Conecta con nosotros

Movilidad

Éstas son las dos estaciones que podría tener el tren México-Querétaro

Publicado

en

En su primer discurso al rendir protesta como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo mención de que su gobierno impulsará diversos proyectos ferroviarios en el país, con el objetivo de duplicar los kilómetros de vías que se construyeron en el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Uno de esos planes es el que tiene que ver con el Tren México-Querétaro, en sus dos vertientes: carga y pasajeros, ya que con ello se desahogarán las vialidades que llevan al estado, las cuales han quedado rebasadas por la gran cantidad de transporte de carga y vehículos particulares que transitan día con día debido a la conectividad que representa la entidad.

Tras la declaraciones de la mandataria, el gobernador Mauricio Kuri González, informó que la Federación contempla la instalación de dos estaciones en el estado, una en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) y otra en la capital del estado, dejando de lado la propuesta de establecer una estación en San Juan del Río.

De igual forma Kuri González manifestó que el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, ya comenzó a establecer fechas para arrancar con las obras, además de que ya solicitó los apoyos que requiere por parte de la entidad que gobierna.

Asimismo, indicó que el costo de la construcción correrá en su totalidad por el gobierno federal, por lo que el gobierno estatal participará únicamente en lo que se necesite, en cuanto a apertura de vialidades y liberación de vías; así pues, descartó la posibilidad de que empresas locales puedan participar en el mismo ya que se hará una licitación internacional debido a la magnitud del mismo, ya que requerirá una gran cantidad de recursos.

El nuevo gobierno de Sheinbaum Pardo propone relanzar rutas como el de la Ciudad de México-Querétaro, pasando por el Estado de México; Querétaro-San Luis Potosí; Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. Y por el otro lado, por el Pacífico, Querétaro-Guadalajara hasta Nogales pasando por Tepic, Mazatlán, Culiacán y Hermosillo; y la histórica ruta México-Puebla-Veracruz del tren de pasajeros.

Y como muestra de ello, el domingo 6 de octubre, la titular del Ejecutivo estará en Hidalgo para dar el banderazo de salida al Tren México-Pachuca, el cual facilitará la conexión entre la CDMX y la capital hidalguense con un recorrido de poco más de 100 kilómetros y cuatro estaciones principales: AIFA, Huitzila, Téllez y Pachuca.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Movilidad

Querétaro asegura legalidad y certidumbre para avanzar con el Tren México-Querétaro.

Publicado

en

Por

El secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, afirmó que el proyecto del Tren México-Querétaro cuenta con certeza jurídica en prácticamente todo el trazo estatal y se trabaja de manera coordinada con los municipios involucrados, como San Juan del Río, para asegurar que no haya interrupciones legales.

“No vamos a permitir que se lleven a cabo interrupciones por conflictos legales, eso vamos a tener que trabajarlo con diálogo, con consenso”, aseguró.

Carlos Alcaraz explicó que ya se firmó un convenio con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y que se mantiene una colaboración permanente con los ingenieros militares a cargo de la obra.

“Es la institución más seria de infraestructura que puede haber en el país (…) ellos ya están trabajando con toda la certeza”, subrayó.

Indicó que las afectaciones en predios son mínimas y han sido consensadas con los propietarios.

“Hay un gran derecho de vía, hay condiciones y porque son mínimas las afectaciones y sobre todo son consensadas. No es un tema en que esté el proyecto atropellando ningún derecho”, afirmó.

En el caso de San Juan del Río, donde se encuentran algunos de los terrenos ejidales más amplios del país, el funcionario aseguró que existe disposición de diálogo.

“Quizás el caso de San Juan del Río porque entendamos que es el gran ejido del país, pero repito, hay consenso y hay acuerdos”, mencionó.

Sobre la ubicación de la estación en la capital, Carlos Alcaraz puntualizó que se trata de una decisión exclusiva del gobierno federal.

“Ese es un proceso que sigue el gobierno de la República, que es únicamente una decisión de la señora Presidenta”, indicó, y añadió que el estado brindará apoyo en cualquiera de las determinaciones que se tomen.

