Conecta con nosotros

Medio Ambiente

En Querétaro, Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui instaló sistema de captación de agua de lluvia

Publicado

en

En la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) se instaló el primer Sistema de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) del programa Comunidades de Agua que promueve la compañía cervecera Heineken en coordinación con dependencias locales.

El rector de la universidad, Christian Reyes Méndez, destacó que con este sistema la institución podrá hacer cosechas de agua, abonando a la captación del líquido.

Esta iniciativa es resultado de aplicar el modelo de triple hélice en temas ambientales, vinculando a las empresas, al gobierno y a la academia.

“La sustentabilidad es uno de los pilares de nuestro modelo educativo. (…) Una acción como esta atraviesa la internacionalización y la sustentabilidad, las prácticas son gracias a la comunidad universitaria”, dijo.

Con este sistema de captación de agua se prevé beneficiar a 1,700 personas de la comunidad universitaria de la UPSRJ, entre alumnos y docentes, explicó el coordinador de Relaciones Institucionales en Heineken México, para la región occidente, Luis Salazar.

“El sistema de captación de agua de lluvia instalado en esta universidad consiste en canalizar y almacenar el agua de lluvia, que mediante varios filtros su función es limpiar el agua para obtener el abastecimiento de agua de buena calidad”, explicó.

El agua captada podrá emplearse en actividades básicas de la universidad, como lavar ropa, trastes, baños, para regar y mantener las áreas verdes.

A través de este programa, agregó, se busca abonar en el acceso al agua de la población que presenta vulnerabilidad hídrica y a mitigar los efectos de la escasez del líquido.

“La iniciativa Comunidades de Agua se ha venido implementado en diversos estados del país, (…) hoy en Querétaro para instalar este primer sistema, con el objetivo de contribuir al acceso y calidad del agua, sobre todo en la población que tiene mayor vulnerabilidad con el tema hídrico”, expuso.

El consejero de Asuntos Económicos de la Embajada del Reino de los Países Bajos, Joris Mansour, habló de esta iniciativa ante la alarmante situación hídrica que vive tanto Querétaro como en el país.

“Y como en todo México, en Querétaro también, la situación hídrica es alarmante. Querétaro tiene desafíos muy grandes y períodos de escasez cada vez más graves; en los Países Bajos, por el cambio climático, también vivimos cada vez más la escasez, en los veranos los períodos de agua son cada vez más prolongados”, declaró.

El diplomático confió en que este proyecto incentive la participación de más empresas radicadas en la entidad.

El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobierno de Querétaro, Federico de los Cobos y Vega, mencionó que con este programa se fomenta el uso eficiente del agua y se promueve la cultura del cuidado de este recurso.

El programa es parte de la estrategia Brindar un Mundo Mejor, que la compañía puso en marcha en el país para contribuir al acceso del agua en las comunidades que más lo requieren. En tanto, la instalación del primer Sistema de Captación de Agua de Lluvia se realizó en coordinación con la Secretaría de Gobierno del estado.

Continuar leyendo

Justicia

Ataque de jauría a adulta mayor en Querétaro

Publicado

en

Por

Una adulta mayor fue atacada por una jauría en Pedro Escobedo, Querétaro. El momento fue captado por cámaras de seguridad y el video se difundió en redes sociales.

El caso ocurrió el viernes 21 de julio, cuando la mujer caminaba por la calle con un carrito para hacer mandado en la comunidad La Palma. En primera instancia, dos perros se acercaron a ella, uno de ellos saltó y la derribó.

Mientras recibía mordidas en el brazo, otros perros se acercaron y la mujer quedó rodeada por cuatro animales. En todo momento, la víctima quedó en el suelo y trató de cubrirse el rostro.

La adulta mayor fue atacada cuando caminaba en calles del municipio de Pedro Escobedo. | Especial
La adulta mayor fue atacada cuando caminaba en calles del municipio de Pedro Escobedo. | Especial

La agresión duró alrededor de 24 segundos, hasta que una mujer más joven salió de un domicilio y, con escoba en mano, espantó a la jauría.

En primera instancia, un perro se lanzó contra la víctima. | Especial
En primera instancia, un perro se lanzó contra la víctima. | Especial

Los perros siguieron cerca de la zona durante algunos momentos, sin embargo, la adulta mayor fue protegida por tres mujeres que se quedaron a su alrededor.

La mujer quedó tendida durante la agresión de los perros en Querétaro. | Especial
La mujer quedó tendida durante la agresión de los perros en Querétaro. | Especial

El momento fue grabado por una cámara de vigilancia y el video fue difundido por familiares de la víctima en redes sociales, causando indignación entre los usuarios.

