Movilidad
En Querétaro habrá servicio de taxis en plataformas digitales

Los diputados integrantes de los Grupos Legislativos del Partido Acción Nacional (PAN), Querétaro Independiente (QI) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la Sexagésima Legislatura del Estado de Querétaro, presentaron la Iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Agencia de Movilidad y Modalidades de Transporte Pública para el Estado de Querétaro.
La cual tiene como propósito conceder que los distintos concesionarios de taxis en la entidad, puedan adherir el servicio a distintas plataformas tecnológicas registradas en la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ).
El diputado panista, Enrique Correa, aseguró que “es un día muy importante para Querétaro y los queretanos, pues esta iniciativa pondrá en la vanguardia a México”; ya que la ciudad será la primera en el país en dar este tipo de servicio por medio de la plataforma de Uber y “se suma a las más de 350 ciudades en el mundo que ya lo realizan”.
Correa también afirmó que con la iniciativa la ciudadanía tendrá una mejor y mayor oferta del servicio, ya que les está dando la oportunidad a los concesionarios de ser competitivos junto con las plataformas y “fortalecer a quienes hoy tienen una concesión o manejan un taxi, ya que podrán dar el servicio para recoger pasaje en los espacios públicos y en las plataformas digitales aprobadas por la agencia de movilidad”.
“Esta reforma habilita a quienes hoy poseen una concesión de taxis a participar dentro de las plataformas registradas dentro de la Agencia de Movilidad. Cualquier concesionario de taxi puede hoy ser parte también de los servicios que oferta cualquier plataforma autorizada por la agencia”, enfatizó el diputado.
La diputada priísta y presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del estado, Graciela Juárez, dijo que este trabajo va a garantizar el acceso y la libertad al libre transporte, promoviendo calidad en el mismo. “Estamos convencidos que hoy en día es necesario este tipo de innovaciones en el transporte y va a traer mejor calidad y oportunidad a los ciudadanos de poderse trasladar de manera segura a sus distintos destinos”.
Ezequiel Gil, representante de Uber, reafirmó el entusiasmo de la compañía al aliarse con la iniciativa y aseguró que “Querétaro siempre ha sido sinónimo de avance y hoy la movilidad muestra un ejemplo más de ello (…) estamos poniendo ejemplo a nivel nacional de la mano de los taxistas del estado”.
Igualmente, remarcó que los taxistas podrán tener más viajes y mayores ingresos con el mismo tiempo de conducción y de combustible, generando un espacio positivo en el medio ambiente.
Gil agradeció a los taxistas por su apertura ya que “los cambios siempre conllevan retos, pero sus líderes saben que la tecnología debe de estar al servicio de todos y ser aprovechada por todos. Este es el inicio de una estrecha relación entre los taxistas y las aplicaciones que rendirán frutos en favor de los usuarios”.
Isidro Honorio Olvera Herrera, líder de la Federación de Uniones de Taxistas y Conexos Corregidora, puntualizó que los conductores han acompañado el desarrollo del estado por décadas: “el futuro representa innovación y cambio y hoy de nueva cuenta, en un compromiso por mejorar la movilidad, nos sumamos a la dinámica que está marcando la pauta en el mundo”.
“Sumar lo mejor de cada uno de los involucrados, de dejar a un lado los reclamos y confrontaciones para avanzar en beneficio de la ciudadanía y para que Querétaro siga siendo ejemplo de que se pueden hacer las cosas bien”, comentó Olvera.
Finalmente, Gerardo Cuanalo, director de AMEQ, sumó que esta iniciativa crea un gran beneficio para los usuarios, porque tendrán un servicio más rápido, económico y regular.
“Los taxistas tendrán más opciones, las plataformas tendrán más oferta de vehículos y gana la ciudad con una mejor y más eficiente movilidad”, concluyó.
Movilidad
Acumulación de desechos bloquea drenaje y agrava inundaciones tras fuertes lluvias

