Conecta con nosotros

Economía

En Querétaro el sector terciario espera superar el 6% de crecimiento

Publicado

en

Este año el sector comercio y servicios proyecta un crecimiento anual de entre 6 y 8%, pronosticando indicadores semejantes a los de 2023, declaró el presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, Fabián Camacho Arredondo.

Los servicios, refirió, impulsarán el desarrollo de las actividades terciarias, debido al avance que ha tenido en la economía local.

“Valoramos mucho lo que ha venido creciendo el sector servicios, ha sido uno de los puntales más importantes al menos el que han tenido un crecimiento mayor en comparación de los demás sectores de la economía en el estado de Querétaro, teniendo crecimientos entre 8 y 10% el año pasado y en años antepasados”, destacó.

Aunque la mayoría de los sectores retomó actividad prepandemia, confió en que 2024 sea el año de la plena recuperación para la industria hotelera. Además, vaticinó un año positivo para el turismo en general.

“El sector turismo que también viene despuntando para muchos sectores ya recuperamos cifras prepandemia, hay sectores como el hotelero donde todavía hay elementos que recuperar y creemos que este 2024 va a ser uno de los años importantes para este sector”, pronunció.

En el avance del primer bimestre del año, la inflación se mantiene como un reto para los negocios del ramo terciario; no obstante, en días festivos ha repuntado el consumo. Debido al aumento en ventas en temporadas clave, agregó, el comercio local ha logrado contener el impacto inflacionario.

“La inflación que a principio de cualquier año es el gran desafío para afrontar las fechas de consumo importante, sin embargo, reconocemos que al menos en el caso de Querétaro se ha venido conteniendo en cierta medida y no ha inhibido las primeras temporadas de consumo”, comentó.

Ahondó que hay confianza en que la inflación no merme el consumo en fechas próximas, de festejos y días de asueto. En este contexto, los comerciantes se preparan con inventarios para dar soporte al aumento en la demanda.

“Es un trimestre en el cual el sector terciario comienza a reactivarse, hay fechas importantes de consumo y manifestar que se ha venido teniendo una buena consolidación de actividades, de financiamiento de inventarios, de capacitación, para que los negocios puedan seguir maximizando las temporadas que están por venir”, previó.

Durante 2022, las actividades terciarias crecieron 1.4% en el estado, de acuerdo con los resultados preliminares del PIB por Entidad Federativa (PIBE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El avance de las actividades terciarias estuvo motivado por el crecimiento de 7.9% en el comercio al por mayor, así como el comercio al por menor que creció 5.5%, los transportes, correos y almacenamiento 12.8%, los servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas 40 por ciento.

En tanto, los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y servicios de remediación disminuyeron 69.8 por ciento.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo

Amazon anuncia inversión de 5,000 mdd para el desarrollo de un centro de datos

Publicado

en

Por

Amazon invertirá 5,000 millones de dólares en Querétaro para desarrollar un centro de datos, ese monto significará la aportación de 10,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México en los próximos 15 años, a partir de 2025, y la creación de más de 7,000 empleos por año, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Va a significar capacitar, entrenar y dar oportunidad al talento mexicano en todo el sistema de Amazon a nivel mundial. Más o menos, están estimando que se sumarán 400,000 personas en México capacitadas, entrenadas para manejar una región denominada así, (región digital) porque es el conjunto de centros de datos. Es una muy buena noticia para México, es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, dijo.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), señaló que AWS es el servicio de cómputo en la nube, que está detrás, por ejemplo, del procesamiento de análisis médicos, de servicios de videoconferencias, de cada compra en línea, de cada transacción bancaria, o incluso de cada película que se ven en las plataformas de transmisión en directo.

“Hoy estamos acá junto con ustedes, de la mano de la señora presidenta, para lanzar las operaciones de nuestros centros de datos en México; es decir, para inaugurar la infraestructura de servicios de cómputo en la nube de Amazon para que se ofrezcan desde acá, desde México”, indicó.

La directiva aseguró que la inversión anunciada es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia, se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital del país y de todos los mexicanos.

Añadió que el lanzamiento de una región de AWS contribuirá de manera tangible a mejorar un país tan diverso, tan complejo, tan grande como México, pues más allá de la infraestructura tecnológica, su visión es ser un catalizador del progreso nacional porque tendrá muchos beneficios, tales como la contribución de más de de 10,000 millones de dólares al PIB nacional y el respaldo de empleos altamente calificados y de tiempo completo.

Además, agregó Paula Bellizia, la inversión impulsará la adopción de la inteligencia artificial y un estudio reciente apunta a que la misma, habilitada por la nube, contribuirá con más de 19,000 millones de dólares a la economía del país hasta 2030 y se estima que las ganancias de productividad por la inteligencia artificial generarán 900 dólares por trabajador, también hasta 2030.

Mencionó que AWS continuará con la capacitación de talento mexicano y para ello colaborará con instituciones educativas del país que tienen presencia nacional, como es el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Tecnológico Nacional de México.

“La inversión de AWS por más de 5,000 millones de dólares en nuestra región, es una suma de esfuerzos que demuestran nuestro compromiso holístico con México. Buscamos ser catalizadores de un cambio positivo, contribuyendo al futuro donde la tecnología, la sustentabilidad y el desarrollo converjan para crear un México que sea más equitativo, pero también innovador y competitivo a nivel mundial. Nuestra infraestructura de cómputo en la nube contribuirá a que México se posicione con un nodo digital en las Américas y un líder en América Latina”, aseveró la CEO de la firma para América Latina.

