Desarrollo
Proyecto de 300 mdd de Querétaro para soberanía energética

El director de la agencia, Mauricio Reyes Caracheo, precisó el objetivo es concretar un solo proyecto que incluye dos subestaciones, con la finalidad de fortalecer el suministro eléctrico. La iniciativa será dada a conocer próximamente de manera oficial.
El proyecto para construir dos subestaciones eléctricas demandaría un costo de aproximadamente 300 millones de dólares, de acuerdo con información de la Agencia de Energía del Estado de Querétaro (AEEQ).
El director de la agencia, Mauricio Reyes Caracheo, precisó el objetivo es concretar un sólo proyecto que incluye dos subestaciones, con la finalidad de fortalecer el suministro eléctrico. La iniciativa -dijo- será dada a conocer próximamente de manera oficial.
Durante el primer día del Foro Internacional de Energía Sustentable Qro Energy, que se realiza en la entidad el 11 y 12 de mayo, explicó se encuentran en la etapa final de la gestión del proyecto.
Por ahora, se cuenta con diversas autorizaciones, a la espera de firmas de contratos, convenio de colaboración, entre otros puntos que falta concretar previo al anuncio.
“Con ello ya podríamos ahora sí anunciarlo con números claros en la inversión, en los puntos donde se hará la infraestructura, qué tipo de infraestructura. Estamos a unas semanas de tener eso más claro y lo vamos a anunciar”, expuso.
Con esta estrategia, agregó, se busca dar certidumbre sobre el suministro eléctrico en el estado. Precisó que se podrían construir dos subestaciones de gran potencia.
“Es una infraestructura muy importante, quizá hasta dos subestaciones de potencia grande. Estamos hablando de una necesidad de 500 megawatts”, agregó.
La construcción y operatividad de la infraestructura avanzará en fases, para determinar junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuál es la infraestructura apremiante, para que de esa manera se vaya desarrollando.
Una vez que se tengan los permisos correspondientes, se prevé contar con un lapso de 18 meses para que finalice la construcción.
Durante el foro Qro Energy, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, planteó que uno de los grandes retos del estado es garantizar el suministro de energía, por lo que se buscará que en los próximos años la entidad cuente con sobraría energética.
“Ese es el gran reto que tiene Querétaro, que ninguna empresa deje de llegar a Querétaro por falta de energía, eso es nuestra chamba y no podemos solos, necesitamos del apoyo de la iniciativa privada, por supuesto el apoyo federal y el apoyo en las experiencias que han tenido países como lo son los que están aquí (en el foro). Por eso mi compromiso es que para los próximos años tengamos…una soberanía energética que es muy importante para nuestro país y para nuestro estado”, planteó.
El gobernador refirió que aun cuando el suministro eléctrico es competencia federal, en el estado se optó por desarrollar la AEEQ para impulsar proyectos en la materia.
Mauricio Kuri describió que este es uno de los diversos retos que tiene la entidad, frente a la demanda que generará la relocalización de proveeduría, una condición de mercado que el estado busca aprovechar.
“El mercado se está moviendo por el tema de la relocalización de muchas empresas y Querétaro está levantando la mano sabiendo que tenemos muchos retos, muchos desafíos y yo me pongo cinco grandes retos”, ahondó.
Entre los principales retos enlistó la seguridad, el desarrollo sustentable, el suministro de agua, la mejora regulatoria, la educación, servicios de salud, entre otros; aunado a que -dijo- diariamente arriban al estado 130 nuevos habitantes.
El gobernador participó en el panel La colaboración bilateral en la transición energética, en el que también intervinieron los embajadores de China, Costa Rica y Qatar en México.
Desarrollo
Actividad restaurantera registra crecimiento del 2.5%, informa Alarcón