La acumulación de basura en rejillas, drenajes y cárcamos fue el principal detonante de las severas anegaciones registradas la noche del jueves 3 de julio en Querétaro, tras una lluvia extraordinaria que superó incluso los registros del 2021, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres.
“El problema que tuvimos, por lo que se anegó el paso bajo, el deprimido de aquí de San Diego, es porque las bombas se atascaron con tanta basura”, detalló el funcionario, quien subrayó que las autoridades no pudieron reactivar el sistema de desagüe por la obstrucción total del mecanismo. La situación obligó al despliegue de bombas externas para el retiro del agua estancada.
Los reportes oficiales indicaron encharcamientos en al menos 10 puntos críticos de la Zona Metropolitana, incluyendo los pasos a desnivel de 5 de Febrero y Pasteur, Av. Zaragoza, Paseo Constituyentes, Av. Peñuelas y Carretera a Tlacote, además de vialidades colapsadas en zonas como Pueblo Nuevo, Jardines de la Hacienda, Santa María Magdalena y Lomas de Casa Blanca.
La Coordinación Estatal de Protección Civil también atendió dos vehículos varados en el paso inferior de Pasteur y rescató a una persona atrapada en la Carretera 57, a la altura de Lomas de Casa Blanca.
“Sí tuvimos muchas afectaciones en toda la ciudad, en toda la zona metropolitana, que se están atendiendo”, aseguró Amaya Torres.
Además del taponamiento del sistema pluvial, se detectó el desprendimiento de un tramo del Dren El Arenal, en una zona que será intervenida por el municipio, debido al arrastre acelerado de agua en áreas erosionadas, según confirmó el propio funcionario.
Para este viernes y sábado, se esperan lluvias ligeras a moderadas, con menor intensidad respecto a la jornada anterior.
“Nada que ver con lo de ayer, que fue una caída extraordinaria de lluvia”, señaló Amaya.
Las autoridades estatales y municipales reiteraron el llamado a la ciudadanía para no tirar basura en la vía pública y atender las recomendaciones de Protección Civil, a fin de evitar mayores riesgos durante la temporada de lluvias.
Movilidad
Arrancan trabajos en la México–Querétaro; reducirán carriles en este punto clave

Desde este viernes 4 de julio y hasta el 16 de agosto se realizarán las obras de rehabilitación estructural del kilómetro 193 al 197 de la carretera México – Querétaro con dirección a Querétaro.
Así lo anunciaron el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), quienes serán los encargados de la obra.
Los trabajos de la obra los realizarán en horario diurno y nocturno, por lo que pidieron a la población prever sus tiempos de traslado, manejar con precaución y disminuir la velocidad antes de llegar a la zona en reparación.
Además, mencionaron que con las obras buscan mejorar la conectividad, reducir tiempos de traslado, aumentar la seguridad vial y permitirán a las personas usuarias llegar a su destino de manera segura.
Movilidad
Querétaro asegura legalidad y certidumbre para avanzar con el Tren México-Querétaro.

El secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, afirmó que el proyecto del Tren México-Querétaro cuenta con certeza jurídica en prácticamente todo el trazo estatal y se trabaja de manera coordinada con los municipios involucrados, como San Juan del Río, para asegurar que no haya interrupciones legales.
“No vamos a permitir que se lleven a cabo interrupciones por conflictos legales, eso vamos a tener que trabajarlo con diálogo, con consenso”, aseguró.
Carlos Alcaraz explicó que ya se firmó un convenio con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y que se mantiene una colaboración permanente con los ingenieros militares a cargo de la obra.
“Es la institución más seria de infraestructura que puede haber en el país (…) ellos ya están trabajando con toda la certeza”, subrayó.
Indicó que las afectaciones en predios son mínimas y han sido consensadas con los propietarios.
“Hay un gran derecho de vía, hay condiciones y porque son mínimas las afectaciones y sobre todo son consensadas. No es un tema en que esté el proyecto atropellando ningún derecho”, afirmó.
En el caso de San Juan del Río, donde se encuentran algunos de los terrenos ejidales más amplios del país, el funcionario aseguró que existe disposición de diálogo.
“Quizás el caso de San Juan del Río porque entendamos que es el gran ejido del país, pero repito, hay consenso y hay acuerdos”, mencionó.
Sobre la ubicación de la estación en la capital, Carlos Alcaraz puntualizó que se trata de una decisión exclusiva del gobierno federal.
“Ese es un proceso que sigue el gobierno de la República, que es únicamente una decisión de la señora Presidenta”, indicó, y añadió que el estado brindará apoyo en cualquiera de las determinaciones que se tomen.
-
Desarrollohace 4 semanas
Actividad restaurantera registra crecimiento del 2.5%, informa Alarcón
-
Saludhace 2 semanas
Querétaro modifica logística ante falta de medicamentos en IMSS-Bienestar.
-
Climahace 2 semanas
Destinan 40 millones en Querétaro para acciones de prevención de riesgos: Kuri.
-
Gobiernohace 4 semanas
Sistema hídrico El Batán tendrá inversión menor a 10 mil millones de pesos: Comisión Estatal de Aguas.
-
Economíahace 4 semanas
Imposición de aranceles amenaza el crecimiento de la industria nacional
-
Economíahace 4 semanas
Kellanova refuerza su presencia en México con nueva planta de Pringles en Querétaro
-
Movilidadhace 4 semanas
Anuncian cierres en el Centro Histórico por Marcha del Orgullo LGBT+ este sábado.
-
Empresashace 4 semanas
Transformación Sindical: cuando el que debería defenderte se convierte en amenaza