Gobierno
Se agotan las dosis en el primer día de vacunación a niños de 5 a 11 años en Querétaro 

En el primer día de aplicación, hubo escasez de dosis; “estaremos toda la semana”, recordó Bienestar a papás.
Redacción
Largas filas, espera de más de dos horas, molestia por vacunas agotadas y uno que otro llanto se vivieron en el estadio Corregidora este lunes, primer día de vacunación contra la Covid-19 para menores de cinco a 11 años de edad.
Entre los niños que acudieron a ponerse la dosis, se encuentra Francisco. Lo acompaña su madre, Martha Rubio, quien señala que el menor de edad es alérgico a la proteína del huevo, por lo que su condición es especial, además de estar en tratamiento médico.
Martha dice que llegaron al estadio Corregidora desde las siete de la mañana, para buscar que Francisco fuera vacunado, previa consulta y autorización de su pediatra, debido a su condición médica.
También te recomendamos: Holanda, con interés de desarrollar proyectos en Querétaro
Dice que su hijo toma medicamentos porque con frecuencia se enferma de gripe, faringoamigdalitis, además de ir a consulta con la nutrióloga, quien le da una dieta especial.
En los alrededores del Corregidora, es larga la fila de madres y padres de familia que llevan a sus vástagos a vacunarlos contra el SARS-CoV-2.
No faltan los comerciantes que “ya se la saben” y acuden a estas campañas para vender todo tipo de alimentos, desde raspados, hasta gorditas, quesadillas, flautas y guajolotes.
Además hay quien lleva una impresora y equipo de cómputo para imprimir los formatos de vacunación, para aquellos quienes olvidaron llevarlo.
La fila se hace más larga con el tiempo. Los padres no dejan de arribar el estadio, una de las tres sedes de vacunación para menores en la capital, las otras dos son el Ecocentro Expositor y el parque Bicentenario.
Sin embargo, el personal de la brigada Correcaminos, encargado de la logística de los centros de vacunación, se ve rebasado por la demanda.
En el acceso a las instalaciones del estadio, donde están las células de vacunación, las personas se aglomeran, aprovechan un descuido para colarse al interior, burlar a quienes ya van formados.
Algunos se dan cuenta y al grito de “no se meta a la cola, señora”, tratan de evitar el madruguete en la formación.
Otros alertan a los empleados de la Secretaría de Bienestar, para que no dejen pasar a los “vivos” que quieren colarse a colocarse otra dosis. Algunos lo logran.
Los gritos de reclamo continúan dentro de las instalaciones del estadio, en otro filtro de acceso. “No se meta señora, usted no iba”, se alcanza a escuchar desde la reja perimetral del coso del Cimatario.
Mientras tanto, Martha y Francisco esperan su turno para que el menor sea inmunizado. Antes que eso suceda, ambos observan las reacciones de quienes van siendo vacunados.
Una madre da apoyo a su hijo, le dice que no duele, que hay que ser fuerte, que no hay que llorar, pero sus esfuerzos son inútiles, pues el menor, de unos ocho años, apenas ve que se acerca la enfermera con la jeringa y comienza a llorar.
Lo hace en silencio, llora “bajito”, para que nadie lo vea. Su cuerpo se pone tenso cuando siente el pinchazo de la aguja. Son sólo unos segundos, y todo pasa rápido, pero el menor no suelta a su mamá.
A lo lejos, en otra célula, se escucha el llanto estridente de un niño. Todos los presentes voltean, para intentar ver quién llora de esa manera.
En otra parte, enfermeras con diademas de ojos de rana y tiaras, caminan por entre los pasillos, calmando a los menores, diciéndoles que todo pasará rápido y que no duele.
Son hasta 15 mil personas por día las que se espera atender dentro del esquema de vacunación que se programó para quienes tienen de cinco a 11 años de edad y viven en el municipio de Querétaro, indicó la delegada de la Secretaría del Bienestar, Rocío Peniche Vera.
La campaña contempla vacunar a unas 90 mil personas y durante el 11 de julio se tuvo una afluencia mayor a la prevista. Quienes acudan deben tener en cuenta que la aplicación del biológico de Pfizer se realizará durante toda la semana, no deben preocuparse si es que no están entre quienes son atendidos durante los primeros días.
Solicitó que quienes acudan para aplicarse la vacuna, padres de familia o tutores que los acompañen, que tengan paciencia, ante esa alta cantidad de personas que asistió desde el momento de arranque.
“Sí, es una fila muy larga, da vuelta a todo el estadio, sí son muchísimos niños, esperamos atender a la gran mayoría, pero si [es que] vamos a tener que atenderlos el día de mañana, pedir su comprensión”, declaró Peniche Vera.
“Vamos a estar toda la semana. Decirles a las personas que vamos dosificando la aplicación de la vacuna en todos los días, todos los días vamos a estar de 8 a 1 de la tarde.
“Debido a estos horarios, me parece que en esta ocasión, vamos a tener que cortar fila antes de tiempo, porque ya vamos a cubrir el 100% de vacunación de que disponemos, entonces, pedirle a la población su paciencia, su comprensión”, remarcó la funcionaria de Bienestar.
El escenario tampoco fue el que se esperaba, pues se tenía contemplado que varios de los menores atrasarían el avance al llorar o directamente negarse a recibir la vacuna.
Subrayó que, en general, el comportamiento de quienes recibieron la vacuna fue bueno, lo describió como tranquilo.
“Estamos calculando vacunar a unos 90 mil niños, que son los que corresponden al municipio de Querétaro. Pedimos paciencia a la población, estamos preocupados por la gran afluencia que tenemos, al mismo tiempo, qué bueno, porque vamos a ir muy rápido, pero vamos a estar toda la semana”, expuso Peniche Vera.
Llamó a quienes acuden por la vacuna a tener en cuenta que las personas menores de edad deben permanecer sentadas 30 minutos después de que reciben la inyección, para así responder, si es que llegara a existir alguna reacción adversa al reactivo.
Luego de unos minutos les dan la salida. Les piden estirar los brazos a los lados de la cabeza y abrir y cerrar las manos. Poco a poco abandonan el estadio, la mayoría triunfante, con su primera dosis contra la Covid-19 y con la promesa de una nieve doble de limón.
Fuente: El Universal
Gobierno
Reciben más de 11 millones de boletas para comicios extraordinarios del Poder Judicial

