Conecta con nosotros

Infraestructura y Vivienda

Gobierno de Querétaro entregó casi 300 escrituras y títulos de propiedad

Publicado

en

El Secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, aseguró que el gobierno continuará trabajando para garantizar certeza y seguridad a los ciudadanos.

Durante la entrega de 278 escrituras y títulos de propiedad de diversos programas, resaltó la importancia de brindar acceso a la vivienda y fortalecer el Estado de Derecho.

La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y autoridades fue fundamental para lograr esta entrega. El presidente del Consejo de Notarios de Querétaro, Carlos Rafael Altamirano Alcocer, destacó la prioridad del Estado en proteger los derechos patrimoniales de las personas.

José Dolores Silva, en representación de los beneficiarios, agradeció el apoyo gubernamental para obtener certeza jurídica en sus propiedades

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Infraestructura y Vivienda

En Querétaro subió 13.6% el precio de la vivienda

Publicado

en

Por

Durante 2023, el precio de la vivienda aumentó 13.6% de forma anual, es el sexto ascenso más significativo en el país y supera el promedio nacional de 10.9%, de acuerdo con el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

En Querétaro, la variación anual del Índice de la SHF resultó del aumento anual de 12.9% que se presentó en el primer trimestre del 2023, del alza de 14.1% en el segundo trimestre, de 13.7% en el tercero y de 13.5% en el cuarto; durante los cuatro períodos el aumento estatal superó el promedio nacional.

El incremento anual del 2023 es el más alto del que tenga registro la entidad, entre los reportes de 2015 a 2023, y el único aumento anual de doble dígito en ese lapso.

En 2015 el alza anual fue de 8.1%, para 2016 pasó a 7%, en 2017 a 6.9%, en 2018 a 8.4%, en 2019 a 7.5%, en 2020 a 5.8%, en 2021 a 7.3%, en 2022 a 8.7% y en 2023 a 13.6 por ciento.

Baja California Sur presentó el alza más elevada en el país, de 17.6%; le siguieron Quintana Roo con 15.5%, Sinaloa con 14.2%, Baja California con 13.9%, Nayarit con 13.8% y Querétaro, el resto de las entidades registraron variaciones por debajo de 13 por ciento.

Tlaxcala registró el aumento más bajo, de 5%, así como Estado de México con 6.6%, Puebla con 7.2%, entre otros. En 15 estados el aumento fue mayor al promedio nacional y en 17 las variaciones fueron menores.

Entre los municipios que más aumentaron

Por municipios de Querétaro, la capital registró un aumento anual de 13.7% en el precio de la vivienda, le siguió El Marqués con un incremento de 13.4% y Corregidora con un alza de 13.3%, las tres demarcaciones se localizan en la Zona Metropolitana.

Entre los municipios y alcaldías analizadas en el país, las tres referencias de Querétaro estuvieron entre las 12 localidades con mayor variación anual en 2023; en décimo lugar se ubicó la ciudad de Querétaro (13.7%), en onceavo lugar El Marqués (13.4%) y en doceavo Corregidora (13.3%).

De acuerdo con el índice de la SHF de precios de la vivienda por Zona Metropolitana, en 2023 el precio de la Zona Metropolitana de Querétaro creció 13.6%, impulsado por el alza en los precios de las casas solas.

Querétaro, tercero con mayor precio de vivienda

El precio medio de la vivienda ascendió a dos millones 084,350 pesos en Querétaro, colocándose como el tercer precio promedio más elevado del país. Ciudad de México tiene el mayor precio de la vivienda, ronda en 3.7 millones de pesos; y, en segunda posición, está Nayarit que reportó un precio de 2.1 millones de pesos.

El precio medio más bajo del país se localizó en Durango donde ronda en 899,427 pesos, así como en Tamaulipas donde es de 921,518 pesos y Tlaxcala con 1 millón 055,099 pesos. En el país el precio promedio de la vivienda rondó en 1 millón 617,768 pesos durante 2023.