Al ser cuestionada sobre el porqué invertir en México, respondió que el país está muy bien posicionado con otras partes del mundo, “México tiene las condiciones de ser competitivo en varias industrias, en varias partes del segmento de negocios y al hacer las inversiones acá, nosotros tenemos muy buenas expectativas. Esta inversión de largo plazo traduce nuestra visión de futuro para México”, concluyó.

Continue Reading

Economía

Decreta Protección Civil saldo blanco en Querétaro tras festividades navideñas

Publicado

en

Por

Francisco Ramírez Santana, director de Protección Civil del municipio de Querétaro, informó que las celebraciones de Nochebuena y Navidad transcurrieron sin incidentes mayores en la capital del Estado de Querétaro logrando un saldo blanco gracias a la coordinación de autoridades municipales, estatales y federales.

En el marco del operativo implementado por instrucciones del presidente municipal, se trabajó de manera conjunta con diversas dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Como parte de estas acciones, se retiraron más de dos toneladas de pirotecnia en distintos puntos de la capital, incluyendo Santa Rosa Jáuregui, Lomas de Casablanca, San José El Alto y el Centro Histórico.

“Estos artificios pirotécnicos representan un alto riesgo para la integridad de las personas, el medio ambiente y las mascotas. El material retirado ya está resguardado y será destruido en los primeros días de enero con apoyo de la Sedena”, precisó Ramírez Santana.

Durante las festividades, Protección Civil atendió seis incendios menores en viviendas y predios baldíos, así como fugas de gas tanto en la vía pública como en domicilios particulares. Todos los incidentes fueron controlados sin complicaciones mayores.

Decreta Protección Civil saldo blanco en Querétaro tras festividades navideñas.
Decreta Protección Civil saldo blanco en Querétaro tras festividades navideñas.

El operativo de pirotecnia continuará reforzándose los días 30 y 31 de diciembre, mientras se prevé la realización de quemas autorizadas bajo estrictas medidas de seguridad en Santa Rosa Jáuregui.

“Tuvimos también un conato de incendio en casa habitación, en la colonia El Campanario, con el tema de la cena navideña. Sin embargo, sin ninguna complicación mayor. En Paseos de San Miguel tuvimos otro incendio en predio baldío. Predios baldíos en Los Juncos, en la colonia Bolaños y en Juriquilla. Algunas fugas de gas en San Pablo, Las Haciendas y Hacienda Mompani”, explicó.

Finalmente, el director agradeció a la ciudadanía por atender las recomendaciones y destacó que el trabajo preventivo permitió que los habitantes y visitantes de Querétaro disfrutaran de las festividades de manera segura.

Continue Reading

Economía

Actualizarán costos de trámites del Registro Civil en Querétaro

Publicado

en

Por

El Registro Civil del municipio de Querétaro informó los costos actualizados para sus servicios en 2025, conforme a la Ley de Ingresos y la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así lo informó la directora de esa institución del municipio de Querétaro, Gabriela Valencia.

Aunque las cantidades de UMAs por trámite permanecen iguales a las de este año -pues no se establecieron cambios-, los costos específicos se ajustarán al incremento oficial de esta unidad en el próximo año, en febrero, cuando la Federación defina el costo de esta unidad de medida que suele ir acorde a la inflación.

Los precios establecidos para los servicios más solicitados son los siguientes:
• Actas certificadas de nacimiento (locales): $136.
• Actas certificadas de nacimiento (foráneas): $407.
• Actas de defunción:
– Día hábil: $136.
– Día inhábil: $407.
• Matrimonios en oficialías: Entre $966 y $3,800, dependiendo de la fecha y hora.
• Matrimonios a domicilio: Entre $4,000 y $7,720, según el horario solicitado.
• Registro de nacimientos a domicilio: Entre $977 y $1,791, dependiendo del día y la hora.

La directora del Registro Civil aclaró que estos costos están alineados al marco normativo vigente. “Todos estos costos están determinados por el marco normativo vigente, la Ley de Ingresos. La actualización será lo que corresponda a la UMA, conforme a lo que establece la Ley”, explicó.

El registro de nacimientos continúa siendo gratuito en las oficialías municipales, pero debe realizarse dentro de los primeros 60 días posteriores al nacimiento. Para garantizar este derecho, el Registro Civil ha instalado oficialías en hospitales clave como el Hospital General de Querétaro, el Hospital del Niño y la Mujer, el IMSS y el ISSSTE.

En casos donde el registro no se efectúe dentro de los primeros cuatro años de vida, el trámite debe realizarse directamente en la Dirección Estatal. “En las oficialías municipales sí hay casos en donde llegan después de los cuatro años de edad. Estos ya se realizan directamente en la dirección estatal”, señaló la funcionaria.

En cuanto a los ingresos generados por estos trámites, la directora informó que aún no se tiene un monto final para 2024, ya que el año está en proceso de cierre. Los recursos recaudados son administrados por la Secretaría de Finanzas municipal y distribuidos según las necesidades prioritarias del municipio.

La solicitud de información ya se envió a la Dirección de Ingresos, y en el informe que estamos obligados a brindar al ayuntamiento se incluirá el monto recaudado por el pago de derechos”, indicó.

Continue Reading

Lo Más Visto