QUERÉTARO, Qro., 14 de mayo de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro informó que este miércoles arribaron al estado un total de 11 millones 707 mil 626 boletas electorales, que serán utilizadas durante la Elección Extraordinaria de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, programada para el próximo 1 de junio de 2025. Las boletas serán distribuidas en las 1,378 casillas aprobadas por los seis consejos distritales en la entidad, donde podrán sufragar 1 millón 945 mil 271 ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal definitiva. Durante esta jornada electoral, la población votará por ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, además de magistraturas de los Tribunales Colegiados de Apelación de los Circuitos Judiciales y juezas y jueces de Distrito. Tras su recepción, los consejos distritales procederán a sellar las boletas y conformar los paquetes electorales, que serán entregados a las y los presidentes de casilla seccionales en todo el estado. El INE destacó que todas las papeletas cuentan con elementos de seguridad que garantizan su autenticidad e impiden su alteración, sustitución o falsificación, brindando certeza y transparencia al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2023-2024.
Gobierno
El programa “Acción por tu Salud” ha impactado positivamente a más de 5 mil queretanos

QUERÉTARO, Qro- En su primer mes de operación, el programa Acción por tu Salud ha beneficiado a 5 mil 340 ciudadanos con servicios médicos gratuitos y apoyos funcionales, informó la directora del Sistema Municipal DIF, Tania Ruiz. Del 10 de abril a la fecha, se han llevado a cabo 25 jornadas de salud en distintas colonias y comunidades del municipio, ofreciendo servicios como optometría, consulta dental, audiometría, médico general, fisioterapia y entrega de apoyos funcionales sin costo. En total, se han brindado 5 mil 373 atenciones, entre ellas mil 954 estudios de optometría, mil 255 tomas de glucosa, 390 limpiezas dentales, 319 aplicaciones de flúor, 385 audiometrías, 190 estudios con escáner mamario, 620 consultas médicas generales, 31 consultas de nutrición, 138 sesiones de fisioterapia y 91 atenciones por parte del área de trabajo social. Además, se han entregado 2 mil 872 aparatos funcionales como lentes, sillas de ruedas, aparatos auditivos y bastones, lo que ha representado una mejora directa en la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. Tania Ruiz destacó que también se realizan jornadas en escuelas primarias y secundarias, donde se aplican exámenes de la vista y se entregan lentes a los estudiantes que los requieren.
Gobierno
Determinan que el Proceso de Resultados Electorales Preliminares no se usará en la elección extraordinaria del Poder Judicial

QUERÉTARO, Qro., 12 de mayo de 2025.- La vocal presidenta de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza, informó que el próximo 1 de junio no se implementará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (Prep) durante la elección extraordinaria del Poder Judicial Federal. Explicó en entrevista para el Diario de Querétaro que por primera vez, el funcionariado de mesa directiva de casilla no realizará el escrutinio y cómputo de votos dentro de la propia casilla. En su lugar, únicamente se contabilizará la cantidad de boletas correspondientes a cada elección. Durante esta jornada electoral, cada persona votante depositará sus seis boletas en una sola urna. Al cierre de la votación, el funcionario de casilla abrirá la urna para clasificar las boletas y contar cuántas pertenecen a cada uno de los procesos electorales.
-
Empresashace 3 semanas
Sentencia Oficial Contra Transformación Sindical: Se Desmorona el Intento de Representar a los Trabajadores de Martinrea
-
Deportehace 2 semanas
Bikers advierten que regresarán a bloquear la 5 de Febrero
-
Entretenimientohace 2 semanas
Se lanza tráiler de la última entrega de El Conjuro
-
Deportehace 1 semana
Accidente marca el cierre de un mega operativo para frenar rodada biker
-
Gobiernohace 6 días
El programa “Acción por tu Salud” ha impactado positivamente a más de 5 mil queretanos
-
Finanzashace 5 días
China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales
-
Nacionalhace 4 semanas
¿Renovación urbana o conquista extranjera? México pierde sus barrios
-
Nacionalhace 1 semana
León XIV exhorta a cardenales a dar ejemplo de fe alegre en Cristo