Continue Reading

Infraestructura y Vivienda

Gobierno de Querétaro creará un polígono con más de 3 mil viviendas económicas

Publicado

en

Por

Sobre 37 hectáreas que están localizadas en El Paraíso, localidad de El Marqués, el Gobierno estatal desarrolla un polígono para edificar 3,200 viviendas económicas.

La directora del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ), Lorena García Alcocer, explicó que el proyecto está en su fase final, para dar pie a la tramitología, estimando que esté listo en el segundo semestre del año.

Para que estas unidades tengan un costo asequible, se gestionarán apoyos para el pago de derechos y toma de agua, con la finalidad de generar productos habitacionales con precios que no se encuentran en el mercado, de 500,000 a 700,000 pesos.

“(En) esta reserva su vocación natural será de vivienda económica y vamos a buscar alianzas para que los costos tanto de la toma de agua como de los derechos de registro, todos los derechos que se tienen que pagar a gobierno, puedan tener un apoyo para poder atender las viviendas que no se dan, de 500 a 700, es complicado”, explicó.

El instituto establecerá criterios de elegibilidad para priorizar a las personas que más necesitan unidades de bajo costo. Se priorizará a quienes no sean atendidos bajo los métodos tradicionales (un crédito bancario o a través de Infonavit).

“Nosotros vamos a abrirlo al público en general y tenemos que atender también a la economía informal, vamos a tratar de buscar todos los esquemas de créditos para poder atender a la población que no tiene soluciones de vivienda a través de los métodos tradicionales”, expuso.

El desarrollo tendrá variedad de productos habitacionales, tanto unidades verticales como horizontales. Garantizó que contarán con todos los servicios básicos y ahondó que replicarán esquemas que el Infonavit ha empleado exitosamente.

“Los servicios los van a tener que tener todos, los servicios básicos, porque requieren de transporte público, requieren de servicios médicos y requieren de escuelas. El esquema que tiene el Infonavit (en cuanto) a ese tipo de servicios que se requieren, lo vamos a adoptar porque es un esquema exitoso”, dijo.

Además del polígono que se desarrolla en El Paraíso, se prevé establecer dos más: uno que podría albergar 1,000 viviendas, en la fracción B de Libertadores, en El Marqués, pero colinda con el municipio de Colón; y otro en Puertas de San Miguel, en la ciudad de Querétaro, para alrededor de 400 lotes.

Tan sólo a través de la base de datos del IVEQ, se tiene un registro de 9,000 personas que han planteado sus necesidades de vivienda ante el instituto y que no tienen acceso; habitan principalmente en zonas conurbadas del estado.

En el tercer trimestre de 2023, Querétaro reportó el segundo precio promedio de vivienda más elevado del país, de 2 millones 080,886 pesos, superado solamente por Ciudad de México donde fue de 3 millones 707,704 pesos, y el tercer precio medio más alto es el de Baja California Sur al ser de 2 millones 049,453 pesos, de acuerdo con el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Continue Reading

Infraestructura y Vivienda

2 mil toneladas de basura son retiradas de los drenes de Querétaro

Publicado

en

Por

A lo largo del 2022, el municipio de Querétaro retiró 3 mil 700 toneladas de basura en los 26 tramos de dren

Alejandra Haro de la Torre, titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de Querétaro, informó que en lo que va del año han retirado 2 mil 300 toneladas de residuo en aproximadamente 80 kilómetros de drenes.

En las últimas tres semanas se ha llevado a cabo la limpieza en los drenes ArenalSanta Rosa JáureguiTonatiuhEpigmenio González y un trecho de 5 de Febrero a la altura de Pilgrim’s, donde han recogido más de 178 toneladas de basura.

En este momento, limpian los drenes de Bolaños Santa María Magdalena, en donde han solicitado a la ciudadanía mantenerse alerta, no arrojar basura, sacar la basura en días y horarios programados.

Haro de la Torre señaló que el año anterior, retiraron 3 mil 700 toneladas de basura, en los 26 tramos de dren en la capital. 

Continue Reading

Lo Más Visto