Cultura
Nueva York conmemora la Semana del Diseño con una exposición llena de creatividad e innovación.

NUEVA YORK, EU, 16 de mayo de 2025,- Nueva York se transforma en un epicentro de innovación y creatividad con la celebración de la Semana del Diseño 2025, que se lleva a cabo del 15 al 21 de mayo. Este evento anual, conocido como NYCxDESIGN, reúne a diseñadores, artistas y entusiastas de todo el mundo para explorar las últimas tendencias en diseño, arquitectura y arte. La edición 2025 marca la 13 entrega de la Semana del Diseño en Nueva York, y se distingue por poner en el centro valores clave como la sostenibilidad y la inclusión, en línea con su lema de este año El diseño es para todos. A lo largo de los cinco distritos de la ciudad se desarrollan más de 190 actividades que celebran la creatividad en todas sus formas. La programación incluye desde exposiciones y recorridos por estudios de diseño, hasta instalaciones inmersivas, charlas con líderes de la industria y talleres abiertos al público, reafirmando el papel del diseño como una herramienta accesible y transformadora para la vida cotidiana. Uno de los eventos principales es la Feria Internacional de Muebles Contemporáneos (ICFF), que se celebra en el Javits Center y presenta a más de 600 marcas de más de 35 países. La feria destaca por su enfoque en el diseño centrado en el ser humano y multisensorial. En Brooklyn, el barrio de Dumbo se ha designado como un nuevo distrito de diseño, albergando exposiciones como «Outside/In» en la Galería Lyle, que explora la identidad de la comunidad de diseño, y «Innerwoven» en el Standard East Village, que celebra la artesanía de mujeres negras artistas.
A lo largo de los años, diseñadores latinos también han dejado su huella en la escena neoyorquina. El diseñador colombiano Alberto Mantilla, participante frecuente de la semana y creador del icónico set de sal y pimienta Hug, expuesto durante años en la tienda de diseño del MoMA, reconoce el valor de la Semana del Diseño como una vitrina clave. Sin embargo, también destaca los desafíos que enfrentan muchos diseñadores latinos para visibilizar su talento en una ciudad tan competitiva como Nueva York. “La Semana del Diseño es una vitrina inmensa para nuestros diseñadores, hay mucho talento en América Latina. Después del show de Milán, Nueva York es uno de los escenarios más relevantes. Pero para muchos, especialmente los que vienen de países como Colombia, participar sigue siendo un reto enorme por los altos costos que implica; algunos países latinoamericanos como México o Brasil cuentan con más apoyo institucional o programas que promueven el diseño, pero en Colombia todavía no hay un respaldo claro que facilite ese acceso”, dice Mantilla. En ese contexto latinoamericano, una de las propuestas que destaca es “Mind & Hands”, una exposición presentada en la tienda de diseño FLOU, en SoHo, que reúne obras de tres artistas colombianos. Sus piezas exploran la intersección entre el arte, la artesanía y el diseño contemporáneo, llevando la narrativa latinoamericana a la escena global y reafirmando el valor del trabajo hecho a mano como una expresión cultural profundamente vigente.
Además, el Design Pavilion vuelve este año con una instalación interactiva en Hudson Yards, realizada en colaboración con Lexus. La propuesta invita al público a experimentar con la luz y el espacio para crear ambientes personalizados, generando una conexión sensorial con el diseño contemporáneo. En esa misma zona, se suma un recorrido arquitectónico guiado que, durante una hora, lleva a los visitantes por las principales obras del área, al tiempo que revela cómo ha transformado su paisaje urbano a lo largo de los años. La Semana del Diseño de Nueva York 2025 no solo celebra la excelencia en el diseño, también promueve el diálogo sobre cómo el diseño puede abordar desafíos sociales y ambientales. Con una programación diversa y accesible, el festival reafirma el papel del diseño como una herramienta poderosa para la transformación y la inclusión.
Cultura
Querétaro participará como estado invitado en el Festival México en Playa del Carmen

QUERÉTARO, Qro., 14 de mayo de 2025.- El Municipio de Querétaro, a través de su Secretaría de Cultura, será el invitado especial en la primera edición de México en Playa del Carmen, un festival nacional que se llevará a cabo del 24 al 31 de mayo, en donde se presentará lo mejor del arte, la música, tradiciones y gastronomía queretana, esto ante públicos tanto locales como internacionales. Este proyecto cultural surge tras la firma de un convenio de colaboración entre el Municipio de Querétaro y la Ciudad de Playa del Carmen, esto con el objetivo de establecer acciones conjuntas para la promoción de la identidad cultural queretana en nuevos espacios, a través de eventos, exhibiciones y expresiones artísticas. Durante la rueda de prensa realizada en Playa del Carmen, la Secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, Dani Salgado, destacó que esta participación marcará un precedente en los intercambios culturales del país: “Me da muchísimo gusto estar aquí en representación del presidente municipal de Querétaro, el Mtro. Felipe Fernando Macías, en esta rueda de prensa con motivo de un evento que marcará un hito en la vida cultural de nuestros municipios: la Semana de Querétaro, primera edición del programa México en Playa del Carmen 2025. Nos llena de orgullo anunciar que será Querétaro el primer estado invitado en esta gran celebración nacional. Querétaro ha recibido esta distinción con enorme entusiasmo, convencido de que la cultura rompe barreras, fomenta la paz y transforma a las comunidades”, expresó.
Durante la semana del evento, se presentarán agrupaciones musicales como Madera Viva, Korazound, Blues la Conexión y el Trío Huapango Gorrión Huasteco. Mientras que en el ámbito escénico, se contará con espectáculos de Circo Teatro, Atabal Teatro y el entrañable Teatrito La Carcajada. Además de contar con actividades dirigidas al público infantil, con cuentacuentos y la presentación de Los Banyasos. Además, el Colectivo de Artes Plásticas de Querétaro, exhibirá obras visuales; se ofrecerán muestras gastronómicas y artesanales; y se contará con la participación del Ballet Folclórico Municipal y las voces concertistas que representan el talento vocal de Querétaro. Con esto la administración municipal reafirma su compromiso por promover el talento local y sus tradiciones más allá de sus fronteras, promoviendo la diversidad cultural como vía para el diálogo, la convivencia y el desarrollo comunitario.
Cultura
Querétaro será sede del primer Congreso Nacional de CANACOPE’S

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Eduardo Chávez Hidalgo, presumió que Querétaro será sede del primer Congreso Nacional de CANACOPE’S; detalló que se reunirán aproximadamente 49 cámaras de comercio que representarán a los 32 estados de la República Mexicana.
Señaló que en este evento se desarrollará un networking en donde se resaltará los proyectos más importantes que han funcionado en cada una de las CANACOPE’S que se encuentran en el país; señaló que el proyecto más importante de la cámara en Querétaro es la prepa Canacope.
Además, resaltó que el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos, Octavio de la Torre, estará presente en este evento; señaló que el costo de acceso para cada congresista será de mil 300 pesos.
“Canacope hoy está de manteles largos porque gracias a esa Confederación, gracias a esa labor que se hace con las diferentes cámaras, vamos a tener para el día 30 y 31 de octubre, aquí en Querétaro, en primer Congreso Nacional de CANACOPES” declaró.
Señaló que esperan tener la colaboración de la administraciones municipales para poder desarrollar el evento; señaló que el edil de la capital queretana, Felipe Fernando Macías, y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, están invitados al evento, al igual que el gobernador del Estado, Mauricio Kuri González. Señaló que dejará una derrama económica aproximada a los 7 millones de pesos, sin embargo, la labor más importante que realizarán será el que se compartan los proyectos más importantes de cada entidad para desarrollarlos en todos el territorio mexicano.
“Estamos hablando con son aproximadamente 49 cámaras de comercio a nivel nacional representadas de 32 estados de la República, el hecho de conglomerar a estas cámaras de comercio aquí en el estado es para nosotros un verdadero placer” declaró.
Indicó que el empresario Erick Guerrero Rosas, estará presente para brindar una conferencia sobre su análisis político y económico para el año 2025.
Cultura
Estos son los 5 restaurantes que debes probar en Querétaro

Querétaro es un destino lleno de atractivos. De hecho, una de las apuestas del estado es el turismo gastronómico, además del enológico, por lo que hay opciones deliciosas e imperdibles tanto en la ciudad como en los alrededores.
A continuación te proponemos visitar estos 5 restaurantes donde comerás deli.
A unos 15 minutos en auto del centro de la ciudad, se encuentra la Cervecería Hércules, en una enorme y antigua fábrica textil de estilo inglés, con arcos, bodegas y pasillos de ladrillo, donde se producen 19 estilos de cerveza artesanal.
Tiene su propio hotel boutique en el casco de la fábrica, un corredor comercial con productores locales, una galería de arte y un jardín estilo ‘biergarten’, con bancas y mesas de madera.
El ambiente, rodeado de paredes antiguas, es casual y relajado, ideal para saborear unas patatas bravas, el ceviche de cecina, la cochinita de setas, el chamorro de cerdo al horno, así como varios tipos de salchichas alemanas.
