Conecta con nosotros

Economía

En sector comercio, Querétaro es el cuarto estado con más crecimiento

Publicado

en

Uno de los retos que persisten en el sector comercio es adaptarse a la digitalización, mediante el uso de herramientas tecnológicas que les permitan diversificar sus posibilidades de ventas.

El sector comercio alcanzó un crecimiento anual de 4.94% en el último trimestre del 2022, posicionando a Querétaro como el cuarto estado con mayor avance, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por encima de la entidad del Bajío se ubicó Quintana Roo, que lideró el crecimiento del sector comercio en el último cuarto del 2022, al presentar un alza de 7.64%; en segunda posición se colocó Sinaloa con 6.10% y en tercera Ciudad de México con 5.10 por ciento.

De esta forma, el crecimiento anual del comercio queretano estuvo por encima del promedio nacional, que fue de 3.48% de octubre a diciembre del año anterior.

El alza que obtuvo Querétaro en el último cuarto fue el segundo más elevado del 2022, debido a que en el primer trimestre avanzó 3.83%, en el segundo 5.34%, en el tercero 1.78%, para cerrar el cuarto trimestre con 4.94%, expone el ITAEE.

En tanto, para este año el pequeño comercio estima lograr un crecimiento anual de 3%, estimó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) en Querétaro, Sergio Martínez de León.

Esta rama en particular, dijo, tiene expectativas moderadas al continuar en un proceso de recuperación después de las afectaciones que les dejó la pandemia de Covid-19.

A tres años de la contingencia sanitaria y las repercusiones que tuvo en la actividad comercial, el dirigente estatal de Canacope resaltó que en el primer año de la pandemia la cámara registró el cierre de 2,000 negocios, de los cuales sólo 85% volvieron a abrir sus puertas y 15% dejaron de pertenecer a la cámara.

Al hacer un balance de las condiciones que enfrentó esta rama productiva, resaltó que también se percibió un aumento en el comercio ambulante. Además de los desafíos económicos que dejaron deudas, con lapsos de pago de tres a cinco años.

“Los negocios afiliados a la cámara tuvieron que optar por algún instrumento financiero, de crédito, bancario, de proveedores, con los que nos rentaban los locales comerciales, entre otras cosas hubo los que tuvieron a ocupar un instrumento financiero con un banco o caja popular, estamos pagando”, externó.

Sin embargo, el dirigente de Canacope precisó que en la actualidad ningún negocio afiliado a la cámara está en riesgo de caer en quiebra, debido a que trabajan en su recuperación económica.

Aunque uno de los retos que persisten en el sector comercio es adaptarse a la digitalización, mediante el uso de herramientas tecnológicas que les permitan diversificar sus posibilidades de ventas.

Economía

Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro- El Municipio de Querétaro lanzó la convocatoria para el programa social El Extra, mediante el cual se entregará un apoyo económico mensual de mil pesos a personas en condición de vulnerabilidad. El registro comenzó el pasado jueves y permanecerá abierto hasta alcanzar los 150 mil solicitantes, aunque sólo 50 mil serán seleccionados como beneficiarios. El secretario de Desarrollo Social municipal, Pepe Ojeda, detalló que este programa está dirigido a estudiantes de universidades públicas y privadas, personas con discapacidad permanente, productores agropecuarios, deportistas, cuidadores y trabajadores con ingresos mensuales menores a 12 mil pesos. Para participar, los interesados deben presentar copia de su INE, CURP, comprobante de domicilio y comprobar que no reciben apoyos similares por parte del gobierno estatal. 
 El trámite puede realizarse de forma presencial en oficinas municipales o en línea. Se espera que, hacia finales de mayo, los primeros beneficiarios comiencen a recibir el apoyo a través de una tarjeta bancaria personalizada.

Continue Reading

Economía

Firman convenio de cooperación educativa y económica entre El Marqués y Álava

Publicado

en

Por

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo , y el diputado general de Álava, España, Ramiro González, firmaron un Memorándum de Cooperación Institucional en la ciudad de Vitoria-Gasteiz con el objetivo de fortalecer los lazos académicos, económicos e históricos entre ambas regiones, lo que brindará nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes marquesinos.

De acuerdo con un comunicado oficial del Municipio de El Marqués, el acuerdo contempla la creación de estancias laborales en el País Vasco para estudiantes y profesionistas del municipio queretano, así como posibles intercambios académicos y prácticas profesionales. También busca fomentar el arribo de nuevas inversiones al Bajío, especialmente en sectores estratégicos como el industrial y el enoturismo. Durante la firma, que contó con la presencia de la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto, el alcalde Rodrigo Monsalvo resaltó que este vínculo internacional representa un paso importante hacia la consolidación de El Marqués como un polo educativo y productivo de alto nivel. “La posibilidad de que estudiantes marquesinos vengan a hacer sus prácticas profesionales a Álava con el apoyo de ustedes y de nuestro municipio, es el reflejo de que unidos y organizados, se pueden alcanzar logros que antes eran impensables”, expresó el edil. El acuerdo también destaca la importancia del enoturismo y la sustentabilidad como áreas de colaboración, al tiempo que refuerza un vínculo histórico entre ambas regiones. Álava es la provincia natal de Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien da nombre al municipio queretano. Ramiro González, diputado general de Álava, señaló que El Marqués representa una oportunidad estratégica para que las empresas alavesas puedan expandirse y acceder a nuevos mercados. Actualmente, ya operan en El Marqués instituciones con origen en Álava, como la Universidad de Mondragón México.

Continue Reading

Economía

Se contempla la implementación de sistemas biométricos en establecimientos de comida y entretenimiento

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 12 de mayo de 2025.- El Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que ya se alista la instalación de equipos biométricos en bares y restaurantes de Querétaro. Esto como una nueva medida de seguridad que estará enlazada directamente con el CIAS. Puntualizó que este biométrico alertará directamente a las autoridades, en caso de alguna emergencia o algún objetivo en específico. Agregó que se han tenido reuniones con los integrantes de la CANIRARC para que puedan conocer el funcionamiento de este biométrico. Iovan Elías Pérez Hernández, puntualizó que esta herramienta contará con una base de datos específica que se pondrá a consideración de los 18 municipios y en caso de alguna alerta se generará el despliegue necesario para inhibir cualquier situación de riesgo.

Continue Reading

Lo Más Visto