Economía
En Querétaro, 30% de empresas apuntan a recuperar números de prepandemia

A más de tres años de las afectaciones que generó la pandemia de Covid-19 en la economía local, 30% de las empresas del Centro Empresarial Querétaro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) todavía no retoman la actividad prepandemia.
Se trata principalmente de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que están en vía de retomar los indicadores del 2019, estimó el presidente de Coparmex Querétaro, Jorge Camacho Ortega. Son compañías dedicadas a los sectores servicio y comercio.
Los cambios de consumo que fomentó la contingencia sanitaria, expuso, han incidido en que algunos sectores económicos todavía no retomen su actividad prepandemia.
“Este 30% son mipymes, microempresas y pequeñas empresas, (…) empresas del área de servicios que no han logrado todavía esa recuperación, en gran medida porque cambió mucho el entorno, después de la pandemia ha habido un cambio en patrones de consumo, ha habido una gran tecnificación y muchas de estas empresas que deban servicios, por ejemplo, de consultoría, de capacitación, pues hoy en el mundo digital encuentras muchísima capacitación”, explicó.
En contraste, 70% de las empresas ya se recuperaron e incluso están creciendo por encima de los registros previos a la contingencia.
El impulso que tuvo el comercio electrónico influyó en que algunos negocios cerraran tiendas físicas y migraran al mercado digital.
“Podemos ver en plazas comerciales que muchas tiendas, en la pandemia, cerraron y no volvieron a abrir, pero sí las encontramos en redes. Mucho en el área de servicios, en el área comercial y en cierto tipo de productos, no de primera necesidad, diría que en productos que no son básicos, de ropa, zapatería, artículos de lujo, ahí es donde está este tema (de empresas que no se han recuperado)”, declaró.
Aún con estos pendientes, las empresas de la Coparmex -agregó el dirigente local- están en un proceso positivo de crecimiento económico, aunque en algunos casos el avance es mayor que en otros.
De acuerdo con el presidente, se espera que las firmas socias cierren 2023 con un crecimiento anual de 4%, en línea con la estimación de crecimiento para la economía estatal; ahondó que este aumento superaría en un punto porcentual las previsiones en el ámbito nacional.
Se prolonga afectación por obras en la capital
Respecto a las afectaciones que han tenido algunas empresas a causa de la obra estatal de Paseo 5 de Febrero, en la capital del estado, el empresario destacó que el impacto se prolongará debido a los retrasos en el proyecto.
De forma inicial, el gobierno estatal estimó que la obra concluiría a finales de este año, sin embargo, se prevé que sea a principios del 2024.
“Muchas de las empresas que están sobre avenida 5 de Febrero se vieron afectadas, instituciones educativas, los hoteles, los comercios, se vieron afectados al reducir de una manera importante el tránsito vehicular y el peatonal, el atraso de la obra simplemente prolonga la afectación a estas empresas”, declaró.
Alistan relevo en Coparmex
En este contexto, Jorge Camacho adelantó que el próximo 13 de diciembre se renovará la presidencia de Coparmex en Querétaro, la cual será presidida por Beatriz Hernández Rojas.
Beatriz Hernández es actualmente vicepresidenta del Consejo de Coparmex en el estado y asumirá la presidencia como candidata de unidad.
Economía
Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”

QUERÉTARO, Qro- El Municipio de Querétaro lanzó la convocatoria para el programa social El Extra, mediante el cual se entregará un apoyo económico mensual de mil pesos a personas en condición de vulnerabilidad. El registro comenzó el pasado jueves y permanecerá abierto hasta alcanzar los 150 mil solicitantes, aunque sólo 50 mil serán seleccionados como beneficiarios. El secretario de Desarrollo Social municipal, Pepe Ojeda, detalló que este programa está dirigido a estudiantes de universidades públicas y privadas, personas con discapacidad permanente, productores agropecuarios, deportistas, cuidadores y trabajadores con ingresos mensuales menores a 12 mil pesos. Para participar, los interesados deben presentar copia de su INE, CURP, comprobante de domicilio y comprobar que no reciben apoyos similares por parte del gobierno estatal. El trámite puede realizarse de forma presencial en oficinas municipales o en línea. Se espera que, hacia finales de mayo, los primeros beneficiarios comiencen a recibir el apoyo a través de una tarjeta bancaria personalizada.
Economía
Firman convenio de cooperación educativa y económica entre El Marqués y Álava

