Medio Ambiente

En Querétaro, Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui instaló sistema de captación de agua de lluvia

Publicado

en

En la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) se instaló el primer Sistema de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) del programa Comunidades de Agua que promueve la compañía cervecera Heineken en coordinación con dependencias locales.

El rector de la universidad, Christian Reyes Méndez, destacó que con este sistema la institución podrá hacer cosechas de agua, abonando a la captación del líquido.

Esta iniciativa es resultado de aplicar el modelo de triple hélice en temas ambientales, vinculando a las empresas, al gobierno y a la academia.

“La sustentabilidad es uno de los pilares de nuestro modelo educativo. (…) Una acción como esta atraviesa la internacionalización y la sustentabilidad, las prácticas son gracias a la comunidad universitaria”, dijo.

Con este sistema de captación de agua se prevé beneficiar a 1,700 personas de la comunidad universitaria de la UPSRJ, entre alumnos y docentes, explicó el coordinador de Relaciones Institucionales en Heineken México, para la región occidente, Luis Salazar.

“El sistema de captación de agua de lluvia instalado en esta universidad consiste en canalizar y almacenar el agua de lluvia, que mediante varios filtros su función es limpiar el agua para obtener el abastecimiento de agua de buena calidad”, explicó.

El agua captada podrá emplearse en actividades básicas de la universidad, como lavar ropa, trastes, baños, para regar y mantener las áreas verdes.

A través de este programa, agregó, se busca abonar en el acceso al agua de la población que presenta vulnerabilidad hídrica y a mitigar los efectos de la escasez del líquido.

“La iniciativa Comunidades de Agua se ha venido implementado en diversos estados del país, (…) hoy en Querétaro para instalar este primer sistema, con el objetivo de contribuir al acceso y calidad del agua, sobre todo en la población que tiene mayor vulnerabilidad con el tema hídrico”, expuso.

El consejero de Asuntos Económicos de la Embajada del Reino de los Países Bajos, Joris Mansour, habló de esta iniciativa ante la alarmante situación hídrica que vive tanto Querétaro como en el país.

“Y como en todo México, en Querétaro también, la situación hídrica es alarmante. Querétaro tiene desafíos muy grandes y períodos de escasez cada vez más graves; en los Países Bajos, por el cambio climático, también vivimos cada vez más la escasez, en los veranos los períodos de agua son cada vez más prolongados”, declaró.

El diplomático confió en que este proyecto incentive la participación de más empresas radicadas en la entidad.

El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobierno de Querétaro, Federico de los Cobos y Vega, mencionó que con este programa se fomenta el uso eficiente del agua y se promueve la cultura del cuidado de este recurso.

El programa es parte de la estrategia Brindar un Mundo Mejor, que la compañía puso en marcha en el país para contribuir al acceso del agua en las comunidades que más lo requieren. En tanto, la instalación del primer Sistema de Captación de Agua de Lluvia se realizó en coordinación con la Secretaría de Gobierno del estado.

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil