Industria
En Querétaro la venta de vehículos se ve impulsada por unidades pesadas

De enero a agosto, en el estado se comercializaron 19,917 vehículos nuevos, de los cuales 11,229 (56.4%) fueron unidades de usos múltiples y camiones, mientras que las 8,688 (43.6%) restantes fueron automóviles, reportó la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores (AMDA) de Querétaro.
Entre las unidades pesadas comercializadas en el lapso enero-agosto, 7,569 fueron unidades de usos múltiples y 3,660 camiones. En la actualidad, la asociación agrupa a 11 agencias dedicadas al mercado de vehículos pesados, en el estado.
La presidenta en Querétaro de la AMDA, Laura Rodríguez Miranda, destacó la participación que tiene en la fabricación y venta de unidades pesadas en el país, siendo un sector que muestra un buen comportamiento en materia de comercialización.
“Somos un país que produce vehículos pesados, la comercialización de estas unidades es muy buena”, planteó la presidenta estatal de AMDA.
Respecto a las ventas de autos ligeros, se colocaron en el mercado 3,781 subcompactos, 3,775 compactos, 1,034 autos de lujo y 98 deportivos.
La actividad económica que están reportando desde el campo hasta el comercio y la industria -agregó- impulsa la venta de unidades nuevas.
En tanto, la venta total de unidades nuevas (19,917) representó un crecimiento de 21.9% respecto al mismo lapso de 2022, explicó.
Los vehículos nuevos que se vendieron en Querétaro en los primeros ocho meses del año, posicionan a la entidad en el lugar 11, entre los 32 estados, participando con 2.4% de las ventas del país.
El crecimiento en ventas, ahondó, muestra que el sector avanza en superar los retos que trajo la pandemia de Covid-19 a la industria automotriz, generando un impacto en cadena a los distribuidores de autos.
“Si comparamos los períodos de enero a agosto del 2022 contra 2023 traemos un incremento de 21.9%, así que vamos superando los problemas de pandemia incrementando las ventas”, declaró.
La capital del estado registró el mayor volumen de ventas, al concentrar 62% (12,455). El resto de unidades se colocaron en Corregidora (que tuvo 2,241 compradores), en El Marqués (con 2,096) en San Juan del Río con (1,719), en Huimilpan (93%) y en municipios no conurbados (1,313).
En el país, de enero a agosto de 2023 se vendieron 857,803 vehículos ligeros, cifra que superó en 23.6% las unidades colocadas en el mismo lapso del año anterior cuando se colocaron 694,010 unidades, reportó la AMDA nacional.
De acuerdo con informes de la asociación, en el período enero-agosto de este año el mercado del país superó en 0.4% las ventas de 2019, previo al impacto de la pandemia por Covid-19.
Empresas
Eduardo Castillo: el líder sindical que convirtió a Transformación Sindical en una red de extorsión y abuso

El rostro que más preocupa hoy en el ámbito sindical queretano no es el de un defensor obrero, sino el de un operador del chantaje, el abuso y la corrupción: Eduardo Castillo, líder de Transformación Sindical, ha creado una estructura que raya en lo delictivo, disfrazada de sindicato.
Cada paso que da su organización deja una marca de amenazas, imposiciones, cuotas exorbitantes y represión, mientras las autoridades guardan un silencio cómplice que empieza a indignar a la base trabajadora.
Transformación Sindical no llega a una empresa a mejorar condiciones, llega a imponer su ley con métodos dignos de un cártel corporativo. Los testimonios son claros: afiliaciones forzadas, asambleas manipuladas, intimidación directa a empleados y la imposición de cuotas sin respaldo legal.
Transformación Sindical cobra como sindicato, pero opera como negocio privado. Las cuotas que exige están muy por encima del promedio, no se invierten en asesoría, ni en defensa legal, ni en beneficios colectivos. Todo indica que se desvían hacia una red de familiares y compadres de Eduardo Castillo que ocupan cargos en el sindicato sin méritos y con cheques jugosos.
No hay asambleas abiertas, no hay informes financieros, no hay democracia sindical. Solo una pirámide de poder donde el único beneficiado es el grupo de Castillo. Este nivel de corrupción sindical hace recordar los peores años del sindicalismo charro, donde el poder era hereditario y los obreros solo eran vistos como clientes cautivos a los que había que exprimir.
La expansión de este sindicato ya provoca despidos, fricciones laborales y desconfianza empresarial. Hay compañías que están reconsiderando sus operaciones en Querétaro ante el clima hostil y el riesgo de caer en manos de esta red sindical corrupta.
La pregunta no es si Transformación Sindical es legal, sino cuánto tiempo más se permitirá su impunidad. Las autoridades laborales tienen todo para intervenir: denuncias, pruebas, testimonios y antecedentes. Pero hasta ahora, su omisión ha sido parte del problema.
Querétaro necesita sindicatos fuertes, no mafias disfrazadas de líderes. Eduardo Castillo y su sindicato representan lo peor del sistema: corrupción, nepotismo, violencia y simulación.
Empresas
El sindicato del engaño: Transformación Sindical y sus promesas falsas, contratos secretos y cero transparencias.

