Conecta con nosotros

Querétaro

Carretera 57 en Querétaro fue bloqueada por madres buscadoras

Publicado

en

Cerca de un centenar de madres buscadoras de personas desaparecidas bloquearon la circulación de la carretera 57 y las calles aledañas a las oficinas Fiscalía de Justicia de Querétaro (FJQ) la mañana de este lunes.

Según las activistas del colectivo, es para exigir las autorizaciones y facilidades necesarias para que puedan ingresar a los Centros de Reinsercion Social (Ceresos); la morgue del Servicio Médico Forense (Semefo) y centros de rehabilitación para hacer labores de rastreo e identificación.

Para el cierre de circulación, colocaron mantas con las fotos y fichas de búsqueda de decenas de personas desaparecidas en Querétaro y otros estados. También colocaron mantas en el enrejado perimetral del inmueble.

Blanca Estela Ramírez, una de las madres buscadoras, abordada por los representantes de los medios de comunicación dijo que el fiscal general de justicia de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo ha hecho caso omiso a sus solicitudes para ingresar a los penales, Ceresos y centros de rehabilitación para hacer labores de búsqueda.

Dijo que hace tres meses ingresaron por escrito las solicitudes correspondientes para que les dieran apoyo para acceder a los registros y Ceresos; sin embargo, hasta el momento, no han tenido ninguna respuesta.

Minutos después de iniciada la manifestación, una comisión de Madres Buscadoras ingresaron a la Fiscalía para tratar de hablar con Alejandro Echeverría y de los titulares de la fiscalía encargada en Investigar los casos de desaparición forzada, lo cual no fue posible porque supuestamente no se encontraban.

Fueron recibidos por funcionarios menores que les informaron que la Fiscalía no cuenta con archivos digitalizados de los expedientes de los cadáveres de personas que se encuentran en el Semefo y que no era posible que les dieran acceso.

Al final, las madres buscadoras decidieron salirse de la reunión y seguir con la manifestación.

Una de ellas desmintió una declaración del fiscal Alejandro Echeverría de que mantenía contacto y reuniones con los colectivos de búsqueda, lo cual aseguró es falso.

Agergó que en cinco años no ha habido ninguna comunicación, ni reunión de ningún colectivo, ni de un acercamiento con familiares de víctimas de desaparición con el fiscal del estado.

Las madres buscadoras provenientes de 22 estados del país del colectivo «Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos arribaron a Querétaro, donde permanecerán 14 días para buscar a sus familiares y amigos víctimas de desaparición forzada en tanto en la capital del estado como en los municipios de Jalpan de Serra, San Juan del Río, Tequisquiapan y Amealco.

Durante la manifestación el operador de un autobús intentó romper el cerco de las manifestantes al «aventarles» el vehículo. Por ello, responsabilizaron al gobernador panista Mauricio Kuri, «de lo que nos pudiera pasar».

Querétaro

En una semana, se localizaron 20 vehículos con reporte de robo en Querétaro

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro- Del 5 al 11 de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) logró recuperar un total de 20 vehículos que contaban con reporte de robo vigente, tanto en el estado como en otras entidades del país. Según informó la dependencia, estas acciones fueron resultado de operativos focalizados en cinco delegaciones municipales, los cuales se fortalecieron gracias a la colaboración ciudadana a través de reportes realizados al número de emergencias 911 Entre las unidades recuperadas se encuentran 10 vehículos particulares, cuatro tractocamiones, cuatro motocicletas y dos cajas secas. 
 Los vehículos fueron localizados principalmente en colonias como San José El Alto, Arboledas, Hacienda Santa Rosa, Jurica, Centro Sur, Santa Catarina y La Palma, entre otras.

Continue Reading

Economía

Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro- El Municipio de Querétaro lanzó la convocatoria para el programa social El Extra, mediante el cual se entregará un apoyo económico mensual de mil pesos a personas en condición de vulnerabilidad. El registro comenzó el pasado jueves y permanecerá abierto hasta alcanzar los 150 mil solicitantes, aunque sólo 50 mil serán seleccionados como beneficiarios. El secretario de Desarrollo Social municipal, Pepe Ojeda, detalló que este programa está dirigido a estudiantes de universidades públicas y privadas, personas con discapacidad permanente, productores agropecuarios, deportistas, cuidadores y trabajadores con ingresos mensuales menores a 12 mil pesos. Para participar, los interesados deben presentar copia de su INE, CURP, comprobante de domicilio y comprobar que no reciben apoyos similares por parte del gobierno estatal. 
 El trámite puede realizarse de forma presencial en oficinas municipales o en línea. Se espera que, hacia finales de mayo, los primeros beneficiarios comiencen a recibir el apoyo a través de una tarjeta bancaria personalizada.

Continue Reading

Economía

Firman convenio de cooperación educativa y económica entre El Marqués y Álava

Publicado

en

Por

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo , y el diputado general de Álava, España, Ramiro González, firmaron un Memorándum de Cooperación Institucional en la ciudad de Vitoria-Gasteiz con el objetivo de fortalecer los lazos académicos, económicos e históricos entre ambas regiones, lo que brindará nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes marquesinos.

De acuerdo con un comunicado oficial del Municipio de El Marqués, el acuerdo contempla la creación de estancias laborales en el País Vasco para estudiantes y profesionistas del municipio queretano, así como posibles intercambios académicos y prácticas profesionales. También busca fomentar el arribo de nuevas inversiones al Bajío, especialmente en sectores estratégicos como el industrial y el enoturismo. Durante la firma, que contó con la presencia de la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto, el alcalde Rodrigo Monsalvo resaltó que este vínculo internacional representa un paso importante hacia la consolidación de El Marqués como un polo educativo y productivo de alto nivel. “La posibilidad de que estudiantes marquesinos vengan a hacer sus prácticas profesionales a Álava con el apoyo de ustedes y de nuestro municipio, es el reflejo de que unidos y organizados, se pueden alcanzar logros que antes eran impensables”, expresó el edil. El acuerdo también destaca la importancia del enoturismo y la sustentabilidad como áreas de colaboración, al tiempo que refuerza un vínculo histórico entre ambas regiones. Álava es la provincia natal de Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien da nombre al municipio queretano. Ramiro González, diputado general de Álava, señaló que El Marqués representa una oportunidad estratégica para que las empresas alavesas puedan expandirse y acceder a nuevos mercados. Actualmente, ya operan en El Marqués instituciones con origen en Álava, como la Universidad de Mondragón México.

Continue Reading

Lo Más Visto