Conecta con nosotros

Querétaro

En Colón, Querétaro preparan nuevo complejo de centro de datos

Publicado

en

En Colón, municipio del semidesierto, la firma CloudHQ (CHQ Development S. de R. L. de C. V.) desarrollará un nuevo complejo de centro de datos, que se cimentará sobre un predio del gobierno estatal.

Por tanto, la LX Legislatura de Querétaro aprobó, en Sesión del Pleno, el decreto que autoriza al titular del Poder Ejecutivo del estado a desincorporar del régimen del dominio público el inmueble, con la finalidad de incorporarlo a un fideicomiso, para que la empresa CloudHQ invierta en la construcción del desarrollo.

El predio (con clave catastral 050302201024016) consta de 518,470.5 metros cuadrados y está localizado en la carretera estatal 100 El Colorado-Higuerillas, tiene un valor comercial de 303.3 millones de pesos.

El dictamen expone que el predio cuenta con las características idóneas para el desarrollo del proyecto identificado como Complejo Data Centers Colón.

Se prevé que la ejecución del proyecto -de acuerdo con las consideraciones expuestas en el dictamen- genere una inversión de más de 70,000 millones de pesos, así como 600 empleos de tiempo completo y 1,250 empleos temporales de larga duración.

También se plantea que esta iniciativa propiciará la atracción de inversiones anexas, debido a que la construcción y operación de centros de datos conlleva una inversión de 12,888 millones de pesos.

El Complejo Data Centers Colón será un campus compuesto por seis edificios de centros de datos, cada uno con una capacidad de potencia de carga de tecnologías de la información de hasta 48 megawatts, y una subestación eléctrica, expone el documento.

CloudHQ cuenta con 12 campus globales, ofrece centros de datos para las empresas corporativas y tecnológicas más grandes del mundo, posicionándose -de acuerdo con el dictamen- como un desarrollador global de centros de datos, con raíces en la industria original de centros de datos mayoristas multiinquilino; sobresale por el diseño, desarrollo y operación de centros de datos de hiperescala.

La compañía deberá iniciar las gestiones y trámites a más tardar en el primer trimestre de 2024; en caso de no hacerlo, de no utilizar el predio o darle un uso distinto, la propiedad del inmueble se revertirá a favor del estado de Querétaro, con sus mejoras y accesorios, plantea el dictamen votado este lunes.

De manera previa a la votación en Sesión del Pleno, la tarde del lunes la Comisión de Planeación y Presupuesto en la LX Legislatura aprobó el dictamen.

De acuerdo con el presidente de la comisión, Gerardo Ángeles Herrera, el proyecto, para el que se formalizará el fideicomiso, representa una inversión de 3,600 millones de dólares en la propiedad. A decir del legislador panista, el campus demandará empleos altamente calificados y desarrollará cadenas de suministro para su operación; precisó que la inversión es privada, de la empresa, y el gobierno estatal aportará únicamente el terreno donde se instalará el complejo.

Al someter el proyecto a votación en Sesión del Pleno, el diputado priista Juan Guevara Moreno declaró que esta media fortalece al estado como un polo de desarrollo en el sector de centros de datos; no obstante, instó a que los empleos que se oferten sean ocupados por personas de las comunidades y que el proyecto refleje mejoras en la prestación de servicios para localidades de la zona.

“No podemos pensar en un desarrollo, en un crecimiento económico, dejando a un lado las necesidades de todas las comunidades. (…) Tengo la confianza en que, en esta construcción, el gobierno del estado vigilará y estará al pendiente de que estas empresas cumplan con este deber social, enfocado al mejoramiento de todas y cada una de las comunidades que están alrededor. No puede haber un crecimiento sin un equilibrio, tanto ambiental como en mejores servicios y mejor calidad de vida”, declaró.

Querétaro

En una semana, se localizaron 20 vehículos con reporte de robo en Querétaro

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro- Del 5 al 11 de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) logró recuperar un total de 20 vehículos que contaban con reporte de robo vigente, tanto en el estado como en otras entidades del país. Según informó la dependencia, estas acciones fueron resultado de operativos focalizados en cinco delegaciones municipales, los cuales se fortalecieron gracias a la colaboración ciudadana a través de reportes realizados al número de emergencias 911 Entre las unidades recuperadas se encuentran 10 vehículos particulares, cuatro tractocamiones, cuatro motocicletas y dos cajas secas. 
 Los vehículos fueron localizados principalmente en colonias como San José El Alto, Arboledas, Hacienda Santa Rosa, Jurica, Centro Sur, Santa Catarina y La Palma, entre otras.

Continue Reading

Economía

Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro- El Municipio de Querétaro lanzó la convocatoria para el programa social El Extra, mediante el cual se entregará un apoyo económico mensual de mil pesos a personas en condición de vulnerabilidad. El registro comenzó el pasado jueves y permanecerá abierto hasta alcanzar los 150 mil solicitantes, aunque sólo 50 mil serán seleccionados como beneficiarios. El secretario de Desarrollo Social municipal, Pepe Ojeda, detalló que este programa está dirigido a estudiantes de universidades públicas y privadas, personas con discapacidad permanente, productores agropecuarios, deportistas, cuidadores y trabajadores con ingresos mensuales menores a 12 mil pesos. Para participar, los interesados deben presentar copia de su INE, CURP, comprobante de domicilio y comprobar que no reciben apoyos similares por parte del gobierno estatal. 
 El trámite puede realizarse de forma presencial en oficinas municipales o en línea. Se espera que, hacia finales de mayo, los primeros beneficiarios comiencen a recibir el apoyo a través de una tarjeta bancaria personalizada.

Continue Reading

Economía

Firman convenio de cooperación educativa y económica entre El Marqués y Álava

Publicado

en

Por

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo , y el diputado general de Álava, España, Ramiro González, firmaron un Memorándum de Cooperación Institucional en la ciudad de Vitoria-Gasteiz con el objetivo de fortalecer los lazos académicos, económicos e históricos entre ambas regiones, lo que brindará nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes marquesinos.

De acuerdo con un comunicado oficial del Municipio de El Marqués, el acuerdo contempla la creación de estancias laborales en el País Vasco para estudiantes y profesionistas del municipio queretano, así como posibles intercambios académicos y prácticas profesionales. También busca fomentar el arribo de nuevas inversiones al Bajío, especialmente en sectores estratégicos como el industrial y el enoturismo. Durante la firma, que contó con la presencia de la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto, el alcalde Rodrigo Monsalvo resaltó que este vínculo internacional representa un paso importante hacia la consolidación de El Marqués como un polo educativo y productivo de alto nivel. “La posibilidad de que estudiantes marquesinos vengan a hacer sus prácticas profesionales a Álava con el apoyo de ustedes y de nuestro municipio, es el reflejo de que unidos y organizados, se pueden alcanzar logros que antes eran impensables”, expresó el edil. El acuerdo también destaca la importancia del enoturismo y la sustentabilidad como áreas de colaboración, al tiempo que refuerza un vínculo histórico entre ambas regiones. Álava es la provincia natal de Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien da nombre al municipio queretano. Ramiro González, diputado general de Álava, señaló que El Marqués representa una oportunidad estratégica para que las empresas alavesas puedan expandirse y acceder a nuevos mercados. Actualmente, ya operan en El Marqués instituciones con origen en Álava, como la Universidad de Mondragón México.

Continue Reading

Lo Más Visto