Política
Ebrard tiene planos para Querétaro en materia de movilidad, energía y agua

El aspirante a la candidatura de Morena para la presidencia de la República, Marcelo Ebrard, destacó la necesidad de realizar acciones en materia de movilidad, agua, economía energía y seguridad.
En conferencia de prensa, incluso, se pronunció por mejorar los traslados en la carretera México-Querétaro, así como el impulso al corredor industrial de la zona del Bajío, ya que dijo que realizó un viaje de 4 horas para llegar a la entidad.
“En lugar de dos horas hicimos casi 4, recuerdo desde los años 80 que se ha estado hablando de la conexión férrea México-Querétaro- bajío y pienso en seguir adelante con este proyecto porque es una zona que lo requiere en infraestructura”.
Para ello, propuso un enlace entre Querétaro, Celaya y León, en Guanajuato con la finalidad de crear cadenas de valor en materia económica.
Mientras que en el tema de agua, destacó el impulso a las propuestas estatales, pues afirmó que es algo pendiente que se tiene con la zona metropolitana y con San Juan del Río.
Ante unas 700 mujeres en el Centro de Negocios de la UAQ, reiteró su programa en materia de seguridad con inteligencia artificial, y apoyar en coordinación con la Guardia Nacional, que debe apoyar a las mujeres.
Así presentó también el plan Angel, el cual busca utilizar la inteligencia artificial y tecnología, además de drones, vigilar puntos como fronteras del país y más de 50 ciudades donde se concentran los diferentes delitos de alto impacto.
Además, que debe haber diversas acciones en estancias infantiles, para adolescentes que salen de secundaria con actividades extracurriculares; de igual manera dijo que sería una justicia que a las mujeres cuidadoras se les retribuya.
Destacó que el PAN y el PRI votaron en contra del apoyo de los adultos mayores, y que eso es “lo que debemos de defender”.
“Por favor siempre tengan en cuenta eso, no discutimos solo de una persona. Discutimos una política de igualdad”.
Mencionó que el se hizo “feminista” porque su abuela “mamá grande” se encargaba de defender las casillas de José Vasconcelos quien le dio diversos mensajes y recomendaciones.
“Les vengo a convocar a hacer equipo, y juntos nadie nos va a detener. Defendamos lo que tenemos. Queremos hacer sistema universal de salud. Que tengamos tratamientos contra el cáncer”.
Gobierno
Las mañaneras de Claudia

