Justicia
Investigan muerte de pobladores por beber alcohol adulterado en Querétaro
En el municipio de Colón, Querétaro, se investiga una serie de decesos ocurridos por presunto consumo de alcohol adulterado.
Aunque de acuerdo con pobladores son seis los decesos que han ocurrido en la comunidad de Ejido Patria, la Secretaría de Salud de esta entidad, Martina Pérez Rendón, informó que esta dependencia registró el ingreso de cuatro pacientes por intoxicación al Hospital General de Cadereyta de Montes.
De estos, dos personas fallecieron, mientras que una más solicitó su alta y se retiró y la cuarta persona continúa hospitalizada.
Aunque la funcionaria no confirmó que la intoxicación haya sido por consumo de bebidas embriagantes, reconoció que “la presunción es que consumieron alguna bebida alcohólica”.
Pérez Rendón añadió que al tratarse de una intoxicación y no poder determinar la causa, se hace notificación a la Fiscalía General de Querétaro (FGQ) para las indagatorias correspondientes, pero además la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Querétaro indagará qué fue lo que los afectados consumieron, dónde y “si está en la cancha de regulación del área, procederá”.
La secretaria de Salud de Querétaro insistió que, pese a las versiones que apuntan a presunto consumo de alcohol adulterado, “no quiero decir con esto que es lo que está sucediendo”.
Justicia
Dan prisión preventiva a un anexado por maltrato
Un hombre que se encontraba en aparente rehabilitación y que golpeaba y tenía privado de la libertad a otro sujeto anexado en el centro de rehabilitación Renacimiento 24 horas, fue detenido y vinculado a proceso, informó la Fiscalía de Querétaro.
La dependencia dijo que los hechos ocurrieron el 6 de abril del año 2023, cuando familiares de la persona afectada acudieron al centro de rehabilitación contra las adiciones de alcoholismo y drogadicción, ubicado en la colonia Jardines del Sol, en el municipio de Querétaro, y se percataron que presentaba signos de violencia.
Por tales hechos, acudieron a Fiscalía a interponer la denuncia correspondiente. Policías de Investigación del Delito (PID) al recabar indicios sobre lo que ocurría en dicho inmueble, presentó los datos de prueba ante un juez y en su audiencia inicial logró que fuera vinculado a proceso penal.
Como medida cautelar el sujeto enfrenta prisión preventiva justificada por los delitos de privación de la libertad personal calificada y lesiones dolosas, así como dos meses para la investigación complementaria.
Empresas
Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral
En el ámbito laboral, la estabilidad y el bienestar de los trabajadores son fundamentales para construir un entorno de confianza y progreso. Sin embargo, personajes como Niels Cortés y su facción, Transformación Sindical, parecen empeñados en destruir esa armonía a través de una estrategia conocida: la difusión de chismes malintencionados.
En las últimas semanas, Cortés ha intensificado su campaña de desinformación, esparciendo rumores que buscan alarmar a los trabajadores y generar divisiones. Su modus operandi es claro: utilizar mentiras y medias verdades para captar adeptos y desacreditar a quienes realmente trabajan por los intereses de la clase obrera. Pero los trabajadores ya han vivido esto anteriormente y han dejado de creer en Cortés. Se ha identificado el método de engaño que caracteriza a Transformación Sindical, una organización que se alimenta del conflicto y la desestabilización.
Cortés, quien se presenta como un «defensor de los derechos laborales», ha demostrado ser todo lo contrario. Sus acciones no buscan mejorar las condiciones de los trabajadores, sino utilizarlos como peones en su juego político. Los rumores que difunde carecen de sustento y solo buscan crear incertidumbre sobre la seguridad laboral y los derechos adquiridos. Esto no solo es irresponsable, sino también peligroso.
Los trabajadores se han mostrado unidos para rechazar estas prácticas tóxicas. La historia ha demostrado que la división solo beneficia a quienes quieren explotar nuestras debilidades. Y los trabajadores han dicho «no» a las mentiras de Niels Cortés y su grupo de desestabilizadores. Transformación Sindical no tiene cabida en una sociedad que valora el trabajo honesto y el progreso colectivo.
La verdadera defensa de los derechos laborales se construye con acciones, no con rumores. Mientras Transformación Sindical se dedica a sembrar dudas, otros sindicatos están negociando mejores salarios, condiciones de trabajo y beneficios para sus miembros. ¿Por qué seguir permitiendo que Cortés y su grupo intenten frenar el progreso?
Es momento de hacerles frente. Los trabajadores no caeremos en el juego de los chismes. Sabemos quiénes están de nuestro lado y quiénes solo buscan dividirnos. Niels Cortés y Transformación Sindical pueden intentar lo que quieran, pero no permitiremos que sus mentiras pongan en riesgo nuestro futuro.
Justicia
Niels Cortés y su estrategia de uso de Extrabajadores para Sembrar División
En el ámbito laboral, la estabilidad y la tranquilidad son esenciales para el desarrollo de cualquier industria. Sin embargo, últimamente hemos sido testigos de cómo ciertas figuras, como Niels Cortés, han optado por estrategias cuestionables para intentar ganar adeptos a su causa. Una de estas tácticas incluye recurrir a extrabajadores de Martinrea, entre ellos Fercho Lara, para difundir chismes y rumores que buscan alterar la paz laboral.
Estos intentos de desinformación no son nuevos. La Transformación Sindical, liderada por Niels Cortés, parece estar apostando por un camino donde las mentiras y los rumores son utilizados como herramientas principales para captar la atención de los trabajadores. En lugar de construir un diálogo basado en hechos y soluciones reales, optan por sembrar desconfianza entre los empleados, lo que pone en riesgo no solo la estabilidad de las empresas, sino también el bienestar de las familias que dependen de esos empleos.
El caso de Fercho Lara es un ejemplo claro de cómo se manipula la narrativa para favorecer intereses particulares. Como extrabajador de Martinrea, su participación en la propagación de rumores ha sido ampliamente criticada por los trabajadores actuales, quienes ven estas acciones como un intento desesperado por desestabilizar el entorno laboral. En lugar de contribuir al crecimiento y mejora de las condiciones laborales, estas personas se enfocan en generar caos.
Los trabajadores han comenzado a expresar su inconformidad ante estas estrategias divisorias. “No necesitamos que nos vengan a contar historias de quienes ya no forman parte de nuestra empresa. Estamos aquí para trabajar y mejorar nuestras condiciones, no para escuchar chismes”, comentó un empleado de Martinrea.
Es fundamental que los trabajadores mantengan la unidad y no se dejen influenciar por rumores infundados. La estabilidad laboral y el bienestar de todos dependen de un ambiente de confianza, transparencia y respeto. Las tácticas de la Transformación Sindical no pueden prevalecer si los trabajadores eligen informarse y mantenerse unidos frente a estos intentos de desestabilización.
-
Economíahace 3 semanas
Actualizarán costos de trámites del Registro Civil en Querétaro
-
Desarrollohace 1 mes
Felifer Macías anuncia la creación de la Guardia Cívica
-
Gobiernohace 4 semanas
Las mañaneras de Claudia
-
Empresashace 4 semanas
Niels Cortés Traiciona a los extrabajadores de Martinrea, abandonándolos en el peor momento
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum busca consenso con Trump para abordar desafíos migratorios y económicos
-
Nacionalhace 4 semanas
Cárdenas Guillén Niega Acusaciones de Narcotráfico en México
-
Empresashace 7 días
Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral
-
Nacionalhace 1 mes
Trump Culpa a México y Canadá de Problemas Económicos por Migración