Conecta con nosotros

Querétaro

Abasto de medicamentos y atención médica de calidad están garantizados en Querétaro

Publicado

en

El abasto de recetas de medicamentos en el estado se colocó cerca del 95 por ciento, refirió el gobernador Mauricio Kuri González

El gobernador de QuerétaroMauricio Kuri González, comunicó que en el estado el nivel de surtimiento de recetas de medicamentos se ha incrementado sostenidamente hasta llegar al 95 por ciento, acción que garantiza, dijo, que en su gobierno las y los queretanos reciban atención y servicios de salud de calidad.

“Poder surtir el 95% de las recetas, yo considero que ni en las farmacias privadas o en los hospitales privados tienen la posibilidad de tener esta cantidad que sea de la receta, aquí quisimos cambiar la forma, que no sea lo que yo tengo de claves, sino que sea que cada cliente, cada paciente, cada ciudadano que vaya y que pida su receta, que por lo menos el 95%”, precisó.

Desde el Centro Estatal de Distribución de Medicamentos e Insumos Médicos de los Servicios de Salud del Estado de Querétaro, Kuri González refirió que uno de los temas más relevantes de su gestión es llevar atención médica a todos los rincones; además, se planteó como prioridad lograr el abasto de medicamentos, pues recordó que cuando recibió la Secretaría de Salud, en lo que se refiere a este tema, tenían un área de oportunidad con solo el 50% de surtimiento de receta.

“Yo creo que el tema de salud es tan importante (…) lo más caro es no tener las medicinasno me puedo imaginar la angustia de las personas que, con un hijo con cáncer, un hijo enfermo, que no tengan las medicinas en su momento debe ser algo muy angustioso; así como lo más caro (…) es no tener agua o no tener energía o no tener una buena movilidad y por eso en Querétaro le apostamos a que hagamos sacrificios ahorita para tener una mejor calidad de vida el día de mañana”, manifestó.

Aunado a lo anterior, señaló algunas de las acciones que abonan a elevar al siguiente nivel los servicios de salud en la entidad, con la dotación de herramientas y equipamiento que se realizó en el Hospital General, que lo hace un espacio de calidad; así como en el Hospital del Niño y la Mujer; y el mantenimiento que se da en todas las clínicas de atención médica para beneficio de las y los queretanos, a fin de que nadie se quede sin servicio.

Durante su intervención, la secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, reportó que en la presente administración se han fortalecido 198 centros de saludcinco hospitales y 67 unidades móviles distribuidos a lo largo y ancho del estado, divididos en cuatro jurisdicciones, ubicados de forma estratégica para brindar a los servicios de salud desde la parte preventivadetección oportuna de complicaciones y la referencia a unidades de mayor complejidad.

Explicó que en cuanto a la distribución de la población según su afiliación a alguna seguridad social o no, casi el 53% de la población en Querétaro tiene seguridad social, es decir, son atendidos en el Seguro Social o en el ISSSTE; en tanto la población sin seguridad social que es la que le corresponde a los Servicios de Salud del Estado es del 47 por ciento.

Para lograr un abasto óptimo de medicinas de recetas, la funcionaria estatal, informó que posterior a la indicación del Gobernador de mejorar en este rubro se dieron a la tarea de emplear una estrategia de vinculación entre el encargado de la administración y la distribución de insumos con SESEQ, un sistema de control de inventarios que se alimenta en tiempo real.

Además de la instalación del Centro de Distribución (CEDIS) que permitió reunir varias bodegas que se tenían dispersas y al tener todo en un solo lugar permite una mayor facilidad para la dispensación y la atención de las necesidades de las unidades, espacio que tiene 5000 metros cuadrados, cuatro mil 50 posiciones para el resguardo de 10 millones de piezas.

Destacó que el gobierno estatal invirtió en 2022, en la compra de insumos, 445 millones de pesos, cifra que pasó a 578 millones en 2023, lo que representa un incremento del 30%. Respecto al tema del panorama COVID-19, Pérez Rendón indicó que la pandemia ocasionada por este virus aún no ha terminado, por lo que llamó a la población a ser prudentes y no bajar la guardia.