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo , y el diputado general de Álava, España, Ramiro González, firmaron un Memorándum de Cooperación Institucional en la ciudad de Vitoria-Gasteiz con el objetivo de fortalecer los lazos académicos, económicos e históricos entre ambas regiones, lo que brindará nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes marquesinos.
De acuerdo con un comunicado oficial del Municipio de El Marqués, el acuerdo contempla la creación de estancias laborales en el País Vasco para estudiantes y profesionistas del municipio queretano, así como posibles intercambios académicos y prácticas profesionales. También busca fomentar el arribo de nuevas inversiones al Bajío, especialmente en sectores estratégicos como el industrial y el enoturismo. Durante la firma, que contó con la presencia de la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto, el alcalde Rodrigo Monsalvo resaltó que este vínculo internacional representa un paso importante hacia la consolidación de El Marqués como un polo educativo y productivo de alto nivel. “La posibilidad de que estudiantes marquesinos vengan a hacer sus prácticas profesionales a Álava con el apoyo de ustedes y de nuestro municipio, es el reflejo de que unidos y organizados, se pueden alcanzar logros que antes eran impensables”, expresó el edil. El acuerdo también destaca la importancia del enoturismo y la sustentabilidad como áreas de colaboración, al tiempo que refuerza un vínculo histórico entre ambas regiones. Álava es la provincia natal de Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien da nombre al municipio queretano. Ramiro González, diputado general de Álava, señaló que El Marqués representa una oportunidad estratégica para que las empresas alavesas puedan expandirse y acceder a nuevos mercados. Actualmente, ya operan en El Marqués instituciones con origen en Álava, como la Universidad de Mondragón México.
Economía
Se contempla la implementación de sistemas biométricos en establecimientos de comida y entretenimiento

QUERÉTARO, Qro., 12 de mayo de 2025.- El Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que ya se alista la instalación de equipos biométricos en bares y restaurantes de Querétaro. Esto como una nueva medida de seguridad que estará enlazada directamente con el CIAS. Puntualizó que este biométrico alertará directamente a las autoridades, en caso de alguna emergencia o algún objetivo en específico. Agregó que se han tenido reuniones con los integrantes de la CANIRARC para que puedan conocer el funcionamiento de este biométrico. Iovan Elías Pérez Hernández, puntualizó que esta herramienta contará con una base de datos específica que se pondrá a consideración de los 18 municipios y en caso de alguna alerta se generará el despliegue necesario para inhibir cualquier situación de riesgo.
-
Empresashace 3 semanas
Sentencia Oficial Contra Transformación Sindical: Se Desmorona el Intento de Representar a los Trabajadores de Martinrea
-
Entretenimientohace 2 semanas
Se lanza tráiler de la última entrega de El Conjuro
-
Deportehace 2 semanas
Bikers advierten que regresarán a bloquear la 5 de Febrero
-
Deportehace 2 semanas
Accidente marca el cierre de un mega operativo para frenar rodada biker
-
Finanzashace 6 días
China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales
-
Gobiernohace 1 semana
El programa “Acción por tu Salud” ha impactado positivamente a más de 5 mil queretanos
-
Nacionalhace 4 semanas
¿Renovación urbana o conquista extranjera? México pierde sus barrios
-
Nacionalhace 2 semanas
León XIV exhorta a cardenales a dar ejemplo de fe alegre en Cristo