Cultura
Invitados especiales en el Hay Festival Queretaro; miembros de Sex Pistols y Radiohead

Alquimia de voces e ideas, el Hay Festival Querétaro tiene todo listo para su novena edición en la que participarán leyendas del rock, la literatura, las ciencias y otras humanidades de 22 países, convirtiéndose a así en la edición más internacional de este encuentro.
“Hay Festival es una fundación sin ánimo de lucro que organiza de manera sostenida festivales que nos permiten nuevas posibilidades, creamos espacios multiplicadores de ideas para analizar la complejidad de la realidad y también que funcionen como antídoto para la polarización. Nos interesa analizar, entretener y buscar esperanza”, dijo Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del evento que se realizará del 5 al 8 de septiembre en Querétaro, durante el anuncio oficial.
LEYENDAS DEL ROCK
Colin Greenwood, bajista de Radiohead, presentará en el festival su nuevo libro “Cómo desaparecer”, que es una especie de diario visual de la mítica banda, cuyo origen se remonta a 1992, y hoy tiene nueve álbumes en su discografía.
El libro se compone de 97 fotografías y un ensayo, material inédito que adquiere gran importancia en la actualidad, pues el futuro de la banda parece incierto, con varios de sus integrantes en proyectos paralelos.
Otro mito viviente que visitará la capital queretana será el cantante Glen Matlock, también bajista y uno de los principales compositores del repertorio de Sex Pistols, quien recientemente publicó sus memorias en el libro “Triggers: A Life in Music”, y hablará con la periodista Mariana H. sobre su trayectoria, desde su convulsa participación en aquella banda, hasta su propio viaje como solista.
Matlock en la historia de Sex Pistols tiene gran importancia, pues se trata del compositor la gran mayoría de las canciones que componen el álbum “Never Mind the Bollocks”, entre ellas el himno del punk “God Save The Queen”.
De los músicos participantes también resalta la presencia de Lila Downs, Eliezer Budasoff, Silvia Viñas, la pianista argentina Marcela Roggeri y la Orquesta Sinfónica de Querétaro.
PREMIO NOBEL DE LA PAZ
Kailash Satyarthi, proveniente de India, quien en 2014 ganó el Nobel de la Paz, junto a la activista pakistaní Malala Yousafzai, quien hablará de su labor como activista en su país. Desde hace 27años ha luchado junto a otras organizaciones en contra del trabajo infantil, el cual a través de su propia fundación “Bachpan Bachao Andolan”, ha dado libertad a más de 80 mil niños que sufrían distintos tipos de esclavitud, dándoles la oportunidad de integración a la sociedad, a partir de programas de reintegración y educación.
LETRAS Y POÉTICAS DE HOY
Entre las voces literarias destacadas, está el chileno Raúl Zurita, testigo y cronista de los sentimientos de su pueblo, como sobreviviente de la dictadura de Pinochet.
También se presentará el poeta palestino Najwan Darwish, considerado una de las voces representativas del pueblo palestino, quien ha sido prologado por el mismo Zurita en nuestro idioma, calificándolo como un autor que coloca al lector no solo en el presente, sino ante algo inmemorial.
La lista de participantes es una de las más vastas, con los autores Javier Moro, quien presenta presenta su libro “Nos quieren muertos”; Mohamed El Morabet (Marruecos/España) con su novela “El invierno de los jilgueros”; Leila Guerriero, de Argentina, que presenta “La llamada”; Alberto Fuguet, de Chile, así como los mexicanos Antonio Ortuño, Ana Sofía González, Isabel Zapata, Imanol Martínez, Socorro Venegas, Rosa Beltrán, Sara Uribe, Emiliano Monge y Brenda Lozano.
CIENCIAS EXACTAS Y SOCIALES PRESENTES
En el ámbito de las ciencias se tendrá la oportunidad escuchar a grandes renovadores del pensamiento, como el neuro cirujano Henry Marsh (Reino Unido), autor de “Al final, asuntos de vida o muerte”, un texto de suma importancia ante el contexto de cuidados paliativos en nuestras sociedades cada vez más viejas y enfermas.
No podía faltar la famosa astrónoma y divulgadora científica mexicana, Julieta Fierro, quien ofrecerá una conferencia sobre la historia de la astronomía, el universo y el Sistema Solar; así como la periodista científica del reino unido Angela Saini, quien presenta su libro “El patriarcado”, explorando la historia y las raíces de este sistema de dominación; entre otros.
En la búsqueda de pluralidad de ideas en democracia, el festival también contempla la participación del pensador y escritor español César Rendueles, que presenta su libro “Comuntopía: Comunes, postcapitalismo y transición ecosocial”; la norteamericana Rebecca Solnit, voz influyente en temas de feminismo y cambio social, y más.
De acuerdo con el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, se esperan 40 mil asistentes al evento y una derrama económica de alrededor 23 millones de pesos. Para esta edición se invirtieron nueve millones 577 mil pesos por parte del municipio, y 2.5 millones por parte del estado.
Cultura
México impulsa marco legal para proteger su patrimonio cultural.

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo de 2025.- Tras agradecer a Italia por ser un aliado y referente en la defensa del patrimonio y la lucha contra el tráfico ilegal de bienes culturales, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México seguirá impulsando el fortalecimiento del andamiaje jurídico internacional, mediante iniciativas y proyectos, para que los procesos de recuperación del patrimonio nacional fluyan con más eficiencia. En el marco de la visita a México del vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, De la Fuente se reunió con su contraparte en el Museo Nacional de Antropología, donde ambos refrendaron la colaboración en la protección del patrimonio cultural y combate al tráfico ilícito de piezas. De la Fuente destacó que en el plano multilateral también tenemos un espacio para sensibilizar a otros países y otros gobiernos, así como para ampliar la red de aliados en este esfuerzo que lleva a cabo México. Consideró que tanto México como Italia van ganando la batalla en la recuperación del patrimonio cultural e histórico porque nos asiste la razón, porque está sustentada en principios éticos y en valores que para nuestro país se han convertido en fundamentales e indeclinables. Cada pieza recuperada tiene un inmenso valor, eso es lo que hay que transmitir. Desde luego el número se vuelve muy importante cuando lo puede enumerar por miles pero, también transmitir el valor que tiene cada una de las piezas, forman parte de esta nueva cultura y de estas nuevas alianzas que podemos ir construyendo y reconstruyendo”, precisó. Y dijo que la restitución de piezas construye una ganancia tanto para el país que permite que sea restituida, y para el que la recibe de regreso como si fuera su propio hogar del que nunca debió haber salido. Al encuentro asistieron el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, y la directora del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Alejandra Gómez Colorado.
Cultura
Por incumplir normativa, clausuran bares en Querétaro

QUERÉTARO, Qro., 19 de mayo de 2025.- Tres bares del municipio de Querétaro fueron clausurados este fin de semana por no respetar los horarios de cierre establecidos y presentar irregularidades en su documentación, según informó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. Carlos Alcaraz reiteró que estos operativos son permanentes y se realizan en coordinación con varias dependencias municipales. “El operativo interinstitucional de supervisión es permanente. Se continúa trabajando de manera destacada en el municipio de Querétaro”, señaló el funcionario. Asimismo, indicó que se ha reforzado la vigilancia mediante una aplicación municipal que permite monitorear en tiempo real el cumplimiento del cierre de establecimientos. El objetivo, dijo, es mantener el orden y la seguridad en los espacios de esparcimiento nocturno, y asegurar que todos los negocios operen conforme a la ley.
Cultura
Nueva York conmemora la Semana del Diseño con una exposición llena de creatividad e innovación.