Querétaro

Querétaro alista 55 proyectos de inversión; 32 iniciativas son completamente nuevas.

Publicado

en

Por

Actualmente existen 55 proyectos en cartera de los cuales 32 son nuevos y de empresas que han mostrado interés en Querétaro, informó Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, quien sobre estas expectativas mencionó que la meta es generar 18 mil empleos nuevos en el presente año.

Tras haber conseguido estos logros en la Feria de Hannover, en Alemania, Del Prete reconoció que antes de la participación que se tuvo en el evento el sentir era de nerviosismo, pero que posteriormente la situación cambió de manera favorable para Querétaro conforme se tuvo un avance en las negociaciones con los representantes de las empresas.

“Posterior al 2 de abril sentimos que el viento cambió a nuestro favor; es decir, México se vuelve más atractivo para la inversión europea, porque lo que se invierte en México sí se apega a las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá”, argumentó el titular de la Sedesu.

En cuanto a las actividades que han generado que otras empresas se interesen en iniciar operaciones en el estado, Del Prete afirmó que esas acciones que integró la agenda de actividades por Europa derivaron en la participación que se tuvo en más de 100 reuniones, un foro y cuatro encuentros diplomáticos.

“Traemos buenas noticias, siempre que uno regresa de viaje, dicen que los viajes son como un libro, los inicias con mucho entusiasmo y los acabas con mucha nostalgia, pero en este caso, traemos muy buenas noticias de la gira que tuvimos la semana pasada en Alemania y en Italia. Afortunadamente trajimos buenos resultados para beneficio de los queretanos”, indicó.

El funcionario consideró como exitosa la participación de la delegación queretana en la Hannover Messe 2025, la feria industrial más importante del mundo, que igual es un punto de encuentro clave para las últimas innovaciones y tendencias tecnológicas en diversas industrias.

Refirió que el magno evento se llevó a cabo en más de 200 hectáreas a través de 14 pabellones, el cual cada año atrae a más de 225 mil visitantes de todo el mundo y 6 mil 500 expositores de más de 70 países, y en donde en esta edición el país invitado fue Canadá.

De acuerdo con lo que comentó atestiguaron el anuncio de inversión de la empresa Novem especialista en la fabricación de interiores automotrices y que gracias a un contrato que consiguieron producirán los tableros de vehículos de marcas de lujo como BMW, Mercedes y Audi, lo cual implica la generación de más de 150 nuevos empleos. Agregó que, en el caso de la firma italiana Epta, líder en refrigeración comercial, con la construcción de su planta décima tercera que se ubicará en Querétaro proyecta la creación de 300 fuentes laborales.

Citó que, en la reunión desarrollada en Berlín, en la oficina de la Embajada de México en Alemania, junto con empresarios alemanes presenciaron la presentación del Plan México, donde en voz de presidente de los secretarios de Desarrollo del país desplegó la importancia que tiene la relación bilateral entre México y Alemania para fomentar la inversión.
“Pero lo importante es seguir poniendo el nombre de Querétaro en alto en todos estos eventos que, por condiciones favorables para nosotros, tuvimos una presentación del Estado ante empresarios alemanes en este marco específico”, concluyó.

 

Continue Reading

Querétaro

Querétaro reporta baja en flujos de inversión extranjera.

Publicado

en

Por

Querétaro tuvo -4.7% Inversión Extranjera Directa durante 2024, ya que recibió mil 55 millones de dólares frente a los mil 107.4 millones de dólares que llegaron en 2023, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

Con los mil 55 millones de dólares de inversión recibida en el año pasado, el estado representó el 2.9% del total de Inversión Extranjera Directa en el país.

La entidad recibió 24.6 millones de dólares en nuevas inversiones, 861.4 millones de dólares en reinversiones y 169.2 millones de dólares en cuentas entre compañías.

