Nacional
Claudia Sheinbaum buscará acuerdo con Trump para que deporte a migrantes directo a sus países

Expertos advierten que deportaciones comenzarán durante el primer día de mandato de Trump
En el país preocupan las promesas de Trump de deportaciones masivas desde Estados Unidos, donde los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados y sus remesas representan casi el 4% del producto interior bruto (PIB) de México, que este año tendría un récord estimado de 65,000 millones de dólares. Aún así, Sheinbaum minimizó la amenaza de las deportaciones aunque próximos funcionarios designados por Trump como Tom Homan, considerado el “zar de la frontera”, advertieron en las últimas semanas de que las expulsiones comenzarán desde los primeros días. “Ya lo informaremos (sobre los recursos y el plan), estamos trabajando en ello, repito, hay una parte que tiene que ver con los consulados, otra parte con el trabajo que tenemos que hacer en México. Esperamos que no ocurra, pero si llega a ocurrir, (estaremos) preparados para recibirles”, manifestó. La mandataria adelantó que habrá una reunión con los gobernadores de los estados de la frontera norte de México para alistar la estrategia de atención a los deportados. “La secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) va a convocar, obviamente, a la gobernadora de Baja California, de Sonora, de Chihuahua, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para poder tener esta reunión en donde nos pongamos de acuerdo en cómo recibir a nuestros paisanos en caso de que haya una deportación masiva”, mencionó.Justicia
Fiscalía Anticorrupción viola debido proceso en caso López Elías

- El fiscal Abelardo Valenzuela recurre a filtraciones y omisiones que vulneran la presunción de inocencia y dañan la credibilidad institucional.
El caso emprendido por la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua contra el despacho López Elías Finanzas Públicas es un ejemplo preocupante de cómo las instituciones pueden utilizarse con fines políticos. Las acusaciones de peculado no se sostienen jurídicamente, ya que la firma fue contratada por un banco y no por el Gobierno estatal.
Pese a que el proceso de refinanciamiento de la deuda de Chihuahua en 2019 fue avalado por la Auditoría Superior de la Federación y agencias internacionales, el fiscal Abelardo Valenzuela insiste en acusar sin pruebas sólidas, omitiendo deliberadamente información que desmiente su versión.
La Fiscalía ha incurrido en graves irregularidades, como solicitar fichas rojas a Interpol antes de iniciar un juicio penal, ignorar las pruebas de descargo y filtrar información reservada. Estos actos constituyen violaciones claras al derecho de audiencia y al principio de legalidad.
Con estas prácticas, Valenzuela Holguín expone a la institución a un severo desgaste público, pues en lugar de combatir la corrupción, fabrica culpables y alimenta un clima de linchamiento político disfrazado de justicia.
Nacional
Clausuran 40 negocios en Mompaní y ponen fin a las celebraciones.

Luego del operativo realizado este fin de semana en la comunidad de Mompaní, el secretario general de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, afirmó que en ese lugar “se acabó la fiesta” y con esto regresa la tranquilidad para los habitantes de ese lugar debido a que al menos 40 establecimientos ya no podrán abrir de nueva cuenta.
Alcaraz precisó que en las acciones realizadas este domingo fueron clausurados 31 negocios, de los 240 que se han sancionado en todo el estado de Querétaro, los cuales se encargaban de almacenar o vender alcohol de manera ilegal.
“El mensaje es muy claro y lo hemos venido comentando: Hay las posibilidades y hay la voluntad para llevar a cabo las gestiones necesarias para regular los establecimientos que quieran ser regulados, pero también quien esté pretendiendo operar al margen de la ley tendrá que atender las disposiciones que se encuentran establecidas, que son reglas para todos. Lo que este domingo vimos fue sin duda una acción contundente por parte del Municipio que celebramos y que pone fin a muchos años en los cuales la gente que llevaba a cabo la actividad de manera irregular pensaba que jamás iba a pasar esto”, dijo.
El funcionario agregó que es una actividad permanente en la que se continuarán las acciones, no solamente en ese lugar, sino en donde se identifica que se llevan a cabo acciones de forma clandestina al margen de la ley. “Seguiremos trabajando y por ello la importancia de la Comisión de los Municipios por trabajar a regular este tipo de establecimientos”.
Expresó que se atienen las disposiciones y que el tema de la autoridad no es afectar a nadie al argumentar que de lo que se trata es de velar que se cumpla de manera adecuada el marco normativo. Esto, es, aseguró, que se garantice la tranquilidad y la paz para las personas que concurren a esos sitios.
Cultura
Por incumplir normativa, clausuran bares en Querétaro

QUERÉTARO, Qro., 19 de mayo de 2025.- Tres bares del municipio de Querétaro fueron clausurados este fin de semana por no respetar los horarios de cierre establecidos y presentar irregularidades en su documentación, según informó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. Carlos Alcaraz reiteró que estos operativos son permanentes y se realizan en coordinación con varias dependencias municipales. “El operativo interinstitucional de supervisión es permanente. Se continúa trabajando de manera destacada en el municipio de Querétaro”, señaló el funcionario. Asimismo, indicó que se ha reforzado la vigilancia mediante una aplicación municipal que permite monitorear en tiempo real el cumplimiento del cierre de establecimientos. El objetivo, dijo, es mantener el orden y la seguridad en los espacios de esparcimiento nocturno, y asegurar que todos los negocios operen conforme a la ley.
-
Empresashace 3 semanas
Isaías González y la huelga que podría golpear más a los trabajadores que a la empresa
-
Laboralhace 4 semanas
Transformación Sindical: Un peligro en Querétaro un sindicato que desestabiliza más de lo que protege
-
Laboralhace 2 semanas
Traición obrera: la red de nepotismo que enriquece a Transformación Sindical
-
Industriahace 2 días
La Jornada Semanal de 40 Horas: una lucha que no puede esperar
-
Laboralhace 1 semana
La CROC bajo Isaías González Cuevas: sindicatos convertidos en negocio privado
-
Laboralhace 3 semanas
Transformación Sindical: presión, confusión y miedo bajo el disfraz de representación.
-
Laboralhace 1 semana
Transformación Sindical: el abuso descarado de Eduardo Castillo contra los trabajadores de Querétaro.
-
Empresashace 1 semana
Colusión judicial en Jalisco y Chihuahua: el caso Evangelina López Guzmán destapa el lado oscuro del sistema