Desarrollo
Airbus apuesta por ampliación de su planta en Querétaro

Al añadir nuevo equipamiento se incrementará la producción en su planta de puertas para aviones de un solo pasillo.
Viviana Estrella
Querétaro, Qro. Airbus confirmó que ampliará su planta de producción, ubicada en Colón, proyecto en el que invierte 409 millones de pesos, con la expectativa de generar 200 puestos de trabajo.
El anunció de inversión de la firma francesa se oficializó durante el segundo día de actividades del encuentro aeroespacial de Farnborough (Farnborough International Airshow), en Reino Unido.
También te recomendamos: https://queretaro247.com/2022/07/12/se-agotan-las-dosis-en-el-primer-dia-de-vacunacion-a-ninos-de-5-a-11-anos-en-queretaro-%ef%bf%bc/
El vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Airbus Helicopters, Laurent Mazoué, explicó que al añadir nuevo equipamiento en la planta se incrementará la producción de puertas para aviones de un solo pasillo; se estima que la capacidad de producción se eleve a una tasa de 68.9%, al pasar de 490 a 828 equipos manufacturados cada año.
También se prevé mejorar las instalaciones de las empresas, optimizar costos y mantenimiento. El directivo resaltó las capacidades de producción de la industria aeroespacial del estado de Querétaro, además de la sinergia de la Iniciativa Privada con los centros de investigación y con las instituciones educativas.
Durante la gira que realiza el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, en Europa, fue testigo de la firma del acuerdo de inversión con la compañía; agregó que el estado está listo para seguir captando inversiones que brinden oportunidades de crecimiento a la población.
En el anuncio de inversión, Kuri González recordó que hace un mes sostuvo reuniones con directivos de Airbus en el estado; en aquel encuentro dialogaron de los procesos de fabricación de la empresa y el desarrollo de nuevas tecnologías que abonarán al crecimiento de la capacidad de producción de la planta.
Airbus opera una planta de fabricación en Querétaro, en el Parque Industrial Aerotech, donde produce puertas de salida de emergencia y puertas de carga a granel para aviones comerciales de pasillo único de la empresa.
De acuerdo con información de Airbus, en 2012 inauguró su centro de mantenimiento en Querétaro que está instalado sobre 1,000 metros cuadrados de superficie; la compañía también ofrece actividades de mantenimiento, reparación y overhaul (MRO) y personalización de aeronaves.
Actualmente, Airbus emplea a 300 colaboradores en Querétaro y más de 500 a nivel nacional, detalla información del gobierno estatal.
En Querétaro la firma produce componentes y subensambles que son entregados a las líneas de ensamble final de helicópteros y de aviones de los modelos A320, A330 y A350; además de contar con el centro de reparación y revisión de helicópteros.
Fuente: El Economista
Desarrollo
Actividad restaurantera registra crecimiento del 2.5%, informa Alarcón

El sector restaurantero ha crecido 2.5% en lo que va del año, aunque esperaban hasta 6% de crecimiento en esta actividad económica, señaló el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Ignacio Alarcón.
“Hay estados que se han movido más, que han tenido más inversión que otros, pero yo creo que el promedio andamos sobre ese porcentaje”, aseguró.
Mencionó que, aunque este crecimiento no ha sido “tan bueno” para el sector, las personas continúan consumiendo en los establecimientos y esperan una recuperación en el segundo semestre del año, por lo que el crecimiento podría llegar al 4%.
Señaló que para promover el crecimiento económico del sector y la inversión han trabajado de manera coordinada con autoridades municipales, estatales y federales.
Además, refirió que promoverán una plataforma para difundir la proveeduría local con 500 mil restaurantes de todo el país, debido a la generación anual de 300 mil millones de pesos por las compras de proveeduría nacional.
“La industria gastronómica y turística, hoy en día yo creo que sale de vacaciones o sale de viajes a un destino sin que prevea dónde va a desayunar, dónde va a comer o dónde va a cenar, eso hace que la industria haya cambiado”, dijo.
Por el 50 aniversario de la Canirac, el presidente nacional visitó Querétaro, en donde destacó que en la entidad se distingue por la seguridad que ofrece a los consumidores.
“Va mucho de la mano con nosotros porque cómo tú lo sabes porque abren muy temprano o cierran después de las 12:00 de la noche, que eso es lo que hace que sean lugares conflictivos para la gente que llega a laborar, luego llega a las 5 de la mañana para empezar la producción, eso hace que Querétaro ayude mucho a laborar inversión”, comentó.
Desarrollo
Industria en Querétaro mantiene impulso y crece 3% en actividad

La actividad industrial en Querétaro tuvo un crecimiento anual del 3% en el mes de febrero, con lo que se colocó en el tercer lugar a nivel bajío con más crecimiento, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por entidad federativa del INEGI.
La zona bajío está conformada por cuatro estados, de los cuales Guanajuato tuvo el mayor crecimiento con 9.7%, seguido por Aguascalientes con 3.8%, Querétaro con 3% y San Luis Potosí con 0.6%.
Querétaro tuvo también un crecimiento mensual en la actividad industrial del 1.5% en comparación con el mes de enero. Además, muestra una tendencia de crecimiento en los dos primeros meses del año.
En el sector de minería, el estado reportó una disminución de -1.3% en el comparativo anual. Y a nivel nacional los estados con más crecimiento fueron Colima, Zacatecas, Ciudad de México, Chiapas y Jalisco.
Además, en la Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, tuvo una disminución anual del -4.7%. En el país, los estados con más crecimiento fueron Durango, Guanajuato, Ciudad de México, Coahuila, Puebla, y Estado de México.
Respecto al sector de la construcción hubo un crecimiento del 13.7% en la comparativa anual. Y los estados con más crecimiento fueron Durango, Guanajuato, Ciudad de México, Coahuila, Puebla y Estado de México.
Para la industria manufacturera, tuvo un ligero crecimiento anual de 0.5%, mientras que los estados con más incrementos estuvieron Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Baja California, y Baja California Sur.
Desarrollo
Preocupa al sector privado ubicación del Tren México–Querétaro en zona militar
-
Gobiernohace 1 mes
El programa “Acción por tu Salud” ha impactado positivamente a más de 5 mil queretanos
-
Finanzashace 4 semanas
China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales
-
Deportehace 3 semanas
Sin penales ni expulsiones, América no logra superar al Toluca.
-
Desarrollohace 7 días
Acceso al agua, prioridad del PAN: respaldan continuidad del proyecto El Batán
-
Economíahace 1 mes
Querétaro lanza convocatoria para participar en el programa “El Extra”
-
Querétarohace 2 semanas
Querétaro escala al puesto 13 en percepción de seguridad a nivel nacional: INEGI.
-
Deportehace 3 semanas
Asamblea de Dueños da luz verde a la venta del Club Gallos.
-
Culturahace 4 semanas
Por incumplir normativa, clausuran bares en Querétaro