Conecta con nosotros

Economía

Querétaro obtendrá derrama económica de 700 millones de pesos por turismo de romance

Publicado

en

El turismo de romance generaría una derrama económica de hasta 700 millones de pesos durante 2024, experimentando un crecimiento anual de entre 10 y 15%, pronosticó la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado.

Cada mes, se realizan cerca de 100 bodas en el estado, cada una con 200 invitados en promedio; estos encuentros incentivan el consumo en el sector servicios, debido a que 82.4% son invitados que provienen de otras entidades.

“Cuando se quedan en pernocta consumen en restaurantes, quieren ver las ciudades, es un producto muy bondadoso y tenemos una actividad turística (que propicia una derrama) de alrededor de 600,000 pesos por boda”, explicó.

La región vitivinícola, los destinos que son Pueblo Mágico, así como las haciendas y las casonas se forjan como un punto de interés para recibir este tipo de turismo.

“Vemos que están despertando en general todos los productos (turísticos), igual el de romance, ya nos ubican más. (…) Los viñedos son una extraordinaria opción, además de las casonas, los Pueblos Mágicos”, refirió.

La secretaria refirió que México absorbe 23% del mercado mundial de romance, debido a que cada año se efectúan 600,000 bodas en el país, por ello —dijo— también se apostará por atraer al turismo extranjero de este segmento.

En este contexto, prestadores de servicios y el sector turismo del estado proyectan posicionar a Querétaro como un destino de romance.

Por tanto, representantes turísticos de cinco municipios (QuerétaroCorregidoraAmealco de BonfilSan Juan del Río y Tequisquiapan), de la Secretaría de Turismo del estado y de la Cámara de Comercio de Querétaro firmaron un convenio de colaboración para promover esta vertiente turística.

Con este acuerdo se pretende difundir los productos turísticos del estado, también se prevén estrategias para capacitar y certificar a los proveedores de insumos y servicios para las bodas, destacó el presidente de la Cámara de Comercio, Fabián Camacho Arredondo.

La demanda comienza a crecer en el turismo de romance, por lo que el sector comercio y servicios -dijo- debe avanzar de la misma manera para no rezagarse ante las necesidades del mercado.

“La demanda comienza a crecer y los proveedores no podemos quedarnos atrás, porque vamos a comenzar a tener una curva que decrecerá si no ponemos atención en el boom que está teniendo el turismo de romance”, declaró.

Después de la pandemia, agregó, el turismo impulsó al sector servicios que a su vez creció anualmente entre 8 y 9%, posterior a la contingencia sanitaria.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro- El Municipio de Querétaro lanzó la convocatoria para el programa social El Extra, mediante el cual se entregará un apoyo económico mensual de mil pesos a personas en condición de vulnerabilidad. El registro comenzó el pasado jueves y permanecerá abierto hasta alcanzar los 150 mil solicitantes, aunque sólo 50 mil serán seleccionados como beneficiarios. El secretario de Desarrollo Social municipal, Pepe Ojeda, detalló que este programa está dirigido a estudiantes de universidades públicas y privadas, personas con discapacidad permanente, productores agropecuarios, deportistas, cuidadores y trabajadores con ingresos mensuales menores a 12 mil pesos. Para participar, los interesados deben presentar copia de su INE, CURP, comprobante de domicilio y comprobar que no reciben apoyos similares por parte del gobierno estatal. 
 El trámite puede realizarse de forma presencial en oficinas municipales o en línea. Se espera que, hacia finales de mayo, los primeros beneficiarios comiencen a recibir el apoyo a través de una tarjeta bancaria personalizada.

Continue Reading

Economía

Firman convenio de cooperación educativa y económica entre El Marqués y Álava

Publicado

en

Por

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo , y el diputado general de Álava, España, Ramiro González, firmaron un Memorándum de Cooperación Institucional en la ciudad de Vitoria-Gasteiz con el objetivo de fortalecer los lazos académicos, económicos e históricos entre ambas regiones, lo que brindará nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes marquesinos.

De acuerdo con un comunicado oficial del Municipio de El Marqués, el acuerdo contempla la creación de estancias laborales en el País Vasco para estudiantes y profesionistas del municipio queretano, así como posibles intercambios académicos y prácticas profesionales. También busca fomentar el arribo de nuevas inversiones al Bajío, especialmente en sectores estratégicos como el industrial y el enoturismo. Durante la firma, que contó con la presencia de la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto, el alcalde Rodrigo Monsalvo resaltó que este vínculo internacional representa un paso importante hacia la consolidación de El Marqués como un polo educativo y productivo de alto nivel. “La posibilidad de que estudiantes marquesinos vengan a hacer sus prácticas profesionales a Álava con el apoyo de ustedes y de nuestro municipio, es el reflejo de que unidos y organizados, se pueden alcanzar logros que antes eran impensables”, expresó el edil. El acuerdo también destaca la importancia del enoturismo y la sustentabilidad como áreas de colaboración, al tiempo que refuerza un vínculo histórico entre ambas regiones. Álava es la provincia natal de Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien da nombre al municipio queretano. Ramiro González, diputado general de Álava, señaló que El Marqués representa una oportunidad estratégica para que las empresas alavesas puedan expandirse y acceder a nuevos mercados. Actualmente, ya operan en El Marqués instituciones con origen en Álava, como la Universidad de Mondragón México.

Continue Reading

Economía

Se contempla la implementación de sistemas biométricos en establecimientos de comida y entretenimiento

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 12 de mayo de 2025.- El Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que ya se alista la instalación de equipos biométricos en bares y restaurantes de Querétaro. Esto como una nueva medida de seguridad que estará enlazada directamente con el CIAS. Puntualizó que este biométrico alertará directamente a las autoridades, en caso de alguna emergencia o algún objetivo en específico. Agregó que se han tenido reuniones con los integrantes de la CANIRARC para que puedan conocer el funcionamiento de este biométrico. Iovan Elías Pérez Hernández, puntualizó que esta herramienta contará con una base de datos específica que se pondrá a consideración de los 18 municipios y en caso de alguna alerta se generará el despliegue necesario para inhibir cualquier situación de riesgo.

Continue Reading

Lo Más Visto