Conecta con nosotros

Nacional

Aplazamiento en la Elección del Titular de la FGJCM por el Consejo Judicial

Publicado

en

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) postergó la selección de la terna final que competirá por el cargo de fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, porque la Guardia Nacional aún no le entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza aplicados a los siete elegibles. Durante la sesión del organismo, sus integrantes acordaron también aplazar la selección de los titulares de las fiscalías anticorrupción y la de Delitos Electorales, a fin de dar oportunidad a que más ciudadanos se inscriban para aspirar a ese puesto. Ulrich Richter, Fernando Moreno, Alejandro García Ramírez, Javier Rodríguez, Bertha María Alcalde, Elena Valero y Mario Alberto Martell acudieron el lunes y martes de la semana pasada a las instalaciones de esa corporación policíaca federal, a fin de presentar el examen de Control de Confianza y cuando tenga los resultados, que todavía tiene que someter a protocolos de revisión, los remitirá al CJC. José Nader Kuri, presidente del consejo, argumentó que no hay retraso como tal porque la Guardia Nacional tiene procedimientos por desahogar, ya que el perfil de titular de la FGJCM es muy importante y por lo tanto hay que aplicar exámenes rigurosos, para que así los consejeros cuenten con conocimientos precisos de las personas que van a votar. En entrevista, dijo que la idea es recibir los resultados individuales de cada uno de los siete aspirantes, los consejeros los analizarán y, a partir de esa revisión, saldrán a votar. Son pruebas muy rigurosas y que bueno, nosotros estamos muy agradecidos que así sea, porque nos dan mejores elementos para que la terna que nosotros aprobemos sea una terna a prueba de balas prácticamente José Nader Kuri descartó que este retraso provoque una postergación de la elección del nuevo fiscal general de Justicia de la capital, ya que en cuanto reciban los resultados de la GN él convocará a una sesión extraordinaria del consejo, en un plazo de 24 horas, a fin de abordar específicamente el tema y los consejeros voten de viva voz los integrantes de ese grupo. El consejo también acordó aplazar el procedimiento de elegibilidad de los candidatos a titulares de las fiscalías especializadas en Combate a la Corrupción y la de para la Atención de Delitos Electorales, los cuales los diputados locales votan directamente, sin la intervención del titular de la jefatura del gobierno capitalino. El entrevistado explicó que hubo pocos aspirantes a ese cargo y lo que el consejo quiere es dar la oportunidad a que más personas se inscriban para aspirar a los cargos, además la concentración de los consejeros está ahora en la selección del titular de la FGJCM. “Nosotros no le queremos cerrar las puertas a nadie y esta es una enseñanza que también nosotros hemos adquirido a lo largo de estos procedimientos, somos un consejo ciudadano y, por lo tanto, uno de nuestros principales ejes es fomentar la participación ciudadana y qué bueno que empiece a haber más confianza para acercarse con nosotros e inscribirse, es un proceso que se está llevando a cabo de manera transparente y abierta”, refirió.
Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Justicia

Fiscalía Anticorrupción viola debido proceso en caso López Elías

Publicado

en

Por

  • El fiscal Abelardo Valenzuela recurre a filtraciones y omisiones que vulneran la presunción de inocencia y dañan la credibilidad institucional.

El caso emprendido por la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua contra el despacho López Elías Finanzas Públicas es un ejemplo preocupante de cómo las instituciones pueden utilizarse con fines políticos. Las acusaciones de peculado no se sostienen jurídicamente, ya que la firma fue contratada por un banco y no por el Gobierno estatal.

Pese a que el proceso de refinanciamiento de la deuda de Chihuahua en 2019 fue avalado por la Auditoría Superior de la Federación y agencias internacionales, el fiscal Abelardo Valenzuela insiste en acusar sin pruebas sólidas, omitiendo deliberadamente información que desmiente su versión.

La Fiscalía ha incurrido en graves irregularidades, como solicitar fichas rojas a Interpol antes de iniciar un juicio penal, ignorar las pruebas de descargo y filtrar información reservada. Estos actos constituyen violaciones claras al derecho de audiencia y al principio de legalidad.

Con estas prácticas, Valenzuela Holguín expone a la institución a un severo desgaste público, pues en lugar de combatir la corrupción, fabrica culpables y alimenta un clima de linchamiento político disfrazado de justicia.

Continue Reading

Nacional

Clausuran 40 negocios en Mompaní y ponen fin a las celebraciones.

Publicado

en

Por

Luego del operativo realizado este fin de semana en la comunidad de Mompaní, el secretario general de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, afirmó que en ese lugar “se acabó la fiesta” y con esto regresa la tranquilidad para los habitantes de ese lugar debido a que al menos 40 establecimientos ya no podrán abrir de nueva cuenta.

Alcaraz precisó que en las acciones realizadas este domingo fueron clausurados 31 negocios, de los 240 que se han sancionado en todo el estado de Querétaro, los cuales se encargaban de almacenar o vender alcohol de manera ilegal.

Aclaró que en Mompaní hay negocios que son susceptibles de llevar a cabo las mesas de regulación necesarias; es decir, que podrán trabajar siempre y cuando cumplan con lo que se requiere, con la finalidad de evitar que se trabaje fuera de la ley.

“El mensaje es muy claro y lo hemos venido comentando: Hay las posibilidades y hay la voluntad para llevar a cabo las gestiones necesarias para regular los establecimientos que quieran ser regulados, pero también quien esté pretendiendo operar al margen de la ley tendrá que atender las disposiciones que se encuentran establecidas, que son reglas para todos. Lo que este domingo vimos fue sin duda una acción contundente por parte del Municipio que celebramos y que pone fin a muchos años en los cuales la gente que llevaba a cabo la actividad de manera irregular pensaba que jamás iba a pasar esto”, dijo.

El funcionario agregó que es una actividad permanente en la que se continuarán las acciones, no solamente en ese lugar, sino en donde se identifica que se llevan a cabo acciones de forma clandestina al margen de la ley. “Seguiremos trabajando y por ello la importancia de la Comisión de los Municipios por trabajar a regular este tipo de establecimientos”.
Expresó que se atienen las disposiciones y que el tema de la autoridad no es afectar a nadie al argumentar que de lo que se trata es de velar que se cumpla de manera adecuada el marco normativo. Esto, es, aseguró, que se garantice la tranquilidad y la paz para las personas que concurren a esos sitios.

Continue Reading

Cultura

Por incumplir normativa, clausuran bares en Querétaro

Publicado

en

Por

QUERÉTARO, Qro., 19 de mayo de 2025.- Tres bares del municipio de Querétaro fueron clausurados este fin de semana por no respetar los horarios de cierre establecidos y presentar irregularidades en su documentación, según informó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. Carlos Alcaraz reiteró que estos operativos son permanentes y se realizan en coordinación con varias dependencias municipales. “El operativo interinstitucional de supervisión es permanente. Se continúa trabajando de manera destacada en el municipio de Querétaro”, señaló el funcionario. Asimismo, indicó que se ha reforzado la vigilancia mediante una aplicación municipal que permite monitorear en tiempo real el cumplimiento del cierre de establecimientos. El objetivo, dijo, es mantener el orden y la seguridad en los espacios de esparcimiento nocturno, y asegurar que todos los negocios operen conforme a la ley.

Continue Reading

Lo Más Visto