Gobierno
Vinculan a proceso al exnovio de Mariana Pechir por su feminicidio en Querétaro

Luego de cuatro horas de audiencia, una sala de la Sala 5 de Juicios Orales del Poder Judicial de Querétaro ordenó vincular a proceso a Diego “N”, señalado como presunto autor intelectual del feminicidio cometido contra su exnovia, Mariana Pechir, de 17 años de edad.
Mariana fue agredida por la espalda con un arma de fuego el 26 de abril de 2023 en el Fraccionamiento Puerta Real, en el municipio de Corregidora, por Teresa “N”, una joven colombiana que en ese entonces era pareja sentimental de Diego “N”.
Las investigaciones señalan que Mariana y Diego sostuvieron una relación que estuvo marcada por múltiples actos de violencia física y psicológica. Miguel, el padre de Mariana, tramitó una orden de restricción en marzo de 2023 para evitar que el muchacho se acercara a la joven. Con este mismo fin, Mariana decidió inscribirse en un gimnasio distinto al que frecuentaba.
En el nuevo recinto deportivo, Teresa “N” se acercó a Mariana con la supuesta intención de hacerse su amiga. En realidad, Diego “N” le habría instruido que cometiera el crimen.
Poco después de ese primer acercamiento entre ambas, Diego “N” le mostró a Mariana una foto de Teresa y le reveló que ella era su nueva novia.
Inconforme con la situación, Mariana le manifestó a Teresa que no quería sostener ningún tipo de amistad con ella. La agresora le pidió a la joven una oportunidad para hablar del tema y, al visitarla en el fraccionamiento Puerta Real, le disparó en la cabeza por la espalda. Acto seguido, Teresa se cambió de ropa, abandonó el arma en un restaurante y huyó a la Ciudad de México.
Uno de los testigos presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro señaló que Diego le mostró a Teresa el arma utilizada para el feminicidio en una reunión previa. Además de proporcionarle el artefacto, el muchacho le habría prometido a Teresa que la ayudaría a escapar a Brasil después del crimen.
Sumado a ello, la jueza consideró válidos los registros de múltiples llamadas telefónicas entre Teresa y Diego antes, durante y después del feminicidio.
Mariana estuvo internada en el Hospital General de Querétaro durante más de una semana, pero murió el 4 de mayo de 2023 a causa del ataque.
Teresa “N” fue detenida un día antes, el 3 de mayo, en el estado de Oaxaca. En agosto de 2024, luego de haber sido declarada culpable de ejecutar el feminicidio, recibió sentencia condenatoria.
Por su parte, Diego “N” fue ubicado en Brasil por agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y puesto a disposición de las autoridades de Querétaro el pasado 17 de octubre.
Durante la audiencia, el abogado defensor trató que las autoridades juzgaran a Diego “N” como un partícipe inductor y no como un autor intelectual. Su argumento fue que el joven “únicamente sembró la idea en Teresa para cometer el hecho delictivo”.
Al finalizar el acto, la jueza determinó que Diego “N” fuera vinculado a proceso por planear el feminicidio y, debido a que no cuenta con un domicilio fijo en Querétaro y existe un riesgo de fuga, se le dictó la medida de prisión preventiva. Permanecerá tras las rejas durante los cuatro meses fijados para la investigación complementaria y será el 24 de febrero de 2025 cuando se efectúe una nueva audiencia.
Clima
Sin afectaciones por helada y caída de agua nieve

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que hasta el momento no se tiene reporte de alguna afectación, ni condición de riesgo a la población debido a la helada y caída de agua nieve en algunos puntos de la zona serrana del estado de Querétaro.
No obstante, reportó que se cuenta en total con 21 espacios en los municipios serranos, así como en las partes altas de la entidad, como Amealco y San Joaquín, que pueden ser habilitados como refugios temporales, con capacidad para albergar a tres mil 99 personas.
Agregó que no se tiene registro de traslado de personas, ni de ocupación de alguno de dichos
espacios.
Javier Amaya, reportó que la mañana de este 22 de enero, en los municipios de Jalpan, Pinal de Amoles y San Joaquín se tuvo registro de temperaturas de -2 grados centígrados, mientras que en la zona metropolitana y centro de la entidad, se registró 3 grados centígrados como mínima.
Precisó que se mantiene monitoreo constante sobre las condiciones de clima y las dventualidades que puedan registrase, con el apoyo de las coordinaciones municipales de protección civil.
También, hizo un llamado a la población en general a seguir las recomendaciones preventivas, para evitar algún riesgo por la exposición a las bajas temperaturas y en caso de cualquier situación de emergencia, reportar inmediatamente a la línea única 911.
Hay que recordar que en todo el estado se cuenta con un total de 87 espacios que puedan ser
habilitados como refugios temporales, con capacidad para brindar refugio a 11 mil 200
personas.
Economía
Anuncian expo del Centro de Artes y Oficios

