ser habilitados como refugios temporales, con capacidad para albergar a tres mil 99 personas.
Agregó que no se tiene registro de traslado de personas, ni de ocupación de alguno de dichos
espacios.
Javier Amaya, reportó que la mañana de este 22 de enero, en los municipios de Jalpan, Pinal de Amoles y San Joaquín se tuvo registro de temperaturas de -2 grados centígrados, mientras que en la zona metropolitana y centro de la entidad, se registró 3 grados centígrados como mínima.
Precisó que se mantiene monitoreo constante sobre las condiciones de clima y las dventualidades que puedan registrase, con el apoyo de las coordinaciones municipales de protección civil.
También, hizo un llamado a la población en general a seguir las recomendaciones preventivas, para evitar algún riesgo por la exposición a las bajas temperaturas y en caso de cualquier situación de emergencia, reportar inmediatamente a la línea única 911.
Hay que recordar que en todo el estado se cuenta con un total de 87 espacios que puedan ser
habilitados como refugios temporales, con capacidad para brindar refugio a 11 mil 200
personas.
Gobierno
Revoltosos y Abandonados: La Cruda Realidad de Transformación Sindical y Niels Cortés

La promesa de un sindicato es ser el pilar de apoyo para los trabajadores en sus momentos más difíciles. Sin embargo, para los exempleados de Martinrea tras el paro ilegal, esta promesa se ha convertido en una cruel mentira. Niels Cortés, líder de dicho Transformación Sindical, garantizó a los trabajadores que no los abandonaría y que les encontraría empleo. Hoy, esa garantía se ha diluido entre excusas y evasivas.
Los trabajadores despedidos enfrentan un problema doble: la pérdida de su sustento y la imposibilidad de encontrar nuevas oportunidades laborales debido a su inclusión en listas negras tachado como revoltosos. Esta práctica, desafortunadamente sigue siendo una realidad en el sector industrial, donde las empresas comparten información para evitar contratar a empleados considerados problemáticos.
A pesar de las esperanzas puestas en Transformación Sindical, el apoyo nunca llegó. Las promesas iniciales de Niels Cortés, quien aseguró que buscaría alternativas laborales para los despedidos, se han quedado en el olvido. “Nos ilusionaron, nos hicieron creer que estaban de nuestro lado. Pero al final solo nos utilizaron para sus fines”, comenta un trabajador afectado.
Mientras tanto, la dirección de Transformación Sindical ha mantenido silencio. En lugar de ofrecer soluciones concretas, el sindicato ha optado por eludir responsabilidades, culpando a las empresas por discriminar a los trabajadores y desestimando las críticas como ataques infundados. Sin embargo, esta narrativa no convence a los afectados, quienes consideran que el sindicato los ha traicionado.
La situación de los despedidos de Martinrea pone en tela de juicio la efectividad y la ética de Transformación Sindical como representante de los intereses laborales. La falta de resultados concretos, sumada a la ausencia de un compromiso real, evidencia las profundas fallas de un liderazgo más enfocado en su imagen que en las necesidades de los trabajadores.
El caso de Martinrea también resalta la necesidad de una regulación más estricta contra las listas negras y una mayor protección para los trabajadores que participan en movimientos sindicales. Sin estos cambios, las promesas de sindicatos como Transformación Sindical seguirán siendo palabras vacías, dejando a los trabajadores en una posición de vulnerabilidad.
-
Medio Ambientehace 4 semanas
Entre marzo y abril sera el registro de mascotas en la capital queretana
-
Justiciahace 4 semanas
Niel Cortes y su Transformación Sindical: La verdadera amenaza para el futuro laboral
-
Nacionalhace 4 semanas
Gentrificación y Desplazamiento: La Nueva Colonización en México
-
Empresashace 2 semanas
Con notario público presente, avanza la elección sindical en Martinrea Querétaro
-
Nacionalhace 4 semanas
4 Mil Migrantes Deportados por Trump en una Semana, Afirma Sheinbaum, con Énfasis en Mexicanos
-
Nacionalhace 4 semanas
Aranceles de Trump a México y Canadá se Harán Oficiales el Sábado, Confirma la Casa Blanca
-
Nacionalhace 4 semanas
Sheinbaum cuestiona a Google por modificar el nombre del Golfo de México
-
Empresashace 3 semanas
El declive de Niels Cortés y transformación sindical, cada vez mas hundidos en sus mentiras