El sector restaurantero ha crecido 2.5% en lo que va del año, aunque esperaban hasta 6% de crecimiento en esta actividad económica, señaló el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Ignacio Alarcón.
“Hay estados que se han movido más, que han tenido más inversión que otros, pero yo creo que el promedio andamos sobre ese porcentaje”, aseguró.
Mencionó que, aunque este crecimiento no ha sido “tan bueno” para el sector, las personas continúan consumiendo en los establecimientos y esperan una recuperación en el segundo semestre del año, por lo que el crecimiento podría llegar al 4%.
Señaló que para promover el crecimiento económico del sector y la inversión han trabajado de manera coordinada con autoridades municipales, estatales y federales.
Además, refirió que promoverán una plataforma para difundir la proveeduría local con 500 mil restaurantes de todo el país, debido a la generación anual de 300 mil millones de pesos por las compras de proveeduría nacional.
“La industria gastronómica y turística, hoy en día yo creo que sale de vacaciones o sale de viajes a un destino sin que prevea dónde va a desayunar, dónde va a comer o dónde va a cenar, eso hace que la industria haya cambiado”, dijo.
Por el 50 aniversario de la Canirac, el presidente nacional visitó Querétaro, en donde destacó que en la entidad se distingue por la seguridad que ofrece a los consumidores.
“Va mucho de la mano con nosotros porque cómo tú lo sabes porque abren muy temprano o cierran después de las 12:00 de la noche, que eso es lo que hace que sean lugares conflictivos para la gente que llega a laborar, luego llega a las 5 de la mañana para empezar la producción, eso hace que Querétaro ayude mucho a laborar inversión”, comentó.
Desarrollo
Industria en Querétaro mantiene impulso y crece 3% en actividad

La actividad industrial en Querétaro tuvo un crecimiento anual del 3% en el mes de febrero, con lo que se colocó en el tercer lugar a nivel bajío con más crecimiento, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por entidad federativa del INEGI.
La zona bajío está conformada por cuatro estados, de los cuales Guanajuato tuvo el mayor crecimiento con 9.7%, seguido por Aguascalientes con 3.8%, Querétaro con 3% y San Luis Potosí con 0.6%.
Querétaro tuvo también un crecimiento mensual en la actividad industrial del 1.5% en comparación con el mes de enero. Además, muestra una tendencia de crecimiento en los dos primeros meses del año.
En el sector de minería, el estado reportó una disminución de -1.3% en el comparativo anual. Y a nivel nacional los estados con más crecimiento fueron Colima, Zacatecas, Ciudad de México, Chiapas y Jalisco.
Además, en la Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, tuvo una disminución anual del -4.7%. En el país, los estados con más crecimiento fueron Durango, Guanajuato, Ciudad de México, Coahuila, Puebla, y Estado de México.
Respecto al sector de la construcción hubo un crecimiento del 13.7% en la comparativa anual. Y los estados con más crecimiento fueron Durango, Guanajuato, Ciudad de México, Coahuila, Puebla y Estado de México.
Para la industria manufacturera, tuvo un ligero crecimiento anual de 0.5%, mientras que los estados con más incrementos estuvieron Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Baja California, y Baja California Sur.
Desarrollo
Preocupa al sector privado ubicación del Tren México–Querétaro en zona militar
-
Gobiernohace 1 mes
El programa “Acción por tu Salud” ha impactado positivamente a más de 5 mil queretanos
-
Finanzashace 4 semanas
China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales
-
Deportehace 3 semanas
Sin penales ni expulsiones, América no logra superar al Toluca.
-
Desarrollohace 7 días
Acceso al agua, prioridad del PAN: respaldan continuidad del proyecto El Batán
-
Economíahace 1 mes
Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”
-
Querétarohace 2 semanas
Querétaro escala al puesto 13 en percepción de seguridad a nivel nacional: INEGI.
-
Deportehace 3 semanas
Asamblea de Dueños da luz verde a la venta del Club Gallos.
-
Culturahace 4 semanas
Por incumplir normativa, clausuran bares en Querétaro