A espaldas del Zoologico Wameru y a unos 25 minutos en auto del centro de Querétaro, se localiza Bárbaro, un proyecto que busca impulsar la economía local y un agroecosistema, a través de un viñedo en el que se producen los Vinos Barrigón (totalmente naturales).
Además de una degustación, puedes visitar su huerto orgánico, la destilería y el coqueto restaurante en un jardín al aire libre.
El ambiente es muy relajado, totalmente familiar y campestre, aunque también tienen una parte interior en una especie de bodega metálica.
No te vayas sin probar la coliflor rostizada con tortillas de harina y frijoles refritos, la tostada de jurel fresco y las costillas laqueadas con maracuyá, puré de papa y arroz frito. De beber, pide un whisky de maíz criollo o alguno de sus vinos.
También puedes recorrer el viñedo, la cava, el área de producción y tener una cata de vinos, de destilados de maguey, sidra, cerveza o whiskies mexicanos. Desde $400 pesos por persona.
Casi llegando al pueblo mágico de Tequisquiapan, en plena ruta del vino y a unos 45 minutos de la ciudad de Querétaro, se encuentra la primera cava de quesos artesanales del estado: Bocanegra, con más de 42 variedades.
Su restaurante Gastronómica tiene una terraza y mesas al aire libre en un enorme jardín. Para picar, pide una tabla con sus quesos (recomendamos el misionero natural) o la pasta con salsa de quesos, la pizza con pera y jamón serrano y, para cerrar, el arroz con leche, que tiene chocolate blanco, avellana y ganache. Estos son solo algunos manjares de su menú.
Se organizan visitas guiadas a la cava subterránea, equipada con mesas de madera, barricas y con una tenue iluminación que contrasta conla pared de cristal donde se pueden ver cientos de quesos madurándose. Incluye cata de quesitos, ya sea con cerveza, vino o mezcal. Desde $310 pesos por persona.
Este restaurante está a unos 25 minutos desde el centro de Querétaro, en una zona conocida como el Jardín Secreto, debido a que está rodeado por árboles, justo en una terraza natural y a orillas de un pequeño río.
El concepto es totalmente campirano con un toque de la gastronomía del norte, especialmente la duranguense. Se preparan generosos cortes de carne, costillas de larga cocción, chamorro en chile negro, filete mascarpone, la crema de chilaca o de verdolagas con cacahuazintle, tacos de alacrán y un imperdible de temporada: el chile en nogada con un toque de vino Oporto.
Frecuentemente hay música en vivo y por las noches se encienden foquitos que cruzan entre las ramas de los árboles.
Terminamos este recorrido gastronómico en Casa Concheros, un restaurante ubicado en una de las calles más bonitas del centro histórico de Querétaro: 5 de Mayo, a pocas cuadras de atractivos como el Jardín Guerrero, los museos de Arte Sacro y de Arte de Querétaro o la Catedral de San Felipe Neri.
Dirigido por el chef Israel Soriano, apenas abrió en marzo de este año y, sorprendentemente, es el primer restaurante especializado en gastronomía tradicional queretana en la ciudad.
Pequeño y acogedor, ocupa una casona colonial donde también conviven una zona de cantina y una barra con mixología. Como parte de su decoración, hay un enorme mural que muestra a una mujer indígena en la milpa. Este es obra del artista Miguel Valiñas.
Como recomendación, prueba la tostada de arriero con maíz azul criollo de Amealco; sus nopales, frijoles y queso de cabra; el camote achicalado relleno de barbacoa de conejo en salsa de pasilla al pulque, con compota de xoconostle, y el pastel de requesón con queso de cabra y xoconostle… Una verdadera delicia.
-
Empresashace 2 semanas
Sentencia Oficial Contra Transformación Sindical: Se Desmorona el Intento de Representar a los Trabajadores de Martinrea
-
Entretenimientohace 1 semana
Se lanza tráiler de la última entrega de El Conjuro
-
Deportehace 1 semana
Bikers advierten que regresarán a bloquear la 5 de Febrero
-
Desarrollohace 4 semanas
Ya acuerdan liberación de derecho de vía para tren México-Querétaro
-
Deportehace 1 semana
Accidente marca el cierre de un mega operativo para frenar rodada biker
-
Nacionalhace 3 semanas
¿Renovación urbana o conquista extranjera? México pierde sus barrios
-
Gobiernohace 3 días
El programa “Acción por tu Salud” ha impactado positivamente a más de 5 mil queretanos
-
Finanzashace 2 días
China y EE. UU. pactan una significativa reducción de aranceles comerciales