Cabe señalar que durante el último trimestre del año no se reportaron nuevas inversiones, y una pérdida de -45.2 millones de dólares en reinversiones.

Por país, de Estados Unidos arribaron 457.8 millones de dólares de inversión, de Alemania fueron 276 millones de dólares; y de Canadá 195.6 millones de dólares.

Mientras que de Suiza hubo una disminución de -106.9 millones de dólares, así como -24.7 millones de dólares de inversión de Francia y -23.2 millones de dólares de otros países.

Por sector, la industria manufacturera recibió una inversión de 715.7 millones de dólares.
La secretaría de Economía también destaca que desde 2006 a 2024, la entidad ha recibido 18 mil 360 millones de dólares, que son el 3.1% de la inversión recibida en el país.

Continue Reading

Querétaro

Querétaro se posiciona en el top 10 nacional en captación de inversión extranjera: Del Prete.

Publicado

en

Por

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete subrayó que, aunque hubo una disminución de la IED en el primer trimestre, Querétaro se posicionó en el décimo lugar a nivel nacional.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete subrayó que pese a las condiciones actuales del país y globales que influyeron en la disminución de la atracción de inversión extranjera directa en el primer trimestre, continuarán con la gestión para que más proyectos lleguen a la entidad.

“No vamos a dejar tocar puertas. Yo sé que las condiciones actuales del país y globales pudieran influenciar en el desempeño de Querétaro. Sin embargo, no lo vamos a dejar, no vamos a dejar de poner el dedo en el reglón, de tocar todas las puertas, de hacer nuestro trabajo y de nuestra parte no va a quedar hasta donde tope”, aseveró.

De acuerdo con la secretaría de Economía en el primer trimestre de 2025 hubo una disminución del 53% en la Inversión Extranjera Directa (IED).

Mientras que, el funcionario estatal dijo que, aunque hubo una disminución de la IED en el primer trimestre, Querétaro se posicionó en el décimo lugar a nivel nacional.

“Seguimos en la misma posición que el año pasado. Es decir, yo sí me preocuparía, de alguna manera, por llamarle a decir hoy bajamos, pero estamos en el décimo lugar que fue el mismo lugar que ocupamos el año pasado”, refirió.

Subrayó que los 302 millones de dólares de inversión extranjera directa representan el 30% del total que se registró en 2024, por lo que esperan que este próximo trimestre haya más atracción de capital.

Recalcó que, al no ser un indicador estacional, hay posibilidad de que el próximo trimestre incremente la inversión, y sea más que lo registrado en el mismo trimestre del 2024.

“Es el primer trimestre, el primer cuarto, y tenemos 25% de lo que generamos el año pasado. Es decir, sí es cierto que dé trimestre contra trimestre puede haber variaciones, pero es importante observar que la inversión extranjera directa es de los pocos indicadores que no son estacionales”, refirió.

Puntualizó que continuarán con la atracción de inversiones, ya que recientemente tuvo reuniones con representantes del gobierno de Texas para vincularse con la industria espacial.

“La NASA está en Houston. Entonces, ahí estamos trabajando también con ellos para fomentarla. Y de ahí salió el concepto del puerto espacial, con el Aeropuerto de Ellington. Entonces, estamos trabajando con ellos para ver cómo fortalecemos las capacidades de Querétaro con el estado de Texas”, señaló.

Mencionó que actualmente hay una delegación de Querétaro en el Salón Aeroespacial de París para impulsar los proyectos que hay en el estado, en la que se encuentra el subsecretario de Desarrollo Económico, el director de Fomento Industrial, el director de Desarrollo Empresarial, y el director del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).

“La industria aeroespacial, evidentemente, pero acuérdense que estamos impulsando la industria espacial. Entonces, hoy el enfoque que le estamos dando un poquito es a tocar base con industrias manufacturas aeroespaciales, de suministros de proveeduría, pero también el Salón Aeroespacial de París tiene una sala espacial. Entonces, tocar base ahí y a ver qué podemos hacer”, subrayó.

Continue Reading

Lo Más Visto