Conecta con nosotros

Nacional

4 Mil Migrantes Deportados por Trump en una Semana, Afirma Sheinbaum, con Énfasis en Mexicanos

Publicado

en

En la primera semana del Gobierno de Donald Trump se deportaron 4 mil 94 personas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. “Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 94 personas, la mayoría de ellos mexicanos y mexicanas”, señaló la mandataria este lunes durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional. La mandataria detalló que en este lapso de una semana se recibieron cuatro aeronaves, sin embargo, no representa un “incremento sustantivo” de deportaciones, pues anteriormente han llegado el mismo número de aeronaves con repatriados a bordo. De igual manera, la presidenta enfatizó que hay un grupo bilateral que trabaja en temas de migración, el cual deriva de una llamada que sostuvo el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. “Somos países vecinos. La relación con Estados Unidos es especial, ayer dije ni México ni Estados Unidos nos vamos a ir a ningún lado. Estamos obligados a tener una buena relación siempre en la defensa de nuestra soberanía y del respeto hacia los mexicanos, la coordinación del respeto, así como el diálogo entre nuestras naciones y con América Latina”, dijo Sheinbaum. La Presidenta también aseguró que en solidaridad a los migrantes repatriados se recibieron los aviones en el AIFA, pues dijo “somos parte de una región que nos une en muchísimas cosas con América Latina”. La mandataria señaló que hasta ahora las deportaciones han sido de manera coordinada, como ha sucedido desde hace mucho tiempo, y que México está preparado para recibir a los mexicanos. “Hay una historia entre México y Estados Unidos, hubo una coordinación que se estableció entre el presidente López Obrador y el presidente Donald Trump en su momento, después con la administración Joe Biden, y ahora nos toca a nosotros”. La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que con el nuevo gobierno de Trump se están buscando los acuerdos como será la revisión del tratado en el 2026 y también sobre los apartados de la Secretaría de Comercio que podría tomar medidas en casos de que no haya acuerdos con temas como el tráfico de drogas, otros temas, que deben estar en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros nacionales, podamos llegar a acuerdo en todos los temas.
Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Justicia

Fiscalía Anticorrupción viola debido proceso en caso López Elías

Publicado

en

Por

  • El fiscal Abelardo Valenzuela recurre a filtraciones y omisiones que vulneran la presunción de inocencia y dañan la credibilidad institucional.

El caso emprendido por la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua contra el despacho López Elías Finanzas Públicas es un ejemplo preocupante de cómo las instituciones pueden utilizarse con fines políticos. Las acusaciones de peculado no se sostienen jurídicamente, ya que la firma fue contratada por un banco y no por el Gobierno estatal.

Pese a que el proceso de refinanciamiento de la deuda de Chihuahua en 2019 fue avalado por la Auditoría Superior de la Federación y agencias internacionales, el fiscal Abelardo Valenzuela insiste en acusar sin pruebas sólidas, omitiendo deliberadamente información que desmiente su versión.

La Fiscalía ha incurrido en graves irregularidades, como solicitar fichas rojas a Interpol antes de iniciar un juicio penal, ignorar las pruebas de descargo y filtrar información reservada. Estos actos constituyen violaciones claras al derecho de audiencia y al principio de legalidad.

Con estas prácticas, Valenzuela Holguín expone a la institución a un severo desgaste público, pues en lugar de combatir la corrupción, fabrica culpables y alimenta un clima de linchamiento político disfrazado de justicia.

Continue Reading

Nacional

Clausuran 40 negocios en Mompaní y ponen fin a las celebraciones.

Publicado

en

Por

Luego del operativo realizado este fin de semana en la comunidad de Mompaní, el secretario general de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, afirmó que en ese lugar “se acabó la fiesta” y con esto regresa la tranquilidad para los habitantes de ese lugar debido a que al menos 40 establecimientos ya no podrán abrir de nueva cuenta.

Alcaraz precisó que en las acciones realizadas este domingo fueron clausurados 31 negocios, de los 240 que se han sancionado en todo el estado de Querétaro, los cuales se encargaban de almacenar o vender alcohol de manera ilegal.

Aclaró que en Mompaní hay negocios que son susceptibles de llevar a cabo las mesas de regulación necesarias; es decir, que podrán trabajar siempre y cuando cumplan con lo que se requiere, con la finalidad de evitar que se trabaje fuera de la ley.

“El mensaje es muy claro y lo hemos venido comentando: Hay las posibilidades y hay la voluntad para llevar a cabo las gestiones necesarias para regular los establecimientos que quieran ser regulados, pero también quien esté pretendiendo operar al margen de la ley tendrá que atender las disposiciones que se encuentran establecidas, que son reglas para todos. Lo que este domingo vimos fue sin duda una acción contundente por parte del Municipio que celebramos y que pone fin a muchos años en los cuales la gente que llevaba a cabo la actividad de manera irregular pensaba que jamás iba a pasar esto”, dijo.

El funcionario agregó que es una actividad permanente en la que se continuarán las acciones, no solamente en ese lugar, sino en donde se identifica que se llevan a cabo acciones de forma clandestina al margen de la ley. “Seguiremos trabajando y por ello la importancia de la Comisión de los Municipios por trabajar a regular este tipo de establecimientos”.
Expresó que se atienen las disposiciones y que el tema de la autoridad no es afectar a nadie al argumentar que de lo que se trata es de velar que se cumpla de manera adecuada el marco normativo. Esto, es, aseguró, que se garantice la tranquilidad y la paz para las personas que concurren a esos sitios.

Continue Reading

Cultura

Por incumplir normativa, clausuran bares en Querétaro

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 19 de mayo de 2025.- Tres bares del municipio de Querétaro fueron clausurados este fin de semana por no respetar los horarios de cierre establecidos y presentar irregularidades en su documentación, según informó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. Carlos Alcaraz reiteró que estos operativos son permanentes y se realizan en coordinación con varias dependencias municipales. “El operativo interinstitucional de supervisión es permanente. Se continúa trabajando de manera destacada en el municipio de Querétaro”, señaló el funcionario. Asimismo, indicó que se ha reforzado la vigilancia mediante una aplicación municipal que permite monitorear en tiempo real el cumplimiento del cierre de establecimientos. El objetivo, dijo, es mantener el orden y la seguridad en los espacios de esparcimiento nocturno, y asegurar que todos los negocios operen conforme a la ley.

Continue Reading

Lo Más Visto