NUEVA YORK, EU, 16 de mayo de 2025,- Nueva York se transforma en un epicentro de innovación y creatividad con la celebración de la Semana del Diseño 2025, que se lleva a cabo del 15 al 21 de mayo. Este evento anual, conocido como NYCxDESIGN, reúne a diseñadores, artistas y entusiastas de todo el mundo para explorar las últimas tendencias en diseño, arquitectura y arte. La edición 2025 marca la 13 entrega de la Semana del Diseño en Nueva York, y se distingue por poner en el centro valores clave como la sostenibilidad y la inclusión, en línea con su lema de este año El diseño es para todos. A lo largo de los cinco distritos de la ciudad se desarrollan más de 190 actividades que celebran la creatividad en todas sus formas. La programación incluye desde exposiciones y recorridos por estudios de diseño, hasta instalaciones inmersivas, charlas con líderes de la industria y talleres abiertos al público, reafirmando el papel del diseño como una herramienta accesible y transformadora para la vida cotidiana. Uno de los eventos principales es la Feria Internacional de Muebles Contemporáneos (ICFF), que se celebra en el Javits Center y presenta a más de 600 marcas de más de 35 países. La feria destaca por su enfoque en el diseño centrado en el ser humano y multisensorial. En Brooklyn, el barrio de Dumbo se ha designado como un nuevo distrito de diseño, albergando exposiciones como «Outside/In» en la Galería Lyle, que explora la identidad de la comunidad de diseño, y «Innerwoven» en el Standard East Village, que celebra la artesanía de mujeres negras artistas.
A lo largo de los años, diseñadores latinos también han dejado su huella en la escena neoyorquina. El diseñador colombiano Alberto Mantilla, participante frecuente de la semana y creador del icónico set de sal y pimienta Hug, expuesto durante años en la tienda de diseño del MoMA, reconoce el valor de la Semana del Diseño como una vitrina clave. Sin embargo, también destaca los desafíos que enfrentan muchos diseñadores latinos para visibilizar su talento en una ciudad tan competitiva como Nueva York. “La Semana del Diseño es una vitrina inmensa para nuestros diseñadores, hay mucho talento en América Latina. Después del show de Milán, Nueva York es uno de los escenarios más relevantes. Pero para muchos, especialmente los que vienen de países como Colombia, participar sigue siendo un reto enorme por los altos costos que implica; algunos países latinoamericanos como México o Brasil cuentan con más apoyo institucional o programas que promueven el diseño, pero en Colombia todavía no hay un respaldo claro que facilite ese acceso”, dice Mantilla. En ese contexto latinoamericano, una de las propuestas que destaca es “Mind & Hands”, una exposición presentada en la tienda de diseño FLOU, en SoHo, que reúne obras de tres artistas colombianos. Sus piezas exploran la intersección entre el arte, la artesanía y el diseño contemporáneo, llevando la narrativa latinoamericana a la escena global y reafirmando el valor del trabajo hecho a mano como una expresión cultural profundamente vigente.
Además, el Design Pavilion vuelve este año con una instalación interactiva en Hudson Yards, realizada en colaboración con Lexus. La propuesta invita al público a experimentar con la luz y el espacio para crear ambientes personalizados, generando una conexión sensorial con el diseño contemporáneo. En esa misma zona, se suma un recorrido arquitectónico guiado que, durante una hora, lleva a los visitantes por las principales obras del área, al tiempo que revela cómo ha transformado su paisaje urbano a lo largo de los años. La Semana del Diseño de Nueva York 2025 no solo celebra la excelencia en el diseño, también promueve el diálogo sobre cómo el diseño puede abordar desafíos sociales y ambientales. Con una programación diversa y accesible, el festival reafirma el papel del diseño como una herramienta poderosa para la transformación y la inclusión.
-
Empresashace 4 semanas
Sentencia Oficial Contra Transformación Sindical: Se Desmorona el Intento de Representar a los Trabajadores de Martinrea
-
Entretenimientohace 2 semanas
Se lanza tráiler de la última entrega de El Conjuro
-
Deportehace 2 semanas
Bikers advierten que regresarán a bloquear la 5 de Febrero
-
Deportehace 2 semanas
Accidente marca el cierre de un mega operativo para frenar rodada biker
-
Gobiernohace 2 semanas
El programa “Acción por tu Salud” ha impactado positivamente a más de 5 mil queretanos
-
Finanzashace 1 semana
China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales
-
Nacionalhace 1 mes
¿Renovación urbana o conquista extranjera? México pierde sus barrios
-
Deportehace 2 días
Sin penales ni expulsiones, América no logra superar al Toluca.