Conecta con nosotros

Movilidad

En Querétaro sumarán 400 unidades de Mercedes-Benz para transporte público

Publicado

en

Un total de 400 nuevas unidades Mercedes-Benz Autobuses se sumarán a la flotilla del transporte público colectivo de Querétaro.

El CEO de Mercedes-Benz Autobuses, Alexandre Nogueira, destacó que es la primera entidad mexicana donde ingresa este modelo de autobuses, los cuales – dijo- se caracterizan por su eficiencia, seguridad, confortabilidad, entre otras cualidades.

“Es un momento histórico porque hoy Querétaro está definiendo el futuro de la movilidad, está siendo referente en el país con un sistema eficiente, planeado, estructurado y con unos autobuses de primera calidad. (…) Los autobuses en los que se transportarán son los primeros en su tipo en el país, la configuración con la que cuentan los hace seguros, confortables, tecnológicos, innovadores y eficientes con el medioambiente, en efecto, tendrán los mejores autobuses del país”, declaró.

El gobernador Mauricio Kuri González explicó que es la primera vez en la historia de Querétaro que el Gobierno local es propietario de una flotilla de 400 autobuses; aseguró que la entidad tendrá la mejor y más moderna flotilla de autobuses urbanos en todo el país.

“Hoy estoy presentando no un cambio de reglas en el juego, sino un nuevo juego, no un nuevo sistema de transporte, sino un nuevo sistema de movilidad, no un paliativo como se venía haciendo, sino una cura para siempre. Cambiamos todo y lo hicimos al mismo tiempo.(…) Venimos arrastrando desde hace años un sistema que no funciona”, apuntó.

La incorporación de los autobuses será de forma paulatina, con base en una programación, previendo que en enero estén todas en funcionamiento. En la primera semana de noviembre entrarán 120 unidades a carriles confinados en avenida 5 de Febrero (donde actualmente se construye Paseo 5 de Febrero).

Mauricio Kuri refirió algunos de los cambios que ha empleado su administración en el sistema de transporte colectivo de Querétaro, tras realizar reformas legislativas, así como quitar a los concesionarios el control de la recaudación y sujetarla al cumplimiento de metas. Expuso que para brindar el servicio se creó una empresa de mayoría pública que manejará los recursos.

«Por supuesto que no formé un monopolio, vamos a competir, pero vamos a ganar. (…) Antes todo el dinero del pasaje iba a los concesionarios, pero no siempre se reflejaba en calidad y ahora el estado recauda, le fija a cada concesionario metas y si cumplen se les entrega el dinero al que tiene derecho», declaró.

En tanto, aseguró que han habido avances en el transporte público, sin embargo, hay rutas que siguen representando un reto para los usuarios.

Como parte de la propuesta estatal, refirió que a través de la Secretaría del Trabajo se busca capacitar a casi 1,000 conductoras para que formen parte del sistema de transporte colectivo y a quienes se les duplicará una beca de 5,000 a 10,000 pesos bimestrales.

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, contextualizó que estos anuncios ocurren tras los cambios que emprendió la administración en el modelo de transporte público.

Entre las acciones emprendidas por el gobierno local, recordó, se retiraron 761 concesiones, se quitó a los concesionarios el control del dinero, que hoy se administra a través de un fideicomiso.

Desde octubre de 2022, expuso, se inició un cambio que tiene como objetivo ordenar el servicio; ahondó que este año se busca transitar de 71 a 107 rutas del transporte, entre rutas troncales (12), complementarias (47) y locales (48).

De las 107 rutas, precisó que 29 son nuevas; aunado a incorporar seis trayectos de taxis de ruta, así como la regularización de plataformas como Didi y Uber, mientras que taxis concesionarios ya pueden brindar su servicio a través de estas plataformas.

Implementarán nuevo bono

A partir de noviembre, anunció el director de la AMEQ, se pondrá en marcha el nuevo Bono Qrobús, consiste en un bono semanal (que costará 111 pesos) o mensual (de 451 pesos), con el cual el usuario tendrá viajes ilimitados durante el período del bono.

Con el bono mensual, dijo, se facilitará que los empleadores apoyen a sus trabajadores con recargas. Agregó que es la primera ciudad del país donde se emplea este método.

De igual manera, el directivo comunicó que se invertirán 235 millones de pesos en la construcción de un patio de maniobras que tendrá capacidad para 400 unidades, además de fungir como espacio de capacitación para las operadoras, contarán con guardería; desde ahí se resguardarán las unidades, se brindará mantenimiento en sitio a los autobuses, así como procesos de limpieza y suministro de combustible.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Movilidad

Querétaro Estrena Sistema de Transporte con Scooters: Ágil, Económico y Ecológico

Publicado

en

Por

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) anunció un nuevo sistema de transporte a través de scooters, además que en la primera etapa funcionará en el primer cuadro de la ciudad.

