Querétaro
En Querétaro se registra un déficit de entre 30 y 40 mil viviendas económicas
El déficit de vivienda económica oscila entre 30,000 y 40,000 unidades, debido a que entre esas cifras ronda el número de personas que no pueden ejercer su crédito debido a la insuficiencia de unidades de bajo precio, explicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), en Querétaro, José Guerrero Renaud.
El valor de una vivienda económica, expuso, oscila entre 900,000 pesos y un millón de pesos; para que -ejemplificó- el comprador ejerza pagos mensuales de 10,000 pesos, considerando un ingreso neto de más de 30,000 pesos entre dos personas.
No obstante, en el mercado las viviendas más económicas fluctúan entre 1.3 y 1.5 millones de pesos, por encima de las necesidades de la población que busca vivienda de bajo costo.
En términos de superficie, una casa horizontal de bajo costo integra aproximadamente 40 metros cuadrados de construcción y en vertical 60 metros cuadrados.
“Querétaro no tiene vivienda económica ni los otros 31 estados. Entonces el problema es que traemos unas 30 a 50,000 personas que ya quisieran ejercer su crédito o su derecho a comprar una casa y que no lo pueden hacer; entonces se van a la casa rentada o se juntan con la familia. Creemos que debe haber una cantidad de más o menos entre 30 a 40,000 créditos que se podrían otorgar si hubiera ese tipo de vivienda”, declaró.
Desafíos en la construcción de viviendas económicas
San Juan del Río y El Marqués son los únicos municipios donde se tiene registro de vivienda de bajo costo, sin embargo, destacó que son muy pocos los inmuebles, por lo que instó a que se generen más polígonos para el desarrollo de estas unidades habitacionales.
“Son viviendas que nosotros quisiéramos empezar a construir desde 800,000 o un millón de pesos, que es vivienda económica que tanta falta nos hace y que hay déficit, sí, porque la tierra, más el agua, nos cuesta muy cara y también la energía y también todos los recursos que se adquieren”, comentó.
De acuerdo con el dirigente de Canadevi, el aumento en el valor de la tierra y de los materiales son algunos de los factores que influyen en que no se esté desarrollando vivienda de menor costo, aunado al costo del agua.
“Un terreno para que sea desarrollable para vivienda económica tendría que estar debajo de 1,000 pesos el metro y en parcela las venden arriba de 1,000 pesos”, explicó.
Iniciativas para abordar el déficit
Por medio del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ), refirió, se busca establecer un polígono para construir este tipo de unidades, un proyecto que está en proceso de trámites y licencias.
Nada más en el primer semestre del año, el precio medio de la vivienda en Querétaro llegó a dos millones 070,224 pesos, fue la tercera entidad con mayor valor, superada únicamente por Ciudad de México (tres millones 716,235 pesos) y Nayarit (dos millones 227,283 pesos), de acuerdo con el índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
Gobierno
Revoltosos y Abandonados: La Cruda Realidad de Transformación Sindical y Niels Cortés
La promesa de un sindicato es ser el pilar de apoyo para los trabajadores en sus momentos más difíciles. Sin embargo, para los exempleados de Martinrea tras el paro ilegal, esta promesa se ha convertido en una cruel mentira. Niels Cortés, líder de dicho Transformación Sindical, garantizó a los trabajadores que no los abandonaría y que les encontraría empleo. Hoy, esa garantía se ha diluido entre excusas y evasivas.
Los trabajadores despedidos enfrentan un problema doble: la pérdida de su sustento y la imposibilidad de encontrar nuevas oportunidades laborales debido a su inclusión en listas negras tachado como revoltosos. Esta práctica, desafortunadamente sigue siendo una realidad en el sector industrial, donde las empresas comparten información para evitar contratar a empleados considerados problemáticos.
A pesar de las esperanzas puestas en Transformación Sindical, el apoyo nunca llegó. Las promesas iniciales de Niels Cortés, quien aseguró que buscaría alternativas laborales para los despedidos, se han quedado en el olvido. “Nos ilusionaron, nos hicieron creer que estaban de nuestro lado. Pero al final solo nos utilizaron para sus fines”, comenta un trabajador afectado.
Mientras tanto, la dirección de Transformación Sindical ha mantenido silencio. En lugar de ofrecer soluciones concretas, el sindicato ha optado por eludir responsabilidades, culpando a las empresas por discriminar a los trabajadores y desestimando las críticas como ataques infundados. Sin embargo, esta narrativa no convence a los afectados, quienes consideran que el sindicato los ha traicionado.
La situación de los despedidos de Martinrea pone en tela de juicio la efectividad y la ética de Transformación Sindical como representante de los intereses laborales. La falta de resultados concretos, sumada a la ausencia de un compromiso real, evidencia las profundas fallas de un liderazgo más enfocado en su imagen que en las necesidades de los trabajadores.