Tres mujeres resguardaron a la víctima. | Especial
Tres mujeres resguardaron a la víctima. | Especial

En redes sociales, habitantes señalaron que los dueños siempre dejan salir a sus mascotas y que no es la primera vez que se presenta un incidente de este tipo.

En tanto, familiares pidieron al dueño de la mascota que se haga responsable de los gastos médicos y se le sancione por exponer a las personas.

Continue Reading

Medio Ambiente

A nivel nacional, Querétaro tiene dos de las presas con menos agua

Publicado

en

Por

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó en su último informe de Operación de Obras Hidráulicas en el país que más del 50 por ciento de presas están a la mitad de su capacidad y que solo seis de las 210 que existen en México están al 100 por ciento.

El reporte señala que las pesas que menos agua tienen se ubican en el centro y norte del país, de las cuales destacan dos en San Juan del Río y una en Cadereyta de Montes.

La que destaca a nivel nacional es el Cutzamala el cual el informe reporta está a un 38.7 de su capacidad. La Subdirección General Técnica de Conagua señaló que, hasta el 13 de febrero de 2024, las 210 principales presas en México, con capacidad para almacenar el 92 % del agua de los embalses del país, están disminuyendo más rápido cada semana, lo que supone que de no llover en próximos días ocasionaría un desabasto a nivel nacional.

Sequía en Querétaro

Respecto al estado, la Conagua informó que hay siete municipios en sequía excepcional, específicamente aquellos ubicados en la Sierra Gorda o cerca de esta los cuales son:

  • Pinal de Amoles
  • Arroyo Seco
  • Jalpan de Serra
  • Landa de Matamoros
  • Peñamiller
  • San Joaquín
  • Cadereyta de Montes

“La sequía excepcional hace referencia al mayor grado de afectación en la que existe una perdida de cultivos, pastos y que cuentan con un riesgo alto de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, lo que hace que se active emergencia”, se lee en el informe.

El reporte de la dependencia con corte al 31 de enero señala que en Querétaro el 45.1 por ciento se encuentra en sequía extrema, es decir en toda la zona metropolitana, y un 31.2 por ciento en sequía excepcional, este informe coloca al estado en uno de los más afectados por la sequía junto a Durango y Ciudad de México.

Continue Reading

Medio Ambiente

En Querétaro ya son 7 los municipios en sequía excepcional

Publicado

en

Por

La entidad terminó enero con siete municipios, de 18, en sequía excepcional, el mayor nivel de sequía que reporta la Comisión Nacional del Agua (Conagua); así como 10 municipios en sequía extrema y uno en sequía severa.

En sequía excepcional están los municipios localizados en el semidesierto y en la Sierra Gorda: Pinal de Amoles, Arroyo SecoJalpan de Serra, Landa de MatamorosPeñamillerSan Joaquín y Cadereyta de Montes, este último se sumó a la lista en la segunda quincena de enero.

De las cuatro clasificaciones de sequía que establece la Conagua (moderada, severa, extrema y excepcional), la excepcional representa el mayor grado de afectación, pues en ella se muestran pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, por la ausencia de agua es probable una situación de emergencia.

Diez municipios padecen una sequía extrema, el tercer grado, y se ubican en gran medida en el área metropolitana y en el sur del estado: Amealco de Bonfil, Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, El Marqués, Pedro Escobedo, Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán.

Durante un período de sequía extrema se presentan pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo, además se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez.

Corregidora, localizado en la Zona Metropolitana, es el único municipio en sequía severa, la segunda de las cuatro clasificaciones de sequía.

En la sequía severa hay probables pérdidas en cultivos o pastos, también un alto riesgo de incendios; es común la escasez de agua, por lo que se deben imponer restricciones para su uso.

En el último año la sequía se agravó en la entidad, pues al 31 de enero de 2023, 17 municipios estaban en sequía: de ellos, ocho en sequía moderada y nueve en sequía severa, pero no había registros de sequía extrema o excepcional; en aquel año, una demarcación estaba en condiciones anormalmente secas, que no es un grado de sequía.

Al 31 de enero de 2024, 1.8% del área del estado se encontraba en sequía moderada, mientras que 21.9% en sequía severa, 45.1% en sequía extrema y 31.2% en sequía excepcional. Es el segundo estado con mayor proporción de su área impactada por la sequía excepcional, solamente está debajo de Durango que en esas condiciones se encuentra 40.6% de su superficie.

También es uno de los nueves estados con 100% de sus municipios impactados por la sequía, junto con Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Sinaloa.

En el país, 44.8% de los municipios tiene algún nivel de sequía, son 1,106 de 2,471 demarcaciones, reporta la Conagua.

Continue Reading

Lo Más Visto