Conecta con nosotros

Finanzas

Querétaro no resiente aún “gasolinazo” impuesto por IEPS

Publicado

en

Querétaro no resiente aún “gasolinazo” impuesto por IEPS. Foto: M. Vega

Los consumidores, en su mayoría, señalaron no haber detectado AÚN el aumento en el precio del combustible, sin embargo señalaron que en el transcurso del año sí se ha hecho palpable el incremento al costo final de la gasolina

Hasta el momento, los consumidores de Querétaro no han resentido aún el aumento del 7.36% que el IEPS ha impuesto para la gasolina al arranque de este 2022.

En concordancia con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), desde el primero de enero del 2022 se impuso un aumento del 7.36 por ciento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en productos como el tabaco, refrescos y combustibles fósiles; luego de la actualización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De ese modo el IEPS para la gasolina tipo Magna pasará de 5.1148 a 5.4917 pesos por litro; para la Premium subirá de 4.3192 a será de 4.6375 pesos por litro; y en el caso de diésel será de 6.0354 pesos.

Te puede interesar: Industriales de Querétaro cierran el año con paros parciales.

Los consumidores, en su mayoría, señalaron no haber detectado aún el aumento en el precio del combustible, sin embargo señalaron que en el transcurso del año sí se ha hecho palpable el incremento al costo final de la gasolina.

“Pues la verdad ni me había dado cuenta, en general la gasolina ya es muy cara. Un tiempo estuvo como en 18 pesos pero ya tiene mucho que no baja de los 20 pesos”;

reconoció, Adriana, quien se encontraba cargando gasolina en la estación de Mobil.

Al 30 de diciembre del 2021 Querétaro reportó, para la zona metropolitana, precios de la gasolina promedio de $20.15 para Magna, $22.37 Premium y 21.44 para Diésel; mientras que para el 4 de enero del 2022 los precios promedio se situaron e $20.17, $22.37 y 21.39, respectivamente.

Fuente: Códice Informativo.

Finanzas

China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales

Publicado

en

Por

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 14 de mayo de 2025.- El Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, informó este miércoles los acuerdos alcanzados entre su país y Estados Unidos en la reunión económica y comercial que sostuvieron en Ginebra el pasado lunes. A través de su cuenta de X, Jian aseguró que ambos acordaron reducir drásticamente los aranceles sobre sus respectivos productos. “Estados Unidos se comprometió a eliminar el 91 por ciento de los aranceles y a suspender el 24 por ciento de los aranceles recíprocos”, explicó.

Por lo que destacó que China, eliminará el 91 por ciento de los aranceles compensatorios y suspenderá el 24 por ciento de los aranceles compensatorios y “ambos países conservarán el 10 por ciento restante de los aranceles”. Jian también destacó que luego que Estados Unidos “impusiera sin fundamento dos rondas de aranceles a productos chinos con el pretexto del problema del fentanilo, China respondió con aranceles y contramedidas no arancelarias para salvaguardar firmemente sus legítimos derechos e intereses. Estas contramedidas siguen vigentes”. Donald Trump impuso aranceles a China de hasta el 145 por ciento, mientras que Pekín respondió con medidas similares, e impuso aranceles del 125 por ciento a las importaciones de productos estadounidenses. Durante una rueda de prensa el pasado lunes, el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent hablaron sobre los recortes arancelarios que acordaron en la reunión con China y aseguraron que reducirían sus aranceles sobre productos chinos a un 30 por ciento.

Continue Reading

Finanzas

Querétaro en el top 5 de más cooperativas de ahorro y préstamo

Publicado

en

Por

Querétaro ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con más presencia de cooperativas de ahorro y préstamo en el país, señaló Cesar Arnulfo Zepeda Prado, presidente del Consejo de Administración del Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana, SCL MEXICOOP.

“Hay una tradición muy fuerte en Querétaro de cooperativas, en el bajío, y hay también cooperativas de consumo, pero las más grandes, las más mediáticas, las más organizadas porque están reguladas porque están reguladas por la autoridad financiera somos las de ahorro y préstamos”, dijo.

Mencionó que el sector de las cooperativas crece 10% de manera anual en el país con ahorros y créditos otorgados.

Nada ha detenido su crecimiento porque también somos cerca de 10 millones de personas las que ahorran en una cooperativa en el país, entonces entre más personas ahorran, pues va creciendo el ahorro, estamos haciendo un jugador importante para el sector financiero porque llegamos a mucha gente que los bancos no llegan”, refirió.

Enfatizó que este sector busca impulsar a cooperativas en otros sectores productivos del país. Y en Querétaro hay aproximadamente 20 cooperativas de ahorro y préstamo.

Explicó que el origen de las cooperativas de oro y préstamos fue impulsado por la iglesia católica hace más de 70 años, y en donde hubo más influencia de la iglesia se desarrolló más este tipo de negocios, por lo que en la región del bajío hay más.

“Se llama el secretariado social mexicano, es una de las áreas de la Iglesia que se dedicaba a impulsar proyectos así comunitarios o cooperativos y bueno los padres que son los fundadores de cajas populares se preocupaban por encontrar un esquema como el de Alemania o como el de Canadá, ellos fueron los impulsores para que hubiera muchas cooperativas”, dijo.

Precisó que hay más cooperativas de ahorro y préstamo en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Querétaro. Y en todo el país hay 154 cooperativas de este tipo reguladas con 9.5 millones de socios.

“Y esas son las que están haciendo la penetración más grande, hay algunas que son cooperativas más pequeñas que se les llama de nivel básico, esas no necesitan autorización de la Comisión Nacional Bancaria, pero si se les cuida de alguna manera, para que cuando crezcan sean reguladas”, dijo.

Puntualizó que la presidenta, Claudia Sheinbaum anunció el 4 de diciembre la apertura de apoyos para cooperativas que se dedican a la limpieza y están conformadas por mujeres.

“Quiere empezar con apoyo federal para la creación de cooperativas, entonces estamos como animados de qué va a haber mucho apoyo, ahora sí”, dijo.

Continue Reading

Economía

Entra Querétaro en el top 10 de venta de vehículos nuevos

Publicado

en

Por

La Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores (AMDA) de Querétaro informó que la entidad cerró el primer semestre del año con la venta de 17 mil 390 vehículos nuevos que representan un incremento de14.5%, en comparación con enero-junio de 2023.

Con esto, Querétaro se ubicó en el lugar 10 del mercado de distribución automotor del país luego de sumar una participación a la comercialización nacional del 2.5%.

De la venta total de unidades, nueve mil 909 correspondieron al segmento camiones, que equivalen al 57%, de éstos la sección de usos múltiples acumuló seis mil 819 compras, y tres mil 90 camiones.

En el segmento de automóviles se tienen siete mil 481 adquisiciones, de estás dos mil 635 se dieron en subcompactos; tres mil 918 compactos; 860 de lujo y 68 deportivos.

El 63.7 % de las compras de las unidades nuevas se concentraron en el municipio de Querétaro con 11 mil 76 vehículos, seguido de Corregidora, El Marqués, municipios no conurbados, San Juan del Río y Huimilpan.

Continue Reading

Lo Más Visto