El caso de Martinrea también resalta la necesidad de una regulación más estricta contra las listas negras y una mayor protección para los trabajadores que participan en movimientos sindicales. Sin estos cambios, las promesas de sindicatos como Transformación Sindical seguirán siendo palabras vacías, dejando a los trabajadores en una posición de vulnerabilidad.
Gobierno
Policía turística reforzará la atención a visitantes
Con el propósito de mejorar la experiencia de los turistas en la ciudad de Querétaro, la Secretaría de Turismo municipal implementará un programa de capacitación para la policía turística en 2025.
Mariana Ortiz Cabrera, titular de la dependencia, informó que los elementos recibirán formación en tres fases: de enero a abril, de mayo a agosto y de septiembre a noviembre. Estas sesiones incluirán un curso diseñado por el cronista municipal, enfocado en monumentos históricos y sitios emblemáticos de la ciudad.
“Es importante que los elementos conozcan los principales monumentos y sitios históricos para que puedan orientar a los turistas adecuadamente”, señaló Ortiz Cabrera.
La capacitación también se extenderá a otros sectores mediante el programa de embajadores turísticos, con el objetivo de consolidar el servicio en los puntos más visitados del primer cuadro de la ciudad.
Durante la temporada decembrina, Querétaro recibió más de 310,000 turistas noche, con una ocupación hotelera promedio de entre 60% y 65%, alcanzando picos de 70% en fechas clave como el 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero. Ortiz Cabrera destacó que la derrama económica estimada fue de 1,506 millones de pesos.
La secretaria subrayó la importancia de estas cifras para el posicionamiento del municipio como destino turístico.
“Querétaro se consolidó como la segunda ciudad de interior, sin playa, con mayor porcentaje de ocupación hotelera, sólo después de Chihuahua”, destacó.
En cuanto a la atención de incidencias reportadas por visitantes, Ortiz Cabrera mencionó que se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Movilidad para atender temas como señalización vial y reforzar la iluminación y limpieza en el centro histórico. Además, se evalúa la reactivación de un programa que facilite el pago de infracciones a turistas durante los fines de semana.
Economía
Decreta Protección Civil saldo blanco en Querétaro tras festividades navideñas
Francisco Ramírez Santana, director de Protección Civil del municipio de Querétaro, informó que las celebraciones de Nochebuena y Navidad transcurrieron sin incidentes mayores en la capital del Estado de Querétaro logrando un saldo blanco gracias a la coordinación de autoridades municipales, estatales y federales.
En el marco del operativo implementado por instrucciones del presidente municipal, se trabajó de manera conjunta con diversas dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Como parte de estas acciones, se retiraron más de dos toneladas de pirotecnia en distintos puntos de la capital, incluyendo Santa Rosa Jáuregui, Lomas de Casablanca, San José El Alto y el Centro Histórico.
“Estos artificios pirotécnicos representan un alto riesgo para la integridad de las personas, el medio ambiente y las mascotas. El material retirado ya está resguardado y será destruido en los primeros días de enero con apoyo de la Sedena”, precisó Ramírez Santana.
Durante las festividades, Protección Civil atendió seis incendios menores en viviendas y predios baldíos, así como fugas de gas tanto en la vía pública como en domicilios particulares. Todos los incidentes fueron controlados sin complicaciones mayores.
El operativo de pirotecnia continuará reforzándose los días 30 y 31 de diciembre, mientras se prevé la realización de quemas autorizadas bajo estrictas medidas de seguridad en Santa Rosa Jáuregui.
“Tuvimos también un conato de incendio en casa habitación, en la colonia El Campanario, con el tema de la cena navideña. Sin embargo, sin ninguna complicación mayor. En Paseos de San Miguel tuvimos otro incendio en predio baldío. Predios baldíos en Los Juncos, en la colonia Bolaños y en Juriquilla. Algunas fugas de gas en San Pablo, Las Haciendas y Hacienda Mompani”, explicó.
Finalmente, el director agradeció a la ciudadanía por atender las recomendaciones y destacó que el trabajo preventivo permitió que los habitantes y visitantes de Querétaro disfrutaran de las festividades de manera segura.
-
Economíahace 3 semanas
Actualizarán costos de trámites del Registro Civil en Querétaro
-
Gobiernohace 1 mes
Las mañaneras de Claudia
-
Empresashace 1 mes
Niels Cortés Traiciona a los extrabajadores de Martinrea, abandonándolos en el peor momento
-
Nacionalhace 4 semanas
Sheinbaum busca consenso con Trump para abordar desafíos migratorios y económicos
-
Nacionalhace 1 mes
Cárdenas Guillén Niega Acusaciones de Narcotráfico en México
-
Empresashace 1 semana
Niels Cortés: El Rey del Chisme que Busca Sembrar Caos Laboral
-
Desarrollohace 1 mes
Querétaro capta 7,426 millones de pesos de ingresos por impuestos en el 2025
-
Gobiernohace 2 semanas
Policía turística reforzará la atención a visitantes