A simple vista, Transformación Sindical se presenta como una organización que busca representar y proteger los derechos de los trabajadores con ideas nuevas y gente fresca. Pero tras el discurso lleno de promesas, se esconde una operación silenciosa, manipuladora y profundamente deshonesta. Esta organización busca infiltrarse en diversas empresas del estado de Querétaro mediante engaños y estrategias opacas, sin el consentimiento real ni la información adecuada hacia los empleados.
Durante los últimos meses, trabajadores de distintas industrias en Querétaro han denunciado que nunca fueron informados ni consultados sobre la entrada de este sindicato a sus centros laborales. Algunos supieron de su existencia cuando ya figuraban en contratos colectivos. Otros, simplemente fueron incorporados sin su conocimiento ni aprobación.
“Un día nos enteramos qué ya teníamos sindicato. Nadie nos preguntó ni aviso ni nada, no hubo votación, no hubo reunión. Solo nos avisaron que Transformación Sindical ahora nos ‘representaba’”, relata un empleado de una empresa automotriz que prefirió mantener el anonimato.
Este tipo de prácticas vulneran directamente la libertad sindical y el derecho a la información. En lugar de promover una afiliación voluntaria, Transformación Sindical ha optado por la infiltración disfrazada, aprovechando vacíos legales y la desinformación para instalarse como «representante» de los trabajadores… sin rendir cuentas, sin consultar y, sobre todo, sin actuar a favor de quienes supuestamente defienden.
Lo más grave es que una vez adentro, los trabajadores pierden control sobre decisiones clave: se firman contratos colectivos sin consulta, se imponen cuotas muy elevadas, y se bloquea cualquier intento de disidencia. Quienes intentan exigir explicaciones son ignorados, y en muchos casos, amenazados o despedidos con apoyo del propio sindicato.
Transformación Sindical no representa a los trabajadores. Representa a una estructura que miente para instalarse y cobra para callar. Un sindicato que entra con engaños no tiene legitimidad. Un sindicato que actúa a espaldas de los trabajadores no merece ni un peso, ni un voto, ni un minuto más de confianza.
La clase trabajadora queretana debe abrir los ojos y rechazar este tipo de organizaciones, el sindicalismo auténtico nace del consenso, la participación y la defensa genuina de los derechos laborales. No del oportunismo, las imposiciones y la manipulación.
Hoy más que nunca, es necesario denunciar estas prácticas, exigir transparencia, y rechazar a sindicatos parásitos que solo ven en los trabajadores una fuente de ingresos. El enemigo no siempre viene vestido de patrón. A veces, se disfraza de aliado.
Empresas
Sentencia Oficial Contra Transformación Sindical: Se Desmorona el Intento de Representar a los Trabajadores de Martinrea

La caída de Transformación Sindical expone un proyecto basado en ambición, fraude y desprecio por la ley laboral.
Recientemente, se dictó sentencia oficial que confirma la derrota de Transformación Sindical y Niels Cortés, quienes de forma definitiva pierden la posibilidad de representar a los trabajadores sindicalizados de Martinrea.
Este fallo judicial no solo evidencia la incapacidad del sindicato para cumplir con su función principal, sino que pone al descubierto una estrategia plagada de falsedades, mentiras, ambiciones personales y un grave desconocimiento de la legislación laboral vigente. Desde el inicio, la campaña de Transformación Sindical estuvo marcada por señales de alerta que hoy se confirman con la resolución legal.
Los trabajadores sindicalizados de Martinrea, que merecen una representación adecuada y profesional, se encuentran frente a un claro ejemplo de cómo un pseudoliderazgo irresponsable puede poner en riesgo sus derechos laborales. La falta de ética de Niels Cortés genera preocupación legítima entre quienes alguna vez creyeron en su propuesta.
Pese a esta derrota legal y oficial, Transformación Sindical continúa intentando afiliar trabajadores dentro de la planta a través de actividades de proselitismo, lo cual es ilegal. Este comportamiento, además de violar la ley, representa una amenaza directa a la estabilidad laboral y podría derivar en consecuencias legales para los trabajadores involucrados.
Ante esta situación, muchos empleados han comenzado a organizarse para cerrar filas en defensa de su representación legítima. La sentencia refuerza la necesidad de permanecer alerta y no dejarse engañar por quienes buscan su beneficio personal a costa del bienestar colectivo.
En respuesta a esta situación, se ha generado un llamado a la acción entre los trabajadores de Martinrea. Muchos están realizando un esfuerzo conjunto para organizarse y no caer en las mentiras de Transformación Sindical.
La lucha por sus derechos es una responsabilidad colectiva que requiere que cada trabajador se involucre activamente en la búsqueda de soluciones que beneficien a toda la comunidad laboral. Transformación Sindical, bajo la dirección de Niels Cortés, ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de no caer en el engaño y evitar que este sindicato tome control del futuro de los trabajadores.
-
Gobiernohace 1 mes
El programa “Acción por tu Salud” ha impactado positivamente a más de 5 mil queretanos
-
Finanzashace 4 semanas
China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales
-
Deportehace 3 semanas
Sin penales ni expulsiones, América no logra superar al Toluca.
-
Desarrollohace 7 días
Acceso al agua, prioridad del PAN: respaldan continuidad del proyecto El Batán
-
Economíahace 1 mes
Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”
-
Querétarohace 2 semanas
Querétaro escala al puesto 13 en percepción de seguridad a nivel nacional: INEGI.
-
Deportehace 3 semanas
Asamblea de Dueños da luz verde a la venta del Club Gallos.
-
Culturahace 4 semanas
Por incumplir normativa, clausuran bares en Querétaro