De acuerdo con Gerardo Cuanalo Santos, director de la AMEQ, en la primera etapa se contará con 135 estaciones virtuales, así como habrá hasta 1000 scooters en la zona definida, aunque se analiza más espacios.

Enfatizó que no hay antecedentes de este esquema de patines como transporte en Querétaro, además que aseguró que estará integrado al sistema de transporte Qrobús.

Mencionó que la empresa concesionaria del servicio será Lime, la cual tiene un plazo de hasta un año para vincular el pago con la tarjeta de prepago Qrobús.

Asimismo la velocidad máxima será de 25 km/h no podran circular por banquetas ni zonas no permitidas, por lo que contará con GPS para identificar las zonas quedo están restringidas.

En tanto director de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Lime, indicó que el servicio tiene un costo de 10 pesos por desbloqueo, así como 3 pesos por minuto, así como se podrá utilizar a través de la app de Uber.

Continue Reading

Movilidad

Capufe pide bendición a sacerdote contra bloqueos, accidentes e inseguridad

Publicado

en

Por

Reportan que sobre la autopista México-Querétaro personal de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) pidió a un sacerdote su bendición contra bloqueos, accidentes e inseguridad.

Esto debido a que la autopista México-Querétaro se ha convertido en una de las carreteras federales más circuladas y por lo tanto con mayores índices de diferentes hechos de tránsito.

Bajo este contexto es que un sacerdote habría acudido a bendecir cierto tramo de la autopista México-Querétaro para evitar problemas en ella.

El personal de Capufe llevó al sacerdote Miguel Ángel Carrillo Nieto a la autopista México-Querétaro para que diera su bendición contra bloqueos, accidentes e inseguridad.

Desde el kilómetro 145 a la altura de Palmillas en San Juan del Río, Querétaro, hasta la caseta de Tepotzotlán con los límites del Estado de México.

Esto con el objetivo de brindar protección a los automovilistas. El sacerdote usó agua bendita que estuvo rociando por este tramo de la autopista México-Querétaro.

Por su parte el sacerdote durante el acto hizo un llamado a los conductores para que manejen con precaución, sea prudentes, obedezcan las señales de tránsito, además de que respeten los límites de velocidad.

También en la ceremonia religiosa resaltó la importancia de la prevención como complemento.

Autopista México-Querétaro: por esta razón Capufe pidió la bendición de un sacerdote contra bloqueos, accidentes e inseguridad

De acuerdo con personal de Capufe, la razón para la que decidió pedir la bendición de un sacerdote contra bloqueos, accidentes e inseguridad fue porque con esta iniciativa espiritual esperan reducir el número de siniestros.

Adicionalmente de garantizar un viaje seguro a los conductores que transitan por la autopista México-Querétaro.

El sacerdote que dio su bendición para la autopista México-Querétaro es originario de la comunidad de Soyaniquilpan, Estado de México, que está ubicada a una hora y media de la capital de Querétaro.

Según el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales del Instituto Mexicano de Transporte (IMT) en la autopista México-Querétaro se informaron de hasta 211 accidentes en su último reporte.

Continue Reading

Gobierno

Transportistas México-Querétaro en Protesta por Adeudos del Tren Maya

Publicado

en

Por

Contratistas de diversos estados que laboraron en el Tramo 7 del Tren Maya, cerraron las vialidades de la México-Pachuca y la México-Querétaro para exigir el pago de las obras realizadas en el primer aniversario de la obra insignia de la Cuarta Transformación.

De acuerdo con los manifestantes, los adeudos en algunos casos superan los 100,000 pesos.

Los transportistas exigen la intervención del gobierno federal para el pago “inmediato” e “íntegro” de los servicios prestados a la Secretaría de la Defensa (Sedena) por la construcción del Tren Maya.

En la México-Pachuca el cierre a la circulación inició alrededor de las siete de la mañana a la altura de la escultura El Vigilante. Por su parte el bloqueo de transportistas que afecta también a la autopista México-Querétaro es a la altura del kilómetro 043+000.

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México, llamó a los automovilistas a tomar precauciones por los bloqueos. A través de su cuenta de X, informó que también se registran afectaciones en la Caseta Tepotzotlán.

Alternativas viales para este lunes

Como vía alterna, las autoridades recomiendan el Corredor Vía Morelos para quien se dirija a la zona norte de la CDMX.

Continue Reading

Lo Más Visto