El Centro de Artes y Oficios del Municipio de Querétaro llevará a cabo su primera exposición de 2025 en la explanada del mercado El Tepetate, este 31 de enero. La jornada, que se realizará de 10:00 a 16:00 horas, busca acercar a la ciudadanía información sobre los talleres que se imparten en sus seis sedes, además de ofrecer servicios gratuitos como cortes de cabello, aplicación de uñas acrílicas y masajes corporales.
Daesy Hinojosa, directora del Instituto de Artes y Oficios, destacó que el evento contará con la participación de 15 talleristas.
“Queremos que las personas conozcan los talleres que ofrecemos y tengan la oportunidad de aprender algo nuevo que, en un futuro, les permita emprender su propio negocio”, señaló.
Entre los servicios y actividades que se brindarán durante la expo se encuentran talleres de barbería y peluquería, estilismo, masaje corporal, vitrales, chocolatería artesanal, dulces tradicionales, resina epóxica y amigurumis.
“Es una excelente oportunidad para que los asistentes puedan ver el trabajo que se realiza en nuestras sedes y comprobar el aprendizaje que obtienen los participantes”, agregó Hinojosa.
El Centro de Artes y Oficios actualmente opera en seis Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) distribuidos en la ciudad, donde se imparten talleres durante la semana y, para mayor flexibilidad, también los sábados. Según la directora, la activación de estos centros ha sido un gran reto, pero han logrado consolidar espacios de aprendizaje y desarrollo comunitario.
La jornada no solo permitirá a los asistentes acceder a servicios gratuitos, sino que también les brindará herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida.
“Queremos que la gente aproveche esta oportunidad, tanto para aprender como para practicar y emprender. Nuestro objetivo es que más ciudadanos conozcan y participen en estos programas”, comentó Hinojosa.
El evento está abierto a toda la población, y la directora hizo énfasis en la importancia de difundir esta iniciativa: “Invitamos a la ciudadanía a acompañarnos el 31 de enero, para que conozcan más sobre los talleres y las actividades que pueden realizar en nuestras sedes”.
Gobierno
Revoltosos y Abandonados: La Cruda Realidad de Transformación Sindical y Niels Cortés

La promesa de un sindicato es ser el pilar de apoyo para los trabajadores en sus momentos más difíciles. Sin embargo, para los exempleados de Martinrea tras el paro ilegal, esta promesa se ha convertido en una cruel mentira. Niels Cortés, líder de dicho Transformación Sindical, garantizó a los trabajadores que no los abandonaría y que les encontraría empleo. Hoy, esa garantía se ha diluido entre excusas y evasivas.
Los trabajadores despedidos enfrentan un problema doble: la pérdida de su sustento y la imposibilidad de encontrar nuevas oportunidades laborales debido a su inclusión en listas negras tachado como revoltosos. Esta práctica, desafortunadamente sigue siendo una realidad en el sector industrial, donde las empresas comparten información para evitar contratar a empleados considerados problemáticos.
A pesar de las esperanzas puestas en Transformación Sindical, el apoyo nunca llegó. Las promesas iniciales de Niels Cortés, quien aseguró que buscaría alternativas laborales para los despedidos, se han quedado en el olvido. “Nos ilusionaron, nos hicieron creer que estaban de nuestro lado. Pero al final solo nos utilizaron para sus fines”, comenta un trabajador afectado.
Mientras tanto, la dirección de Transformación Sindical ha mantenido silencio. En lugar de ofrecer soluciones concretas, el sindicato ha optado por eludir responsabilidades, culpando a las empresas por discriminar a los trabajadores y desestimando las críticas como ataques infundados. Sin embargo, esta narrativa no convence a los afectados, quienes consideran que el sindicato los ha traicionado.
La situación de los despedidos de Martinrea pone en tela de juicio la efectividad y la ética de Transformación Sindical como representante de los intereses laborales. La falta de resultados concretos, sumada a la ausencia de un compromiso real, evidencia las profundas fallas de un liderazgo más enfocado en su imagen que en las necesidades de los trabajadores.
El caso de Martinrea también resalta la necesidad de una regulación más estricta contra las listas negras y una mayor protección para los trabajadores que participan en movimientos sindicales. Sin estos cambios, las promesas de sindicatos como Transformación Sindical seguirán siendo palabras vacías, dejando a los trabajadores en una posición de vulnerabilidad.
-
Industriahace 3 semanas
DHL pone en marcha el hub aéreo más moderno de la región
-
Industriahace 7 días
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea
-
Seguridadhace 2 semanas
Detienen a extranjeros por fraude millonario a hotel en Cancún
-
Negocioshace 1 semana
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Industriahace 3 semanas
Transformación Sindical y Niels Cortés sufren humillante derrota en Martinrea
-
Nacionalhace 2 semanas
Riesgo de aranceles golpea al peso mexicano, que muestra depreciación
-
Empresashace 2 semanas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles elevarán precios y trabas en el comercio entre México y EE.UU