Continue Reading

Movilidad

Arranca modernización de semáforos en principales avenidas de Querétaro capital.

Publicado

en

Por

La modernización de semáforos en la capital se iniciará en 10 vialidades primarias del municipio de Querétaro, en las que transitan cerca de 500 mil personas, informó Pedro Ángeles Luján, secretario de movilidad de la capital.

Lo anterior, como parte de las acciones que emprenderá la administración municipal para contrarrestar los apagones que dejan sin operar los semáforos en la capital.

El funcionario comentó que en el municipio se cuenta con 296 intersecciones semaforizadas, por lo que la primera intervención será en las vías primarias, donde transita el mayor número de personas.

Agregó que en las 10 vialidades primarias que se intervendrán se cuenta con 102 cruces, los cuales incluyen 57 semáforos de transporte y 99 peatonales; en este sentido, externó que se está analizando que los semáforos cuenten con baterías u otra tecnología que permita que estén funcionando de 3 a 5 horas, en tanto se recupera la energía eléctrica.

“Se está planteando que cuenten con baterías o UPS para que cuando se vaya la luz estos semáforos puedan estar en funcionamiento de 3 a 5 horas, que es la parte que nos está pegando”, añadió.

Reiteró que se está realizando un levantamiento de las necesidades de infraestructura en las 10 vías principales, para posteriormente revisar el tema económico y poner en marcha la modernización.

“Por supuesto, tendríamos que hacer algunas pruebas piloto para que esto pudiera estar funcionando de manera correcta, es la instrucción que tenemos del presidente que todo lo que se implemente se haga la erogación de gasto público, para que tenga una funcionalidad de los ciudadanos”, agregó.

Ángeles Luján destacó que el 90% de la falta de semáforos tiene que ver con falta de energía eléctrica y el 10% con hechos de tránsito ya sea en el semáforo o cerca de la zona.

Continue Reading

Movilidad

Anuncian cierres en el Centro Histórico por Marcha del Orgullo LGBT+ este sábado.

Publicado

en

Por

Las calles del primer cuadro de la ciudad de Querétaro tendrán afectaciones viales este sábado 14 de junio debido a la realización de la Marcha del Orgullo y Dignidad LGBT+, que celebrará su novena edición.

El operativo se aplicará de las 15:30 a las 19:00 horas y contemplará cierres en avenidas y accesos principales al Centro Histórico.

Las calles y avenidas que serán intervenidas incluyen avenida Ignacio Zaragoza, avenida Universidad, Ezequiel Montes y Circunvalación, en todas sus entradas y salidas al Centro Histórico.

Las autoridades recomendaron a la ciudadanía el uso de vías alternas como calle Ignacio Pérez, avenida Constituyentes, avenida Corregidora Norte, avenida Epigmenio González y Boulevard Bernardo Quintana, con el objetivo de evitar retrasos o conflictos de tránsito durante el evento.

Esta será la novena edición de la marcha en la capital queretana. El lema de este año es “Contra el odio y desigualdad, orgullo y dignidad”, con el que se busca visibilizar a la población LGBT+ en el estado y denunciar situaciones de discriminación en distintos ámbitos sociales.

El punto de partida será el Jardín Guerrero, donde desde el mediodía se instalará un mercadito de empresaries LGBT+ y módulos de salud. Estos ofrecerán pruebas gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis B. El arranque del contingente está programado para las 16:30 horas.

El recorrido contempla el siguiente trayecto: salida desde el andador Francisco I. Madero, vuelta por Ignacio Allende Norte, paso por avenida Universidad, cruce por calle Corregidora, incorporación a avenida Ignacio Zaragoza, vuelta hacia Manuel Acuña y llegada a Plaza Fundadores, donde se desarrollará un evento artístico como parte del cierre de la jornada.
Durante el paso del contingente, las vialidades incluidas en el recorrido tendrán cierres temporales o parciales conforme avance la marcha. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal y elementos de tránsito estarán a cargo del operativo y del resguardo de las y los participantes.

Continue Reading

Lo Más Visto