Conecta con nosotros

Nacional

México expone ante la Casa Blanca el superávit de EE.UU. en acero y aluminio, anuncia Sheinbaum

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que su gobierno mantiene comunicación con las autoridades estadounidenses para abordar la imposición de aranceles al acero y aluminio. Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles 12 de febrero, la titular del Ejecutivo mexicano señaló que se enviará una misiva a la Casa Blanca para exponer que, en este sector, Estados Unidos tiene un superávit comercial con México, lo que haría poco conveniente la aplicación de nuevas tarifas. Asimismo, Sheinbaum Pardo confirmó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tendrá una comunicación entre el 12 y 13 de febrero con el titular del Departamento de Estado, Marco Rubio; además, que ha mantenido en comunicación con el secretario de Comercio designado por el presidente estadounidense Donald Trump, aunque este aún no ha sido ratificado por el Senado de aquel país. Respecto a la relación comercial entre ambos países, la presidenta aseguró que su gabinete económico trabaja “casi todos los días” para brindar información clave en las negociaciones con el equipo del país vecino del norte. El pasado martes, el titular de la Secretaría de Economía mencionó que solicitaría consultas con la administración estadounidense tras la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio.“Sentido común, no balazos en el pie, no destruir lo que hemos consumido en los últimos 40 años”, dijo el funcionario en la conferencia del pasado martes. En medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, la mandataria federal subrayó que Marcelo Ebrard se mantiene en comunicación con el secretario de Comercio estadounidense, y anunció que entre hoy y mañana, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, conversará con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos para continuar con negociaciones.
Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum rechaza presiones para incrementar la presencia de la DEA en México

Publicado

en

Por

Con un rotundo “no”, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó haber aceptado en sus acuerdos con Donald Trump que haya más presencia de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en México. A pregunta expresa en su conferencia matutina, la mandataria señaló que no aceptará injerencias de las agencias de seguridad estadounidense en México y reiteró su postura para colaborar con Estados Unidos en temas de seguridad y combate al narcotráfico. “No. Colaboración, coordinación con Estados Unidos, eso es lo que estamos diciendo”, enfatizó. “(Ellos) tienen agencias, lo que pedimos es colaboración, imagínense que hubiera pedido más presencia de la DEA. No”, subrayó la mandataria federal. Sin embargo, tras conversar con Donald Trump el lunes pasado, para frenar por un mes la aplicación de aranceles a los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos, surgieron acuerdos como la vigilancia de la frontera norte de México con 10 mil elementos de la Guardia Nacional. Por su parte, Trump se comprometió a revisar el tráfico de armas hacia nuestro país. Además, se acordaron mesas de coordinación para atender temas de seguridad que afectan a ambos países. “El resultado (de la conversación con Trump) fue muy bueno, ya habló el doctor de la Fuente con el secretario de Estado, Marco Rubio, para ver cómo van a ser estos grupos de coordinación”, dijo. Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una conversación en la que comenzaron a planear las mesas de trabajo para que México y Estados Unidos hagan frente a problemas como el narcotráfico y el trasiego de armas ilegales.
Continue Reading

Nacional

Sheinbaum cuestiona a Google por modificar el nombre del Golfo de México

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que enviará una carta a Google tras renombrar el Golfo de México como ‘Golfo de América’ en sus mapas en Estados Unidos por la orden del mandatario Donald Trump de rebautizar el cuerpo de agua. Sheinbaum argumentó en su conferencia matutina que “el decreto del presidente Trump tiene que ver con su plataforma continental”, por lo que la empresa tecnológica debe distinguir entre el territorio estadounidense y las aguas internacionales, además de bromear con que le pedirá llamar ‘América Mexicanaa Estados Unidos. “Estamos enviando una carta a Google primero para decirle: supongo que Google Maps sabrá de esta división internacional, sabrá también qué organismo es el que le pone el nombre a los mares internacionales y qué correspondería en todo caso a la plataforma continental”, expuso la gobernante mexicana. La presidenta cuestionó la decisión de Google, que explicó este martes en la red social X que renombró al Golfo en sus mapas para Estados Unidos porque es el actual nombre oficial de esa zona en ese país. La orden que firmó Trump en su primer día en el cargo, el 20 de enero, aplica para la plataforma continental del Golfo en Estados Unidos, pero no para el cuerpo internacional de agua, argumentó la mandataria. “El día de mañana aquí le mostramos la carta que vamos a enviar el día de hoy porque es muy importante que se ponga todo, como decimos, en su justo contexto a las publicaciones. Para poder cambiar un nombre de un mar internacional, no es un país quien lo cambia, es una organización internacional”, manifestó. La jefa del Ejecutivo insistió en que para el resto del mundo seguirá llamándose Golfo de México al citar una publicación del diario británico The Telegraph sobre que el Reino Unido no reconocerá el nuevo nombre asignado por Trump. “No puede ser nada más a definición de un país, pues un país tiene (jurisdicción) sobre su territorio, no sobre la parte que es mar internacional”, señaló. Sheinbaum recordó que en mapas del siglo XVII, en los que ya se hablaba de Golfo de México, también se le llamaba ‘América Mexicana’ al actual territorio de Estados Unidos y Canadá, por lo que bromeó con pedirle este cambio a Google. “También le vamos a pedir que América Mexicana aparezca, que cuando uno ponga América Mexicana aparezca el mapa”, dijo.
Continue Reading

Nacional

Aranceles de Trump a México y Canadá se Harán Oficiales el Sábado, Confirma la Casa Blanca

Publicado

en

Por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún planea cumplir su promesa de imponer aranceles a Canadá y México el sábado, dijo este martes a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La funcionaria destacó que Trump también sigue considerando nuevos aranceles a China para el próximo sábado.

Trump dijo la semana pasada que anunciaría aranceles del 25% a México y Canadá el 1 de febrero a menos que los países ayuden a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Cómo reaccionó el peso?

El peso mexicano recortaba este martes sus ganancias después de que la Casa Blanca dijo que sigue en pie la fecha del 1 de febrero para la imposición de aranceles a México y Canadá.

La moneda mexicana cotizaba en 20.5722 unidades por dólar, con un avance del 0.45% frente al precio de referencia del jueves. Más temprano llegó a avanzar casi un 0.70 por ciento.

Continue Reading

Lo Más Visto