En opinión de Manuel Díaz, con Claudia Sheinbaum la mañanera se ha mantenido bajo un esquema similar al de AMLO, pero en el fondo cambió radicalmente
Con AMLO las mañaneras eran un medio propagandístico por excelencia. No se trataba de informar, eran el instrumento ideal para el cobro de facturas, venganzas, ataques dirigidos y, por supuesto, para posicionar la imagen presidencial. Esas conferencias mañaneras eran también el modus vivendi de buena parte de los reporteros que se presentaban, muchos aprovechaban su espacio y oportunidad para vender su pregunta al mejor postor, la mayoría de las veces vinculados a grupos de poder. Se habían vuelto como una especie de Gestapo donde sin fundamento alguno, cuando se trataba de fastidiar a un enemigo, competidor u opositor, hacían una pregunta sin fundamento, pero “a modo” para que el presidente respondiera. Como “La Carabina de Ambrosio”, el instrumento supuestamente diseñado para informar a los mexicanos se fue convirtiendo en un show cómico y poco serio de propaganda y descalificación, donde los “adversarios” se juzgaban y sentenciaban.Se percibe un cambio
Con Claudia Sheinbaum la mañanera se mantiene bajo un esquema similar, pero el fondo cambió radicalmente, lo que es algo de aplaudirse. Ahora llama la atención porque es informativa y se dan a conocer las acciones del gobierno, políticas y sobre la situación que guarda la administración pública federal. Un claro ejemplo del cambio y de que al parecer la presidenta no se presta a preguntas pagadas o cargadas de intencionalidad perversa, es el cuestionamiento que realizó la reportera de W Radio, Rocío Jardines, quien es conocida por hacer preguntas mandadas por grupos muy oscuros con la intención de desprestigiar o chantajear. La reportera preguntó en referencia a unas explosiones registradas en Tamaulipas y de entrada juzgó, sentenció y embarró a los gobiernos federal y del estado, de corrupción, lo que pretendía era que la presidenta explotara en favor de quienes “sembraron” su pregunta, asegurando que “hay denuncias en este estado, de que al parecer existe complicidad entre el gobierno estatal con esta empresa porque no se ha atendido a las personas afectadas. Fue un caso que incluso tocó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Empezaba a darse un acercamiento con las familias; sin embargo, se detuvo, presidenta. Las familias siguen gastando en su tratamiento físico. Tenemos el caso del que le estamos dando mucho seguimiento, es Thalía Martínez y su familia que, bueno, ya lleva muchísimas operaciones debido, precisamente, a las consecuencias de estas explosiones.” Y termina ordenando a la presidenta actuar fuera de la ley, por consigna y de manera amenazante: “¿Y qué hará su gobierno, para evitar este tipo de corrupción?”. La mandataria respondió de forma muy diferente a su antecesor, con calidad, respeto y apegada a su investidura: “Bueno, no, no lo catalogo como corrupción, habría que ver exactamente qué pasó. Es muy sensible Américo Villarreal. Entonces, vamos a pedirle a Rosa Icela y la Comisión de Víctimas que pueda ver exactamente qué pasó y siempre atender a las familias.” El asunto es que el hermano de la afectada es un reportero, un influencer llamado, Salvador Martí conocido en redes sociales como “wikichava” y labora en diferentes medios como Radio Fórmula, con Fernanda Familiar, Teleradio y el Programa Hoy, donde han hecho eco sin presentar prueba alguna, de algo que al parecer se ha convertido en su modus vivendi. La respuesta que dio la presidenta de investigar a fondo e instruir a la secretaria de gobernación Rosa Icela para conocer el origen de la explosión, parece que no le gustó al wikichava ni a su jefa Fernanda Familiar, quien en su programa radiofónico se fue ahora contra la secretaria de medio ambiente, Alicia Bárcena. Apoyándose en una periodista amiga suya del diario Le Monde, Anne Vigna, no importó que la presidenta pidió que se investigue a fondo, no le gustó que interviniera la secretaria de gobernación, quien sabe de periodismo y de cómo los chacales se comportan, entonces decidió desviar la atención: “Exhorto a través de este micrófono, doy un llamado directo a Alicia Bárcenas de Semarnat. Alicia, conoce este caso y dale el seguimiento adecuado que las víctimas necesitan. Yo te agradezco, Ann, y sigamos en contacto para la información que yo tengo por acá y la información que tú puedas publicar por allá, porque en la fuerza del periodismo estará la justicia para estas víctimas.”Firmeza
Realmente es un alivio que la presidenta con firmeza cierre el paso a vividores del periodismo que solo desvirtúan, confunden y confrontan a la sociedad, y nos alejan de un verdadero Estado de derecho y justicia. Durante los dos meses que van de su gestión, Sheinbaum ha tratado asuntos delicados y de trascendencia nacional, como el conflicto entre los líderes de la cámara, el Infonavit, la estrategia de seguridad y los operativos que se han ejecutado, sin embargo, no paran reporteros como la representante de W Radio, que tratan de sorprender y sacar raja. [Cortesia de SDP Noticias]Política
Detienen otra vez a exalcalde de Corregidora, Querétaro por presunta corrupción

La Fiscalía de Querétaro confirmó la detención del expresidente municipal, a través de un comunicado.
“La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción cumplimentó una orden de aprehensión, en contra de un exfuncionario que se desempeñó como presidente municipal de Corregidora entre los años 2009 al 2012, por el delito de peculado, en agravio del servicio público y del erario de aquella demarcación”.

Carmelo ‘M’ fue detenido en 2020 por operaciones con recursos de procedencia ilícita, al comprar una casa valuada en 9.5 millones de pesos a través de un tercero.
Esta acusación fue presentada en marzo de 2019 por un particular, que acreditó que la casa en Corregidora fue comprada por una persona que no tenía los recursos económicos para ello.
El inmueble fue asegurado por la Fiscalía Anticorrupción y el presidente municipal fue vinculado a proceso y detenido.
Política
Personal de juzgados federales de Querétaro continuará en paro indefinido

Con excepción del Tribunal Laboral de Asuntos Individuales, los trabajadores del resto de los juzgados federales de Querétaro resolvieron prolongar el paro de labores de manera indefinida.
La decisión se tomó en asamblea tras señalar que aún no se han resuelto las suspensiones que emitieron jueces federales a la reforma judicial.
Además, lamentaron que no hay disposición del Senado, ni de la Cámara de Diputados para analizar las peticiones que buscan proteger los derechos de los trabajadores, consideraron. Y tampoco hay disposición de diálogo con por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los trabajadores aclararon que la suspensión de labores no ha sido total, ya que siguen atendiendo asuntos urgentes, como aquellos donde están involucrados menores de edad.
-
Industriahace 3 semanas
DHL pone en marcha el hub aéreo más moderno de la región
-
Industriahace 6 días
Niels Cortés pierde toda credibilidad ante los trabajadores de Martinrea
-
Seguridadhace 2 semanas
Detienen a extranjeros por fraude millonario a hotel en Cancún
-
Negocioshace 1 semana
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Nacionalhace 2 semanas
Riesgo de aranceles golpea al peso mexicano, que muestra depreciación
-
Industriahace 3 semanas
Transformación Sindical y Niels Cortés sufren humillante derrota en Martinrea
-
Empresashace 2 semanas
Falsas acusaciones de Niels Cortés podrían afectar a trabajadores de Martinrea
-
Nacionalhace 7 días
Aranceles elevarán precios y trabas en el comercio entre México y EE.UU